miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#967784
Hola a todos,
os cuento lo que me ha pasado esta mañana con mi element 30 de fliton con un motor axi 28/20/12 y regulador jeti de 70amp, llevo infinidad de vuelos con el y esta configuración y hasta la fecha me ha ido de fábula, el caso es que esta misma mañana he probado las nuevas turnigy nanotech de 4S 2650milis y el avión tiraba como una bestia, cuando llevaba unos 5 minutos de vuelo normal le he metido una trepada de unos 20 segundos bajo haciendo una barrena salgo de la barrena lo dejo planear y al dar gas el motor no responde, total me ha cogido bajo y el resto os lo podéis imaginar... al llegar al avión me ha llegado una olor a quemado bestial, desmonto la carena y efectivamente veo que una parte del bobinado estaba quemado ¿que ha podido pasar? ¿se puede reparar o lo doy ya por perdido? a ver si alguién que controle el tema me puede echar una mano.
Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
Por sukoi
#967791
comprueba primero que este quemado realmente, con un polimetro conecta cualquier polo del motor y con el otro a masa, si tienes lectura de resistencia baja ( 0 ohmios .... 1 ohmio ) , se te ha quemado el bobinado y solo se puede recuperar rehaciendolo :evil: , si no te da lectura tienes una posibilidad pero es mas dificil de comprobar pues si tienes un corto dentro de la bobina entre los hilos al estar los bobinados conectados entre si la medida dependera si la conexion es en estrella o triangulo, en conexion triangulo ,si mides la resistencia entre cada uno de los pares y te sale por ej. 0.15, 0.8, 0.8 querria decir que SI tienes una bobina quemada, en triangulo la medida podria ser por ej. 0.8, 0.8, 0.1.
si no tienes una medida clara de churruscamiento, mira fisicamente el bobinado, si esta muy cambiado de color es que 'le quedan pocos telediarios '
es una lastima de motor pues son de buena calidad de materiales y acabados, si te animas mira el post de 'autopsias' para ver ejemplos de 'reconstrucciones' , no es tan dificil y con un poco de maña puedes volver a tenerlo en marcha ( las caracteristicas finales del mismo dependeran de los materiales y forma en que la realices :mrgreen: pero puedes tomarlo como otra faceta del hobby )


saludos
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#967792
Hola Sukoi,
gracias por responder, yo la verdad que de tema electrico ando pegado y no tengo ni idea de como puedo hacer lo que me dices, se ve uno de los bobinados que está quemado (mañana pondré una foto) mi pregunta es ¿si hay algún sitio que lo pueda enviar a reparar y si merece la pena?
Un saludo y gracias una vez más
Avatar de Usuario
Por sukoi
#967797
si lo mandas a reparar ( fuera de garantia ) a la fabrica te va a costar mas que uno nuevo, no te merece la pena, la unica otra opcion es el DIY :oops: , no conozco ningun servicio de reparaciones de estos motorcillos :oops:

como pongo en el post de autopsias, lo que suelo hacer yo es por enredar propiamente dicho :roll: si no encuentras solucion para el arreglo y te vas a deshacer del motorcillo, podria probar a rebobinarlo pero sin un plazo cierto, que dependo de muchos temas externos :oops:


saludos
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#968319
Hola de nuevo sukoi,
he desmontado el motor y me he encontrado con lo que aparece en las fotos, los imanes están bien ¿que es DIY? ¿algún sitio donde podría repararse? yo podría intentar rebobinarlo ya que no parece muy complicado como se ve en el enlace de rcuniverse con mucha paciencia, pero alguno me tiene que decir donde podría encontrar cobre para volver a bobinarlo.
Un saludo
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Por sukoi
#968334
Do It Yourself,( hazlo por ti mismo ) :roll: , si te lanzas por el rebobinarlo, segun lo desmontes apunta bien los parametros del motor ( numero de espiras, grosor del hilo ( sera el aparente, pues dependera del churuscamiento, tirones de bobinado, coge varias medidas y haz la media) numero de hilos que componen cada espira ( pueden ser varios hilos finitos juntos lo que les facilita el bobinado a maquina ) , pinta un numero en la parte delantera de cada pie del estator y, si puedes, anota la direccion de la bobina en cada uno de ellos, mira la forma de terminacion ( hay tres hilos juntos soldados que no van al variador ---> estrella, si a cada hilo que va al variador le vienen hilos de dos bobinas distintas ----- > triangulo ( o delta como suelen poner en otros sitios ), eso te facilitara las cosas para recomponerlo, no hace falta que encuentres hilo del mismo diametro del bobinado, si no que la suma de secciones de hilo sea aproximadamente la misma ( si puedes empaquetar una seccion mayor, mejor, eso bajara la resistencia interna del cobre y mejora el rendimiento ), el tipo de hilo no lo intentes encontrar en tiendas de electronica, el aislante es muy malo, busca en tu sitio algun taller de rebobinado de motores/construccion de transformadores tendran finales de bobinas que te podran dar o vender economicos, para saber que diametro necesitas, tendras que haber desmontado por lo menos una bobina ( o mirando los finales que enlazan al variador , corta uno, mide y cuenta los hilos, intento adjuntar una hojita que circula por ahi para hacer la conversion, le metes los datos y te dira cual te vendria mejor.
por experiencia, no te recomiendo mas de 5 hilos en paralelo, a mano es complicado que no se te crucen dentro de la bobina y cada vez que se cruzan pierdes espacio para bobinar :evil: .
vigila el aislante en la parte superior e inferior de los huecos de las bobinas ( ultima y primera delga) si esta estropeado, te hara cortos en cuento intentes rebobinarlo, en caso de duda, repinta el reborde con epoxi o en un caso muy extremo, hay quien las lima el canto antes de rebobinar ( el caso es que no quede un canto vivo en ese sitio pues rompera el aislante ).
otro de los temas que no suelen comentar mucho, pero que favorece la duracion final del motor, es el darle una capa final de barniz/epoxi diluido para que con las vibraciones no rocen las espiras entre si desgastando el aislante ( en esto alguno de los 'chinos' que he visto/destripado :mrgreen: fallaban bastante, incluso hasta dejar algun hilo sobresalir hacia la zona de la campana de los imanes )

