miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Por fgilstone
#1411084
Buenos días a todos.
He vuelto al hobby después de cierto tiempo y veo que ha cambiado mucho, en otras cosas por la omnipresencia del eléctrico.
Hasta ahora me apaño comprando los listos para volar pero tengo ganas de empezar a enredar algo., construir algo en foam o carton pluma, cosas asi.
Mi duda es siempre sobre que motor escoger.
Veo que generalmente hablan de vatios y me acuerdo que antes solían poner: motor para modelos de tanto peso +/-.
Antes era fácil comprabas un motor 0.46 , 0.60, etc.. y luego un avión para el motor.
Ahora no me aclaro.
Peso el avión y luego miro los vatios?
Muchas gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1411097
Una cosa es el empuje y otra la potencia, para estimar la potencia que requiere una avión eléctrico debes estimar o saber el peso del avión y en base a esto calcular la potencia (vatios) que requerirás.

El cálculo BASICO para la estimación de potencia es de 100W por libra (LIBRA=454gr) aunque la mayoría prefiere cerrar el cálculo en función de 200W por Kg. Los 200W por Kg son buenos si se vuelan aviones con peso superior a un Kg. de otra forma sale afinar el lápiz.

Dependiendo del tipo de vuelo o del avión puedes requerir más o menos potencia por peso, por ejemplo un avión para 3D puede ser más liviano que un entrenador pero requiere mayor potencia por el tipo de vuelo y es aquí donde entra el EMPUJE. El empuje es relativo a la hélice o al fan en el caso de los EDF y a las Kv o revoluciones por voltio que entregue el motor, a más revoluciones la hélice debe ser más pequeña y viceversa en bajas revoluciones.

Un punto a considerar ya que muchos lo pasamos por alto, ninguna motorización (ni eléctrica ni de combustión interna) tiene un 100% de eficiencia, en el caso de los eléctricos un motor promedio (CHINO) rinde "bien" entre un 70% y un 80% y debemos tomar en consideración esa pérdida de eficiencia de por lo menos un 20%.

Sobre el tema de los aviones con motores de combustión interna, parecía fácil porque con una cilindrada ya se daba en teoría la potencia sin embargo hacer un avión con motores de combustión interna desde el diseño también se calcula en función a VATIOS siendo estos la base de la potencia que posteriormente podemos convertir a cualquier otro factor de potencia como HP, CV, etc. Por referencia, un HP=746W a partir de ahí podríamos tambier verificar la cilindrada/peso del motor para generar esa potencia.

Puedes realizar búsquedas aquí en el foro ya que el tema de potencia/empuje en eléctricos ha sido muchas veces tratado de forma amplia.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!