miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por asan
#1216286
Bueno despues de dar muchas vueltas para comprar un modelo ya casi montado.... ,me decido por aumentar la flota con una idea que no se si será la acertada, pero que veremos dentro de poco si todo funciona bien. El modelo en cuestión que quiero realizar es el trasnbordador espacial. Parto de un modelo de transbordador hecho con cartulina que he encontrado en esta interesante web http://axmpaperspacescalemodels.com/ donde podemos encontar diferentes modelos de naves cohetes sondas estaciones espaciales etc
bueno pues esa es la idea iré subiendo fotos y pidiendo consejos para que algún dia mi trasnbordador espacial pueda realizar su despegue un saludo.
Avatar de Usuario
Por rodrigo borjabad
#1216297
Posible es, eso si, entraña cierta dificultad, sobre todo en el aspecto de la estabilidad.

Te dejo un vídeo de la de nuestro compañero Piero, también construida en papel (en el apogeo se separan los boosters del transbordador, y este planea en círculos hasta aterrizar, todo un espectáculo)


http://youtu.be/M9jCZ3hr2lA


Saludos
Avatar de Usuario
Por asan
#1216299
una verdadera pasada el modelo del compañero, mi modelo tambien quiero que desprenda los cohetes auxiliares y caigan con un paracaidas, aunque en los primeros lanzamientos solo usaria un motor para el tanque e.t por cierto el mio es en escala 1:144
Avatar de Usuario
Por rodrigo borjabad
#1216312
Sin duda, es lo más sabio poner sólo un motor.

Piero usa tres porque tiene un sistema de ignición muy curioso inventado por él que "casi nunca falla" (logra encender siempre al mismo tiempo los 5 motores de su soyuz)

En el pasado SRM uno de los motores laterales del shuttle no se encendió... puedes imaginarte el resto.

En escala 1/144... ¿ no se te queda muy pequeño?.

Lo digo porque si quieres que planee bien, cuanto mayor el tamaño mejor vuela.

A ver si se pasa por aquí Jesus, que es el experto en Shuttle


Saludos
Avatar de Usuario
Por jesman
#1216338
Realmente es muy dificil conseguir que un modelo a escala del Shuttle realice un vuelo estable. Todo el conjunto debe estar perfectamente eqilibrado, de lo contario puede ser un desastre.

En otro de los videos de nuestro compañero italiano Piero se puede apreciar con detalle y a cámara lenta el vuelo completo de uno de sus modelos fabricados por él mismo con papel.

http://youtu.be/7V9r7_Q4GCA

El modelo (si te fijas en el video) tiene una prolongación del ET que sobresale por debajo y tiene cuatro aletas lo cual le permite realizar el vuelo de forma estable. Otra cuestión es que el planeador Shuttle descienda suavemente, para lo cual éste también debe estar perfectamente equilibrado.

Rodrigo, no soy experto en este tipo de modelos, pero pilotar el Shuttle en el simulador ORBITER se me da muy bien. Hace poco conseguí despegar de Cabo Cañaveral y acoplarme a la ISS en 1:12:44, con un remanente de combustible del 81,1%. ¡Todo un récord!

Saludos.
Avatar de Usuario
Por asan
#1216393
Ufff el tema esta en que no creo q el primer modelo que haga se separé el transbordador creo q bajara todo el conjunto con paracaídas por lo menos en este modelo, si he visto el video y eso había pensado en el cohete et colocar cuatro aletas en la parte inferior del mismo para q sea lo más estable posible.
Avatar de Usuario
Por Diego Gil aguila007
#1216414
Hola, pues no se si me estoy equivocando, pero lo que yo creo q quiere hacer san es esto: http://www.youtube.com/watch?v=_kK2xkyXjW4
jijiji estare atento aver con lo que sale jajajaja, un saludo
Avatar de Usuario
Por asan
#1216952
Asi va la cosa
Adjuntos
la foto.JPG
la foto.JPG (24.21 KiB) Visto 2077 veces
image.jpeg
image.jpeg (26.85 KiB) Visto 2077 veces
image(3).jpeg
image(3).jpeg (31.04 KiB) Visto 2077 veces
image(2).jpeg
image(2).jpeg (29.76 KiB) Visto 2077 veces
image(4).jpeg
image(4).jpeg (33.57 KiB) Visto 2077 veces
Avatar de Usuario
Por asan
#1217298
image(5).jpeg
tira de carton para aumentar el diametro del tubo
image(5).jpeg (27.12 KiB) Visto 2060 veces
la foto.JPG
Tubo que hara de soporte para el ET
la foto.JPG (35.31 KiB) Visto 2060 veces
Adjuntos
image(4).jpeg
aqui esta el tanque con la piel :)
image(4).jpeg (39.5 KiB) Visto 2060 veces
image(6).jpeg
trozo de corcho blanco para hacer de tapon entre el tubo y la punta del tanque
image(6).jpeg (30.26 KiB) Visto 2060 veces
image(3).jpeg
image(3).jpeg (31.9 KiB) Visto 2060 veces
image(2).jpeg
image(2).jpeg (32.75 KiB) Visto 2060 veces
image.jpeg
va tomando forma
image.jpeg (28.29 KiB) Visto 2060 veces
Avatar de Usuario
Por rodrigo borjabad
#1217342
¡¡¡Espectacular trabajo!!!


Ya falta menos para verlo volar.

¡Animo!
Avatar de Usuario
Por asan
#1217377
Muchas gracias por los comentarios, este fin de semana tratare de empezar con los cohetes auxiliares ya queda menos para verlo volando y para pedidos consejo sobre la colocación de las aletas ya que tengo pensadas dos opciones
Avatar de Usuario
Por asan
#1262127
Bueno después de algún tiempo parado ya esta casi listo solo tengo que decorar los alerones traseros para que simulen el chorro de propulsión y esperar el día idóneo para el vuelo en principio no llevara electrónica no cámara para los primeros lanzamientos. Espero que os guste un saludo
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
Avatar de Usuario
Por jesman
#1263187
¡Precioso modelo!, me gusta mucho y además te ha quedado muy bien.
Ahora sólo falta realizar el vuelo inaugural.

Mi enhorabuena, buen trabajo.
Avatar de Usuario
Por asan
#1263320
muchas gracias compañero por los comentarios que siempre animan a seguir construyendo modelos.. en cuanto realice el primer vuelo subo el enlace del video por aquí para que podáis verlo todos un saludo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!