miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 16 de diciembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por golfo1
#760014
PARTE2 CLONACIÓN DE CANOPY
Aplicaremos 3 manos de CERA, en cada parte del molde deja secar mano y mano.

OPCIÓN A
Aplicación de una mano de GEL COAT + cat poliéster p-200 a 1,5 o 2%.
2mm de grueso aprox. En las dos partes del molde. A consejo una capa fina de GEL COAT, para que no quiebre el mismo.
Con el GEL COAT seco pero pegajoso aplicaremos una mano de RESINA POLIESTER COLADAS 9900 - CAT POLIESTER P-200 a 1,5 % o 2 % y acto seguido colocaremos Fibra de vidrio o Tejido aconsejo uno de poco gramaje, para poder moldearlo bien .
Uniremos las dos partes del molde con ayuda de tornillos con sus correspondientes tuercas.
Adjuntos
32.jpg
34.jpg
Avatar de Usuario
Por golfo1
#760015
cortaremos la fibra de vidrio, para ir uniendola.
Dejaremos el empalme sin hacer y una vez unidos, con sus correspondientes tornillo prodederemos a en fibrar la unión del molde.


OPCIÓN B
A CONSEJO EN MOLDES GRANDES QUE SEPUEDEN TRABAJAR BIEN.
Hacer el proceso con las dos partes del molde unidas.
Adjuntos
35.jpg
34.jpg
Avatar de Usuario
Por golfo1
#760023
NOTA

Intentar una vez pegado la MAT echarle resina lo menos posible, para que no tome cuerpo.
Como si pegáremos cromos.
Una vez medio seco cortaremos con el cúter todo el contorno (sobras de tejido) del molde del canopy.
Avatar de Usuario
Por golfo1
#760025
Dejaremos secar 24 h aprox. Según fabricante.
Una vez pasado el tiempo de secado quitaremos los tornillos. Haciendo un poco de palanca en la aleta tendrá que despegarse.
Extraer el NUEVO CANOPY.
Repasar con DREMEL.
Ya solo queda pintar y a VOLARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.
Adjuntos
38.jpg
37.jpg
Avatar de Usuario
Por golfo1
#760027
Que CLON más bonito de t-450 :D
Adjuntos
44.jpg
Última edición por golfo1 el Mar, 09 Dic 2008 19:53, editado 2 veces en total.
Por fimini
#760029
gracias. me ha encantado el tuto. pro cierto sabes donde puedo encontrar los materiales para este y ara el de las piezas?. a ver si despues de navidades saco tiempo y me pongo.
Avatar de Usuario
Por golfo1
#760031
Mis moldes.
Adjuntos
41.jpg
Avatar de Usuario
Por golfo1
#760041
fimini escribió:gracias. me ha encantado el tuto. pro cierto sabes donde puedo encontrar los materiales para este y ara el de las piezas?. a ver si despues de navidades saco tiempo y me pongo.


https://www.compositesshop.com/inicio.p ... 54474d7120

Gracias un salu2
Avatar de Usuario
Por golfo1
#760048
:lol: Imaginaros, hacerte tus propios diseños y fuselajes.

:shock: ,si,si,si
Avatar de Usuario
Por josema31
#760341
estas hecho un fuera de serie, me encantan tus tutos, vamos que lo primero que hago es mirar en el foro a ver si golfo1 a hecho un tuto de los suyos. una preguntita. Cuando acabas todo el proceso y sacas la pieza del molde, que hay que hacerle al molde para dejarlo listo y preparado para guardar y utilizarlo la proxima vez??? hay que limpiarlo con algun producto, habria que pulirlo un poquito con lija fina, cejarlo con la cera o no hay que hacer nada.
Saludos y sigue asi, POR FAVOR.
Avatar de Usuario
Por golfo1
#760364
josema31 escribió:estas hecho un fuera de serie, me encantan tus tutos, vamos que lo primero que hago es mirar en el foro a ver si golfo1 a hecho un tuto de los suyos. una preguntita. Cuando acabas todo el proceso y sacas la pieza del molde, que hay que hacerle al molde para dejarlo listo y preparado para guardar y utilizarlo la proxima vez??? hay que limpiarlo con algun producto, habria que pulirlo un poquito con lija fina, cejarlo con la cera o no hay que hacer nada.
Saludos y sigue asi, POR FAVOR.
No hay que hacerle nada, piensa que la cera que aplicamos es, para que se despegue bien del molde.

Cuando vayas a utilizar el molde le aplicas de nuevo cera, dos o tres veces. Dejando secar entre mano y mano.
Cuando aplique la cera aplícala sin dejar capa, vamos como si limpiaras un mueble frotando en círculo y con fuerza. Fijate y mira como brilla.
Si por algún motivo pillara algún golpe en su interior, lo repararíamos con el GEL COAT. Explicaré como reparar interior del molde y canopy. Si algún compi me lo pide pongo el tuto. OK :wink:
Por fimini
#760397
ok le echare un vistazo a la pagina. por cierto ya que estamos a alguien le interesan unos canopys artesanales de fibra??' jejejeejej los venderia mu barato jejejejejeje :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Por Alex6
#761120
tio golfo, has adquirido la categoria fabulosa de :
MI IDOLO jajaja
eres indudablemente un maestro en artes
Avatar de Usuario
Por golfo1
#761172
Alex6 escribió:tio golfo, has adquirido la categoria fabulosa de :
MI IDOLO jajaja
eres indudablemente un maestro en artes

Buenas, alex6
No es para tanto.
spera y veras.

