miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por matr20
#1348984
Hola, quiero iniciarme en las EDF y me ha gustado este avión:
http://speedlimitrc.com/productos/avion ... -75mm-hsd/

mi idea es comprarlo en kit y usar las baterías 4s 2700-3000mah que tengo para mi sebart 30E
como ando perdido en esto de las motorizaciones para edf... que motor elijo?
veo muy poca variedad en motores para turbina de 75mm
gracias y un saludo!!
Por lider1
#1349577
Tienes razon, hay muy pocas opciones en 75mm, precisamente en speedlimit me dijeron que montaron una de 70mm en este avión pero con mas palas
Por Iulius
#1349581
Hola, parece el mismo avión que el Tornado de Hobbyking pero con distinta decoración, mismas especificaciones, en la versión PNP mismo motor, misma batería recomendada, incluso los detalles del fuselaje son iguales, yo diría que son del mismo fabricante.
Por lider1
#1350346
El Tornado 75 y el HSD Viper son el mismo avión, comparten la turbina que no me parece de buena calidad, flexa mucho lo que es el armazon y rozan las palas del rotor.
Por ea4yl
#1351606
hola a los dos... simplemente comentaros que el viper 75 de HSD es uno de los aviones low-cost con mejor relacción precio-calidad que hay hoy por hoy( en esta categoria), a pesar del único detalle sobre el fan que comenta lider, pero que es fácilmente subsanable si se liman un poco las palas antes de darle todo gas según lo recibimos de la tienda....fue, es y sera uno de los aviones fijos que llevo siempre al campo de vuelo cuando voy....le vueloincluso con baterías de 4000 y sin problemas...
un saludo
Avatar de Usuario
Por José Manuel González
#1355827
Yo tengo un Viper 75 de HSD para 6s y he volado también el Tornado de Hobbyking. No sólo varía la decoración, los servos del Viper HSD son de metal y digitales y los del Tornado son normales.
He perdido la cuenta de los vuelos que llevo con él en los 3 o 4 meses que lo tengo. Vuela fantásticamente bien y lo único que quizá sea un poco exigente en las tomas, porque entra muy rápido. Pero eso puede llegar hasta a ser bueno como entrenamiento, pues te obliga a hacer tomas largas, como si llevara una turbina de kero.
El fan no me ha dado ningún problema, he cambiado el rotor (las palas) como después de 40 o más vuelos en pista de tierra, y no porque se hayan roto, sino porque ya sonaba la cosa un poco raro.
Saludos,.
Por ea4yl
#1359224
Hola Jose Manuel... aunque no lo creas... HSD comercializa dos versiones del viper 75... una con servos digitales y metálicos y otra con servos analógicos y nailon... la versión hobby king era/es la barata.... para algunos afortunados speedlimitrc comercializo en sus origenes el viper 75 "caro".. pero el gerente me comento que la gran mayoría de clientes no miraba este pequeño gran detalle y se tiraban al precio....finalmente... ha traído la versión barata del viper 75 y se nota en el precio.... incluso mas... existe una versión que trae amortiguaciones en el tren.. pero esa es otra historia.......
Por cetrero
#1359346
Otro que se une al club viperjet de hsd.
Yo lo he pedido en España la versión 4s para aprovechar mis baterias.
Trae la misma electronica que el 6s la difercia principal es que el 4s el motor es de 2600kv y da un total de 36.400rpm y 6s un 2000kv que dan 42.000rpm.
Lo he pedido en una tienda que se llama tutiendadedrones y me dice que están en Burgos, lo extraño es que en un sitio pone fecha de entrega en 7/11 días laborables y en otro de 10a 20 y me parece raro.
También le he enviado un correo a ver que se cuentan y por el momento no contestan......
Os mantendré informados
Por ea4yl
#1359356
ok... pues nada, seguro que disfrutas con el... no conozco la tienda... pero 20 dias....vamos que no lo tienen en stock... pues paciencia hermano... espero que no te den vueltas y vueltas y al final tarden mucho mas....ya nos contaras...
Avatar de Usuario
Por seven
#1359495
bueno, ahora veo que hay hilo propio de este edf... pues nda, que me vengo a él.
Pedí a speedlimitrc el domingo y el martes ya estaba en casa. Como ya se ha comentado en algunos otros sitios, la calidad del modelo se nota nada más sacarlo de la caja. La decoración plata y rojo es mucho más chula que la del Tornado de hk, o al menos así nos parece a muchos.
Para aclarar la duda, afirmar que los servos que trae son de 9 grs, carcasa de plastico azul transparente y piñones de nylon. Según el manual indica que son digitales, con doble rodamiento, pero no creo que sea esta version porque conectados a la emisora "no cantan" como suele ser típico de los digitales.
De todas formas, yo confio plenamente en ellos, a mi en 13 años jamás se me ha roto ningún servo en vuelo, ni de nylon ni metálico si se me ha roto alguno ha sido en aporrizajes o en el transporte.
Para darle un toque más personal, lo he maketado un poco tipo al Bae Hawk de los Red Arrow de la RAF, modelo en el que se basa. Mañana os pondré fotos y puede que hasta video, ya que espero sea su estreno.
Hoy mi colega Cetrero ha hablado con los de speedlimitrc por telefono para pedir el suyo igual y le han dicho que ellos prueban los aviones antes de enviarlos por si rozan o no los álabes. En parte no me extraña, después de todos los que se han desintegrado por ahí... en el fondo ellos tienen una fama que mantener e incluso una garantía que dar.
Por ea4yl
#1359583
Uffff yo quiero ver esa foto con decoración red arrow.... Yo pensé en la decoración del c-101 de la academia... Pero finalmente me dio pereza... Aunque no lo descarto....
En un año llevo más de 40 vuelos y algún otro porrazo y sin problemas de servos y alabes a pesar de que en más de una ocasión llegaron a rozar con el fan... pero los alabes son gruesos y ahí siguen... Aunque pronto me plantearé cambiarlo... Más que nada por fatiga del material....
Para los que empezáis con el ... En la,toma intentar aguantarlo sobre ella hasta que caiga prácticamente por sí mismo (sin sustentación) para que se pose... Por cierto mandos al 30-40% no necesitáis más...(D/R)
Avatar de Usuario
Por seven
#1359588
Hola a todos los seguidores del viper, ayer fué su estreno y hoy ha sido su disfrute.
Tengo dos lipos de 6s de 3000 mah y 30-40c de 470 grs que compré para un Texan II que estoy montando. No sé si serán las mejores lipos para este jet, pero a mi en estos 4 vuelos que he hecho, me parecen suficientes (por ahora). Con ellas queda un peso en vuelo de 1370 grs.
Os cuento muy brevemente mis conclusiones, la extended version la publicaré en mi foro/blog y pondré aqui el enlace para quien quiera leerla entera.

