miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por sukoi
#815998
bueno, pues hoy ha recibido las atenciones un GARUPNER COMPACT 345Z, parece ser que antes de venir habia perdido el norte en alguno de los imanes y se habian soltado de la campana, la reparacion previa del dueño habia colocado de nuevo los imanes ( pero no en la posicion correcta, habia tres de ellos con la misma polaridad seguidos ) , soltados, pegados denuevo despues de eliminar el pegamento anterior y raspado la superficie interior para facilitar el agarre y colocados de nuevo y .........








funciona :roll:

moraleja, si se sueltan imanes apilalos, las caras que queden hacia arriba la marcas con un rotu negro indeleble( o rojo, por eso no va a cambiar la polaridad :twisted: ni funcionar peor ) con uno de ellos se comprueban los que quedan pegados , si se pega encima se les marca de rotu , si salta, no, asi deberaimos tener una secuencia de negro, plata, negro, plata, negro ....... hasta catorce ( o los que tenga la campana )

saludos
Avatar de Usuario
Por sukoi
#822398
hoy aprovechando que era medio fiesta, he retomado la caja de los pacientes ( con gran susto por parte de ellos :twisted: ) he intentado el arreglo del motorcillo que me paso roblej ( como el amarillo anterior que habia girado el estator ) con el mismo truco de soldar a traves de la ventanilla de ventilacion aprovechando que se podia gira el bobinado :roll: , pero con la mala suerte de que este ha cortado las espiras mas al ras, con lo que aunque ha cogido bien el estaño, parece que ha hecho algun pequeño corto ( o ha quedado alguno de los muchos hilos en paralelo sin estañar :evil: ) y aunque la medida de resistencia daba buena y sin cortos a masa, en cuanto lo he puesto a trotar, se calentaba de forma rara, visto lo visto, esta destinado a un rebobinado a corazon abierto ( las ganas que tenia de probar el hilo nuevo de cobre, que resiste 200º :twisted: :twisted: :twisted: )

como tiene un gemelo por aqui ( churruscado por su antiguo dueño) probaremos dos tipos de bobinado LRK y DLRK a ver cual se merece mas meritos

saludos
Por roblej
#824683
Aupa Jorge,

no dan más que guerra estos motores KDA. Si no fuera por lo bien que tiran y lo poco que consumen... El sábado, en un aterrizaje digamos que contundente, al nuevo KDA 22-20L que tengo se le partió el eje :shock: :shock: :shock:

Se partió por la ranura del circlip que sujeta el eje. Como me dijo un compañero, testigo del accidente, "al menos sabes que son ejes templados, porque si no, se hubiera doblado"

Afortunadamente, el motor viene "de serie" con eje de repuesto y es muy fácil de cambiar.

A la espera de los resultados de esas pruebas con el nuevo hilo. Si queda bien, igual puedes competir en potencia con los scorpion y lanzar una nueva linea para F5J.

Solicito la concesión de la comercialización!!!!

Un saludo
Avatar de Usuario
Por sukoi
#824711
hola roblej, gracias por lo halagos :mrgreen: pero no creo merecerlos, sobre el KDA, despues de soltarle los prisioneros allen en la campana, tendras que sacarle el eje con un tornillo de mesa, estan muy pegados, al que mando tiger lo intente con calorcillo a ver si descomponia el loctite ( o lo que pusieran) y no habia forma, debe tener un montaje de interferencia ( a presion) de todas formas es mejor que haya cascado, que si hubiera doblado no podrias sacarlo normalmente :shock:


saludos
Avatar de Usuario
Por Juande
#827339
roblej escribió:El sábado, en un aterrizaje digamos que contundente, al nuevo KDA 22-20L que tengo se le partió el eje :shock: :shock: :shock:

