miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Aviones (no helicópteros) con propulsión eléctrica básica, conceptos básicos, iniciación, etc.
Fundado el 21 de enero del 2002.

Moderador: Moderadores

Por Jesúst
#270
Hola a todos

En este foro, muchas veces, se han comentado los problemas que aparecen para los novatos a la hora de ensamblar el tren de aterrizaje de la Pico. Varillas flojas, ruedas que se quedan pegadas o se salen al mínimo golpe, poca solidez del conjunto, etc.... Todo esto generado por un sistema que no está pensado para las manos inexpertas de los que empezamos en esto y que nos compramos la Pico para aprender.

Yo tuve todos estos problemas y más. Después de probar todas las posibles soluciones para poner las ruedas en condiciones, sin que se frenen ni se salgan y "pasando" de las recomendaciones del fabricante, os comento cómo lo he solucionado yo y que me va a la perfección.

Olvidaros de los "canutos" de latón que trae el kit y que son tan cortos, y sustituírlos por PALOS DE CHUPA CHUPS, eso sí, de los que son huecos por dentro (que los hay).

Cortar la medida deseada del palo, teniendo en cuenta de que si os quedan largos el peso del avión hará que se abra en exceso. Yo dejé un par de centímetros más de la medida de la rueda.

Por uno de los extremos del palito, con un mechero, se quema un poco y se aplasta (mientras está ardiendo) contra algo, y el mísmo plástico se convertirá en el mejor tope para que la rueda no se salga, además de que queda muy bonito.

Ahora se mete la rueda y se comprueba que gira libremente. Es lo más normal porque al fin y al cabo es plástico con plástico y se da la circunstancia de que ese tipo de palos ajustan perfectamente con el hueco libre de la rueda.

Con la rueda puesta, por el otro lado se van metiendo las tres varillas que conforman el armazón. A primera vista da la sensación de que no van a entrar y la verdad es que cuesta mucho. Serán necesarias mucha paciencia y heridas en las manos pero acabarán entrando las tres en el dichoso palito.

Según la medida del palo, es normal que la rueda oscile de un lado a otro, es el momento de fijarla un poco más disminuyendo el recorrido. Yo utilicé cinta de teflón, que luego con un poco cola blanca queda muy apretado y muy bien. Además, con eso se consigue también afianzar un poco más las tres varillas del armazón.

Luego, si se quiere, se utiliza un poco pegamento donde confluyen las tres varillas dentro del tubo y el conjunto queda sujeto. Yo, además, apliqué un buen pegote de silicona termofusible por si acaso.

Así lo he hecho yo y me va fenomenal. He oído que para dar más rigidez al conjunto y para que las varillas no se doblen en los aporrizajes, lo que se hace es enrollar un hilo de cobre fino y con un estañador, en la parte superior fundir estaño para que por capilaridad vaya bajando a todo el bobinado de cobre enrollado. Cuando enfría queda todo más rígido. Esto pensé en hacerlo pero luego decidí que no ya que, en mi caso, cogería más peso (y ya voy bastante pasado) y las varillas, cuando se doblan con los golpes, amortiguan los porrazos del fuselaje.

Bueno, espero que este rollo os haya servido a los que empezáis con la Pico. Si necesitáis algo más, me lo decís.

Saludos
Jesús
Por Victor Diaz
#1330
Muchas gracias!,

ayer justo lo monte de esta forma y queda todo perfecto..!!! Incluso he hecho eso mismo para la rueda del patin de cola....me ha quedado un poco mas cutre pero bueno...

que gracias otra vez!!!
Victor

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!