Sobre el montaje: super sencillo y muy rápido, en 10 min puede estar en el aire, sin exagerar un pelo. Aunque el manual no es muy exacto, ya que al menos mi modelo, no traía la medida de tornillos que marcaba y los puse por intuición. Yo he tardado tres tardes porque lo he querido afinar un poco más, siempre he odiado eso de que se vean los servos y es muy sencillo de solucionar con vinilo por ejemplo. Y tenía unos adhesivos originales de la RAF que creo que le podían ir bien a este BAe Hawk. Primero coloqué todos los adhesivos y después lo monté.

Sobre el estreno en vuelo: a pesar de todos los estrenos que he tenido en mi vida aeromodelistica (mas de 12 años y unos 50 modelos) este ha sido uno de los más críticos en ajustar en vuelo. Coloqué la lipo en el CG a 85 mm. Recorrido de mandos a 10 mm según el manual, y sobre esos salí al 80% de d/r en elevador y alerones.
En la carrera en pista se giró a 90º y tuve que subirlo en 15 metros, lo hizo sin problemas. En el primer vuelo, estaba muy cabezón, era controlable, incluso con el trim al máximo del elevador tenía que seguir sujetando de cola. También se iba a la izquierda, tres toques de trim necesitó. El aterrizaje después de 4 minutos peleando con él en el aire, un poco duro, a pesar de cortar motor lejos, bajó muy rápido, botó sobre las ruedas traseras y volvió a posarse bien unos 10 metros después. Al menos sin daño alguno, comprobada la rigidez del tren y del modelo, aunque si se aprecian algunas arruguitas en una de las alas por el esfuerzo sufrido.