espero que te haya ayudado el toston :oops: , pero si tienes alguna duda, no dudes en preguntar, asi hemos aprendido todos :roll:


saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#968338
Hola de nuevo,
:roll: :roll: parece más complicado de lo que pensaba... en principio creí que era sacer el cobre nuevo meter de la manera que el paso a paso de rcuniverse se ve, pero veo que es algo más que eso, no se al final lo voy a dejar por perdido aunque me da lastima no intentar repararlo.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por sukoi
#968367
no es tan complicado, mirando por ejemplo en la pagina de los motores SCORPIN, un modelo parecido al tuyo da estas caracteristicas
Stator Diameter ............................ 30.0 mm (1.181 in)
Stator Thickness ............................ 14.0 mm (0.551 in)
No. of Stator Arms ................................................ 12
No. of Magnet Poles ............................................... 14
Motor Wind ........................................... 11 Turn Delta
Motor Wire ..................... 14-Strand 0.25mm (30 AWG)
Motor Kv ........................................... 1220 RPM / Volt
No-Load Current (Io) ................................. 1.64 Amps
Motor Resistance (Rm) ............................. 0.018 Ohms
Max Continuous Current ............................... 46 Amps
Max Continuous Power ................................ 640 Watts
Weight ........................................ 129 Grams (4.52 oz)
de aqui lo importante es que tiene un bobinado de 11 espiras, que usan 14 hilos en paralelo de 0,25 mm de diametro, terminacion en delta para 1200 Kv
la secion de hilo comparable es de 7.559 mm2, si encuentras hilo de 0.5 mm , con 3 hilos tendrias un poco menos de seccion, con 4 te pasarias ( si lograras 'empaquetar' las 11 espiras, te daria un mejor rendimiento )
yo he usado hilo de transformadores viejos ( que no esten quemados claro :twisted: ) el hilo del secundario suele ser de mas o menos ese grosor.
puedes ver ejemplos de rebobinados en el post fijo se autopsias o en :
http://www.rcgroups.com/electric-motor- ... ction-361/
en ese foro, Manuel V : http://www.rcgroups.com/forums/member.php?u=38920 , es muy amigable ( y habla español/mexicanizado ) mira en el enlace de el , en la zona de debajo de sus aviones, enlaces para reparar motores.


saludos
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#968501
Hola de nuevo,
ya he descubierto el motivo de quemar el motor, resulta que este motor está preparado para 3S y no para 4S al meter unas lipos que dan la chicha bastante continua ha frito el motor, así que la culpa ha sido mia por no saberlo, este es el precio de desconocer el mundo electrico.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#972845
Hola de nuevo,
he recibido contestación de Model motors acerca de la posible reparación del motor y ellos mismo me han contestado que no merece la pena la reparación, ya que el motor costaría unos 50 euros la reparación más el envío, total ya me he echo de otro axi 2820/12 gold line a estrenar por 55 euros comprado a un compañero del foro, Sukoi si quieres intentar repararlo dímelo y te lo envío ya que yo no lo voy a intentar.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por sukoi
#973027
me encantaria, asi se podria añadir otro 'paciente' al post de autopsias ademas ese modelo en concreto es bastante popular por lo que igual algun otro colega encuentra solucion a una 'baja laboral' indeseada :mrgreen:

te mando los datos por MP

saludos
Por Desy117
#1377628
Hola, Todavía no soy un experto en todo esto, pero me interesan esas preguntas. Estimo tus opiniones, creo que será útil.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!