miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Octubre de 2006.

Moderador: Moderadores

Por bdebainoa
#703419
Aquí os muestro algunas fotos de la actualización a mando directo del Autogiro Rainbow. En el primer vuelo después de hecho el cambio tendió abruptamente a subir el morro a la más pequeña aceleración, por lo que decidí disminuírle la incidencia del rotor (casi a 0º) y aumentarle en 5º más la incidencia negativa del motor y problema resuelto, vuelo perfecto.
Saludos
Adjuntos
resized_IMGP2221.jpg
resized_IMGP2217.jpg
resized_IMGP2216.jpg
resized_IMGP2214.jpg
resized_IMGP2213.jpg
resized_IMGP2212.jpg
resized_IMGP2211.jpg
resized_IMGP2210.jpg
resized_IMGP2209.jpg
resized_IMGP2208.jpg
resized_IMGP2201.jpg
resized_IMGP2200.jpg
Avatar de Usuario
Por aerovoltio
#719244
Hola bdebainoa:
Estoy esperando mi rainbow para iniciarme con el amigo pollonsky en los autogiros y me gustaria hacer esta transformación del mando directo, pero en tus fotos hay algo que no entiendo y es que en la parte inferior del soporte del rotor veo que hay dos tornillos y entonces lo que no entiendo es sobre cual de los dos bascula el conjunto.
Te he marcado en las fotos los tornillos a los que me refiero.
Otra pregunta, ¿Que servos estás usando?
Gracias y saludos.
Adjuntos
t_resized_imgp2214_596.jpg
Avatar de Usuario
Por pollonsky
#722510
Hola bdebainoa

QuerÍa preguntarte por las palas del rainbow ¿les has hecho algun refuerzo o simplemente las has entelado?

Le he comprado un juego para mi enjendro que le van bien y no se si va aguantar el peso pues me parece que paso los 650 g del rainbow.

Gracias

UN SALUDO
Por bdebainoa
#723431
Perdonad que no haya espondido antes a vuestras preguntas es que he estado de viaje y recién estoy de vuelta, a la primera pregunta respondo que el rotor pivota sobre el tornillo central, el otro tornillo corre por una ranura que le sirve de tope, en cuanto a la segunda pregunta respondo que las palas no están reforzadas, solo enteladas.
Saludos
Avatar de Usuario
Por pollonsky
#726271
Hola de nuevo bdebainoa

Me gustaria saber que angulo de ataque le has dado a las palas . Te esplico; como sabes he comprado un juego de palas del Raimbow para adaptarselas a mi ejendro pero a la hora de la prueva he notado como que aunque me entraban en rotación no me dan sustentacion.
Entonces no se si es que le he dado demasiado paso negativo o viceversa.

Todo lo tengo igual que cuando volo por ultima vez (icidencia motor, incidencia plato rotor, etc) pero con las nuevas palas" nanai de la china".

Un SALUDO
Por bdebainoa
#726465
El tema del ángulo de incidencia no es crítico, de hecho los autogiros reales tienen ángulo de incidencia positivo, en nuestros modelos solemos poner un ánulo de incidencia negativo no mayor de 2º y con ésto es suficiente para que las palas entren en rotación porque de lo contrario en la medida que el ángulo de icidencia se va haciendo mayor aunque las palas entren más rápido en rotación esa incidencia frenaría el avance del modelo, los autogiros reales resuelven el problema de entrar en rotación con incidencia positiva prelanzando el rotor con ayuda del motor. El problema de la sustentación del que hablas más bien parece ser que el rotor no alcanza las vueltas necesarias, para lograr ésto hace falta algo de brisa y una pequeña carrerita para lanzarlo con la mano, la salida desde el suelo es más dificil ya que al rotor le costará más alcanzar la velocidad necesaria.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!