miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por MANUELDOÑORO
#1386945
Hola compañeros
Estoy pensado iniciarme en vuelo acrobatico, me han ofrecido un avion modelo CAP 232 con motor KROMA de 50cc. He leido en algunos foros que es un avion complicado de volar ¿es cierto?. Otra pregunta que me interesa mucho es que electronica necesitan este tipo de aviones, que tipo de servos, si necesita estabilizador de vuelo, centralita etc.
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#1386948
Los aviones de esos tamaños no necesitan ni estabilizadores de vuelo ni centralitas. Las centralitas son necesarias en el momento que tengas consumos altísimos y/o más de un servo por superficie.

Por otro lado, el cap 232 como tal no es un modelo muy apreciado por muchos aeromodelistas. No es un ala media, sino un ala baja y el plano de profundidad está a bastante distancia del plano alar, lo que hace que su comportamiento sea menos neutral que en otros modelos.

Aun asi, bajo mi punto de vista, muchas veces depende más el fabricante/procedencia del modelo que el modelo real que se intenta imitar. Si nos pudieras dar más datos del avión, seguro que te podremos dar una opinión más fundamentada. El motor si que es bastante antiguo y pesado, y no creo que encuentres repuestos para él si fuese el caso
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1386951
Difiero... estabilizador no hace falta, centralita en un avion de 8kg y una pala de 50-55cm, si. :)

Como bien te dicen, habria que saber que cap es, si un clasico, que tiene pinta por el motor, que necesitan velocidad, o un "3D" que son completamente distintos. El primero es algo más critico en vuelo.

Y un tema muy importante... tienes más aviones de este tamaño, o saltas directamente a esta cilindrada?

Saludos!
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#1386954
Yo llevo interruptor doble electrónico e interruptor de corte del encendido desde la emisora. ¿Para qué quiero una centralita?
Por MANUELDOÑORO
#1386971
hola compañeros
gracias por vuestros consejos, en principio como me comentais salto directamente a esta cilindrada, por eso es pedir consejo, por el equipo me cobran 300€, pero he de invertir en servos y centralita tal como me comentais ¿vale la pena? soy novato en este tipo de vuelo y en estos aviones tan grandes ¿que me recomendais? compensaria la inversion o es arriesgada.
gracias
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1386977
Pues una de las cosas que hace una centralita es, por ejemplo, bloquear el canal que tiene exceso de consumo. Eso evita que te tire el sistema completamente.

Otra cosa que hace... limpiar señal a servos, y creo recordar, aumentar potencia para las tiradas largas de cableado, que en los 50 a veces son de varios metros con los giros.

la alimentación redundante ni la comento. Y las centralitas estan mucho mejor preparadas a los picos de amperios (los aguantan mas tiempo), que los bec.

En un 30cc es tonteria poner centralita, en un 50, yo la pongo en todos, y si por temas de consumo (un warbird no gasta lo mismo que un 3D) no puedo, le pongo un buen regulador doble (jeti max bec 2D).

Pero para estas cosas cada uno hace lo que cree conveniente. Hay gente que con los 50 usa solo una bateria :)

Yo en el 100, por ejemplo, tengo dos receptores redundantes, no me juego un avion de esa pasta a un solo componente electronico.

Saludos!
_ShoGo_ escribió:
Mar, 17 Jul 2018 13:15
Yo llevo interruptor doble electrónico e interruptor de corte del encendido desde la emisora. ¿Para qué quiero una centralita?
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1386979
Buenas Manuel!

Hombre, por 300 euros, segun como este, puede merecer la pena, pero por poco más tendrás aviones con mejores cualidades de vuelo. Hace nada vi un extra con dle55 por 400 creo recordar.

La centralita es por seguridad, con un buen regulador doble puedes volar sin problemas.

Lo de la centralita es como el airbag en los coches, no es obligatorio, pero a que se va mucho más seguro en el vehiculo si sabes que los tienes? :)

Y mi consejo personal es que si es tu primer avion de este tamaño y cilindrada, hay muchas mejores opciones que un cap con un motor kroma, del cual dudo que queden repuestos por ahi.

