miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Aviones (no helicópteros) con propulsión eléctrica básica, conceptos básicos, iniciación, etc.
Fundado el 21 de enero del 2002.

Moderador: Moderadores

Por Manés
#64
Al final el Munstang quedó fenomenal gracias a vuestra ayuda.
El barniz de microscale protege un montón, casi no produjo incremento de peso (final con 3 lipos 392 gr) y queda muy brillante.
Espero no escoñarlo en el primer vuelo.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Aquí os pongo las fotos:

http://www.dimie.uniovi.es/munstang1.jpg
http://www.dimie.uniovi.es/munstang2.jpg
http://www.dimie.uniovi.es/munstang3.jpg
http://www.dimie.uniovi.es/munstang4.jpg
Avatar de Usuario
Por Enrique González
#67
Te ha quedado fenomenal.
Si fuese mio, no lo volaría, ¡le pondría en una vitrina!.
Un abrazo y BBVV
Avatar de Usuario
Por jordibcn
#73
te ha quedado muy bien Manés. Un acabado impecable, aunque eso es ya una constante en tus aviones por lo que he podido ver aquí en todas las fotos.
Ya nos contarás que tal el vuelo

jordi
Avatar de Usuario
Por Gonzalo Linares
#75
Felicidades Manés, es una preciosidad y según dicen vuela muy bien aunque rapidito. Acuerdaté de aterrizarlo con motor y a un palmo del suelo le quitas el mando de gas.
Unas preguntitas:
¿El barniz se lo das a todo el avión?
¿Que motor le has puesto?
Por Manés
#168
Esta vez sólo he puesto las pegatinas tal y como me habéis dicho y he barnizado (a brocha) con el barniz que me recomedasteis así que el mérito es vuestro.

Lo he barnizado todo y con dos capas usando un pincel muy fino con el barniz ligeramente diluido. La verdad es que según empiezas acojona porque las pegatinas se arrugan y piensas que los has fastidiado todo. Pero luego seca y queda perfecto. Con aerógrafo seguro que queda todavía mejor.

El motor es un Aeronaut 300 de 30.000 vueltas. Le he metido 3 lipos en serie, pero antes, y que el Murciano no me ande ya tocando las pelotilllas :D he medido la corriente que consume en estático para saber hasta dónde puedo meter gas sin pasarme de 9A de consumo.

Con esa referencia lo que garantizo con las lipo es más autonomía manteniendo si quiero en todo el vuelo un buen empuje. Obviamente si le meto todo el rato a tope seguro que el motor se va en tres vuelos porque a poco más de medio stick ya está como una torpedo que silba enloquecido. El variador es un Pixie de Castle Creations con el corte programado para polimero a 2,8V/celda así que no hay problema.

Ya os contaré como me fue el estreno.
Saludos y de nuevo muchas gracias.
Manés
Por Manés
#169
Esta vez sólo he puesto las pegatinas tal y como me habéis dicho y he barnizado (a brocha) con el barniz que me recomedasteis así que el mérito es vuestro.

Lo he barnizado todo y con dos capas usando un pincel muy fino con el barniz ligeramente diluido. La verdad es que según empiezas acojona porque las pegatinas se arrugan y piensas que los has fastidiado todo. Pero luego seca y queda perfecto. Con aerógrafo seguro que queda todavía mejor.

El motor es un Aeronaut 300 de 30.000 vueltas. Le he metido 3 lipos en serie, pero antes, y que el Murciano no me ande ya tocando las pelotilllas :D he medido la corriente que consume en estático para saber hasta dónde puedo meter gas sin pasarme de 9A de consumo.

Con esa referencia lo que garantizo con las lipo es más autonomía manteniendo si quiero en todo el vuelo un buen empuje. Obviamente si le meto todo el rato a tope seguro que el motor se va en tres vuelos porque a poco más de medio stick ya está como una torpedo que silba enloquecido. El variador es un Pixie de Castle Creations con el corte programado para polimero a 2,8V/celda así que no hay problema.

