miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Miguel Gil
#794538
Hola amigos, buenas noches.
Bueno por supuesto este hilo es para todos los que os apetezca leerlo y participar, aunque seguramente que el consejo que necesito me lo podrán facilitar aquellos más veteranos que hayan volado el Sperber de Modelhob.
La verdad es que esta historia es un poco atípica, hace más o menos 20 años me compré el Sperber, lo construí y no llegué a estrenarlo por diferentes motivos que poco importan ahora.
Hace unos meses al verlo cogiendo polvo en el garaje, decidí ponerlo en orden de vuelo, pero dado que ya soy alérgico a la gasolina, que volara de una vez por todas pasaba por electrificarlo.
Manos a la obra, en las pruebas estáticas en casa con el motor que veis en la foto y 6 elementos A123 y una hélice 10*5 obtengo 450 watios, Centro de gravedad en su sitio teórico.
El problema aparece en la última foto si 3000 GR. EN ORDEN DE VUELO , y por supuesto y en principio las congojas de corbata.
El plano indica claramente que el avión está diseñado para 2600 gr., los 150 w/Kg. Es una cifra razonable para volar con un cierto margen de seguridad un motovelero (siempre puedo cambiar hélice y ganar más potencia pero lógicamente penalizando el consumo y tiempo de vuelo) pero los tres kilitos me tienen acojonado y hombre después de tanto tiempo esperando no me gustaría que en primer vuelo ……………… (ni lo nombro)
¿Es una temeridad lanzarlo al aire? ¿Cuál fue vuestra experiencia?
Un saludo para todos,
Miguel.

P.D.- Joder que decoración y cabina me marcaba en aquella época, (podéis sonreir no molesta).
Adjuntos
Sperber 005.jpg
El susto
Sperber 004.jpg
Vista general del modelo listo para su estreno
Sperber 003.jpg
El motor
Sperber 002.jpg
Carena cerrando huecos para motor eléctrico
Sperber 001.jpg
Carena para motor gasolina
Avatar de Usuario
Por pacomb
#794977
Me encanta ese avión, de pequeó siempre lo quise, pero era muy caro, y avanzado para mis conocimientos. Q pena que ya no se pueda conseguir.... como detesto los ARF!!!!
Por manu calderon
#795030
hola, el modelo esta un pelin pesado, pero no creo k sea una temeridad.
encuanto a la potencia creo k sta vastante bien,ya k seguramente este modelo se creo cuando no esistian las barbaridades de motores k esisten hoy en dia,pero si te parece k es poca potencia,siempre la puedes aumentar :wink: jejejeje.

es un avion muy bonito, me gusta ver a la gente con sus no rtf, tienen su "algo" especial jejejeje, enserio, es un "vion" muy chulo!!!!!
Avatar de Usuario
Por ludwing kischbaum
#796514
Hola Miguel
Échale una ojeada a este hilo:
viewtopic.php?p=796513#796513
Donde le comentaba un poco sobre el vuelo del Sperber de Modelhob.
No recuerdo cuanto pesaba pero lo que si recuerdo es que el mió no era precisamente ligero. Lo llevaba con un OS 25 RC y aquellos motores no aceptaban muchas hélices por lo que seguro que llevaba una 23x10, el motor era mas que sobrado para despegar del suelo y volar a buena velocidad pero eso si la hélice rozaba con el suelo en cuanto te descuidaras lo mas mínimo ya que el tren de aterrizaje era muy corto.
Un saludo
Lud
Avatar de Usuario
Por Miguel Gil
#798063
Hola amigos, buenas noches,
Después de leer atentamente vuestras respuestas y el artículo que en su día se publicó en Rc Model sobre este modelo me auto convencí que no era una temeridad probarlo y como el movimiento se demuestra andando lo que procedía era hacer una prueba de vuelo.
Una primera precaución fue cambiar la hélice por una 11*5.5 con lo que tenía 550 watios, sin duda sobrado pero mejor así, ya tendré tiempo de afinar consumos.
El sábado por la mañana en Torres se generó cierta expectativa, no es de extrañar puesto que muchos de los compañeros presentes lo habían volado en su momento y una parte de ellos incluso lo habían diseñado y fabricado.
Que no disfruté del vuelo es algo evidente, acababa de tener un percance con mi “Grajo” (me quedé sin señal cuando volaba en una zona que por los motivos que sean provoca sombra en la radio y no soy el primero al que le ocurre) y batacazo aunque afortunadamente de fácil arreglo, pero como es lógico esto te pone mal cuerpo y no predispone a un estreno.
Un despegue un tanto accidentado (hacía un día espléndido sin prácticamente viento por lo que me lo pude permitir) y unos cinco minutos de vuelo ultraconservador y con las piernas temblando pero muy feliz de las posibilidades que me demostró el Sperber.
Os pongo el enlace de un pequeño video resumido posiblemente de los pocos que hay en vuelo del Sperber de Modelhob.
http://www.youtube.com/watch?v=AXBiFj96N-c
Las conclusiones y modificaciones que le voy a introducir las coloco en el post de Blanik I-13 por si pueden servirle a otros amigos que quieran construirlo, creo que es mejor cerrar este post y seguir con el de la construcción.
viewtopic.php?p=796513#796513
Un saludo para todos.
Por Popeye11
#1394853
Que wapo esta el sperber, aun lo recuerdo yo cuando lo vole por primera vez hara ya unos 30 años, con el os 25 fue suficiente. Muy noble al volarlo y planeaba un monton, a la hora de aterrizarlo se comia pista si jeje.....En la foto aun le veo la rueda del tren original......Como me gustaria tener uno ....por aqui leo que alguien tiene los planos, seria interesante reacerlo de nuevo si

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!