miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

Por Megias
#1037835
Buenas a todos. Necesito ayuda, y suerte, mucha suerte. Ayer fui a volar mi Fun Cub a la playa, ya que no había ni gota de aire, ni nadie a quien molestar. Todo perfecto, hasta que de un momento a otro, la batería se agotó. Estaba por encima del mar, para nada lejos, pero con la altura que llevaba, no me dio tiempo a traerlo hasta la orilla, y al agua que se fue Puede parecer una broma, pero es así. Me tuve que meter a rescatarlo, con el agua bien fría, y lo primero que hice fue desconectar la batería. Ahora lo he puesto a secar, he desmontado el receptor y poco más. Que me recomendáis que le haga, para ver si puede sobrevivir? El avión está intacto, pero claro, la electrónica... Imagino que se habrá fastidiado. Tenéis alguna experiencia con algo así? El problema, aparte del agua, es la sal. Como puede afectar al motor, servos, variador, receptor, batería... El motor es brushless.
El tema de la batería me extrañó mucho, ya que hice dos o tres vuelos, sin darle mucha caña, y estaba a 3.75 cada elemento, y de golpe se vino abajo, a los 30 segundos de despegar. Tan abajo, que no podía ni mantener la altura. Decir que la batería se llevo un golpe, la última vez que voló, pero no le pasó nada, la funda rajada y nada más. La volví a cargar, balancear y quedo todo a 4.18. Puede ser debido al golpe?
Lo dicho compañeros, ya os contaré como transcurre, de momento lo dejo que se seque bien, no hay prisa. Si me dais consejos, os lo agradeceré!

Un saludo
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1037846
lo primero yo te aconsejaria primero desmontar toda la electronica, quiterle las cajas/revestimiento, enjuagar toda la electronica en agua destilada para eliminar los restos de sal que pudiera tener, luego le puedes pagar una pasadita pos alcohol de 98º para que chupe la humedad, dejarlo secar bien o ayudarle con un secador, mirar bien las pistas de cobre de la electronica para ver si durante el tiempo que ha estado en el agua te ha hecho electrolisis, si es asi, veras un poco como de herrumbre verde, raspala con un cepillo de nylon hasta que este mas o menos brillante, revisa los conectores de servos, tambien han podido sufrir corrosion, la bateria :oops: :cry: dentro tiene una placa de circuito, que si ha recibido agua salada y ha hecho corto, te puede haber descargado las celulas, si puedes desmonta el recubrimiento ( mucho cuidado de no hacer tu un corto con las tijeras al cortar , no preguntes como lo se :oops: :mrgreen: ) y revisa tambien lo que te he comentado antes de las pistas, una vez limpias ponle de nuevo cinta de proteccion y prueba a cargarla.

que tengas suerte, yo tengo por ahi un receptor futaba que tambien se remojo en una playa, los conectores estan mas marroncitos, pero limpios y sigue funcionando, los conectores de servo tube que cambiar dos.



saludos

p.d.: mira en la zona de barcos a rc, como se suelen 'marinizar' las electronicas si es que vas a seguir usandolo en zona de playa :roll:
Por Megias
#1037880
Muchas gracias! Hare eso. De momento lo tengo todo desmontado. La bateria que se mojo no la voy a utilizar mas. Despues de esa descarga tan brusca. No note perdida de potencia progresiva, fue de golpe. Ahora esta a 2.84, 3,12 y 3,11. Imagino que del agua. No pasara nada si meto la electronica en alcohol o agua? Me da cosilla, aunque despues de ese remojo que se pego... Le dare con alcohol y un pincel. El variador y el motor como creeis que estaran? Se salvaran? He pensado en sacar el variador de la funda de plastico que lleva y limpiarlo bien. Como lo veis? Y por ultimo los servos son metalicos, los desmonto tambien o deberian ser estancos?

