miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

Por Angel1327
#1041993
Hola a todos reparando un avion que tengo, exactamente un p-51 mustang a tamaño 60, se me ha roto esta pieza, es un embellecedor que se coloca en el hueco donde se esconde el tren de aterrizaje.
Imagen

¿Por favor alguien sabe donde lo puedo encontrar?

muchas gracias de antemano. un saludo
#1042984
Hola perdona por tardar en contestar...

la verdad es que nose de que casa es, ya que cuando lo pedí vino en una caja sin referencia de marca ni nada, solo con una foto y algunos datos del avión.
sino recuerdo mal, creo que lo compré en rctecnic pero de esto hace un año aprox.

un saludo
#1047194
Bueno en vista de que no voy a poder encontrar el embellecedor este, querria saber que consejos me podriais dar sobre como mejorar el aspecto de estos huecos que ha dejado el embellecedor

Imagen

soy un novatillo en esto de las maquetas asique no se me ocurre nada para tapar estos huecos y mejorar su aspecto :(

un saludo :wink:
#1048544
Hola, la pieza de plástico no es solo un embellecedor sino que evita que entre suciedad (aceite) desde el motor, cierra un poco la circunferencia con balsa fina o incluso algún plástico y después como te han dicho, lo pintas de negro.Suerte
#1049174
Hola, como te dice el compañero, hazle al ala los pozos de los trenes (lo que tú llamas embellecedor) en balsa finita (máximo 1,5 mm). Si la humedeces debidamente, te será más fácil darle la forma redondeada que requiere el contorno de la rueda; después de hecho, una lijadita, pintar en negro o gris oscuro y asunto resuelto...
Saludos,
Avatar de Usuario
Por Juande
#1049601
Hola,
disculpad el atrevimiento, pero se me ocurre sugerirte que si conservas la otra tapa y son simétricas hagas una copia en fibra de vidrio: forras de cinta de embalar (de esa corriente color marrón kk) el pantalón que te queda sano (lo utilizas como 'molde'), con manta fina de fibra y resina de epoxi haces una copia sobre el original sin cargar demasiado la mano para que no te salga muy pesada, cuando seque te sorprenderá la facilidad con la que se 'desmoldea' la nueva pieza, ya que el plástico que lleva la cinta de embalar impide que la resina se pegue a la otra pieza. Y a la que utilizaste de molde le despegas el precinto marrón y si te deja restos de pegamento le pasas un trapo impregnado en acetona y te queda nueva. La otra de fibra la pintas y a correr.
Así me fabrico yo las tapas de los servos de los veleros: sencillísimo y rapidísimo.
Espero que te sirva.
Saludos,
Por Angel1327
#1049692
Hola a todos, perdonar que haya tardado en contestar...
isenfus escribió:Hola, la pieza de plástico no es solo un embellecedor sino que evita que entre suciedad (aceite) desde el motor, cierra un poco la circunferencia con balsa fina o incluso algún plástico y después como te han dicho, lo pintas de negro.Suerte
lo pensé pero no sabia como me quedaria ya que en esto de construir, y reparar este tipo de cosillas soy muy muy nuevo jejej, pero lo tenia en mente. muchas gracias.
Por Angel1327
#1049694
:(
Juande escribió:Hola,
disculpad el atrevimiento, pero se me ocurre sugerirte que si conservas la otra tapa y son simétricas hagas una copia en fibra de vidrio: forras de cinta de embalar (de esa corriente color marrón kk) el pantalón que te queda sano (lo utilizas como 'molde'), con manta fina de fibra y resina de epoxi haces una copia sobre el original sin cargar demasiado la mano para que no te salga muy pesada, cuando seque te sorprenderá la facilidad con la que se 'desmoldea' la nueva pieza, ya que el plástico que lleva la cinta de embalar impide que la resina se pegue a la otra pieza. Y a la que utilizaste de molde le despegas el precinto marrón y si te deja restos de pegamento le pasas un trapo impregnado en acetona y te queda nueva. La otra de fibra la pintas y a correr.
Así me fabrico yo las tapas de los servos de los veleros: sencillísimo y rapidísimo.
Espero que te sirva.
Saludos,
Esa opcion es la que mas me convencia jejeje tambien lo tenia en mente pero no sabia como hacerlo realmente, no sabia si habia que hechar un desmoldeante antes de aplicar la fibra y el el epoxy o como hacerlo realmente para que no se me pegara a la pieza original.

de todos modos mirare a ver que hago ya que este fin de semana tuve un aporrizaje con el mustang a causa del tren de aterrizaje, ya que se rompio al aterrizar sin saber como y tardare en reparar la zona y el morro :(

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!