miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por pinolere
#1372733
Hola a todos, tengo una pregunta a ver si lo que me pasa en mi fresadora es normal o no, quizás alguien sepa si hay solución.
El problema es el siguiente, siempre que conecto la electrónica de la máquina se oye un "pum", este pum es cuando le llega la corriente a los motores, el problema es que la máquina se desplaza un poquito, y esto a veces puede ser un problema. No he encontrado solución de si esto se puede evitar o no.
La pregunta es si alguien sabe si se puede solucionar este problema o no, le pasa esto a todo el mundo,como sé que aquí hay gente que son coquitos en electrónica, quizás puedan darme una solución.
Agradezco a todos de antemano los posibles comentarios.
Avatar de Usuario
Por Avis
#1378375
Puedes poner un relé de retardo para las fuentes de los motores, asi le das tiempo al software para que arranque antes y posicione los motores, lo ideal es que tengas auto home .
Saludos.
#1378390
Prueba esto:
- primero se debe arrancar el software que controla el CNC
- revisa que el software este en OFF el control del CNC.
- dar corriente al CNC
- y ahora si pasar a ON el software, cuando necesites mover la fresa.

Siento contestar ahora, veo que el mensaje ea de julio del 2017, pero te he consultado en otros hilos tuyos y no das parte de vida.
:roll:
Avatar de Usuario
Por pinolere
#1378408
Gracias por los comentarios, yo también no me he acordado de poner la solución, que es muy fácil, bueno os diré que el problema ya lo he solucionado , simplemente sólo con conectar un condensador de 470 microfaradios y 36 voltios a la entrada de corriente de los drivers. Si la alimentación de los drivers es a 36, si es menos tensión pues el condensador también puede ser de menos tensión, pero nunca menos de valor que la tensión de alimentación, y respetando el valor.
Simplemente con esto se elimina el molesto golpe que dan los motores cuando les damos corriente, y por consiguiente se consigue que la máquina se mueva esa poca cosa de la posición en la que quedó la última vez que la utilizamos.
Es posible que si la máquina lleva mucho tiempo parada, puede que haga el golpe cuando se conecta, esto es debido a que los condensadores se descargan.
Pronto pondré en otro hilo fotos de la construcción de otra fresadora que acabo de terminar, y espero que guste.
Así que hasta entonces muchas gracias por vuestras respuestas.
P.D. Me ha sorprendido la nueva interfaz del foro, no la había visto hasta ahora, está muy bien.
Pichi la verdad es que no tengo mucho tiempo, entro y miro de vez en cuando, pero lo que veo es la actividad de la gente, ya no es como antes, creo que hay mucha menos actividad ahora.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1378423
pinolere escribió:
Lun, 27 Nov 2017 15:10

Pichi la verdad es que no tengo mucho tiempo, entro y miro de vez en cuando, pero lo que veo es la actividad de la gente, ya no es como antes, creo que hay mucha menos actividad ahora.
La verdad es que no hay menos actividad, directamente no la hay.
El que empieza algo, no lo acaba, ni dice si le fue bien o mal en su proyecto, lo que serviria a otros para aprender que no hacer (que de errores se aprende mucho tambien)
La peña se limita a usar el foro como portal de venta de cosas de ocasion del hobby...y no veas la de piratas que hay navegando por estos mares :roll:

Particularmente me hubiera gustado saber como fue tu proyecto del Rutan's Pond Racer, ya que es un avion que me intereso hacer tiempo atras...pero bueno...me quedare con mis dudas de ubicacion de CG, carga alar....etc...etc.
Saludos
Avatar de Usuario
Por pinolere
#1378439
Pichi, no te preocupes, por distintos motivos el pond está en el hangar a la espera de que le dedique el tiempo que le falta, pero por un motivo y por otro y por otro, se ha quedado atrás. Ya lo he llevado a la pista de vuelo, y le he hecho unas carreritas por la pista a ver como responde a la dirección, cuando levanta la cola responde bastante bien, pero en el suelo tengo que mejorar lo de la rueda de cola, no hace bien su trabajo.
Lo más preocupante es el centro de gravedad que cuesta ajustarlo bastante, espero que en el primer vuelo quede bien.
La verdad es que cuando estás en la pista con el morro enfocado al frente te acojona hecharlo a volar, porque como es un modelo un poco extraño no estás prepado para lo que pueda hacer, al contrario de otros modelos en el que ya sabes más o menos por donde va a cogear.
Pero de momento hasta ese día que espero sea pronto ya pondré la información necesaria.
Con el Zephyr me ha pasado lo mismo, ya lo he volado unas cuantas veces, pero siempre me olvido del dichoso vídeo, cuando lo voy a volar siempre estás pendiente de que todo esté bien, estás concentrado en ello y te olvidas de lo demás, a ver si la próxima me acuerdo, tengo que mejorarle también el tren de aterrizaje pero no es mucho trabajo.
Bueno os dejo unas fotos de la última vez que lo llevé a al campo de vuelo.
Adjuntos
pond_1.jpg
pond_2.jpg
pond_3.jpg
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1378540
Me alegra que siga en pié! :wink:
El modelito impone bastante...y más en cabecera de pista :?
Poca superficie alar....mucho peso en el morro...tiene pinta de volar cortando clavos.
En que peso te quedo, que superficie alar tiene y que envergadura tiene?
Avatar de Usuario
Por pinolere
#1378601
El peso total está en los cuatro kilos,un poquito más,en orden de vuelo. La supergicie alar según un programita que tengo está por los 25 dm2,y la envergadura es de 2495 mm. Vamos que el bicho está pensado para correr y no para volar lento,es espesor del ala es de sólo 1,6 cm.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1378602
pinolere escribió:
Vie, 01 Dic 2017 20:05
El peso total está en los cuatro kilos,un poquito más,en orden de vuelo. La supergicie alar según un programita que tengo está por los 25 dm2,y la envergadura es de 2495 mm. Vamos que el bicho está pensado para correr y no para volar lento,es espesor del ala es de sólo 1,6 cm.
Buf!!!
...me corrijo, no es el avion el que va a cortar clavos, es el que lo pilote el que va a cortar clavos con el c_lo!!!! :shock:
Agallas de las buena habrá que tener.
Suerte para cuando lo intentes! :wink:
Avatar de Usuario
Por pinolere
#1378605
Pues si,acojonadito voy a estar cuando llegue el momento.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!