miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Por elpuerto
#1290271
Muy buenas a todos;

Después de leer mucho por aquí, parece que el tema de las cortadoras de Foam es algo del pasado :(

Estoy con el montaje de una sobre raíles SBR 12 y hacer dos torres independientes que fijaré a una mesa. Estoy a la espera de los raíles.

La controladora es una TB6560 4 Axis, motores NEMA 23 de 57mm y fuente de 24V 30A.

Para el Arco utilizaré dos transformadores de lámparas en paralelo y potenciómetro de 4000W.

La idea que tengo es de utilizar el ProfiliPro y Mach3.

En esto último párrafo es donde necesito las primeras ayudas;

1.- Alguien que me pueda pasar la configuración para el Mach3, aunque como es lógico adaptaré al husillo que utilice.

2.- En cuanto al programa de generación de perfiles, cual me recomendáis?

Seguro que saldrán muchas más, pero por ahora con estas dos, voy avanzando.

Gracias anticipadas a todos y prometo documentar el desarrollo del proyecto, y más si hay indicios de interés :wink:

Saludos
Por elpuerto
#1291151
Hola,

Esta esto más parado de lo que me podía imaginar. Aun así, he empezado con el proyecto de la Cnc cortadora Foam.

Dejo la idea que he cogido, después de buscar y mucho por la red.

Imagen

Si hay alguien que necesite algo de información, no tengo ningún problema en mostrar lo que lleve hasta ese momento. También pediría, si veis algo a mejorar lo comentéis.

Saludos
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1291175
el modelo que has puesto esta bastante bien para mi gusto ( sificiente distancia entre carriles de deslizamiento para que no se te traben los carror o se crucen ) le falta la solucion de sujeccion del hilo/arco de corte, suele haber dos opciones, o colgado de techo o colgado por debajo de la mnesa de corte, en el colgado de techo podrias tener la ventaja de poder usar un sistema de contrapeso para eliminar el peso del arco del esfuerzo de subida del carro vertical, con el arco abajo, siempre estarias soportando su peso a fuerza de motor PAP ( quizas menos holguras en el sistema al ir siempre apoyando la tuerca del carro hacia abajo y no tener que 'saltar' entre el empuje hacia un lado o al otro )

la sujeccion propia del hilo al carro hay quien la hace o con una 'V' de alambre/chapa o una cuenta esferica de vidrio para que no haga tanta perdida de calor ...

tendras que idear una forma de fijacion de los dos lados a la mesa de corte que mantenga el paralelismo sin tener que volverte loco cada vez que lo instales, ( podria ser un bulon en cada lado y un sargento ) para desmontarlo y aprovechar la mesa para otros fines :roll:

a ver como te queda :wink:

saludos
Por elpuerto
#1291206
Gracias Sukoi por tus comentarios!!!

No lo tengo claro como poner el arco y no he visto mucho sobre esto. De momento me conformo con cortar rectagular y para esto le pondré el hilo sobre una V de fibra de vidrio y muelle como tensor.

En cuanto a las dos columnas, así esta muy bien por comodidad a la hora de guardarlo, pero es verdad que hay que tener una mesa preparada y colocaré unos pernos o tornillos.

En cuanto a programas, que hay que pueda cortar además de alas, letras, laterales de fuselajes, etc.

He instalado el ProfiliPro, pero con la versión de pruebas no deja muchas opciones.

Saludos
Por elpuerto
#1291430
Buenas,

Ya tenemos algo de material y empezamos con la construcción;

Imagen

Imagen

Mañana recogeré las guias y todo este monton de maderas irá cogiendo formas.

De momento probaré varilla roscada de latón 6mm., en la impresora 3D tengo de 5mm. y va bastante bien. En el corte del foam, por lo que veo en los videos, no es muy rápido.


Saludos
Por elpuerto
#1291504
Me ha llegado parte de las guías, lo pedí en dos pedidos por el peso y los gastos...

Imagen

Imagen

Imagen

Sigo pensando en los programas para poner esto en marcha, aconsejarme algo!!!


