miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

#246265
Estoy detras de hacerme con un velero en este tamaño para pasar el rato esos dias que no te apetece darle a algo mas "movido", pero mi intencion seria motorizarlo directamente con un trifasico porque me sale mas rentable que comprar regulador y baterias para uno de escobillas.
A ver si alguien me puede aconsejar algun motor que no fuese muy caro y cupiese (ya se que un Hacker B20 o algo asi cabria de vicio, pero paso de gastarme tanto) y si realmente mecerce la pena el velero o hay algun otro dentro de ese precio que merecca mas la pena, ya que el Hank me parece muy barato y aparentemente tiene muy buena pinta para los 95€ que vale.
Bueno, de todas formas voy a poner otro post a ver si encuentro planos de algo similar porque me gustaria mas hacermelo yo, aunque por el precio que tiene este, no se si me va ha merecer la pena.
Por cierto, ¿el Hank 1400 tiene alerones?....es que estoy fuera de casa en un ciber y no es cuestion de andar buscando informacion, que me fundo el tiempo en un plis.
Un saludo y muchas gracias :wink: .
Avatar de Usuario
Por mario_b1977
#247017
Motorizacion barata para un velero 1.40 que ronde los 700 gr. 800 gr.

Facil, la misma que el easy glider, un brushless hacker o feigao 130 con una reductora 3:1, depende del morro del velero, si cabe stadard, sino planetaria y una 9x5 o similares, como baterias 3 lipos o incluso 2.

Lo mas barato 480 con la misma reductora y helice para 2 lipos, algo mas pesado de morros, pero seguro que bien.

Otra opcion mas vistosa, la que llevo en el kyosho soarus 1600, un axi 2208/10, con dos lipos una 9.5x5 sube muy majamente y el consumo, bueno pues eso el consumo. Eso si es algo mas caro y mas grande, necesitas una cuaderna parallamas de 40 mm.

Porque no puedo hacer publicidad pero en himodel.es estan preparando una motorizacion para el easy glider realmente economica, hay que esperar las pruebas.

Saludos, Mario.
Por cherrydan
#247055
Si te sirve de algo yo tengo ese mismo velero, despues de probar la motorización original, que lo mueve pero se queda algo escasa, le puse un Jamara Magnum AL-L-924 outrunner, cono mpjet y unas palas plegables Aeronaut de carbono 10X6, no veas el cambio, pero claro, entonces surgió un problema... más velocidad, trepadas con muy buen angulo y virajes de aupa... y sucedió... la mierda de la varilla metalica que lleva para la union de las alas se clavó "literalmente" en la balsa de las costillas. Demasiadas rigidez en tan poco espacio para tanta tension. La maniobra que estaba haciendo era salir de un invertido cayendo en picado y nivelando el chisme, como ademas lo hice a no mucha altura y veia cerca el suelo le metí bastante profuncidad y cerre mucho el radio de giro, consecuencia plegada de alas aplaudiendo y gano la fuerza de la gravedad, aunque no se salio con la suya y no resultó muy grave.

Ahora tengo una varilla de carbono de 6mm y un metro de largo que le voy a meter por ambas semialas, de forma que éstas costillas (todas) aguantarán la tendencia a "aplaudir" de las alas en esas maniobras. Si quieres pongo fotos del motor o de por donde se romperá el tuyo cuando le metas caña, ademas estoy seguro que tarde o temprano te pasará.
Avatar de Usuario
Por mario_b1977
#247090
Vamos a ver, estos veleros de costillas, no son para hacer burradas.

El Soarus mio no conoce el invertido, ni siquiera giros de mas de 60 grados, no es que sea de mantequilla, pero practicamente.

Estos veleros estan diseñados para ser flotones, el unico objetivo de la construccion clasica en balsa es ahorrar peso, de este modo se obtienen cargas alares ridiculas, que dotan al velero de una capacidad de planeo brillante. Este tipo de veleros (hawk 1400 soarus, stratus y demas familia) son los conocidos como clase 400, una formula similar a la f5j pero con motores mas pequeños, debes intentar bajar el ultimo.

No se me ocurriria meterlo en la ladera, salvo que alguien del foro me diga lo contrario, pero de todos modos lo disfruto mucho en llano. Hoy con una lipo 2200 una hora de vuelo con tres descansos.

Saludos, Mario.
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#247114
Gracias por las respuestas.
Javier, gracias por avisarme lo del motor, pero como veras mas abajo ando sobrado de 2212's.
Bueno, si al final me decido por el Hank, ya me explicaras lo de los dos servos en la cola, que no me entero.

Un saludo.
Por cherrydan
#247384
Bueno mario_b1977 eso de que el hawk 1400 tiene que limitarse a hacer estrictamente lo que uno piense no tiene mucha solidez. Me explico, como muchos de vosotros tengo mi primer Easy Star (muy ostiado claro) pero su CALIDAD, VERSATILIDAD, su SOLIDEZ, me ha permitido, una vez que le cogí el tranquillo hacer con el lo que quiera. He aprendido con él, lo he volado en llano, en ladera, sin viento, con vientos de 80 KmPH (en ladera y con una piedra dentro de la cabina), invertidos, loopings, combate con otros Easy Star, etc. Quiero decir que la magnífica terminacion, su elevada fiabilidad me ha permitido hacer cosas increibles, que he dejado con la boca abierta a más de uno gracias a estas cosas, y con ello digo que esa maniobra que malogró mi hawk 1400 es una "mierdecilla" que se te presenta hacerla facilmente un dia cualquiera con algo de viento, por supuesto dentro de su limitada VELOCIDAD y eligiendo la altura para ejecutar esas maniobras.
Con esto quiero decir que si cuando se concibió el Hawk se hubiera optado por hacer más dinamico en ensamble de las semialas éste velerillo seria magnificamente mejor. Luego otra cosa, el Hawk tiene una velocidad de pérdida bastante alta y como no lo lleves alto... aporrizaje al canto, o sea que de floton poco o nada, igual que su hermano mayor el Hawk 2000 que tambien lo tenemos por aqui y lo he volado, flota lo justito y gracias al diedro de los extremos del perfil de su ala, como te descuides capuza bien rapidillo, hay que andarse listo. Al ser un velerito "coto" de envergadura imaginé que era posible "jugar" con esos virajes más agresivos, pues para vueno más lento me hubiera comprado un 2 metros o más envergadura (que los tengo). Y en cuanto a ladera, con viento por supuesto, es una pasada, y si no pruebalo... a veces el miedo a salirnos de lo establecido hace que desconozcamos las posibilidades de nuestros modelos y de nosotros mismo.

