miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por minoa3000
#415836
hola . estaba terminado una termo moldeadora para hacerle un molde y hacer copias de unos pequeños botes salvavidas para una maqueta de un barco.
tenia un original en plomo y a la persona que se lo estoy haciendo necesita 10 botes.
de paso también hago una cabina para que veáis como funciona.

TERMOMOLDEADORA
una caja de vacio con la aspiradora , doble tabla donde va el plastico .
y una lampara de 1000 , en mi caso.

Imagen
Imagen
Imagen

fotos y video
para el barco hago una copia de arriba y otra de bajo , una vez terminada se rellenan de resina con microbalones , se juntas los dos moldes y tenemos un bote exacto al original ,...o casi :) .

Imagen
Imagen
y video
http://www.youtube.com/watch?v=vYCbBZlHMWU
http://www.youtube.com/watch?v=v4tKN4u5EIA
creo que se entiende no?

y como veis en siguiente video la copia es igual , pero el origina de plomo 25 gr y la copia ....no llega a1 gr :)) y es bastante dura , ¿mas dura? un poco de microfibras.
Imagen

http://www.youtube.com/watch?v=MxTshz_A1Iw

para la CABINA

solo se necesita un molde , por una vez que tenemos el molde por dentro le aplicamos dos capas de tela y resina , una vez endurecido tenemos una cabina igual al original , no queda transparente .
Imagen

negra molde , en el centro la copia y a la derecha el original.

y video

http://www.youtube.com/watch?v=D3fk7YjZ9uA

bueno creo se entiende ,pero lo explico , caliento el plastico con la lampara cuando este bien blandito lo pongo sobre el original , la aspiradora hace el vacio de la caja y esta chupa el plastico , se seca al momento ya ya tenemos un molde ( solo para cosas frias no para plomo fundido :)). la caja tiene bastantes agujeros .


y ya esta , espero que os sirva de ayuda.
un saludo
Última edición por minoa3000 el Jue, 22 Feb 2007 16:57, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Por luisjove
#415898
Te felicito por la termofundidora. Yo tengo una, pero el sistema es el clásico de marco de madera en el que pongo el acetato y despues al horno con los consiguientes problemas de guantes, abrir para ver el estado de plasticidad del acetato, llevar corriendo hasta la termofundidora para que no enfrie, etc... sin contar con el aprovechar la ausencia del ama de casa, para evitar jaleo :lol: :lol: :lol:
Magnífica tu idea del foco de 1000 W, por la limpieza y rapidez de la operación.
Ya comienzo la construcción de una y aparco la mia.

Un saludo. Luis.
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#415928
Si señor. Te ha llevado mucho tiempo hacerla? Y costo de materiales? Realmente se utiliza? He visto mil videos y tengo un diseño hecho por ahí incluso, con la diferencia de que la mía iba con una resistencia de una placa vitrocerámica pero nunca me he decidido porque al final no sé si se usan estás cosas o realmente es de pascuas a ramos jejej. Te ha quedado genial de verdad
Avatar de Usuario
Por minoa3000
#416114
es muy facil de hacer , en 2 horas la tienes hecha , la madera le das las medidas en estos sitios de corte y es barata 6 euros , el foco si tenes un bien y si no lo compras , no se cuanto saldrán , tenia uno por ahi tirado.

plasticos,... a probar ve a cuaquier libreria y tienes varios diferentes , he probaado muchos y dependiento algunos valen para hacer el molde y otros directamente si son gruesos de valen de cabina y te ahorras hacerlas con resina, en cuanto si de verdes se utilizan , no solo para cabinas como veas se pueden muchas cosas que no solo sea maquetas u aeromodelismo.
las ideas saldran solos , esta mañana le e dado la copia del barco a mi suegro , gran constructor de maquetas y se ha quedado alucinado con lo facil que le hecho la copia....lo malo ahora tengo que hacerle mas :)) .
y como tambien tiene una maqueta de trenes en miniatura escala n , ahora quiere hacerce una termomoldeadora para hacer el mismo los cochitos y demas cosas , vamos esto sirve para muchas cosas.

un saludo
Última edición por minoa3000 el Jue, 22 Feb 2007 16:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Leblanc
#417015
Este mes en Aerotec sale una parecida. ¿La habéis visto?
Avatar de Usuario
Por Alberto-rc
#417053
hola minoa, te ha quedado genial.
tengo un avion al que le falta la cabina, ¿podria hacer un molde positivo en foam,y usarlo para hacer la cabina en plastico con una termofundidora??o el mismo calor del plastico se comeria el foam.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por minoa3000
#417074
no he visto la de aerotec , pero en internet ves muchas y todas se basan en lo mismo , y la puedes hacer todo lo complicado que quieras .
alberto
que tal si la haces de arcilla? yo he hecho cosas de arcilla , esta la puedes dejar muy lisa , y quedan bien, y no importa que se te quede pegado el plástico a la arcilla , si ves que no sale y ves que se va a romper el molde lo metes en agua y vas quitando el barro .
supongo que me entienes , pones film transparente de los de la cocina , y lo pones en donde va la cabina del avión y alli lo moldeas , esperas algo aque se segué un poco la arcilla y no se deforme , y lo pones en la termo fundidora , seguro que te va bien.

prueba tambien el foam como dices , nada mas colocar el plastico sobre el original se enfria por las adsorción del aire , y posiblemente no le de tiempo a que el calor deforme el foam , todo es probar .
un saludo y suerte.
Avatar de Usuario
Por VICENTE66
#421120
Buenas a todos.