Segundo vuelo: retrasé la lipo 10 mm. hacia atrás, volví a dejar centrado el trim y volvimos a salir. Pude comprobar sin quererlo el empuje bestial que tiene, al final de nuestra pista sur tenemos un gran arbol y el viper iba derechito a por él, así que tiré de elevador tipo Top Gun... subió perpendicular al suelo sin rechistar y sin desfallecer ni un segundo, una vez salvado el arbol, nivelé. Seguía cabezón, pero al menos se pudo ajustar subiendo el trim del elevador, esta vez el aterrizaje fué perfecto. Quitando motor a unos 100 metros de la pista baja rápido, vas sujetando de elevador, lo metes en pista y a un metro del suelo levantas el morro y entras tipo jet, corre limpio por la pista... eso si, a baja velocidad no manda nada de timón dejándolo a los 10 mm que dice el manual.

Tercer vuelo: retrasé la lipo otros 10 mm más atras y le he puesto velcro para que no se mueva, una mezcla de compensación de elevador de +10 y -10% por si hay que compensar mucho de nuevo. He visto que las patas del tren principal no están totalmente alineadas, eso es lo que hace que en pista se gire a izquierdas, asi que salgo con timón sujeto a derechas, acelera recto y sube plano. Esta vez simplemente con activar la mezcla a +10% el avión va nivelado, como es un cohete lo llevo entre el 70-80% de motor, si bajo de ahí, tiende a bajar y si acelero más, tiende a subir, por lo que veo que tiene un CG muy inestable... o incidencia alar... que eso no lo había comprobado, lo haré mañana y os comento. Otro aterrizaje perfecto.

El cuarto vuelo ya fué para empezar a disfrutar y hacer maniobras sencillas con él. La conclusión es que es un verdadero misil, muy rápido y vivaracho, los giros tienen que ser amplios. Las lipos de 30c bajan frias y al 30% de su capacidad después de 4 minutos de motor y unos 40 seg más de aterrizaje sin motor.

He subido el timón al 100% de su recorrido para tener algo de mando porque sino, no manda nada.

Os dejo fotos del modelo:
Adjuntos
PA290134.JPG
PA290145.JPG
PA290151.JPG
Avatar de Usuario
Por seven
#1359614
hola de nuevo, aqui os dejo el link a la prueba del modelo que he puesto en mi foro blog http://seven.esforos.com/hsd-viper-jet- ... edf-75-t75

Solo decir que si os ha gustado lo indiqueis en la encuesta y no es necesario registrarse para dejar cualquier comentario o pregunta que estaré encantado de responder.

un saludo
Por ea4yl
#1359637
olE .. A DISFRUTAR... es un avión que te pone a prueba..... te hace sudar... eso si.. los primeros vuelos... ya veras como poco a poco se "doma" y al final te parece una "pava" ... solo tienes que dominar el arte de la toma... Muy bueno tu aporte... yo siempre que estreno avión... o incluso ya con todo ajustado.. llevo varias recorridos de mando... precisamente por si peco de poco... o algún día... no me doy cuenta y dejo retrasado o adelantado el C.G. que en estos aviones...
1 centímetro cuenta......
el tema de los repuestos es importante... y en eso coincido.. un saludo
Por MANOLEJAS
#1359772
Impresionante la descripción... muchas gracias. Es un avión que no tenía en mente...pero quizá.... jajaja. ¿Sabéis que tal va la versión de 90mm?

Saludos
seven escribió:Hola a todos los seguidores del viper, ayer fué su estreno y hoy ha sido su disfrute.
Tengo dos lipos de 6s de 3000 mah y 30-40c de 470 grs que compré para un Texan II que estoy montando. No sé si serán las mejores lipos para este jet, pero a mi en estos 4 vuelos que he hecho, me parecen suficientes (por ahora). Con ellas queda un peso en vuelo de 1370 grs.
Os cuento muy brevemente mis conclusiones, la extended version la publicaré en mi foro/blog y pondré aqui el enlace para quien quiera leerla entera.

