miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Aeromodelos con propulsión eléctrica avanzados, de altas prestaciones, conversiones glow-electrico, configuraciones complejas, etc.
Fundado el 8 de Marzo de 2006.

Moderador: Moderadores

#209525
Pues me ocurre lo siguiente, lo expongo brevemente para no aburrir:
Volaba con ni-mh y escobillas y ni un problema.
Al cambiar a lipo y brussles en el suelo sin problemas aun con el motor en marcha, pero al volar es imposible controlar.
Descartamos el receptor por que me lo hace igual con dos receptores de calidad aceptable, uno de ellos sin estrenar.
Tengo la duda de si puede ser el variador, ya que aunque es de 40 amperios y el motor no consume mas de 12 o 15 es de la marca FEIGAO.
¿A alguien os ha dado algun problema esta marca de variadores?
Agradeceria mucho alguna aclaracion al respecto, ya que estoy mu mosca.
Por j.pedro
#209658
Yo creo que no tiene ninguna relacion el cambio de baterias para las interferencias, ahora bien, ten en cuente que es probable que estes metiendo mas tension ahora que antes, y eso suponga mas rpm del motor, del cual no dice nada, si es un brushless, estos no llevan antiparasitarios, yo desde luego no he tenido nunca problemas con los variadores, si con los receptores, que en determinadas circunstancias, si no llevan microprocesador, sufren muchas interferencias, por ejemplo en indoor volando varios aviones a la vez, o con varias emisoras encendidas a la vez. Esos variadores que usas son tan buenos como el resto, yo no he oido a nadie que le den ese tipo de problemas, revisa el cableado igual es muy largo, alargador de bateria, servos, etc, que te hagan de antena...etc. Felices vuelos. :lol:
Por Juan Manuel Bejarano
#209787
Pues si que suelen dar mas problemas los variadores trifasicos que los otros. Por lo menos es lo que he leido y sufrido.

Hablando del asunto la recomendación es que separes tanto como sea posible el recptor del variador. Por tanto lo mejor es dejar lo mas cerca posible el variador del motor y separa estos del receptor y la antena.

En mi avion con variador Feigao he notado alguna mejoría retorciendo el cable que val del variador al recptor portando la señal.

Mi Magister creo que fue victima de no hacer caso a esta recomendacion (No queria poner mi variador, enm esta caso un Jeti) cerca del motor por miedo a que la carcasa ritativa diese al variador por cualquier movimiento inesperado). El caso es que, en el peor momento del aterrizaje, una interferencia lo tiró al suelo.
Por Juan Pinto
#209813
La bateria es de 11,1 y 2300 y el motor es un FEIGAO 130, vuelo en exterior, los cables no son largos, solamente los alargadores de los alerones.
Voy a probar con la radio totalmente cargada ya que he notado que aumentaban las interferencias a medida que disminuia la tension de la bateria de la radio.
Magister, ¿a que te refieres con retorcer el cable de señal del variador?
Gracias por las respuestas, sigo a la espera de mas aclaraciones.
Avatar de Usuario
Por Andrés
#209853
Yo apostaría a que es el variador.

Como dice Magister, separa el receptor todo lo que puedas de motor y variador. También puedes probar a forrar el receptor con papel de aluminio, suele ayudar bastante.


Un saludo
Por Juan Manuel Bejarano
#209888
Sobre interferencias se ha escrito mucho en el foro. Mis conclusiones;
Existen unas interferencias que considero "propias" del receptor que son debidas a que el receptor escucha mas señales que la de tu frecuencia. Podríamos decir que tiene la oreja demasiado grande y escucha de mas o que es corto de oído y en cuanto te apartas un poco no te oye. Estas tienen mala solución.

Otras interferencias pueden ser debidas a que “saltan” señales de unos cables a otros o las inducen unos dispositivos sobre otros. Una forma de evitar que las señales asalten de unos dispositivos a nuestros cables es trenzándolos pues la inducción de señal se da, que yo sepa, sobre cables paralelos.
Los cables trenzados se apantallan entre si. Si retuerces los cabes que salen del receptor a los servos y al variador es difícil que "salte" la señal de un cable a otro. Otra solución es como te dicen meter recubrir el recptor con aluminio.

Otra opción se comenta en un post sobre interferencias donde hacían un comentario por el que se afirmaba que si los servos consumen mucho o te pasas del número de servos que soporta el bec de tu variador obtienes como resultado una mala alimentación del recptor y/o interrupciones del suministro.
Esto no lo he podido comprobar pero me parece muy razonable. El problema es que la solución es alimentar aparte el recptor y eso en el extra de depron no me vale.

Suerte
Por Juan Pinto
#210020
Pues con lo que he sacado de unos y otros he hecho lo siguiente y todo ha mejorado de una forma aceptable:
Cargar la radio a tope.
Quitar los alargadores de los servos, aunque me ha costado un wevo conectarlos han llegado.
Y hacer un muelle en forma de bobina con el cable de señal del variador.
Con todo esto todavia cuando esta lejos hace unos muy breves extraños pero apenas lo notas con lo que ya son unas interferencias aceptables.
El variador lo tengo a un centimetro del motor y a unos 7 del receptor, que es muy cerca pero mi avion no me permite alejarlos mas.
Probare lo del papel de aluminio.
Gracias a todos.
Avatar de Usuario
Por PacoSoto
#210496
Ya lo he puesto varias veces, pero es crítico la cantidad de cable entre el variador y el motor, menos de 10 centimetros es lo ideal. Y si son 5 centimetros mejor aún. A mi me ha pasado también varias veces con el mismo variador, hasta que hice esta pequeña modificación y todo se arregló.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!