miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Por pedro67
#1147450
Hola,

Os comento lo que esta pasando y que de momento ha supuesto tirar ya un servo futaba s3010 a la papelera, a ver si lo puedo remediar.
Actualmente tengo un servo nuevo futaba s-9402 para activar el flap del que va equipado mi boomerang sprint.

Si conectas la transmision de este servo al timón el servo obedece limpiamente a la emisora sin ningun problema.

Al poner la transmision con rotula que conecta con el timon (Flap), observo que cuando llega al final de cada recorrido se aprecia un ruido, (ruido que ya hacia con el anterior servo), y si el flap lo muevo ligeramente con la mano, desaparace pero al volver a activar el servo arriba/abajo cuando se queda en la posicion de 0ª o 75º no deja de hacer el ruidito.
He desmontado la transmision y verificado las bisagras que giran bien si que note friccion ni roces, he aflojado la trnasmiion por si puduiera estar muy "tensa", pero creerme na de na y este es un servo metalico de 8 kg.
¿que puede estarme ocurriendo?

Gracias por la ayuda
Avatar de Usuario
Por coyotefer
#1147902
hola pedro..alguno dirá..joder, este se va a quedar calvo diciendo lo que voy a decir..pero es que en mi modesta opinion no hay más explicaciones... en esa posicion en la que hace el ruido está forzado jejejejejejeje..si es que no hay otra..ahora bien..puede ser oprque no trabaje en el mismo plano o puede ser porque el servo tenga el final del recorrido más largo que lo que permite esa superficie de mando.. en ese caso habría que ajustarle el recorrido al servo, en este caso recortando el recorrido..en mi futaba eso lo hago con el "end point" creo que es...aver si alguien piensa en otra cosa.. amí no se me ocurre
Por pedro67
#1148006
hola coyotefer y gracias por tu respuesta
Na, que si no conecto la transmision funciona sin ruidos y si la conecto surgen.
Unos colegas me han recomendado bajar la palanca con un brazo de servo mas corto, cosa que he hecho para asi tener mas fuerza, pero el ruidito sigue y sigue.
Aun que muevas el atv y varies su recorrido es imposible que estando en reposo no se escuche el ruidito.
Saludos.
Última edición por pedro67 el Vie, 01 Jun 2012 19:38, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1148037
el ruidito ese es porque el motor/reductora/potenciometro estan intentando encontrar su posicion de equlibrio segun la posicion que le manda la emisora, si dices que las bisagras y rotulas estan libres, podria ser por la gometria de brazo de mando/cruceta con respecto a la linea de bisabras, si no estan a 90º al empujar moverias el punto de apoyo hacia los lados forzando el roce en esos puntos, ¿ seguro que en esos extremos de mando no tiene ningun punto duro como gota de pegamento/reborde del flap/ala o apoyo de la varilla de empuje en las superficies ?, de todas formas, si la diferencia de posicion entre el punto en el que ya se calla es muy pequeña, no tienes problemas ( bueno un mayor desgaste en la pista del servo si, ya que estaria vibrando en ese punto ) pero por consumo de corriente no seria excesivo como si lo hiubieras bloqueado por ejemplo.


saludos
Avatar de Usuario
Por juan-
#1148204
Todos los servos buenos hacen ruidito, no te preocupes, da un golpecito con la mano en la zona del servo y verás como se calla.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1160729
.Si te hace ruido al final del recorrido es que está algo forzado, como te comentan,se suele acortarle el recorrido del servo hasta que no suene (no está forzado).Date cuenta que en vuelo el consumo es mucho mayor y si ya en vacío suena es que consume.
.De todas formas cuando hay dudas lo mejor es verificar el consumo de los servos con el amperímetro (para estos amperajes vale cualquiera aunque sea patatero).Si ves ese servo consume mucho mas que los otros en vacio, es que algo falla.
.Mira los consumos normales de ese tipo de servo y ves si es normal.Si es de 6 Kg, en vacio no tiene que consumir más de 60 mA, y funcionando 200 o 300 como máximo (te lo digo de memoria), si vés que al final del recorrido consume más de 100 mA, es que está forzado (que respondan los electronicos que te lo dirán mas fino :D )
A mí me pasó con un servo de flap, que no me dí cuenta estaba un poco forzado y casi se zampa la bateria en un descuido que no volaba y estaba conectado.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!