miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Octubre 2004

Moderador: Moderadores

Por ollermartos
#45825
HOLA TODOS :

ACABO DE CAMPRAR UNA ZAGI SI CON MOTOR DE SPEED DE MADRID Y APARTE DE LLEGARME REGULAR TENGO LA SIGUIENTE PREGUNTA POR FAVOR AYUDARME:

LOS ALETINES , ESOS TRIANGULOS QUE VAN EN LOS EXTREMOS DE LAS ALAS COMO DEMONIO SE FIJAN ,LOS ALETINES DE CASA ATRAE UN HUECOS PARA ENGANCHAR CON SIMPLEMENTE UN SOLO PUNTO LO CONSIDERO UN POCO FLUJO .

APARTE ESTOY SACANDO UNA PLANTILLA PODER FABRICARME ALAS POR MI CUENTA ( CON LA ZAGI SI ) ¿ QUE TAL OS VUELA A VOSOTROS? ¿ MERECE LA SACAR PLANTILLAS?

PIENSO USAR LIPO DE 3 S Y 2100 MILIAMPERIOS PESA LA BATERIA 138 GRAMOS ES FACTIBLE ACOPLARLO TODOS DENTRO DEL ALA SIN NECESIDAD DE ACOPLARME LA SUPERBANCADA( SI ESE INYERTO NEGRO FEO ) QUE TRAE DE CASA POR FAVOR OPINIONES E IDEAS

Y POR ULTIMO ¿ ALGUNA FORMA DE HACER UNA BANCADA PEQUEÑA U SOLIDA ? ALUGNA IMAGEN SERIA DE AGRACEDER
Avatar de Usuario
Por Saburo
#47926
Hola a tod@s:

Con precinto y maña, no quedan "demasiado" flojos.
Piensa que, al final, es mejor perder una "oreja" que un trocito de ala.
Respecto a una bancada para un 400, se puede hacer empotrándola en "corcho azul" como si fuera un servo, pero respetando la refrigeración del 400 o mismamente con el envase de plástico negro en el que van los carretes de fotos, partido por la mitad, pelín de gomaespuma y un par de bridas de nylon normales.

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Avatar de Usuario
Por Benissanet
#67133
Hola ollermartos, he leido hoy tu post y se me ha ocurrido mandarte una foto de mi zagi con la bancada de fibra (caña de pescar),con unas tomas de aire abiertas con la dremel o similar proporcionas una ventilacion adecuada e incluso llevo el regulador dentro tambien ventilado.

Espero que te sirva.


Saludos
Adjuntos
reduida per foro.jpg
Avatar de Usuario
Por luhison
#67148
Yo tengo una de 1m con un speed 480 pero tengo un problema :el ala planeando vuela nivelada y muy bien pero en cuanto le meto motor pica de forma escandaloso y su comportaniento cambia mucho .
He probado a darle incidencia al motor las escobillas mas bajas k el eje del motor pero no a mejorado mucho.
Si alguien me puede decir k incidencia le tengo k poner al motor por k he leido por aki k unos 2' pero yo igua tengo k llevar 10' para k desaparezca este poblema.

Gracias y salu2.
Avatar de Usuario
Por top242
#67162
ostras! benissanet, que incidencia mas drastica le has puesto al motor no?, en la mia original no esta tan inclinado, el tuyo esta casi a 45 grados no?
Por AKRO
#69224
luishon, yo le engancho un motor con velcro atrás y vuela de cojones no te preocupes tanto de la incidencia realmente no importa para este tipo de aviones, si se te va hacia abajo cuando das gas es probable que lo tengas mirando hacia abajo, intenta ponerlo más recto y arreglado.
Por AKRO
#69226
Aqui os pongo las fotos de mi bancada HIPER COSTOSA (irónico)
Adjuntos
detalle bancada.JPG
zagi sin motor.JPG
Por AKRO
#69227
mas detalles
Adjuntos
detalle bancada2.JPG
zagi motor enganchado.JPG
Avatar de Usuario
Por luhison
#70560
Yo tengo la bancada con mas incidencia y me sigue picando al darle gas .
Para hacer desaparecer este efecto tengo k colocarle el doble d incidencia k tiene ahora(parece un helicoptero al dar gas)No se si estoy haciendo algo mal.
Mi zagi es de perfil mh45 y para calcular en CG(esta entre 18 y 19cm del morro) calcule el 30%(18cm) y 33%(19cm) es correcto este dato o tengo k hacer caso a la foto de ACRO.
Soy una duda con patas..............
Adjuntos
t_cgzgi_397.jpg
El metodo de ACRO
P1010112.jpg
Mi bancada
Por AKRO
#70577
Personalmente haría caso al AKRO este... parece que sabe lo que dice...

