miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Todo lo relacionado con el estudio, diseño y funcionamiento de circuitos y componentes electrónicos relacionados con el radio control. Fundado el 4 de Octubre del 2006.

Moderador: Moderadores

#1327033
Hola tengo una duda: Me gustaria substituir el receptor de algunos juguetes por receptor de los buenos. Tambien me interesa manejar actuadores electricos y motores paso a paso con tornillo sinfin. Son varios proyectos relacionados.
Para unificar potencias, como maximo 1a.
Imagen
Imagen
Los voltajes, pues con 2s sera suficiente.
Mis conocimientos son basicamente soldar, o sea nulo, pero buscando en la red creo entender que necesito un driver, dependiendo del nº de motores o tipo, con puente en H.No se como buscarlos. Despues necesitaria otro circuito para conectarlo al receptor supongo. Que mas necesito? como se conecta, y sobretodo que sea baratito, que necesito muchos.
Se le podria poner un secuenciador de puertas de avion para hacer una secuencia entre 2 actuadores?
Si no me imagino que asignando un actuador a cada canal, con mezclas y delay se podra hacer.
Gracias y espero paciencia...
#1336295
Hola achinet.

Te comento. Los motores de Pololu que estás mostrando son motores con escobillas y van a 5V (o 6 depende del modelo). A mayores tienen una reductora, pero al fin y al cabo son simplemente motores con escobillas.

Para controlar esos motores - para que anden en una dirección - solo tienes que darles 5V a los polos, si inviertes la polaridad el motor cambia de dirección.

El puente es H es precisamente para eso, para poder conectar la bateria a unos polos fijos, y que dando corriente a unos transistores u otros la polaridad fluya por un sentido o el otro, haciendo que el motor gire hacia un lado o el otro.

Mira el esquema del puente en H:

Imagen

Si cierras S1 y S4 la corriente fluye por unos polos, y si cierras S3 y S2 corre al contrario. Por tanto cerrando S1 y S4 el motor gira en una dirección y cerrando S3 y S2 gira en la contraria. Básicamente eso es para lo que sirve un puente en H.

Para controlar la velocidad del motor lo que necesitas es algo que te permita conmutar el voltaje rápidamente, por PWM por ejemplo (que es el tipo de señal que se usa en los servos). Así cuanto mayor sea el ciclo de trabajo - es decir cuanto más tiempo se aplique el voltaje - más rápido va, y cuanto menos tiempo mas lento. Lo más rápido que puede ir el motor es con un ciclo de trabajo de 100% - es decir, dando voltaje todo el rato.

El puente en H que necesitas depende de la corriente que vaya a requerir el motor. Para lo que tu comentas, con este controlaras dos motores sin problemas.

http://www.electan.com/driver-motores-c ... -3228.html

Yo probaría a conectar directamente a las entradas PWM - las que marcan la velocidad del motor - a un canal del receptor. Es lo más facil y la velocidad que dará será entre el 30% y el 100%, porque el pulso será de 700us a 2000us. La corriente se la tienes que dar por medio de un BEC, no puedes enchufar directamente la lipo 2S al motor ni al controlador.

El motor de tornillo sin fin que sacaste de un reproductor de CD - los conzoco :-) - no te vale la pena ni pararte con el. Es un motor sin escobillas. Los pines donde soldar son minúsculos, y necesitas un variador como para el motor del avión. Yo traté de ponerlos a andar y siempre acabo mal la cosa.

A lo mejor alguien que sepa mas de esos motores te puede ayudar, yo los dejé por imposibles.

De todos modos por si te animas, un driver (una controladora) para paso a paso podría ser esta:
http://www.electan.com/a4988-stepper-mo ... -5446.html

Suerte !!!
#1336371
Despues de leer tu mensaje de nuevo y ver el tema de las puertas, si eso es lo que quieres hacer necesitarás más circuiteria.

Con mezclas y delay no lo vas a poder hacer.

Lo mejor sería coger un arduino, alguna libreria de pololu para manejar su puente en H, y trastear en el arduino hasta conseguir que se abran y cierren las puertas.

Luego conectar uno de los pines del arduino a un canal del receptor mediante un filtro de paso bajo para hacer un conversor de digital a analógico (DAC) y poder desde la emisora decirle al arduino cuando ejecutar el programa que moverá las puertas.

Mucho me temo que para un primer proyecto es un poco ambicioso.
#1346613
Si vas a usar un Arduino para controlar el motor, no hagas el conversor adc, usa el comando pulsewidth y con una instrucción map envíalo a una salida analógica, eso para un sentido, para girar en ambos sentidos controlando un puente en H, necesitas lo mismo con dos salidas en pwm, más algunos pines de control, pero es en esencia lo mismo.

Saludos:

Jme

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!