Ya os contaré como me fue el estreno.
Saludos y de nuevo muchas gracias.
Manés
Por Manés
#170
Esta vez sólo he puesto las pegatinas tal y como me habéis dicho y he barnizado (a brocha) con el barniz que me recomedasteis así que el mérito es vuestro.

Lo he barnizado todo y con dos capas usando un pincel muy fino con el barniz ligeramente diluido. La verdad es que según empiezas acojona porque las pegatinas se arrugan y piensas que los has fastidiado todo. Pero luego seca y queda perfecto. Con aerógrafo seguro que queda todavía mejor.

El motor es un Aeronaut 300 de 30.000 vueltas. Le he metido 3 lipos en serie, pero antes, y que el Murciano no me ande ya tocando las pelotilllas :D he medido la corriente que consume en estático para saber hasta dónde puedo meter gas sin pasarme de 9A de consumo.

Con esa referencia lo que garantizo con las lipo es más autonomía manteniendo si quiero en todo el vuelo un buen empuje. Obviamente si le meto todo el rato a tope seguro que el motor se va en tres vuelos porque a poco más de medio stick ya está como una torpedo que silba enloquecido. El variador es un Pixie de Castle Creations con el corte programado para polimero a 2,8V/celda así que no hay problema.

Ya os contaré como me fue el estreno.
Saludos y de nuevo muchas gracias.
Manés
Por Manés
#171
Esta vez sólo he puesto las pegatinas tal y como me habéis dicho y he barnizado (a brocha) con el barniz que me recomedasteis así que el mérito es vuestro.

Lo he barnizado todo y con dos capas usando un pincel muy fino con el barniz ligeramente diluido. La verdad es que según empiezas acojona porque las pegatinas se arrugan y piensas que los has fastidiado todo. Pero luego seca y queda perfecto. Con aerógrafo seguro que queda todavía mejor.

El motor es un Aeronaut 300 de 30.000 vueltas. Le he metido 3 lipos en serie, pero antes, y que el Murciano no me ande ya tocando las pelotilllas :D he medido la corriente que consume en estático para saber hasta dónde puedo meter gas sin pasarme de 9A de consumo.

Con esa referencia lo que garantizo con las lipo es más autonomía manteniendo si quiero en todo el vuelo un buen empuje. Obviamente si le meto todo el rato a tope seguro que el motor se va en tres vuelos porque a poco más de medio stick ya está como una torpedo que silba enloquecido. El variador es un Pixie de Castle Creations con el corte programado para polimero a 2,8V/celda así que no hay problema.

Ya os contaré como me fue el estreno.
Saludos y de nuevo muchas gracias.
Manés
Avatar de Usuario
Por Gonzalo Linares
#236
Manés,
¿Que fue del barniz para oleos?, me pareció una idea muy buena y con el spray debe de quedar genial y sobre todo mas cómodo
Avatar de Usuario
Por Manés
#240
Viene en un botecito canijo pero da para mucho.
Con aerógrafo tiene que quedar estupendo. El de óleo no lo llegué a probar.
Saludos.
Manés
#241
Pues eso que son de 800k más o menos por eso tarda so peaso de monstruo.

¿Qué te pareció ese perfil sesuá que le hice a tu ala?. Viste qué borde de salida finito. Como vuele va a correr más que tu difunta Projeti.

Un abrazo.
Manés
Avatar de Usuario
Por Michele
#242
Te ha quedado cojonudo!!!!

Personalmente hubiera usado mate ya que con ese lustre vas a deslumbrar a mas de uno, y eso en el campo de vuelo es peligroso. :wink: :wink:

Por cierto, Murciano tiene razón. Se tarda un huevete en ver las fotos. Mejor reducelas de resolución y las plantas aquí para deleite del respetable publico. ¿No?

¿Cuando es el estreno?
#245
La verdad es que sí debería ser mate. Pero en brillante aunque menos realista molaba más. El estreno, previsiblemente con hostión, será en cuanto baje un poco el viento, porque por aquí está que sopla estos días y llueves que es la leche.

Saludos y muchas gracias.
Manés

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!