miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Octubre de 2006.

Moderador: Moderadores

Por delias
#473470
Hola a todos:

Este hilo viene del foro de aeromodelos a escala.

Contesto a las preguntas que me hacéis: Contando que el diámetro del rotor es 127 cm, el área del disco resulta 126,67 dm2 y la carga del disco de 20,52 ~ 21,31 gr/dm2. En el número 88 de Aerotec el rotor tiene 140 cm de diàmetro, el àrea es 153,9 dm2 y la carga 18,5 gr/dm2; en cambio, el rotor que publica Aerotec en su número 92 tiene las dimensiones del mío. Y el peso que aparece en la revista es 2720 gr...

Más cosas: el perfil es plano convexo, no sé exactamente el modelo pero en una próxima respuesta lo mandaré escaneado.

La parte inferior del perfil está en un plano de giro perfectamente horizontal, con lo cual la incidencia del perfil es ligeramente positiva.

La incidencia del rotor es de 2º 30' respecto a la vertical.

Voy a mandar algunas fotos de detalle (en el primer mensaje aparecía una foto del artilugio)
Adjuntos
2007_0517_Autogir_C30-2_0044R.jpg
2007_0517_Autogir_C30-2_0042R.jpg
2007_0517_Autogir_C30-2_0043R.jpg
2007_0517_Autogir_C30-2_0045R.jpg
Por Fernando Hernández
#473773
Muchas felicidades, en el foro de técnicas de construcción está el hilo que abrí en su día para mostrar cómo construí el mío... y reconozco que el tuyo está mejor hecho, con más detalles

El mío, todavía no ha volado... pero lo hará.... :wink: :wink:

Saludos
Por delias
#473850
Hola a todos:

Un aviso para navegantes: el cuadro de mandos tan majete que se ve en las fotos es un pantallazo de un cuadro de mandos de un avión del Flight Simulator...

Adjunto los detalles de la pala.
Adjuntos
Detalls palaR.jpg
Por Jordi Soler
#474058
Hola,

Te ha quedado fantástico.

El link de la FAM es de lo mejorcito que he encontrado por ahi.

Lo de la carga de disco sigue dando vueltas en mi cabeza. Efectivamente es más del doble de lo que recomendaba De la Cierva. Bueno, como dice el refrán "bien está lo que bien acaba", aunque pese más, si vuela bien lo damos como bueno.
Otra valor que no me cuadra es el la incidencia del rotor, recomiendan sobre 14º, siendo el valor óptimo sobre los 20º. Con 2º de inclinación de rotor y si el vuelo es nivelado la autorrotación tendería a pararse. Es posible que te vuele con el morro inclinado hacia arriba? Estoy hecho un lío :shock:


El perfil parece ser un Clark Y. Se pueden comprar palas hechas con fresa de CNC en http://www.aerobalsa.com/pages/airfoil.htm y te ahorras el trabajo de dar la forma.

Saludos,
Por delias
#474107
Hay un dato que puede ser relevante: la incidencia negativa del motor es de 3º, que se suma a los 2 y pico del rotor. Y el aparato, a todo gas, vuela encabritado, pero a medio gas se normaliza y va casi horizontal. No sé, la verdad es que no he leído demasiado sobre autogiros: me he limitado a hacer caso del reportaje y los planos de Aerotec (que tienen bastantes fallos de coherencia, por cierto).

Tengo un libro: "L'autogire, de la théorie à la pratique" de Vincent Hoffman, que habla de autogiros ultraligeros y que la verdad, solamente he hojeado un par de veces.

Voy a estar hasta el fin de semana ausente del foro. Saludos a todos.
Avatar de Usuario
Por Pasajerodelviento
#474185
Enhorabuena por el aparato, saludos.
Avatar de Usuario
Por baronrouge
#894017
Hola,
Estoy construyendo tambien el C-30 con plano Aerotech. Y a mi tambien me parece curioso esa incidencia del rotor de 2.5° solamente.
En tu autogiro, si he todo bien entendido, has conservado esa incidencia? Y vuela correctamente?
O bien cuales medidas has puesto?
Gracias,
Jérôme
Por deliasamigo
#895329
He seguido con la mayor fidelidad posible los planos de Aerotec. Las incidencias, el CDG, etc. etc.

Después de un accidente que destrozó todo el morro (carburador incluído), lo he reconstruído y lo he adaptado para motor brushless de màs o menos 800 w de potencia. Lleva dos baterías lipo en serie de 2800 mA de 3 elementos cada una, de 30 C, y està en hangar a la espera de las condiciones atmosfèricas y anímicas favorables para su reestreno.

Le he cambiado también el color de la panza (azul por rojo rabioso) porque el accidente lo tuvo por problemas de visibilidad: entró en picado... y no salió.

Otra novedad: las palas, las compro a una empresa norteamericana que las vende perfiladas con la mitad correspondiente al borde de ataque en alguna especie de pino y la mitad posterior, en balsa. Una calidad increíble.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!