Sobre el montaje: super sencillo y muy rápido, en 10 min puede estar en el aire, sin exagerar un pelo. Aunque el manual no es muy exacto, ya que al menos mi modelo, no traía la medida de tornillos que marcaba y los puse por intuición. Yo he tardado tres tardes porque lo he querido afinar un poco más, siempre he odiado eso de que se vean los servos y es muy sencillo de solucionar con vinilo por ejemplo. Y tenía unos adhesivos originales de la RAF que creo que le podían ir bien a este BAe Hawk. Primero coloqué todos los adhesivos y después lo monté.

Sobre el estreno en vuelo: a pesar de todos los estrenos que he tenido en mi vida aeromodelistica (mas de 12 años y unos 50 modelos) este ha sido uno de los más críticos en ajustar en vuelo. Coloqué la lipo en el CG a 85 mm. Recorrido de mandos a 10 mm según el manual, y sobre esos salí al 80% de d/r en elevador y alerones.
En la carrera en pista se giró a 90º y tuve que subirlo en 15 metros, lo hizo sin problemas. En el primer vuelo, estaba muy cabezón, era controlable, incluso con el trim al máximo del elevador tenía que seguir sujetando de cola. También se iba a la izquierda, tres toques de trim necesitó. El aterrizaje después de 4 minutos peleando con él en el aire, un poco duro, a pesar de cortar motor lejos, bajó muy rápido, botó sobre las ruedas traseras y volvió a posarse bien unos 10 metros después. Al menos sin daño alguno, comprobada la rigidez del tren y del modelo, aunque si se aprecian algunas arruguitas en una de las alas por el esfuerzo sufrido.

Segundo vuelo: retrasé la lipo 10 mm. hacia atrás, volví a dejar centrado el trim y volvimos a salir. Pude comprobar sin quererlo el empuje bestial que tiene, al final de nuestra pista sur tenemos un gran arbol y el viper iba derechito a por él, así que tiré de elevador tipo Top Gun... subió perpendicular al suelo sin rechistar y sin desfallecer ni un segundo, una vez salvado el arbol, nivelé. Seguía cabezón, pero al menos se pudo ajustar subiendo el trim del elevador, esta vez el aterrizaje fué perfecto. Quitando motor a unos 100 metros de la pista baja rápido, vas sujetando de elevador, lo metes en pista y a un metro del suelo levantas el morro y entras tipo jet, corre limpio por la pista... eso si, a baja velocidad no manda nada de timón dejándolo a los 10 mm que dice el manual.

Tercer vuelo: retrasé la lipo otros 10 mm más atras y le he puesto velcro para que no se mueva, una mezcla de compensación de elevador de +10 y -10% por si hay que compensar mucho de nuevo. He visto que las patas del tren principal no están totalmente alineadas, eso es lo que hace que en pista se gire a izquierdas, asi que salgo con timón sujeto a derechas, acelera recto y sube plano. Esta vez simplemente con activar la mezcla a +10% el avión va nivelado, como es un cohete lo llevo entre el 70-80% de motor, si bajo de ahí, tiende a bajar y si acelero más, tiende a subir, por lo que veo que tiene un CG muy inestable... o incidencia alar... que eso no lo había comprobado, lo haré mañana y os comento. Otro aterrizaje perfecto.

El cuarto vuelo ya fué para empezar a disfrutar y hacer maniobras sencillas con él. La conclusión es que es un verdadero misil, muy rápido y vivaracho, los giros tienen que ser amplios. Las lipos de 30c bajan frias y al 30% de su capacidad después de 4 minutos de motor y unos 40 seg más de aterrizaje sin motor.

He subido el timón al 100% de su recorrido para tener algo de mando porque sino, no manda nada.

