miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Un espacio parta hablar de nuestros hemanos mayores de combate. Creado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Por Alfredo Rubio
#420546
Se habla de que va a comprar 4 aviones.

Hasta dode yo se se barajan los predator de general dinamics, el Spewer de Sagen y posiblemente los hermes israelies.

Por lo que se quieren que tenga capacidad ofensiva (Portar misiles tipo maverick o similares).

En algunas fuentes tambien se menciona al ScanEagle, pero me da que este es algo pequeño para lo que se plantea.

Saludos
Por Jesús Cardín
#420729
"Confidencial":

Predators, descartados por precio.

Hermes, muy bueno pero de país de fuera de la Comunidad Europea.

Spewer, tiene todas las papeletas: ya lo usan un par de contingentes de la OTAN allí, las fuerzas españolas "conocen" el sistema por utilizar información recopilada por dichos contingentes y, además, pertenece a un consorcio francés....¿qué más, no?.

No se hace pública la decisión para no quedar mal con nadie ni estropear ciertas operaciones de contrapartidas con americanos ni israelitas y que afectan a la posible implantación de empresas en un par de Comunidades Autónomas. Pero vamos, dar por echo que serán los Spewer.

Un saludo,

Jesús Cardín
Avatar de Usuario
Por unomás
#420966
Gracias compañeros por la info.
Recordadme que no os cuente ningún secreto :lol: .

No, en serio. Tal y como leí la noticia en la prensa, entendí que era algo inmediato y forzado por la muerte de la soldado que falleció recientemente.

Según el artículo, se pretendia vigilar las carreteras previamente al paso de los convoys, para evitar emboscadas y colocación de minas.

Pero si ahora me contáis que estamos mirando para ver qué modelo compramos pues........ ¿qué queréis que os diga?. Pues que como siempre, vamos un paso por detrás.

Esperemos que elijan bien y que empiecen a volar lo antes posible.

Saludos.
Por Jesús Cardín
#421099
Unomas:

No, compañero, la compra ESTA YA HECHA, lo que pasa -y desconozco sinceramente la razón- es que se mantiene en secreto la elección.

En serio no se el motivo de tal secretismo, pero los cuatro aviones YA están comprados aunque otro tema es cuándo el fabricante los podrá suministrar, pues estos aviones con sus vehículos de transporte, lanzamiento y operación así como sus repuestos no es un producto que este guardado en un almacén esperando ser entragado, sino que se fabrica bajo encargo. En otras palabras, te los fabrican solo tras formalizar el pedido y cuando te toque, pues esos fabricantes no están con los brazos cruzados esperando que les pidas sistemas completos o aviones sueltos.

Si el pedido se formalizó a finales del año pasado, como tengo entendido, no creo que se reciban los sistemas completos antes del verano. Esperemos, en cualquier caso, que se confirme públicamente la adquisición, podamos tener más datos y, lo más importante, que se muestren útiles a nuestras fuerzas allí y se conviertan en una herramienta valorada ayudando en la seguridad de las mismas.

Un saludo,

Jesús Cardín
Avatar de Usuario
Por unomás
#421224
Entiendo lo que dices, pero no me entra que andemos con estas gilipolleces de anunciar cosas a bombo y platillo si luego no se cumplen o
se cumplen a medias.

Vaya KAKA de política y políticos que tenemos. Me da igual del color que sean, todos son iguales.

No me extrañan nada estos patinazos del gobierno.
He conocido a dos asesores de ministros del PP y del PSOE. Uno de economía y otro de agricultura. Uno de ellos amigo de toda la vida, compañero de bachillerato, etc.

Personas normales, sin grandes méritos ni vagaje profesional como para ocupar semejante cargo, te lo puedo asegurar. Sin embargo ahí estaban.

Por eso digo que no es extrtaño que no se enteren de la misa la media.
Resumiendo, que más de lo mismo.

Garcias por tu interés.
Saludos.
Por JQA
#421979
Pues en foros de defensa comentan que el elegido es otro, el EADS/IAI Male

Imagen
Imagen
Imagen

Aunque no se comenta si el proveedor será EADS o IAI. Por la urgencia es más probable el origen asiático que el europeo, ya que este realizó su primer vuelo en septiembre, pero no se sabe.
Avatar de Usuario
Por unomás
#423454
Hola JQA;

Será un buen avión, pero no me digas que no es feo el JOÍO (sobre todo en la segunda foto).

He visto que este avión trae dos motorizaciones posibles, ¿sabes si será con motor de explosión o con turbina?.

Sigo sin entender la falta de información y el secretismo en este tema.

Saludos.
Por JQA
#425316
De momento no se sabe ni quién lo va ha construir, así que de motorización ni idea. Seguiré "poniendo antena" a ver si se filtra algo.

En la segunda foto aparece un Eagle con muchos equipos sesores y de comunicadiones. A más bultos y antenas, más equipos. Por lo que he leido nuestro cacharro irá equipado con un radar de apertura sintética.

Personalmente prefiero que vaya lo más cargado, porque sin "bultos", no es más que uno nuestros trastos pero en más caro y más grande (bueno que la mayoría :lol: )
Avatar de Usuario
Por unomás
#426050
Tankiu JQA.
Saludos.
Por JQA
#458790
DEFENSA ADJUDICA A INDRA, EADS-CASA e IAI, LA FABRICACIÓN DE LOS AVIONES NO TRIPULADOS PARA AFGANISTÁN

Noticias MDE

viernes, 27/04/2007

Por un importe de 14,37 millones de euros


La UTE formada por estas empresas se compromete a entregar los aparatos en septiembre de este año

El Ministerio de Defensa ha adjudicado hoy, a través de la Dirección de Sistemas de Armas del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, el contrato para la fabricación de aviones no tripulados (UAV) para apoyo a las tropas desplegadas en Afganistán, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por las españolas Indra Sistemas y EADS-CASA así como la israelí IAI.

