miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Niko
#1401507
Hola
Tengo un motor hacker 50_14 S que va con 6
Cuál sería su maximo amperaje de trabajo ?
Los datos que encuentro son de consumo algo como 1250 w 15 seg.
Aunque siempre creo que lo que daba el tope en los motores era el amperaje
Conclusión amperaje maximo ?
Con una hélice 16x8 de aeronaut por qué potencia andaría ?
Gracias y saludos a todos
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1401511
Hola Niko,

Yo diría que 67A máximo, dividiendo la máxima potencia por 18.5V de una 5S (con 6s serían 56A)

Según esta imagen:
Imagen
Con una 16" a 6s a darías cerca del límite. Tocará meter watímetro...
Por Niko
#1401521
Este cuadro que adjuntas me parece aclarativo
Según dice con una 18x8 y 6 S estaría en 58 amperios y parece que dices que el maximo serían 67 amperios
Si lo que importa son los amperios y el máximo admitido en el motor son más de 60 amperios podría ser entonces 6S y pala 16x8 ?
Muchas gracias por tu ayuda
Saludos
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1401533
Con la 16x8 creo que vas a ir al límite del motor, tendrás que valorar para qué aplicación es, y cuánta vida quieres que tenga. Para 6s en la web de hacker ponen una 15x10

Imagen

¿Es porque tienes ya la hélice, o quieres exprimir a tope el motor?
Por Niko
#1401557
La hélice 16x8 da un consumo casi igual que la 15x10 y sin embargo va mejor para un velero
El que quiero motorizar es un Ventus de topmodel de 4,5 m que da en catálogo menos de 6 kilos de peso
Estoy en lo cierto ?
Gracias de nuevo por la ayuda
Saludos
Última edición por Niko el Jue, 12 Dic 2019 21:27, editado 1 vez en total.
Por Niko
#1401558
Además el tiempo de funcionamiento a maxima potencia en un velero que normalmente sale remolcado es mínimo para posteriores ascensos al perder altura
Lo conecto a media potencia cuando bajo de 200 m de altura y lo subo a 400-500 m y así vuelta otra vez
Me da con las baterías que uso para más de cinco minutos de motor y quedan las baterías al 30%
Saludos
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1401564
Hola Niko,

Lo primero, que si va a ser para dar tirones de unos 20s (supongo que no te costará más ganar altura, no?), no creo que vayas a tener problemas. Seguro que entre uno y otro al motor le da tiempo a refrescarse un poco, si tienes las tomas de entrada y las salidas adecuadas.

Por hilar un poco fino he querido analizar las distintas opciones con Drive Calculator, y aunque parece que la fiabilidad del motor es baja (hay una única medida subida), nos dará una idea de por dónde anda la cosa.

Lo primero, he tratado de reproducir los resultados de las dos tablas que encontré en internet; de los cuatro valores, dos cuadran bien, los otros dos (APC 16X8 @ 5S, 16x10 @23V) no.
01 APC 16X10 5S.png
02 APC 16X8 6S.png
03 APC 15X10 23V.png
04 APC 16X10 19V.png
El de la 16x8 con 6s creo que está mal, y debería ser una 15x8, que sí cuadra bien con los amperios que se espera:
02 APC 15X8 6S.png
La de 15x10 a 6s no he conseguido cuadrarla... supongo que como está cerca del límite se pira más. El punto verde es el punto de operación, y el punto rojo el límite teórico del motor.

Mi conclusión... podemos fiarnos del análisis, siempre que no nos acerquemos mucho al límite del motor.

Y volviendo a tu pregunta original, cuánto tiraría con una 16x8 de Aeronaut, he mirado con 5s y 6s, con muleta de 42mm y de 55mm (no sé cuál llevarás, pero como cuesta poco sacar pantallazos, allá van):

42mm, 6s: 7980rpm, 54A, empuje 5.4kg, potencia consumida 1100W, 5 minutos
42mm, 5s: 6800rpm, 40A, empuje 3.9kg, potencia consumida 700W, 7 minutos, en el óptimo del motor
55mm, 6s: 7800rpm, 59A, empuje 5.5kg (en pérdida en estático), potencia consumida 1260W, al límite del motor, 4:30 minutos
55mm, 5s: 6700rpm, 44A, empuje 4kg (en pérdida en estático), potencia consumida 785W, en el óptimo del motor, 6 minutos

Las gráficas:
10 42mm 5s.png
11 42mm 6s.png
12 55mm 5s.png
13 55mm 6s.png
Con 6s vas a estar en el límite del motor, así que te aconsejo que no te fíes de los números del todo y lo pruebes, si puede ser en vuelo, con un watímetro. El consumo en movimiento es más bajo que el estático.

¿Qué diámetro de muleta vas a usar?

Pensando en que el motor lo arrancarás ya en el aire y no en parado, supongo que podrías usar también los 55mm sin problema.

Buenos vuelos!
Por Niko
#1401574
Soberbia la información

Es así , sacamos los veleros remolcados y solemos soltar sobre 500 - 600 metros y el motor lo uso para remontadas o en el aterrizaje si se queda corto
Voy a ver consumo en estática con 16x8 y 15x10 siempre con 6 S
Muchas gracias
Saludos
Avatar de Usuario
Por Luis Gil
#1401576
Niko escribió:
Vie, 13 Dic 2019 12:06
Es así , sacamos los veleros remolcados y solemos soltar sobre 500 - 600 metros ...

Las sueltas a 600 metros del suelo ???
Por Niko
#1401591
Yo suelo soltar a 500 algunos llegan a 700 m y don más de dos y tres
Son veleros de más de 4 metros todos
Saludos
Avatar de Usuario
Por Luis Gil
#1401605
Yo también tengo velero de más de 4 metros y 600 de altura me siguen pareciendo muchos para controlarlo bien en tercera persona.

Y ojo con la nueva normativa...
Por Niko
#1401607
Si que hay que estar atento
Pero volar a 150 m es ridiculo y a nadie hace daño un velero
El sentido de la normativa es acabar con la llaga de drones y el fpv volando a más de 25 km de distancia y sobre los 800 m
Eso sí es riesgo
Pero .......
es verdad que hay que estar atento
Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!