Se partió por la ranura del circlip que sujeta el eje.Afortunadamente, el motor viene "de serie" con eje de repuesto y es muy fácil de cambiar.
:shock: :shock: :shock: Eso de la contundencia en los aterrizajes me consuela...
Roblej, tengo también algún KDA y cuando se me sale el circlip me descompongo porque es durísimo volverlo a ubicar en el eje, sin embargo dices de que te resulta facil colocar el eje de repuesto en el outrunner, ¿cómo consigues enchufar el circlip en el eje? Tengo dedos grandes y una pieza tan pequeña y que se resiste tanto a entrar me provoca urticaria..., ¿cómo lo consigues, sólo con paciencia y una caña, con alguna herramienta ad-hoc, por las bravas?
Saludos,
Juande
Avatar de Usuario
Por sukoi
#827374
hola luande, coloca primero la arandela de apoyo al rodamiento, con una mano sujetas la campana del motor y pones la arandela partida apoyada contra el eje, empujas juto la campana para que la ranura te quede al ras de la arandela y la empujas por detras con un destornillador plano, se tiene que aprir sola y colocarse en sitio :roll:

saludos
Por roblej
#827515
Una vez que colocas el portahélices, o el cono, o lo que lleves, pues... no hace falta poner el circlip. Funciona sin él perfectamente.

Sería imprescindible si fueras a instalarlo al revés, poniéndole ese suplemento que lleva para atornillarlo en la parte trasera. Pero para una instalación normal, poniendo la hélice en el eje, no es rigurosamente necesario ponerlo.

Además, ahorras peso :wink: :wink: :wink: :wink:

Creo que este es el último KDA que tengo. El siguiente que pruebe será este Turnigy de 28mm. de diámetro, 80gr. (5 menos que el KDA), eje de 4mm. y 750kv para 260w.

Parece que está muy bien para veleritos de 1kg. y creo que cuesta 2$ menos.

Un saludo
#847435
como ha venido un paciente al que hay que cambiarle el bobinado ( un turnigy 3542 1100 que habia tenido un 'calenton' ) voy a aprovechar para enseñar las 'partes nobles' del mismo y el metodo que uso para sacarle el estator.
como no tengo la camara en orden :oops: de mientras a ver si adivina alguno como desmontar un estator con un trozo de madera , un tornillo, una tuerca, una arandela gorda dos pequeñas y un trozo de hilo de pescar :mrgreen:

la respuesta cuando logre sacar las fotillos :roll:

por ahora estoy intentando desmontar el bobinado original para cogerle los numeros :shock: tiene 17 hilos de 0,17 de diametro, tiene una especie de mejunje negro parecido a epoxy que me va a dar dolores de cabeza para quitar las espiras sin romperlas y poder contarlas :cry: , el bobinado en si no es de la mejor calidad, las espiras en parte estan pegadas entre si para evitar que se muevan con las vibraciones pero entre col y col aparece una berza y alguna esta suelta y se sale del estator :evil: , de no haber padecido el fallo que le mando a la UVI, seguro que habria tenido algun otro en poco tiempo, como dicen en otro famoso foro ( el americano para mas señas ) es un buen candidato para comprarlo y rebobinarlo de nuevo :mrgreen:

saludos
#848116
como no tengo las fotos pongo un dibujo de como he hecho el extractor, en el dibujo falta la 'tela de spiderman' entre al trozo de madera y el estator ( he usado como 3 metros de hilo de pescar trenzado de 10 Kg ) va un extremo atado en la madera y luego doy vueltas de la madera al estator y retorno, todas las que puedo e intentando que quede igualado a los dos lados del tornillo y manteniendo este perpendicular al estator, termino atando de nuevo el final del hilo a la madera, tiene que quedar tenso de forma que la arandela de M4 y el rebaje del tornuillo queden apoyados sin posibilidad de moverse del rodamiento del motor ( la idea es que la arandela apoye en la zona exterior del rodamiento para no forzar las bolas del mismo , la arandela ideal seria de un grosor de unos 2mm a 3mm para que al apretar no se deforme) al apretar el tornillo con una llave inglesa , vamos estirando del hilo y este del estator, como son muchas vueltas, reparte la tension entre ellas y al final consigue sacarlo ( a veces cuesta, depende de la cantidad de pegamento que le hayan puesto y la calidad de este :oops: )

al estar repartido el esfuerzo de tension entre tantos hilos no deforma el estator, casi tampoco el bobinado ( depende de el grosor del hilo de este ), pero de todas formas, es recomendable darle grasa a la arandela de M4 donde roza con el tornillo y a la tuerca de M8 pues hacen un monton de esfuerzo.



