miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por soniflin
#1416929
Hola cual es la mejor forma de hacer el rodaje a un motor de gasolina DLE30, paso a paso, ?
GRACIAS
Avatar de Usuario
Por RC Modeller
#1419231
Yo a todos mis motores los ruedo primero con un buen aceite sintético desde el primer día a 40:1 con RedLine 2 stroke racing oil, el mejor para motores RC.

Todo el rodaje lo hago en el avión mismo dado que tienes mejor refrigeración por el aire durante el vuelo. Lo de ponerlo en bancada lo considero una pérdida de tiempo porque no es lo mismo rodarlo en tierra sin refrigeración y a una presión atmosférica diferente. No podrás carburarlo bien porque no tiene sentido.

Normalmente un motor acaba el periodo de rodaje después de unos 25l de gasolina, así que apúntate los vuelos que le das y la cantidad de gasolina que vas consumiendo aproximadamente.

Durante los primeros 10 vuelos sácalo a volar con los factory settings para el carburador según fabricante. En tierra comprueba las transiciones entre idle ralentí y full throttle, gas a tope y escucha el motor y las revoluciones como se comportan.

Una vez en vuelo puedes ir escuchando el motor al transicionar entre ralentí, media y alta revolución, lo llevas a tierra ajustas el carburador y lo sacas a volar otra vez hasta que consigas carburarlo bien. Esto lleva tiempo sobretodo si no estas acostumbrado a carburar motores de gasolina.

Primero se carbura la aguja de baja que es la más importante y luego la de alta.
Te puedo pasar una guía muy buena sobre como carburar motores en inglés de un respetable y conocido piloto.

Cuando tengas el motor rodado, lo notarás, el rendimiento cambia mucho y el sonido. Eso si, no le des mucha caña a full revoluciones durante el rodaje, solo en periodos muy cortos.
Avatar de Usuario
Por BLACK BARON
#1419280
Hola,yo si estaria interesado en esa guia si eres tan amable, un saludo
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1419283
Buenas.

Primer litro mineral al 4%, en tierra, a un regimen de unas 2800 vueltas, parando cada 20-30m.

Se usa mineral porque el aceite mineral tiene menos propiedades lubricantes pero por contra, mantiene sus propiedades a más alta temperatura que los sinteticos, pudiendo salvarnos de un gripe.

Además, al tener menos propiedades lubricantes aceleramos el proceso de ajuste del segmento al cilindro, bajando el tiempo de rodaje. Si usamos sintetico del principio le cuesta mucho más.

Segundo y tercer litro sintetico al 3%, puedes hacerlo en vuelo sin abusar del gas o en bancada a 2800-3000.

A partir de ahi al avion y hazle un par de litros más al 3% sin abusar mucho del gas, despues puedes bajar al 2,5. Aunque yo el unico que uso al 2, 2,5 es stilh, cualquier otro aceite siempre al 3.

A partir de los 5 ya puedes usar el motor con normalidad.

Se rueda en bancada, porque los gasolina vibran un monton hasta que se "sueltan" y te puede desmontar medio avion, lo que además te obliga a revisar tornilleria despues de cada vuelo, sino pierdes nada en el aire, yo he visto perder de todo.

Ni se te ocurra carburarlo en el aire, te arriesgas a una parada y segun donde tengas el avion, adios avion.

JAMAS uses los "factory settings" del carburador, nuestros motores llevan carburadores atmosfericos, varian su carburacion segun la altitud, presion y humedad de la zona donde vives, un motor carburado a nivel del mar no va a ir bien si despues lo vuelas a 1000m de altura. Carbura en el suelo, los gasolina no son como los glow que la carburación varia segun su entorno, no te va a variar en el aire. Lo unico que puede variar en el aire es que te ratee, y eso generalmente es por sobrepresion en el carenado, y tiene facil solucion.

En el hilo de motores de gasolina tienes un hilo mio, anclado al princpio del subforo donde explico como carburar un motor de gasolina.

En el hilo tambien explico porque un motor de gasolina tiene que ir bien carburado, ni gordo, ni nada, bien carburado.

Espero te sirva.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1419302
En ese tutorial ajusta en suelo, y te indica que despues del primer vuelo vuelvas a comprobarlo, no que lo carbures en vuelo.

De todas maneras, no explica nada que no diga yo en el hilo que he referido, la carburación de los motores de gasolina es sota, caballo y rey, sin misterio ninguno.

Vamos, en un parrafo dice muy claro:

"Una vez que has ajustado, y despues de tu primer vuelo, volverás a verificar tu configuracion de ralenti bajo y alto."

En otro parrafo te dice:

"Si aun no lo hiciste, busca tu manual de propietario y configura agujas segun la configuracion sugerida del fabricante. ESTO es siempre un punto de partida, tu ajuste deberia ser similar, pero lo más probable es que sea ligeramente diferente"

...

Vamos, que no ha descubierto la rueda ;)

Saludos.
Avatar de Usuario
Por BLACK BARON
#1419318
Yo personalmente,he seguido tus consejos Marco era por tener una segunda opinion. :wink:
Avatar de Usuario
Por BLACK BARON
#1419319
Por cierto gracias por el enlace, RC y tienes un privado

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!