Saludos.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1291908
Estuve ayer hablando con Javier Lopez ( MAQUELAR ) que tenia un programa de corte sencillo del tipo de maquina que estas haciendo, el 'CENECE', pero lo han dejado de distribuir, ahora solo venden la version 'CENECE PRO', pero la pagina web donde se distribuye esta en periodo de modificaciones como para que veas las caracteristicas .....

se que hay otros por ahi ( creo que uno frances ) pero no conozco mas .... si no lo que me comenta es que tendrias que 'traducir' los movimientos de corte a G-CODE para usar el MACH3 y ahi ya me pierdo :oops:

te esta quedando muy bien, veo que usas en los puntos de apoyo de las varillas casquillos de laton, ¿ vas a hacerte algun inserto roscado para que apoye en esas piezas o directamente la rosca de la varilla ? ¿ has mirado alguna forma de compensador de holgura entre la rosca de la varilla y la tuerca del carro ?


saludos
Por elpuerto
#1291914
silbo escribió:Tu pon muchas fotos y todo lo que puedas que dan ganas de copiarlo
Gracias Silbo por el ánimo, descuida que seguiré!


Saludos.
Por elpuerto
#1291916
sukoi escribió:Estuve ayer hablando con Javier Lopez ( MAQUELAR ) que tenia un programa de corte sencillo del tipo de maquina que estas haciendo, el 'CENECE', pero lo han dejado de distribuir, ahora solo venden la version 'CENECE PRO', pero la pagina web donde se distribuye esta en periodo de modificaciones como para que veas las caracteristicas .....

se que hay otros por ahi ( creo que uno frances ) pero no conozco mas .... si no lo que me comenta es que tendrias que 'traducir' los movimientos de corte a G-CODE para usar el MACH3 y ahi ya me pierdo :oops:

te esta quedando muy bien, veo que usas en los puntos de apoyo de las varillas casquillos de laton, ¿ vas a hacerte algun inserto roscado para que apoye en esas piezas o directamente la rosca de la varilla ? ¿ has mirado alguna forma de compensador de holgura entre la rosca de la varilla y la tuerca del carro ?


saludos
Es lo que comentaba, que me he decidido a montar esto en mal momento :oops:

Ya he visto que con el Profili genera el código directo para Mach3, eso si, hay que comprar dos programas distintos para poder abarcar lo más habitial para el corte de Foam. Profili para alas y DevFoam para letras fuselajes y cualquier otro elemento de estas carecteristicas.

De momento, hasta alguna prueba de corte, solo va la varilla apoyada y en cuanto a evitar el famoso "BackLash" no he notado holgura en la tuerca que tiene 30 mm.


Gracias por los comentarios.

Saludos.
Por elpuerto
#1291920
Ya me estoy quedando sin faena, estoy esperando las guias para la otra columna, aunque la madera esta casi preparada para cuando llegue. En estos días quiero hacer las primeras pruebas de movimiento aunque sea muy provisional y calibrar el Mach3.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Saludos.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1291923
ya sabes la tipica prueba de montar en el carro un rotulador e intentar hacer movimientos ... el que mas te dira de la precision/ajustes el de trazar un circulo ( de un tamaño razonable ) para poder ver deformaciones, errores de punto de entrada/salida, saltos de psos en curvas al estar dos motores en movimiento ....


saludos ( me das envidia sana :roll: :wink: pero ya no me entra mas material en casa :mrgreen: :lol: :lol: :lol: )
Por elpuerto
#1292077
Bien, después de fundir la fuente de 24v (por hacer un corto en la salida), le he conectado una de 12v provisional y he podido hacer el video de pruebas-

Mañana veré como me doy maña para hacer lo recomendado por Sukoi, es interesante.

Ya tengo en reparto las guías para la segunda columna, así que en unos días esto está cortando Foam, aunque sea rectangular de momento, Es más fácil porque pondré unos cáncamos y un muelle para la tensión del hilo de nicrón.


[youtube]0NSA0qZFw3Q[/youtube]

http://youtu.be/0NSA0qZFw3Q

Saludos
Por Juan Jesus
#1292079
Hola! animo con el proyecto! y que no decaiga, que nunca quedará en algo del pasado el hacerse uno mismo sus aviones... por cierto... donde has comprado las guías, estoy interesado en comprar unas y lo que encuentro o es en china o aquí en España es caro...

Un saludo,
Juan Jesús García Freire
Por elpuerto
#1292082
Juan Jesus escribió:Hola! animo con el proyecto! y que no decaiga, que nunca quedará en algo del pasado el hacerse uno mismo sus aviones... por cierto... donde has comprado las guías, estoy interesado en comprar unas y lo que encuentro o es en china o aquí en España es caro...

Un saludo,
Juan Jesús García Freire
Gracias Juan Jesús!!!

Estas son chinas, de 12mm, 2 de 100cm + 2 de 50cm con sus dos patines por cada guía 123€ + 28 de gestión de aduanas DHL,

Por 300€ tienes todas las guías con sus rodamientos SBR.