Os dejo fotos del modelo:
Avatar de Usuario
Por seven
#1359788
Me alegro q te haya gustado. Realmente este avion no decepciona.
Comprobé ayer las incidencias y esta a cero cero. Asi que como dije, el CG es bastante inestable. Pero sabiendolo no hay mayor problema.
Saludos
Por cetrero
#1359896
Bueno pues ya tengo mi viper de la mano de speedlimit rc sólo lo he montado para ver cómo queda.
Lo primero que observo aparte de lo que se ha dicho ya sobre la calidad que me gusta mucho es que al montar el tren principal , una pata está unos milímetros más adelantada que otra como dijo Seven .
El mio es casi imperceptible ,nada que no pueda pasar con un aterrizaje algo más duro de lo normal.
De todas formas lo intentaré poner lo más milimétrico posible, no quiero que en el primer vuelo me gire y salga a 90 grados ,ya bastantes emociones tendré ese día.....
Lo siguiente y mi peor pesadilla:
Mi pista es de piedrecitas picadas y compactadas muy lisa eso si.
Ya se que muchos direis que si tengo la pista así no vuele este tipo de aviones pero son los que me gustan y es la pista que tengo.
Tengo un compañero que vuela un alfajet de fms que tiene las entradas de aire en los laterales como el viperjet y más bajitas puesto que es más pequeño y las patas son más cortas y no ha tenido problemas y de ahí surge mi duda:
Pruebo a volarlo así o uso la famosa malla de colador aunque penalize algo de potencia???
Me encantaria tener en un futuro próximo el Eurofighter de 90mm de freewing pero si no puedo dadas las circunstancias optaré por el 4x4 de los jet el A10 thunderbolt
Por ea4yl
#1359905
con pista de piedras te tocara revisar y cambiar mas a menudo la hélice, mientras no enganches una gorda.... el problema son las chinas que puedan desprenderse por paso del tren de morro... pero es un avión que con una buena batería.. 40c o + te da un empuje excepcional y estas en el aire muy rápido... intenta despegar por la zona donde este mas compactado... ..a disfrutar...por cierto ..no lo habias comprado en una tienda de burgos!!!!!
Avatar de Usuario
Por seven
#1368606
estimados colegas, os comento el resultado de la Prueba de vuelo con el NX3:

Como resumen os diré que es una pasada, el nx3 convierte al viper en una madraza.

Este sábado daban buen tiempo y la pista recién segada. Daban viento fuerte del sur, pero por suerte se equivocaron totalmente porque hizo un día perfecto para volar.

Llegué, monté la lipo en la misma posición que en ultimo vuelo y comprobé el CG a 85 mm. Estaba perfecto. Conecté lipo y comprobé mandos y empuje de la EDF, todo listo para volver al aire.

No soplaba nada, asi que lo coloqué en pista Norte, aceleré y esta vez salió derechito corriendo por la pista, en 20 metros tiré suavemente de elevador y subió sin extraños. Desde el primer instante se nota la labor que hace el nx3, simplemente verlo correr derecho por la pista, subir nivelado y plano. Aunque tuve que trimar tres puntos a izquierda, en todo momento era controlable. Una vez trimado, el resto del vuelo fué disfrutarlo, traza en el aire como si fuese sobre railes, puedes volar rozando el 50-60% de motor porque el nx3 se encarga de mantenerlo nivelado, sin él por debajo del 60% cae como una piedra.
Pasados los 4 minutos intenté la primera aproximación, como no quería bajarlo del 50% de motor por miedo a que entrase en pérdida en el giro como la última vez, iba demasiado alto y tuve que girar e iniciar de nuevo la aproximación.
La segunda vez iba un poco más bajo, giré y quité todo motor, baja a 45º pero en todo momento paralelo al suelo. Pierde rápidamente velocidad y justo en el mismo instante de tocar suelo tiras suavemente de elevador, toca con el tren principal e instantes después con el principal. Ha sido un aterrizaje perfecto. Frenó muy rápido en la pista de hierba y luego no quería avanzar, me pareció raro, cuando lo recogí, me dí cuenta que los dos prisioneros que aprietan la pata de la rueda delantera y eso que estaban apretados a más no poder. Vuelvo a apretarlos a tope.

En el segundo vuelo del dia (solo tengo dos lipos de 6s) ya me dediqué a disfrutar y hacer las figurillas que se pueden hacer con un jet, loopings, toneles y giros cerrados.
El segundo aterrizaje otra vez perfecto, planito, planito y otra vez la jodia pata delantera suelta!!!!

Ya en el taller le he puesto dos vueltas de celo transparente para quitarle la holgura que tiene y le he dado fija tuercas y apretados a tope a ver si ya no se sueltan.

A vosotros también se os suelta la pata delantera?