Estoy preparando un tuto que no os imagináis hasta donde soy capaz llegar.
Lo dicho, un saludo a todos los compis.
Por fimini
#761181
ya de ti me espero cualquier cosa: chasis de fibra quizas?. ejes... por lo menos desvelanos algo que nos vas a dejar con la intriga por dios. tu debes tener el trex 600 original y el copia hecho por ti no?
Avatar de Usuario
Por golfo1
#762776
Hola, buenas compis.
Agradecería que todos los MP fuesen escritos en el foro y a sin todos saldríamos de dudas.

Hay un compis que me manda un MP enlace para ver otra forma de hacer canopys .
TERMO FORMADO.
http://www.portonartesano.com.ar/videos ... era-5.html



TERMO FORMADO.

NO CONFUNDAMOS.
NO tiene nada que ver la fabricación de canopys en plástico a fibra de vidrio o carbono .Donde se ponga la fibra que se quite el plástico.

UN SALU2
Por corvette
#763634
Venga golfo1 si asi haver esta navidades si me da tiempo hacer el mini fuse para el 600 de aquello q hablrmos en el campo, eso si q molaria.
Avatar de Usuario
Por golfo1
#764995
fimini escribió:ya de ti me espero cualquier cosa: chasis de fibra quizas?. ejes... por lo menos desvelanos algo que nos vas a dejar con la intriga por dios. tu debes tener el trex 600 original y el copia hecho por ti no?
Buenas, Señores .
Os develeo el siguiente TUTO, para aquellos impacientes que............
Te inmaginas hacerte tus propias PALAS DE CARBONO. :shock: SI,SI,SI de carbono.
Tengo el tuto casi acabado. :wink:
Abrire una nueva pagina. Estar :shock: , :P .

Se acercan lo REYES MAGOS, JI,JI,JI :P
un salu2 y FELIZ NAVIDAD.
Avatar de Usuario
Por golfo1
#765195
Juzgar vosotros mismos.

palas de fibra de carbono de t-rex 450.

Palas de arriba original

Palas de abajo clonación. :P
Adjuntos
DSCN1007.JPG
Por fimini
#765666
golfo tas hecho un MAKINA. para cuando un golfo copter 450 y golfocopter 600?????. taria interesante
Avatar de Usuario
Por golfo1
#784234
Buenas COMPIS cuantas lunas. :lol:

Perdonar por la tardanza del tuto de las palas, pero por mi trabajo.
Pido de nuevo perdón por no poder contestar a todos lo MP.

Cuando tenga un hueco lo pongo. ok

Un salu2
Avatar de Usuario
Por bit69
#787836
Antes que nada... "cinco palabras"... IM-PRE-SIO-NAN-TE :o

Gracias por este pedazo de "tuto"

y a propósito, con respecto a:
golfo1 escribió: ...
Si por algún motivo pillara algún golpe en su interior, lo repararíamos con el GEL COAT. Explicaré como reparar interior del molde y canopy. Si algún compi me lo pide pongo el tuto. OK :wink:


Por favor, podrías colgar el tuto las reparaciones del interior del molde y del canopy.

Gracias
Avatar de Usuario
Por golfo1
#788775
bit69 escribió:Antes que nada... "cinco palabras"... IM-PRE-SIO-NAN-TE :o

Gracias por este pedazo de "tuto"

y a propósito, con respecto a:
golfo1 escribió: ...
Si por algún motivo pillara algún golpe en su interior, lo repararíamos con el GEL COAT. Explicaré como reparar interior del molde y canopy. Si algún compi me lo pide pongo el tuto. OK :wink:


Por favor, podrías colgar el tuto las reparaciones del interior del molde y del canopy.

Gracias
Hola, bit69Te explico. Muy sencillo, lijamos parte dañada, limpiamos con un trapo, aplicamos el GEL COAT con su 2% en la parte dañada y acto seguido cogemos un trozo de plástico (carpetas transparente lisas de guardar folios) más grande que la zona a reparar. Colocamos el plástico encima de la zona presionamos y con celo pegamos el plástico, para que no se levante y de jamos secar.
Una vez seco retiramos el plástico y con una lija al agua muy fina lijamos empalme que haya podido quedar.

En zonas completamente planas pondremos Metraquilato o un trozo de cristal. con peso encima. OK
Avatar de Usuario
Por golfo1
#788782
Aprovecho para colgar fotos de mi nuevo canopy del t-rex600 a falta de acabar de pintar. Idea del tuneado, de la revista de HELICÓPTERO nº10 pagina59.
:lol:

Y de mi taller.

Ah, que no seme olvida el TUTO DE LAS PALAS.


UN SALUDO compis.
Adjuntos
DSCN1045.JPG
DSCN1044.JPG
DSCN1043.JPG
Avatar de Usuario
Por golfo1
#788843
Seguire poniendo fotos del canopy.
Avatar de Usuario
Por bit69
#796882
Hola golfo1,

Muchas gracias por la explicacion :D :D :D Fenomenal!!!

Por cierto, excelente trabajo con el canopy

Salu2
Avatar de Usuario
Por golfo1
#798669
A falta de algunos de talles y empiezo a enbarnizar.

Que quede claro NO soy nigún PROFESIONAL solo lo tengo como otro ............. :lol:
Adjuntos
DSCN1056.JPG
DSCN1055.JPG
Por Jesus Cerbilla
#798764
paaaayo, hazme una para un 450 que yo la tuneo...jeje, y si quieres te tuneo una para ti...

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!