En resumidas cuentas, si los Thunder Tiger optaran por "fortalecer" esos aviones (sin necesidad de incrementar excesivamente el peso) venderian muchos más y serían más recomendados, como pasa con Multiplex.
Avatar de Usuario
Por Armengol
#248191
Otra opción (Fran) es "estrecharlo" un poco (cortando ala): sé de "alguien" (¿verdad José Manuel?) que lo ha hecho con muy buen resultado, es bastante más rápido, un poco estilo Stinger, pero ni tanto, se ve más, y flota más.
Y por motor cualquier cosilla que tire como un 400 (80W) te lo subirá, a partir de ahí ya...
Avatar de Usuario
Por mario_b1977
#248374
No logro comprender porque el hawk 1400 no es un velero floton, a priori construccion clasica, ligero de peso, supongo que tenga la cuerda alar mas estrecha, por eso es "mas animado".

Solo decirte que con el soarus mio estoy maravillado, lo quiero para planear, y no veas como rinde, la perdida es desconocida y si lo picas tambien corre. Es otra opcion mas.

saludos, Mario.
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#248462
He mirado el Soarus y, aunque es algo mas grande que lo que busco, lo cierto es quer me ha gustado mucho su aspecto en general (no se lo que vale) y yo personalmente tengo un gran aprecio por los modelos de Kyosho.
Cuando te refieres a que picando puede llegar a correr, significa que con un brusles podrias hacer figuras sencillas o es tan delicado como el Hank, porque la verdad es que despues de buscar y rebuscar informacion, se me han quitado un poco las ganas....que si muy debil estructuralmente y fino el fuse en algunos sitios, que si se despega la cola, que si no aguantan las alas en un viraje un poco forzado.
No busco un Hotliner ni mucho menos, pero si algo que pueda resistir maniobras con algo de resistencia y posea un minimo de indice de planeo para intentar flotar un poco, tampoco un caza termicas.
Bueno, sigo buscando.
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#248464
He mirado el Soarus y, aunque es algo mas grande que lo que busco, lo cierto es quer me ha gustado mucho su aspecto en general (no se lo que vale) y yo personalmente tengo un gran aprecio por los modelos de Kyosho.
Cuando te refieres a que picando puede llegar a correr, significa que con un brusles podrias hacer figuras sencillas o es tan delicado como el Hank, porque la verdad es que despues de buscar y rebuscar informacion, se me han quitado un poco las ganas....que si muy debil estructuralmente y fino el fuse en algunos sitios, que si se despega la cola, que si no aguantan las alas en un viraje un poco forzado.
No busco un Hotliner ni mucho menos, pero si algo que pueda resistir maniobras con algo de resistencia y posea un minimo de indice de planeo para intentar flotar un poco, tampoco un caza termicas.
Bueno, sigo buscando.
Avatar de Usuario
Por mario_b1977
#248487
El soarus es altamente recomendable. Lo llevo con una axi 2208/20 sube muy bien. Estructuralmente aguanta, piensa que pesa muy poco, por tanto la energia que acumula es poca, para planear bien, looping, toneles, etc. supongo que si, prefiero hacerlo correr, solo tiene un problema (seguro que es por el centro de gravedad) se sale del picado y pierde velocidad.

Mira en el foro hay un post donde se explica la necesidad de reforzar el fuselaje, por lo demas es sencillo de modificar. Si quier es saber mas sobre este velero preguntame porque es lo que mas estoy volando ahora y estoy muy contento con el.

Como ejemplo de maniobra brusca que me gusta hacer bastante; al terminar la trepada lo meto en perdida, cuando cae, lo enrosco en medio tonel, aprovecho la fuerza de la caida junto con un picado y pasada rasante silvando a velocidad.

nos vemos, Mario.
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#248512
Joer Mario, me estas picando, pero he mirado el precio y se me sale ya un poco (creo que no baja de unos 150€), aunque seguro que siendo de Kyosho, la calidad no tiene que ver nada con Thunder Tiger y los Hank.
Por cierto, me imagino que el motor que llevas sera el 2808 y no el 2208, me partece muy pequeño para ese bicho, ¿no?.
Avatar de Usuario
Por mario_b1977
#248691
Supongo que tengas razon, ahora mismo no lo se. Mira en el siguiente post:
http://www.miliamperios.com/forum/viewt ... ght=soarus

Respecto al precio yo lo encontre en mi tienda habitual, tenia uno de hace tiempo que no lo vendia y me hizo bastante rebaja.

Para poner el axi necesitas recortar el morro hasta obtener un hueco de 40 mm para la cuaderna del motor, que es lo que ocupa el axi.

Animate y a por el, saludos, Mario.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!