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Piensa que si te pica cuando das gas debe ser porque tienes el C.G. adelantado y con el gas se acentua ese efecto (supongo). Todas mis zagis están ajustadas de la manera de la foto, y van fenomenal.
De hecho no es mi método, es como se centra cualquier ala volante, es como lo hace o lo debería hacer la mayoría.

Por cierto luhison llevas la hélice al revés, así no te va a rendir todo lo que debe.
Avatar de Usuario
Por Saburo
#70701
Akro dijo:

"Todas mis zagis están ajustadas de la manera de la foto, y van fenomenal.
De hecho no es mi método, es como se centra cualquier ala volante, es como lo hace o lo debería hacer la mayoría. "

Aparte de que tus alas vuelen bien con ese cálculo de centrado, ¿Cuál es el razonamiento que está "detrás" de dicho cálculo y que lo justifica?.

Por otra parte, Luhison, supongo por descontado, que has comprobado que la hélice gira hacia donde debe :lol:
El caso son "habas contadas". Si todo está bien, y sin dar gas el ala tiene un planeo "decente" y sostenido, y el momento de picado solo aparece al dar gas, debes de aumentar negativamente el ángulo de ataque de la hélice (levantarla).
¿Hata que punto?. Cada ala y motor, hélice, situación de bancad, etc, es un caso.
En caso de que el ángulo sea muy acusado, puedes mover el motor hacia atrás, para aumentar el momento que ofrece, y con una incidencia negativa menor tendrás mejor rendimiento. Pero en este caso no te olvides de volver a situar el CG en su sitio, moviendo las baterías, p.e.
En el caso de que tuvieses el CG adelantado, ya lo notarías en planeo. Difícilmente podría influir al dar gas, picando. Más bien, si para compensar un planeo con tendencia a picar, se "trima" de elevones hacia arriba para compensar, al dar motor y conseguir bastante velocidad, este "trimado" provocaría que el ala levantase más de lo debido el morro, no que lo bajase.
La situación del CG que planteas, para una ala parecida a la "Zagi", no está mal.

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Por AKRO
#70819
Ya he dicho que no és mi metodo... a mi me dijeron que era así, y así vuelan bien, es como en los aviones con alas en flecha que dicen que el C.G. és a 2/3 partes desde el borde de ataque o algo por el estilo, no lo recuerdo exactamente. Hay cosas que són como la religión... o te las crees... o no les busques vuelta de hoja. De hecho, en mi Zagi (mod. ZAGI-SI) si miro a los 20cm desde la punta, da el mismo punto que el que da haciendolo por el método que os he comentado. Simplemente han pedido ayuda y yo la he ofrecido, la pueden utilizar o no... eso ya depende de cada uno.

Saburo, si sabes uno mejor plantealó.
Avatar de Usuario
Por Saburo
#70971
Akro, si te ha parecido ofensivo mi anterior mensaje, recibe mis disculpas pues no era esa mi intención, ni eran esas las formas empleadas.
Te pregunté el origen de la cuestión porque me encanta la mecánica aeronaútica.
Si quieres que te de mi opinión, deberemos sentar algunos puntos de partida:
a) En un día de "buena" ladera, vuela "bien" casi todo.
b) Cada ala, con su perfil y planta, requiere su propio CG, que posiblemente diferirá de una a otra.
c) Cada piloto, con su estilo de vuelo, recorridos de mando, etc., puede variar el CG hasta cierto punto, para adaptar el comportamiento del ala mejor para su gusto.

