miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Eduardo Rodeiro
#1391172
Hola a todos. Estoy empezando la construcción de este modelo y me preguntaba si alguien dispone de la información para hacer el ala en tres piezas. Sé que esta información existe pero no soy capaz de encontrarla, si alguien la tiene estaría muy agradecido.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Fernando Bielsa
#1391176
Hola Eduardo:

Conozco muy bien el plano que mencionas y el avión, ya que yo lo construí, aunque de diseño propio, con soluciones personales muy distintas a las que allí se proponen.

Para empezar, el ala yo la construiría en dos piezas en lugar de tres. Más simplicidad y menos peso. En mi caso, el ala es de foam enchapado, pero podrías hacerla todo madera. Es cuestión de realizar el fuselaje de una pieza, sin hueco para el pase del ala, y acoplar lateralmente las dos semialas, tal y como van la mayoría de nuestros modelos. De esta forma, puedes permitirte construir las cuadernas centrales con el hueco al revés, es decir, abiertas por arriba y poder hacer una preciosa cabina e intrumentación, con los dos pilotos de cuerpo entero.

Por si no lo conoces, te dejo el enlace al vídeo de mi Stuka, que algo de información te dará.

https://www.youtube.com/watch?v=Y1FDxAR ... dex=5&t=0s

Un saludo.
Por Eduardo Rodeiro
#1391186
Hola Fernando. Ante todo muchas gracias por contestar. Por supuesto que ya conocía tu Stuka, incluso creo que tengo la revista en la que salía un reportaje del mismo, aunque la tengo tan bien guardada que ahora no la encuentro. Es muy buena idea lo de las dos semialas, e incluso hacerlas de foam(tengo máquina de corte) pero se me plantean algunas dudas en cuanto a las bayonetas y perfil alar. Tu utilizaste un perfil NACA simétrico y los planos de Ziroli no dicen que perfil es, pero es semisimétrico, casi se acerca a un clarkY, con mucho espesor que me sugieren un vuelo fácil. No quiero molestar, ya he visto el tremendo proyecto con el que estás. De todas formas si me pudieses asesorar sobre unas cuantas cosillas te lo agradecería.
Tu Stuka me parece espectacular, la decoración es preciosa, de hecho tenía pensado copiarla o bien decantarme por la de invierno que también me parece espectacular.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Fernando Bielsa
#1391201
Hola Eduardo:

El número de la revista Aerotec es el 164 de 31 de enero de 2008. Allí tienes todas las fotografías y descripción del texto con los detalles de la construcción. Si no puedes conseguir ese número, te puedo facilitar el texto y alguna foto de la solución de las bayonetas del ala.

En cuanto al perfil empleado por mí es un NACA 2415, por tanto semisimétrico al igual que el de Ziroli. Es un clásico perfil con unas cualidades en su rendimiento excelentes para el tipo de avión que se trata.

Debes decidir qué tipo de configuración del ala necesitas. Personalmente creo que no es una solución estética ni ligera hacer un tramo central enterizo desmontable y dos semialas desmontables. El avión tiene su envergadura y esas uniones no quedarían muy estéticas. Con dos semialas y la parte central fija integrada en el fuselaje, tienes dos opciones: una, la que yo adopté, que es que cada semiala parte directamente del Karman del fuselaje (con el inconveniente de que la rueda fija del tren queda en la semiala) y otra, que es hacer que la semiala parta desde el diedro donde está la rueda (con el inconveniente de que el fuselaje será mucho más ancho a la hora del transporte y almacenaje).

Cuenta conmigo para toda la información que estimes necesaria.

Un saludo.
Por Eduardo Rodeiro
#1391688
Hola Fernando. Gracias por tu disponibilidad. He estado buscando información y en breve te haré las consultas que necesito. Intentaré no marearte, ya he conseguido el nº de aerotec y en cuanto pueda ponerlo todo en orden te hago llegar mis dudas.
Un saludo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!