Saludos!
MANUELDOÑORO escribió:
Mar, 17 Jul 2018 19:30
hola compañeros
gracias por vuestros consejos, en principio como me comentais salto directamente a esta cilindrada, por eso es pedir consejo, por el equipo me cobran 300€, pero he de invertir en servos y centralita tal como me comentais ¿vale la pena? soy novato en este tipo de vuelo y en estos aviones tan grandes ¿que me recomendais? compensaria la inversion o es arriesgada.
gracias
Avatar de Usuario
Por pa22
#1386985
Marco Castro escribió:
Mar, 17 Jul 2018 20:08
.... Y mi consejo personal es que si es tu primer avion de este tamaño y cilindrada, hay muchas mejores opciones que un cap con un motor kroma, del cual dudo que queden repuestos por ahi.
Aunque desconózco mucho los motores de gasolina y en cilindradas grandes hasta donde recuerdo Serpa tiene los Kroma, no sé si vendan recambios.

En mi caso tuve un CAP21 y un 232 con motores glow .90 y el 21 lo hacía infinitamente mejor que el 232 .... no sé si aplicará en gran escala. :wink:
Por MANUELDOÑORO
#1387007
Hola de nuevo
Muchas gracias por vuestros consejos, lo que entiendo de todo lo que me habeis dicho, es que este modelo es complicado de volar para un novato en esta materia y que si tengo que invertir en servos, centralita y demas puede que salga mas a cuenta invertir en otro modelo mas adecuado. Tambien me esta creando dudas el tipo de motor pues si como comentais, es antiguo,es pesado, no se sabe la caña que le pueden haber dado y el estado en que se encuentra, es mejor pensarselo dos veces.
Muchas gracias.
P.D. Aprovecho la ocasion para pediros donde puedo encontrar un manual que esplique el funcionamiento de las centralitas. Gracias
Avatar de Usuario
Por viper2003
#1387206
No tiene porque volar mal. Great planes es una buena marca. No hace tanto se veian muchos cap 232 en competiciones de F3M con buenos resultados. Ahora está la moda de los extras, y los edges. A mi personalmente es un avión que me gusta mucho el cap. Bien ajustado vuela bien casi cualquier cosa. Lo que no veo es el motor kroma. Recuerdo algun forero que lo tuvo y despues de un piñazo le fue imposible encontrar repuestos. No se si seguira el tema igual en cuanto a los repuestos pero es algo que tienes que valorar. Yo si fuera tu compraria solamente el avion y le pondria un motor mas actual: dle 55, GP61... hay muchas y wenas opciones.

Saludos
Por mdiazandrad
#1388329
Ese avion me lo han ofrecido a mi mide 1800mm, creo que 50 cc para ese aviones mucha cilindrada teniendo en cuenta que los 3D 2200 mm vuelan con esa cilindrada yo creo que para ese avion seria mejor un 30 cc , saludos .
Avatar de Usuario
Por Ben
#1388342
Tal como te han dicho, por ese precio mejor algo más actual, simplemente porque será más ligero, más grande, más noble y más fácil de volar. Si el CAP es el de 1,8m eso realmente es un 30cc sobremotorizado, que será pesado y no la opción ideal para saltar a esa cilindrada. Encuentras aviones de 50cc completos por 500 € o menos que están aceptables. Mi recomendación serían marcas como Pilot, Goldwing, Eg Aircraft y Flight Model, están bien hechos, hay muchos rondado por ahí y son actuales. Hay otros mejores incluso pero bastante más caros y no salen tantos a la venta.

De motores DLE es una buena opción calidad/precio, si vas a necesitar repuestos son fáciles de encontrar y a buen precio y también hay muchos usándose y será fácil que salga una oportunidad. Aunque por supuesto hay mejores marcas con el correspondiente incremento de precio. No compres motores muy antiguos ni demasiado baratos porque al final te vas a gastar la diferencia o más en ponerlos a punto si es que lo consigues.

En cuanto a la centralita, no es necesaria pero añade seguridad como dice Marco, depende de tu presupuesto y lo tranquilo que quieras ir. Yo en ese tamaño uso BEC con Lipo, LiFe directa o interruptor doble con Lipos, con todas ellas me ha ido bien. Incluso en un 100cc llevo Bec+lipo pero porque sólo llevo 1 servo por alerón y son de bajo consumo, con lo que te quiero decir que no es tan crítico su uso.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!