espero que este pequeño invento os sirva en caso de apuro.


saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
#875011
bueno, como este hilo lo empece como una especie de 'tutorial' para que el que lo siguiera no cometiera los mismos errores que cometo yo :mrgreen: , vamos a comentar la ultima pifia y soluciones.

nunca des por sentado que conoces la configuracion de un motor, cuenta tanto los polos del estator como el numero y disposicion de los imanes :oops: , en el ultimo que he rebobinado ( mas bien rererererebobinado pues lo hice cuatro veces y no me funcionaba :evil: ) un sencillo motorcillo de CDROM con un estator de nueve polos, me cogi la tabla que ya mas de una vez ha salido por aqui y lo bobine como 'ABCABCABC' y a probar .............. :oops: fallo solo vibraba, comprobando los contactos , cortos a masa, pares de hilos, conexion en estrella/triangulo y nada :oops: , repeticion del bobinado .......... repeticion del fallo :oops: repeticion ........ :oops:
hasta que hoy por un casual, me pongo a mirar los polos de los imanes por si habia montado alguno invertido ( al reves , no por gay :mrgreen: ) , todos bien, y numero par de ellos, los cuento una vez y 1,2,3,4....10 , ya me he equivocado cuento de nuevo 1,2,3,4..... 10 , coño, dos veces seguidas no me suele fallar la vista..... :shock:
:idea: miro la tabla de bobinados y para 10 imanes, el bobinado correcto era 'AaABbBCcC' :oops: :shock: :mrgreen: , como ya estoy hartito de rebobinarlo, con lo que me habia costado dejar las espiras bien juntitas, alineadas y rellenas hasta la bandera :mrgreen: escojo la solucion alternativa, seguir la cuenta desde el 10, 11 y 12 imanes :roll: , despegados todos, verificados los polos, añadir dos imanes mas y volver a pegar.
coloco el variador y ........... :lol: a la primera :mrgreen: , chillando como un loco a tope de revoluciones.

lo dicho, no deis por sentada una configuracion, contar los polos y verificar su alineacion ( algun constructos si cuentas 12 imanes, para que ajusten mejor a la carcasa puede haberlos instalado como 'NNSSNNSSNNSS' ( en este caso no habria mucho problema porque enl bobinado seria el mismo que para 12 imanes) o si el motor es de muchas Kv como 'NNNSSSNNNSSS' ( en este si cambiaria el bobinado al 'ABaCAcBCb' :twisted: )

saludos
#875080
Hola Sukoi & cia, ¡¡magnífico hilo!!

Quería preguntaros a ver si os suena de algo:

Tengo un Hyperion HP3025-10 que da "tirones", empiezo a subir potencia y en momentos al azar (normalmente por encima del 50%) el motor "se cala" con un chirrido agudo, suele hacerlo un par de veces seguidas y vuelve a funcionar. Esto se repite aleatoriamente, unas veces a los 20seg. otras más tarde... más frecuente a mayor potencia.

He revisado las medidas que comentas: resistencia entre bobinados 39.9ohm en las tres, ninguna derivación a masa, el motor gira suave en vacío...

¿Te suena de algo?... "maestro Sensey" :D

Muchas gracias!!!
#875220
gracias por lo de maestro :mrgreen: , pero mas bien soy estubiante 'burro' :oops: , lo que comentas puede ser del timing, suelen recomendar que para outrunners se ponga el timing alto ( de 7º a 15º .... ) , por defecto el fabricante de la controladora ( ESC) o suele dejarlo en automatico o en un valor intermedio para que sirva en general, tambien dependera de la helice que le plantes ( has comprobado con otras palas ¿? )

en RCgroups he visto esto ( no he seguido el hilo, pero por ejemplo en el de FAQ de los motores scorpion, le suelen preguntar muchas lindezas por el estilo :roll: )



"
That' s I can read on a data doc :

1° : 2 to 4 poles motors

3° : increased output mode for 2 to 4 poles motors.

