miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 13 de Noviembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Antonio Boyero
#11232
Hola Radicarlos,

No sé si ya tienes alguna experiencia en veleros R.C. o esta es tu primera aproximación a este apasionante mundo.

En el primero de los casos, pues me imagino que ya conoces otros barcos similares y estarás eligiendo por algo. El barco es muy bonito, por su pequeño tamaño se transporta muy facilmente y, cosa muy importante, con dos servos estandar tienes suficiente. Por contra un barco tan pequeño exige poco viento, ya que con vientos algo fuertes se hace dificilmente gobernable. Es ideal para pequeños estanques o piscinas en días tranquilos.

Si por el contrario esta es tu primera aproximación a esta disciplina, tienes que tener en cuenta alguna de estas cosas:
Navegar simplemente por placer es muy divertido pero sólo al principio, llega un momento en que lo que realmente apetece es regatear en una flota, competir con otros barcos. Pero esos otros barcos tienen que ser similares al tuyo, ya que de lo contrario la competición no es posible. Y ahí es donde radica el problema, es difícil encontrar un grupo de amigos que posean barcos similares si estos no están encuadrados en una clase estandar.

Como conclusión, si lo que quieres es tener una bonita maqueta y navegar tranquilamente sin más pretensiones, ese barco es una buena opción, aunque probablemente se puedan encontrar otros similares a mejor precio.

Si crees que en algún momento te apetecerá competir con otros amigos, entonces te aconsejo una clase reconocida internacionalmente, en donde encontrarás flotas muy numerosas y que te darán mucha satisfacción. Concretamente la clase IOM (un metro de eslora) es la más recomendable, tenemos grandes patrones de esta clase por toda la península.

Como ya me he extendido demasiado, si te sientes interesado en profundizar en alguna dirección concreta dímelo e intento darte más datos.

Dime dónde vives y te puedo dar referencias de amigos y de clubes en concreto.

Un saludo y perdón por la parrafada.
Por Alvaro Iparraguirre
#11269
Hola!

De acuerdo 100% con el comentario anterior...

Te puedo contar que yo me he iniciado hace poco en los barcos de vela. Como no tengo intencion de regatear con nadie y no queria gastar mucho en algo sin saber si me iba a gustar, compre de oferta en ebay un velero barato...

http://www.victor-model.com/blackhawk24.html

Me costo un poco montarlo, pero lo he navegado ya un poco y te puedo dar mi opinion de inexperto :)

Este tamaño tiene una gran ventaja, lo puedes transportar sin desmontar y no ocupa demasiado en casa (tengo poquisimo sitio)

Con este tamaño no tienes problema por ejemplo en una piscina (lo he probado), pero en el mar necesitas que haya poco oleaje... las olas no estan " a escala" y el barquito se defiende pero sufre

El modelo que compre es barato y se nota... me vale para iniciarme y estoy contento con él. Lo he navegado en piscina, en el interior del puerto y en el mar abierto, pero con mucho viento u oleaje es pedirle demasiado

Asi que si quieres regatear o navegar en mares "encrespados" creo que necesitaras un barco mas grande y mas robusto... Si solo quieres probar, creo que un barco economico te puede servir para tomar contacto con el tema.

NO SE ACABA LA BATERIA EN 5 MINUTOS Y AUN NO SE HA HUNDIDO!!! Mis aviones en cambio no duran 3 vuelos sin estrellarse...

jeje...

Saludos
Adjuntos
piscina.JPG
En piscina con poco viento...
piscina.JPG (61.43 KiB) Visto 1477 veces
Por radicarlos
#11372
Anete todo gracias por la rapida respuesta!!! parrafadas como esa son las que ayudan gracias de nuevo!!!Soy de Madrid y vngo de los coches de rc, vamos mas concretamente del mini-z, tengo un par de coches mas pero vamos que me dedico exclusivamente a esta pequeña escala.

Todo lo de querer probar con los barcos empezo al querer comprarme una lancha rc y fui a un lago que hay por aki cerca que me habian dicho que alli se juntaan, pero resulta que unicamente estaban con veleros, la verdad que me molo mucho, lo que pasa que lo vi demasiado elitista como para meterme ya que veia barcos de madera hechos a mano y demas, aparte de las dificultades de manejarlo, sin embargo me pico el tema. un amiguete que tambien fue conmigo me enseño el barco este y la verdad que me gusto, la verdad que lo quiero pa usarlo de vez en cuando cuando vaya al rio a pescar o al pantano y pasarme de vez en cuando por el lago, lo que pasa que tambien soy un picao de la competicion y veo que como me guste cae uno de un metro tal y como me contais.

lo malo que claro mi emisora es una futaba 3pk de volante y no creo que sea la idonea para un bichejo de estos....

que me recomendais el pequeñito e iniciarme o directamente uno de un metro¿?¿?

que precios me recomendais para cada uno?¿¿??¿

gracias de antemano!!! s
Por Antonio Boyero
#11404
Puedes empezar perfectamente con un barco pequeño, de hasta 65 cm de eslora, y posteriormente pasar a uno de 1 metro si te aficionas a esta disciplina.

Los barcos de Victor Models que dice Alvaro están generalmente muy bien de precio pero su nivel de acabado es bajo, requieren de bastante trabajo para finalizarlos. Además el transporte desde U.S.A. es algo caro.

Yo te recomiendo que te pases por Vázquez Ramírez y veas los que allí tienen, seguro que alguno te gusta y probablemente te gastes menos dinero. Yo creo que alrededor de 100 euros (¿¿??) debería ser una cantidad adecuada. Eso sí, que no supere los 65 cm (aproximadamente) para que te sirva un servo standard como servo de velas.

En cuanto a la radio, la que tienes no te sirve, pero puedes perfectamente comprar una muy barata de dos canales en AM; en un velero las posibles interferencias no son graves: recuperas el control y sigues con el barco intacto, no como con un avión... Eso sí, que sea de 40 Mhz que es la banda autorizada para los barcos. Por 60 euros solucionas este apartado.

Pásate un sábado o un domingo por el lago del parque Polvoranca, en Leganés (Madrid), y ahí verás a los fórmula 1 de la vela R.C. Y recibirás toda clase de consejos. Y podrás ir viendo precios de barcos de segunda mano que es la mejor forma de pasar a la clase IOM (1 metro).

Un saludo y buenas singladuras.
Por radicarlos
#11436
Resulta que he buscado en el cajon del olvido y tngo dos servos(son de coche) y una emisora de 40 y un receptor de 40, jje q potra!!que me recomendaiss que mire?¿¿??¿por cuanto viene a salir el barco de un metro¿? es que si ya tngo casi todo lo msimo me interesa irme pal que pueda competir.......

graciassss
Por Antonio Boyero
#15437
Repasando este post, me doy cuenta de que Radicarlos finalizaba con una pregunta que quedó sin respuesta. Va ahora ésta aunque probablemente un poco tarde. Lo siento.

Barcos de la clase IOM en kit comercial sólo hay uno, el Windstar de Robbe. Cumple con la reglamentación pero es muy poco competitivo. No es muy caro. La otra manera de hecerte con un barco de esta clase es construyéndotelo tú mismo a partir de algún plano, encargando uno a alguno de los pocos constructores profesionales o semiprofesionales que hay por el mundo (Inglaterra, Nueva Zelanda, Australia, Portugal, ...) o, la mejor opción, comprando uno de segunda mano. En este último caso se pueden encontrar barcos muy aceptables por alrededor de 400, 500 euros, tal vez.

Un saludo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!