miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

#1408772
Hola como están? bueno, quería consultarles al momento de armar un motor glow, de cualquier tipo, se puede lubricar las roscas de los blockes o carter del motor antes de colocar los respectivos tornillos de culata o tapa de cilindro ?.

Lo otro, se lubrica el cilindro por la parte exterior antes de embutirla en el block del motor ?, todo con aceite 3 en uno o similar para este fin ?
Veo que algunos hacen así y otros lo arman en seco.

También he notado personalmente, que al desarmar tornillos de culata o tapa , estos, están clavados por la dilatación del material y la tensión generada por la temperatura, entiendo que hay que darles un golpecito para liberar tensión. Por otra parte, me ah pasado de querer sacar el cilindro del bloque de un motor traxas revo por ejemplo y esta pegado como soldado, terminaba a los golpes con el, hay que darle calor por afuera ? dilatara mas rápido el aluminio externo que la camisa interna de cromo no?

Estas gripadas para desarmar, puede deberse al no uso de aceite 3 en uno en mi caso, o, si este aceite o cualquier otro, al calentarse el mismo, dejará gripado las piezas para el desarme ? Tengo 2 opciones, repito compañeros, veo gente armando estas piezas con aceite y otras en seco.

Eh tenido que sacar cilindros y no me ha sido fácil como lo veo en internet, digo en motores recalentados con pistones partidos donde esta el perno que calza la biela, hablando de motores nitro de automodelismo, traxas y thunder tiger. También creo que pasa en el resto de los motores.
Sin duda que al armar, "siempre lubrico todas las partes móviles internas", eso ya esta ovbiado. Siempre usando aceite 3 en uno, al wd 40 lo uso como after run, o guardar los motores por un tiempo largo, para de esa manera evitar corrosión. Ya que, el after run de hobbico no tengo acceso a él porque no me llega a mi país de tan caro la encomienda.
Saludos a todos.
#1408773
javignacio escribió:
Dom, 30 Ago 2020 6:30
Hola como están? bueno, quería consultarles al momento de armar un motor glow, de cualquier tipo, se puede lubricar las roscas de los blockes o carter del motor antes de colocar los respectivos tornillos de culata o tapa de cilindro ?.

Lo otro, se lubrica el cilindro por la parte exterior antes de embutirla en el block del motor ?, todo con aceite 3 en uno o similar para este fin ?
Veo que algunos hacen así y otros lo arman en seco.

También he notado personalmente, que al desarmar tornillos de culata o tapa , estos, están clavados por la dilatación del material y la tensión generada por la temperatura, entiendo que hay que darles un golpecito para liberar tensión. Por otra parte, me ah pasado de querer sacar el cilindro del bloque de un motor traxas revo por ejemplo y esta pegado como soldado, terminaba a los golpes con el, hay que darle calor por afuera ? dilatara mas rápido el aluminio externo que la camisa interna de cromo no?

Estas gripadas para desarmar, puede deberse al no uso de aceite 3 en uno en mi caso, o, si este aceite o cualquier otro, al calentarse el mismo, dejará gripado las piezas para el desarme ? Tengo 2 opciones, repito compañeros, veo gente armando estas piezas con aceite y otras en seco.

Eh tenido que sacar cilindros y no me ha sido fácil como lo veo en internet, digo en motores recalentados con pistones partidos donde esta el perno que calza la biela, hablando de motores nitro de automodelismo, traxas y thunder tiger. También creo que pasa en el resto de los motores.
Sin duda que al armar, "siempre lubrico todas las partes móviles internas", eso ya esta ovbiado. Siempre usando aceite 3 en uno, al wd 40 lo uso como after run, o guardar los motores por un tiempo largo, para de esa manera evitar corrosión. Ya que, el after run de hobbico no tengo acceso a él porque no me llega a mi país de tan caro la encomienda.
Saludos a todos.
Compre este motor para sacarle piezas y miren el crimen que cometieron en la culata , da ganas de llorar, en si lo negocié por el carburador, el resto no me interesaba pero veo acá el error de los tornillos allen barridos, una lastima.
Adjuntos
7bb6adfa-ae62-46ae-af27-84c3ee81fa98.jpg
618dbc32-fb9f-4018-b49d-8ecda359d317.jpg
d26f85bd-1150-4e30-add8-82ea11295ac2.jpg
d56a8cd3-8d7a-4eb4-939a-d229111f5680.jpg
#1408813
Una buena solución calentarlo un poco después de quitarle el carburador, ya te dije anteriormente que cerro la fábrica que hacia: ASP, Magnum y Super Custom, también cerró Tunder Tiger, así que cuidadín de estos motores es difícil conseguir repuestos.
Saludos.
#1408844
manuelcasaas escribió:
Mar, 01 Sep 2020 15:35
Una buena solución calentarlo un poco después de quitarle el carburador, ya te dije anteriormente que cerro la fábrica que hacia: ASP, Magnum y Super Custom, también cerró Tunder Tiger, así que cuidadín de estos motores es difícil conseguir repuestos.
Saludos.
Si me habias comentado lo del cierre de la fabrica, yo igual no estoy comprando esas marcas, tower hobbies y os si, asp compre hace 5 años y lo tengo aun, esta con 3 hs de uso maximo. Esta nuevo. En cuanto a las adaptaciones que hace David en el video, hay que tener suerte de encontrar algo de asp por ahi, pero es dificil . Hay que mantenerse en motores que tengan repuestos, aunque muchas veces sale mas barato comprar otro de segunda mano en ebay usa que comprar os nuevo, salen carisimos los repuestos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!