Teóricamente, se puede calcular con relativa exactitud el Centro Aerodinámico del ala (en el caso de las alas volantes), el Punto Neutral, el Margen Estático deseado, y el Centro de Gravedad o de Balanceo previsto para estos cálculos.
El cálculo no es inmediato ni único, pues varía al variar el Número de Reynolds, o dicho de otro modo, y despreciando optimístamente la variación de altura, considerando una velocidad relativa del ala u otra.
El vuelo del ala es el juez absoluto sobre la correcta posición del CG y los cálculos solo pueden proporcionar un "buen" punto de partida.

Tengo varias alas, con varios perfiles, ligeras variaciones de flecha y distintos wash-outs. Aplicándoles el método que expones, mayormente el CG se queda bastante detrás.
Esto no quiere decir que con el CG en dicha posición no vuelen, pues las alas de combate con perfil autoestable suelen ofrecer relativamente, bastante margen; simplemente, serán relativamente más nerviosas y posiblemente tenderán a meter el ala con mayor facilidad.
Dependiendo del perfil, un CG relativamente atrasado en manos de un buen piloto, es un argumento válido en el combate, pero dependiendo del perfil también te vas a encontrar con que tras un par de maniobras bruscas el ala se queda "seca" y que la recuperación tras un "toque" se vuelva demasiado prolongada por lo general.

Si queréis, os puedo resumir una aproximación gráfica que ofrece Martin Hepperle en sus páginas, para el cálculo del Centro Aerodinámico del ala.
Personalmente creo que es algo burdo, pero ofrece un punto de partida interesante.
Sin embargo, para un ala parecida a la Zagi, no lo veo impresicindible.
Me reitero en que el comportamiento en vuelo es realmente el único juez válido.

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Avatar de Usuario
Por luhison
#70980
Muchas gracias por vuestros consejos . :lol:

Ahora entiendo por k algunas zagis con motor lo llevan tan cerca del centro de gravedad (gracias por tu completa explicacion Saburo) probare a acercarlo un poco.

Respecto al metodo k expone AKRO(muchas gracias tambien por tu ayuda) lo he calculado con mi ala de ladera y me sale k el CG esta a 24cm del morro lo probare a ver como vuela y si vuela bien lo respetare como si fuera una religion , je,je,je. :D

Por cierto AKRO me podrias explicar bien lo de la helice para saber si esta bien puesta o no :?:

Saburo dijo:"Si queréis, os puedo resumir una aproximación gráfica que ofrece Martin Hepperle en sus páginas, para el cálculo del Centro Aerodinámico del ala." a mi me interesa aprender y ver diferentes puntos de vista ,asi se sacan conclusiones muy interesantes.A ver si te animas y nos lo explicas

Muchas gracias y salu2.
Por AKRO
#70986
Las hélices normalmente se hacen para ir delante del avión (a no ser las de paso invertido) tu debes haber puesto la hélice y el cono tal cual en el motor, has invertido la polaridad del motor y has comprobado que vuela, seguramente has comprado una hélice de paso normal, tienes que darle la vuelta y colocar el cono en su sitio, verás que ahora no te encaga el cono exactamente con la forma de la hélice, con un cuter adaptalo un poco y listos. Se que está puesta al revés por la forma de la hélice, en este tipo de hélices observarás que hay una parte recta (el filo de la hélice) y otra como abombada. Pues para que te rinda al 100% tienes que poner la parte recta hacia adelante y por la foto parece que vaya hacia atrás. Me parece que en las fotos que colgué de mi bancada puedes observar el detalle.
Avatar de Usuario
Por luhison
#71027
OK comprendido
:lol:

Lo cambiare hoy mismo y probare .

Muchas gracias .
Por macu
#312061
estoy interesado en tener una alita como la tuya pero me gustaria que me mandarse el plano si es posible gracia cuando quiera cotatamo a traves del msm gracias macu_0209@hotmail.com mi nombre es francisco
pero escribo a traves del msm de mi mujer :P :twisted: :evil: :x
Avatar de Usuario
Por Saburo
#312651
Hola a Francisco y a tod@s:

En http://tzagi.altervista.org/ en el apartado TZagi Cad, tienes un clon de la Zagi.
El sitio está en Italiano, pero no es difícil de manejar.

Salu2 y felices vuelos:

Saburo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!