Saludos.
Por elpuerto
#1292677
Muy buenas!!!

Ya esta teminada y funcionando.

Ahora empiezo con el tema de programas a usar, en este vídeo solo he cortado un triángulo que generé el código a mano.

Creo que usaré ProfiliPro con algún otro, ya que el Profili solo es para corte de Alas.

¡¡¡Anda animaros, a tener otro tiesto más!!!


http://youtu.be/QIkIlFS-8Z0


Saludos
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1292687
felicidades por el exito de la prueba ... ahora a 'sacarle chispas' :mrgreen: :lol: :lol: :lol:


saludos
Por elpuerto
#1292704
silbo escribió:si supiera me hacia una YAAAAAAAAAA :lol: :lol: :lol:

Si necesitas ayuda, ahora lo tengo fresquito!!!


Saludos
Por elpuerto
#1292705
sukoi escribió:felicidades por el exito de la prueba ... ahora a 'sacarle chispas' :mrgreen: :lol: :lol: :lol:


saludos

Gracias Sukoi, tengo que darle unas vueltas aún a la cogida del Arco para las alas trapezoidales.

Para las rectangulares con el muelle va bien.


Saludos.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1292738
el sistema de muelle para los cortes rectos ( que no sean conicos ) te ira bien, pero no te lo recomiendo para el corte de otro tipo de formas, ademas estas cargando lateralmente las guias de la base y mas cuanta mayor sea la altura de corte ....

el sistema que suelen usar es el de un arco independiente de mayor longitud que la distancia entrelos carros, apoyado simplemente de forma deslizante en dos 'V', una en cada carro, da lo mismo que lo lleves por arriba ( contrapesado para que no cargue el carro ) que por debajo de la mesa ( si no tienes espacio suficiente de techo ), pero esta ultima solucion si que te cargaria el peso del arco sobre las guias, he visto un colega que en esta disposicion, lo que hacia es poner una polea en cada carro y sujetar un contrapeso de la mitad del arco en cada brazo ... inventos posibles haberlos 'hailos' :mrgreen:

ventajas de cargar el peso ... que tendrias una 'precarga' en la tuerca del husillo que evitaria parcialmente holguras en los cambios de sentido

desventajas.... que la fuerza de subida seria superior a la de bajada y podria darte errores de parada si el paso de rosca es demasiado grande ( en tu caso siendo varillas de rosca metrica no importaria.


saludos
Por elpuerto
#1292761
Pensando en colgar el arco, hoy le he hecho estas piezas dobles, con una pieza basculante y palomilla (que le falta aún) para evitar que se salga el hilo.

Tengo que hacerme en arco, lo más ligero posible. Buscaré algo o veremos que se me ocurre.



Imagen


Saludos
Por GRGTEC
#1292803
Elpuerto, yo creo que deberias cambiar el titulo del hilo de "AYUDA CNC FOAM" a este otro: "AYUDO A QUIEN QUIERA CONSTRUIR CNC FOAM"... :D

Te estas construyendo una maquinita muy interesante... ¡Enhorabuena!

Si me permites tres sugerencias, como mejora a futuro, cuando tengas esta maquina bien pulida.

1- Cambia en cuanto puedas la varilla roscada por husillo trapezoidal o de recirculación de bolas.
2- Intercala en el husillo/varilla roscada, una segunda tuerca que te reduzca al máximo el juego en los cambios de sentido de giro
3- Cambia en cuanto puedas el Dm por otro material mas estable. Como sugerencia, el polietileno. No es muy caro, se trabaja con facilidad y en peso andará mas o menos igual que el Dm.

Lo dicho, enhorabuena por tu trabajo.

Saludos.
Por elpuerto
#1292845
GRGTEC escribió:Elpuerto, yo creo que deberias cambiar el titulo del hilo de "AYUDA CNC FOAM" a este otro: "AYUDO A QUIEN QUIERA CONSTRUIR CNC FOAM"... :D

Te estas construyendo una maquinita muy interesante... ¡Enhorabuena!

Si me permites tres sugerencias, como mejora a futuro, cuando tengas esta maquina bien pulida.

1- Cambia en cuanto puedas la varilla roscada por husillo trapezoidal o de recirculación de bolas.
2- Intercala en el husillo/varilla roscada, una segunda tuerca que te reduzca al máximo el juego en los cambios de sentido de giro
3- Cambia en cuanto puedas el Dm por otro material mas estable. Como sugerencia, el polietileno. No es muy caro, se trabaja con facilidad y en peso andará mas o menos igual que el Dm.