Un saludo y os voy contando!
Por mexillondarria
#1037891
a mi me paso lo mismo y lo mejor es sacar las carcasas y en un recipiente con agua lo dejas de mojo una horita y luego lo secas bien normalmente vuelve a funcionar. ami ya se me a caido dos veces en una de ellas pude recuperar hasta la bateria, jejejeje que tengas suerte
Por Megias
#1037893
Muchas gracias! Pero que tengo que meter todo? Servos, receptor, variador... Hasta el motor? O me estoy pasando?
Un saludoo
Avatar de Usuario
Por Arturo
#1037903
Todo lo que hagas no está de más. Es buena idea quitar el termorretráctil del variador y así puedes limpiar mejor. El agua limpia te ayudará a quitar los restos del salitre, y después si tienes posibilidad sóplalo todo bien con aire comprimido o con el secador como te indicaron. Por último un limpiador dieléctrico mejor que un 3 en 1 (cualquier tienda de electrónica tiene), y por supuesto probarlo todo bien. Los servos deberían ser estancos, pero una revisión por dentro no biene mal. La batería haces bien en desecharla, a mi una de Ni-Mh que simplemente se mojó con la lluvia, casi me da un disgusto, al desmontarla tenía todos los terminales verdes y perdía contacto intermitentemente aunque cargaba bien.
Un saludo!
Por Megias
#1037942
Arturo escribió:Todo lo que hagas no está de más. Es buena idea quitar el termorretráctil del variador y así puedes limpiar mejor. El agua limpia te ayudará a quitar los restos del salitre, y después si tienes posibilidad sóplalo todo bien con aire comprimido o con el secador como te indicaron. Por último un limpiador dieléctrico mejor que un 3 en 1 (cualquier tienda de electrónica tiene), y por supuesto probarlo todo bien. Los servos deberían ser estancos, pero una revisión por dentro no biene mal. La batería haces bien en desecharla, a mi una de Ni-Mh que simplemente se mojó con la lluvia, casi me da un disgusto, al desmontarla tenía todos los terminales verdes y perdía contacto intermitentemente aunque cargaba bien.
Un saludo!
Perfecto. Haré eso entonces. Para el motor, alguna recomendación en especial? Creo que no lleva rodamientos, no?
Avatar de Usuario
Por Arturo
#1037963
Con el motor brushles solo tengo una experiencia, pero no con agua, sino con barro (similar por la humedad). Yo lo limpiaría bien también con agua destilada, secado y dieléctrico, más fácil que con barro, que hay que limpiar de lo lindo.. :roll:
Un saludo!
Por Megias
#1037986
Pues haré eso! Hará falta desmontar el motor, o con meterlo y cubrirlo de agua destilada me sirve? Lo digo porque nunca he desmontado el motor... Es un turnigy 35-42.

Un saludo
Por mexillondarria
#1037990
si no te atreves a desmontarlo sumerjelo en el agua y dale unas vueltas con la mano.eso si todo lo que metas en agua (que en tu caso como en el mio seria todo menos la bateria) luego tendras que secarlo bien. a mi los servos al principio tenian temblores pero a los dos dias empezaron a funcionar perfectos hasta hoy y de eso van tres meses
Por Megias
#1038015
Muchas gracias!! Eso haré, lo sumergiré en agua destilada y listo. Por cierto, sabéis donde puedo encontrar tornillos para sujetar el motor a la bancada? Me venía con dos, y necesito otros dos, y no hay manera de encontrarlos... En alguna ferretería o tienda de bricolaje?
Por Megias
#1038813
Bueno, hoy he probado todo menos el motor, y funciona perfectamente. El receptor, variador, los 6 servos... Y en principio todo bien. Mañana probaré el motor. A que crees que se pudo deber ese bajón de la batería? Estoy empezando a pensar que se fastidiara el motor en vuelo, o perdiera señal... Pero creo que recordar que podía utilizar alerones y profundidad, pero igual son cosas mías. Y el receptor es un assan 2.4. Que opináis?