Magnífico trabajo el obtenido. bravo.

Necesito preguntar donde conseguir el plástico para termoconformar, en que tipo de tienda. Veo que pones que es acetato, De que grosor???

gracias y enhorabuena..... yo qquieroooo una
Avatar de Usuario
Por minoa3000
#421712
gracias.
por ahora utiliso aceteto de las librerias , y es muy fino , no consigo algo mas grueso , entre los de las librerias tienes que probar porque algunos cuando se calientan se ponen duros en lugar de derretirse .
el plastico para termomoldea es especifico para eso , ahora no se como se llama pero es el de las botellas de refrescos , en la peninsula seguro que se consigue.
un saludo
Por luis30sg
#421873
Hola, si puede ser de ayuda, deciros que nosotros después de estropear todo tipo de plásticos, Pet, Acetato, etc etc, nos han facilitado polipoliester de 1mm de grosor y hemos conseguido sacar las cabinas de un c-101 y un salamander a la perfección. Este material es termoconformable a los 165º no mengua. Nos lo ha facilitado Javier de Maquelar.
Puedes ver los resultados en este hilo: viewtopic.php?t=53930&postdays=0&postorder=asc&start=60
Avatar de Usuario
Por colibri
#479127
Hola, yo y un amigo hemos construido una parecida, pero con una resistencia de horno, para tamaño A3, y funciona bastante bien con acetato, tambien hemos probado plastico y lexan. El problema es encontrar los materiales adecuados y del grosor que queremos. Me gustaria probar con ABS pero ni idea de conseguirlo y menos de varios grosores.... Nos vimos negros para encontrar el lexan, lo tuvimos que pedir lejos y solo una muestras, que salieron caras pero era de 1mm y resulto ser muy grueso, tarda mucho en calentar y le salian burbujitas, pero al probar a hacer una pieza quedaba muy duro, para cascos de barcos y eso perfecto. Encontrar acetato de colores, tanto opacos como traslucidos tambien ha sido imposible, en las papelerias solo tienen los tipicos transparentes y pocos grosores para elegir.

Bueno, alguien sabe donde conseguir todo tipo de materiales plasticos?
Avatar de Usuario
Por Alberto-rc
#487493
ahora toca la parte de arriba, donde va el plastico sujeto, pero eso es mas complicado aver si alguien me qyuda a hacerlo, porque no se como leches dejar el plastico sujeto y encima aislado para que no se cuele aire :roll: :roll:
saludos y espero que os guste!! :wink:
Avatar de Usuario
Por sukoi
#487530
:wink: se ve que lo que intentas es hacer magia potagia ....
suerte
Avatar de Usuario
Por sukoi
#487662
que vas a poner para sellar los lados de la lamina a la caja ?, hay unas tras de espuma redondas para hacer estancas las fluorescentes de los garajes que podrian servirte, no se si se podran encontrar como recambios en las tiendas de electricidad.
yo las consegui de unas que desmontaron en la comunidad.
:wink:
Avatar de Usuario
Por minoa3000
#487673
ALBERTO . no se si lo ves bien , para sujetar el plastico , son dos planchas de maderas al apretadas ya nos sale el aire , no nesesitas poner nada entre las dos maderas, pero si en donde estas los agujeros que creo que ya lo has puesto , nose que has puesto no lo veo bien , yo puse el aislante para ventanas , lo venden en la ferreterias en rollos.
para sujetar las maderas las he atornillado con varios agujeros y he puesto mariposas en lugar de tuercas para poder aflojarlos con la mano.
si ves he puesto bisagras , pero no te hacen falta , pones el foco en un lado pones la planachas encima del foco y cuando esten calente la pones encima de la caja de vacio , con la aspiradora encendida.
no se si me explico .
pondre un video despues de como he hecho la caja .
un saludo
Avatar de Usuario
Por JESSU
#487701
Alberto-rc aun no has terminado.. jejeje asique quiero ver como terminas tu proyecto... hasta ahora me ha gustado tu idea... le vas a conectar unas bisagras? para la tabla que sujeta el plastico? venga un saludo y sigue asi
Avatar de Usuario
Por Alberto-rc
#487802
bueno pues el aparato ya esta terminado, la tapadera y tal esta super fullero y mal cortado orque lo hice a la bulla, ademas en vez de hacerla de madera la he hecho de contrachapado que es lo unico que tenia... pero mientras funcione jeje. bueno aqui os dejo fotos
pd: minoa la cinta esa es sellador de ventanas ceys tambien, jessu espero que te guste es muy facil,saludos
Avatar de Usuario
Por Alberto-rc
#487805
JESSU escribió:Alberto-rc aun no has terminado.. jejeje asique quiero ver como terminas tu proyecto... hasta ahora me ha gustado tu idea... le vas a conectar unas bisagras? para la tabla que sujeta el plastico? venga un saludo y sigue asi
hola se me habia olvidado responderte jeje
le he puesto bisagras que compre en la ferreteria por 60 cent las 3, si es para una de las tablas dobles que sujeta el plastico, para poder "cerrar la tapa"
saludos!!
Avatar de Usuario
Por nauti-tucu
#637200
Hola:
Para las pequeñas cosillas de termoformado, yo utilizo el plástico de los coleccionables (Revistas, etc)... claro, esto funciona en una escala pequeña, sigan en este tema que me interesa y estoy en la construcción de una termomoldeadora por lo menos en A4 o A3

Gacias por compartir

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!