Si os interesa como colocar el nx3 y demás, dejo fotos en mi fotoblog http://seven.esforos.com/post341#341
Por cetrero
#1369035
Bueno pues ya por fin fue el estreno despues de tenerlo guardado en casa desde reyes.
Reconozco que un poco de miedo le tenia por los comentarios y he estado desde que lo tengo practicando aterrizajes con entradas rapidas y muy rapidas a pista con mi tucano que es el mas rapido que tenia hasta la fecha.
Gracias a los consejos de Seven le coloqué el nx3 y ya llevo 6 vuelos con 5 aterrizajes perfectos y uno que dio un pequeño bote.
Siempre lo he volado con el nx3 encendido y he de decir que estoy encantado con el si se me jode mañana pediria otro igual.
La entrada en pista espero ir acortandola poco a poco .
Es un avion que requiere como jet que es giros con velocidad y entradas en pista rapidas pero con el nx3 se vuela muy agusto o al menos a mi me lo ha parecido solo requiere de un poco de concentracion en las tomas y saber lo que llevas entre manos.
Por cetrero
#1369211
Gracias Ea4yl la verdad es que si que molan un monton.
Ahora a darle muchos vuelos para ir haciendo mano con este tipo de aviones y a pensar en el siguiente.
Hay 2 candidatos o eurofighter freewing o A10 lanxiang.
Mis 2vaviones de combate favoritos.
Pero de momento mucho viper jet.
Por cetrero
#1378618
31 vuelos lleva ya el tio y está impoluto tengo Que decir que estoy muy contento con el incluso me atrevería a decir que este avion con el nx3 es el entrenador perfecto para edf de 70 en adelante y como no lleva tren retráctil aunque se vea más feo en el aire pero puedes hacer algunas tomas más fuertes que luego en otro avion con tren retráctil no te puedes permitir.
Con una 3000 te da 4 minutos de vuelo que bueno no esta mal.
Como curiosidad ayer en el vuelo número 31 tuve un susto de esos que por mucho que revises antes de volar pasan.
En vuelo fuí a trimar un punto de alerones a derechas con la mala suerte que se partió el trim y se quedó pulsado el pulsador de trim Y ....tic tic tic tic tic....a derechas a tope .
Hacia 1 grado pero me hizo sudar pero finalmente aterrizó bien , no fué el mejor landing pero no dió ningún bote ni tocó areglar nada de nada.
Super recomendable y ahora speedlimitsrc lo tiene con la decoración del c101 de la Academia general del aire.
Avatar de Usuario
Por seven
#1378628
cetrero escribió:
Sab, 02 Dic 2017 10:48
31 vuelos lleva ya el tio y está impoluto tengo Que decir que estoy muy contento con el incluso me atrevería a decir que este avion con el nx3 es el entrenador perfecto para edf de 70 en adelante y como no lleva tren retráctil aunque se vea más feo en el aire pero puedes hacer algunas tomas más fuertes que luego en otro avion con tren retráctil no te puedes permitir.
Con una 3000 te da 4 minutos de vuelo que bueno no esta mal.
Como curiosidad ayer en el vuelo número 31 tuve un susto de esos que por mucho que revises antes de volar pasan.
En vuelo fuí a trimar un punto de alerones a derechas con la mala suerte que se partió el trim y se quedó pulsado el pulsador de trim Y ....tic tic tic tic tic....a derechas a tope .
Hacia 1 grado pero me hizo sudar pero finalmente aterrizó bien , no fué el mejor landing pero no dió ningún bote ni tocó areglar nada de nada.
Super recomendable y ahora speedlimitsrc lo tiene con la decoración del c101 de la Academia general del aire.
pero si tu eras de warbirds y hélices !!!! eres un crack tio, le das a todo y encima te sale bien, enhorabuena.
Por cetrero
#1378630
Tu tuviste la culpa que me picaste en los edf y ahora no puedo parar jajajaja
Tuve un a10 de dynam pero eso de un jet en 3s es más un juguete que un jet.
Me pasa como a ti no tengo más porque la pista no lo permite a ti por hierba y a mi por tierra.
A mi lo que me pasa que sea un jet un velero un acro o un warbird lo que me gusta es que exista en la realidad, si no existe por bonito que sea no me gusta.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!