Un saludo
Por Megias
#1038932
Hola de nuevo gente!! Acabo de probar el motor, y el motor bien, pero a la que le he dado un poco de gas, aproximadamente un cuarto, se ha puesto un chip del variador como rojo, y ha salido humo. Lo he desconectado todo rápidamente, y lo he probado de nuevo, subiendo el gas poco a poco. No ha salido más humo ni nada. Me tengo que fiar del variador o que? :roll: Ha salido el humo entre las dos placas del variador...
Avatar de Usuario
Por Arturo
#1039454
Si somos optimistas se puede pensar que quedar algún resto de humedad o del líquido con el que limpiaras. Pero por si acaso prúebalo bien antes de echarlo al aire.. :roll:
Un saludo!
Por Megias
#1039464
Bueno, lo he probado simulando un vuelo, aunque imagino que sufriendo más, porque evidentemente lo tenía cogido para que no se fuera. Subía gas, mantenia a la mitad, le daba a fondo unos segundos, volvía a bajar a la mitad, cortaba gas, a fondo... Hasta dejar la bateria en 3.7, y en ningun momento ha hecho nada raro, ha tirado como siempre. El varidor frio, y el motor bien bien calentito. Creo que mi fallo estuvo, en que cuando media la bateria, igual llevaba como 15-20 segundos con el motor parado por eso de aterrizar, y me marcaba 3.75-3.7 y claro, en vuelo pues pegaba unos bajones... Así que apartir de ahora las descargaré hasta 3.7 en reposo y listo. Que opináis? De todas formas, hoy volveré a simular un vuelo para acabar de confirmarlo que todo está correcto. Por cierto, del receptor no tengo que preocuparme del alcance? En principio a 1 metro funciona perfectamente, no se si al moojarse puede verse afectado o algo...

Un saludo!
Avatar de Usuario
Por Arturo
#1039473
A eso último iba yo a llegar: Para poder fiarte plenamente del receptor debes hacer una prueba de alcance; avión en el suelo, sitio llano y la emisora con la antena sin extender (si estás en 2,4 nada), te vas alejando del avión poco a poco y viendo si se mueven los servos sin problemas -mejor con ayudante-. Debes poder alejarte entre 30 y 50 metros sin perder mando ni que los servos se vuelvan locos. Si lo supera, listo!
Un saludo!
Por Megias
#1040370
Ya lo he probado y funciona perfectamente. Hice una prueba de alcance, me separé unos 250 metros, y todo iba a la perfección. Lo único es que desde que me pasó eso, se me han quitado las ganas de volar y de todo, vuelo con miedo... incluso me he planteado poner a la venta todo el equipo. :oops:
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1040452
megis, como pone un compañero al final de sus post, si no rompes es porque no vuelas y si vuelas, rompes :roll: :mrgreen:

no te desanimes, si tienes que volar cerca de zonas de agua, 'mariniza' los componentes electricos, con un barniz/epoxy/meter el receptor en un globo/estanqueizar los servos .......

yo la mejor zona que he visto para volar tranquilo es la playa de oriñon en marea baja, queda una superficie de narices de grande, pero con charquitos que te la pueden liar :evil: , aun asi me encanta volar alli

saludos
Avatar de Usuario
Por Juande
#1045643
Nga ya Megia..., ¿por unas salpicaduras de agua dejar esto del aeromodelismo? ¡anda ya!
Si te imitara hace unos cuantos años-luz que tendría que haberme detenido la Guardia Civil por reiteramiento consentido en los aporrizajes :mrgreen:
Hazle caso a Sukoi y a disfrutar, que al que se le corroen los circuitos es a mí pero de pura envidia de poder volar mirando al mar y no a un vertedero de escombros...
Queremos fotos de tus próximos vuelos: ¡Ánimo, que ni siquiera has roto!

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!