Lo dicho, enhorabuena por tu trabajo.

Saludos.
Pues si, creo que tienes razón con el título.

La verdad es que he leído mucho desde que empecé este hilo pidiendo ayuda, con lo que encontré, aunque no era muy reciente (2005 al 2011) me ha dado una idea de lo que se montaba y con solo cambiar las guías ya era una buen cambio.

En cuanto a los cambios esta como sigue;

1- Los husillos esta en mente desde el principio, pero sube un buen pico y esperaré un poco, veremos si se le da mucho uso.
2- En este punto no sé si es como lo he entendido, poner una tuerca separada por un muelle fuerte, la verdad que con el manguito separador de 30mm, no le noto holgura.
3- En cuanto al material, por lo que me has costado el DM, unos 11€, seguro que se mejora con cualquier otro material. Tenía visto también un contrachapado Fenólico con buen acabado. Lo mismo digo, si funciona y no coge holguras, aguantaremos un tiempo.

Muchas gracias por tus consejos, todos son bienvenidos.


Saludos.
Avatar de Usuario
Por Chemari_tx
#1293441
Hola elpuerto
Llevo algún tiempo dándole vueltas en construirme una y posiblemente empieza dentro de poco cuando ande con algo de tiempo libre.
¿Con que ejes trabajas con la cortadora y como tienes solucionado el corte en un perfil de ala trapezoidal por ejemplo?
Yo todavía no lo tengo claro, aunque cierto es que no me he puesto enserio a desarrolar todo este tema.
Tengo una controladora de 3 ejes pero corrígeme si me equivoco, no me valdría para el corte asimétrico ¿verdad? ¿Necesitaría mínimo una de cuatro ejes?

Enhorabuena y espero que tu buen trabajo mantenga mi ánimo intacto en este proyecto ya que por falta de tiempo y conocimientos he estado a punto de abandonarlo

Un saludo
Por elpuerto
#1293512
Chemari_tx escribió:Hola elpuerto
Llevo algún tiempo dándole vueltas en construirme una y posiblemente empieza dentro de poco cuando ande con algo de tiempo libre.
¿Con que ejes trabajas con la cortadora y como tienes solucionado el corte en un perfil de ala trapezoidal por ejemplo?
Yo todavía no lo tengo claro, aunque cierto es que no me he puesto enserio a desarrolar todo este tema.
Tengo una controladora de 3 ejes pero corrígeme si me equivoco, no me valdría para el corte asimétrico ¿verdad? ¿Necesitaría mínimo una de cuatro ejes?

Enhorabuena y espero que tu buen trabajo mantenga mi ánimo intacto en este proyecto ya que por falta de tiempo y conocimientos he estado a punto de abandonarlo

Un saludo

Hola Chemari y gracias po el ánimo!!!

Para piezas rectangulares te puede servir, pero perdería muchoas opciones con tres ejes.

Como puse en el primer post, la controladora que tengo, una TB6560 4 Ejes y los tengo configurado para el Mach3 y ProfiliPro de la siguiente forma;
Columna Izquierda, eje X (horizontal) e Y (vertical).
Columna Derecha, eje A (horizontal) y Z (vertical)
Nombrandolo de esta manera no hay problemas en Mach3 para ver los movimientos de los ejes y configurarlos.

Para alas trapezoidales, (estoy hoy con las pruebas) estoy usando un arco muy simple, de poco peso, dejado caer sobre un soporte cortado en fibra y una especie de "V" sobre la que descansa el hilo. En la parte superior de las columnas he puesto unos guías con un contrapeso (plomo de pescar), para que no descanse todo el peso sobre el nicrom y pueda romperlo. Luego subo alguna foto.

Aunque la cortadora está calibrada, ahora toca la calibración GORDA, Temperatura ideal (que dependerá de cada material), Velocidad de corte, ajustar el Kerf, y seguro que me dejo algo más...



Saludos
Por elpuerto
#1293527
Bueno, prueba realizada y para mí, muy satisfactoria!!!

He cometido algunos errores a la hora de colocar el bloque de Foam, además de haber usado uno de 30mm con solapas y he perdido algo del ala en esa parte.

Os dejo unas fotos del arco para los cortes trapezoidales, como está colocado sobre los ejes Y, contrapesos, etc., también algunas pruebas de ajuste del valor Kerf. Siete pruebas he utilizado para llegar al valor correcto, claro, eso para este tipo de Foam y a la temperatura ajustada que ya tengo marcada como Ok.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!