El Sistema de Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia ha sido adjudicado por concurso a esta UTE, por un importe de 14,37 millones de euros, inferior al límite de gasto aprobado para este proyecto (17 millones de euros). La UTE adjudicataria se ha comprometido a entregarlo antes de que finalice el próximo mes de septiembre.

El modelo elegido de UAV es el ‘Searcher MK II-J’, de origen israelí, que incorpora una de las tecnologías más avanzadas del mundo en este tipo de sistemas, con un alcance de 300 kilómetros y 12 horas de autonomía de vuelo.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 19 de enero un Acuerdo para la celebración del contrato para la adquisición de una Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia (PASI) para labores de vigilancia y reconocimiento, en apoyo de las tropas del Ejército de Tierra desplegadas en Afganistán. Poco antes, durante una visita a los soldados españoles destinados en los Balcanes, el Ministro de Defensa, José Antonio Alonso, anunció que había encargado esta adquisición para mejorar los medios materiales de que se dispone en las misiones internacionales. Alonso aseguró que junto a la oferta económica y las características técnicas se iba a tener muy en cuenta en la adquisición final que las empresas españolas pudieran beneficiarse de la transferencia tecnológica.

Este sistema, basado en plataformas aéreas con posibilidad de empleo de día y de noche, permite acciones de vigilancia, obtención de información y reconocimiento en profundidad de zonas. En operaciones de mantenimiento de paz, su empleo se orienta precisamente a la vigilancia de zonas, al control de desplazamientos de personal militar y civil, a la verificación de acuerdos y a la comprobación de infraestructuras.

El sistema se compone de cuatro plataformas aéreas; una estación de control en tierra; un sistema de lanzamiento/despegue y aterrizaje; una terminal de datos en tierra, y una terminal de vídeo remoto.

La mala configuración orográfica de Afganistán, que requiere en ocasiones de hasta ocho horas para recorrer trayectos de cuarenta kilómetros, así como la gran cantidad de misiones a realizar por los helicópteros han puesto de manifiesto la necesidad de emplear medios como las Plataformas Autónomas Sensorizadas, ya empleadas por otras naciones de la coalición.

Imagen
Imagen
Imagen

Y la emisora, ¡¡¡Que me lo dejeeeen!!! :twisted:

Imagen

Y un vídeo
http://www.iai.co.il/sip_storage/files/8/34698.wmv
Avatar de Usuario
Por unomás
#459072
Gracias JQA, veo que sigues en la onda.
Vi el otro día la noticia en la prensa.

Me gusta la foto de la emisora. Es un poco rústica con sus trims y conmutadores.

Un detalle curioso es que lleva serigrafiada la función de las palancas de mando (ELEVATOR, RUDDER, ....) :lol:

Tengo delante mi FF8 y los sticks son idénticos.

Esperemos que se reciba una buena instrucción en el uso de este juguetito y se le saque todo el potencial que tiene.

¿Sabes qué unidad o grupo se encargará del mantenimiento y vuelo?

Saludos
Por Jesús Cardín
#463126
Una pequeña aclaración:

El aspecto "pedestre" de la emisora tiene su explicación y no es, precisamente, que los que han diseñado el sistema sean unos torpes que no conocen los modelos comerciales.

Entre otros, los motivos de fabricar este tipo de emisora son:

1.- Deben cumplir especificaciones militares en cuanto a "ruggerización", es decir, deben aguantar de todo: uso brusco, golpes, manejo descuidado, etc.

2.- La alta potencia de emisión en frecuencias bastante elevadas hacen inviable que el piloto sostenga, en sus manos, el módulo emisor por riesgo de radiación, por lo que estas cajas, realmente, son terminales de mando a los que un cable une con el auténtico módulo emisor, normalmente ubicado en alto fijado a un mástil y alejado de la tripulación.

3.- El equipo debe ser a prueba de torpes, con lo que todos los mandos se rotulan y se disponen sobre la caja conforme a las comprobaciones prevuelo y a los procedimientos de operación, a la vez que se protegen mandos principales como encendido del motor, despliege del paracaídas, accionamiento de pirotécncios, etc de forma que no se puedan actuar accidentalmente.

Por otro lado, como sugiere "JQA" la emisora solo se utiliza en caso de emergencia Y CUANDO LA MISION SE SALE DE LOS PARAMETROS ORIGINALES DEL SISTEMA, es decir, si se opera desde pistas más cortas o difíciles de lo que el fabricante considera estándar, y es que los sistemas de autopilotaje de estos aviones son muy "cerrados" y no permiten pasarse "ni mijita". Por cierto, para el pilotaje manual se suele recurrir a aeromodelistas y, por lo general, estan muy considerados entre las empresas fabricantes y bastantes ejércitos del mundo.

Para terminar, unas imágenes de material de desarrollo completamente nacional de uso para blanco aéreo: con un peso de 65 Kg en orden de vuelo, capaz de velocidades superiores a los 400 Km/h y preparado para vuelo autónomo programado con un radio de acción de hasta 60 Km. Espero que os gusten.

Un saludo,

Jesús Cardín

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!