7° : 6 to 8 poles motors

15° : increased output mode for 6 to 8 poles motors

22° : 10 to 14 poles motors

For 8-pole or above motors, you can use a higher level timing mode for a bigger output, but with reduced efficiency, also you can use a lower level timing mode for a higher efficiency but with "


saludos
#878327
Gracias Sukoi, trataré de probarlo en cuanto tenga un minutillo libre (se me acumulan las faenas :? ). Es extraño porque lleva en "automático" unos seis meses sin problemas, aunque me coincide con lo que comentáis de que alguna espira esté empezando a hacer cortos pequeños (variando la inductancia y "descuajeringando" el auto) y sea el preludio de un fallo mayor... :?

En fin, que en cuanto pueda probarlo os cuento.

¡¡¡Muchas gracias!!!! :D :D
#885061
Hola a todos hablando de motores..... a ver si vosotros que teneís experiencia podeís sacar la patología del mio.
Resulta que es un brushless outrunner del "easystar chino" nuevo.Pregunto:
1º¿es normal que al comienzo gas 10% aprx desde 0 comience a saltar? como si estubiera a ralentí vaya.
Conforme se acelera se quita y acelera bien, pero con poco gas es como si se notase las fases.¿que puede ser?¿es normal?

2ºresulta que cuando esta rodando se escucha unos crujidos,roces que no llega a parar el motor pero da unos chasquidos que se escuchan bastante.He observado que los imanes que van en la campana solo estan pegados por su magnetismo,los puedo mover con la punta de un boligrafo¿tendrían que estar pegados con algun pegamento.Me inclino a pensar que algun iman roza con alguna bobina sin llegar a parar el motor conforme acelera se quita.Lo raro que es aleatoria no es un ruido regular.

¿Alguien que arroje algo de luz sobre esto?soy novato y hay cosas que no se.
Gracias,Saludos
#885072
Ante todo, hay que dejar fijos los imanes, no quites ninguno, los recolocas, osea, aprox. la misma separación entre los mismos, y un par de gotillas de ciano (fino mejor) a cada uno. Con epoxi , tb se puede. Nunca poner pegamento, ni ciano, ni epoxi, en la cara del iman que "pega" con la carcasa rot. El entrehierro (distancia entre estator e imanes) es ínfimo en nuestros pequeños BL.

Si sigue sonando, hay que buscar la causa, algo roza, ya quietos los imanes, podría ser la cabeza de bobina con carcasa (se soluciona con una arandelilla). Al acelerar se quita, si está con hélice, fijate como la carcasa se adelanta un poquillo, medio mm o algo menos, sería suficiente como para que la cabeza dejase de rozar. No se si me entiendes :?: Arandelilla.



Arrancar, bien verdad ?, vale, has de dar con el timing correcto. Eso sí, necesitas el manual, o la ayuda de alguien que lo conozca.

BV

Sldts :wink:
#885088
Hola Jose Luis exacto, bueno el ruido lo hace tanto con hélice como sin ella, pero lo que si he visto es los imanes, se mueven pero no me queda claro la cara por la que tienen que estar pegado con algun componente.Pegamento ¿entre los imanes? ya que sino se puede pegar por la cara de la carcasa y por el otro sitio tendrá muy poco espacio con el estator.¿no?
Y como bien dices la campana se mueve axialmente 1mm escaso conforme se revoluciona y deja de sonar el chasquido que digo.
En cuanto al timig seguiré probando he probado en los 3 modos que tiene el variador en todos hace lo mismo,yo veo que tiene un arranque muy brusco aun poniendole que sea soft.Seguiré mirando, ya comentaré algo.
Nuevamente saludos
#885121
cenacho, tienes que desmontar la campana del motor, mirar si realmente los imanes se mueven del sitio ( no los sueltes, solo empujalos lateralmente para ver si se mueven que si no puedes tener problemas luego de acordarte de su colocacion) si se mueven haz como dice jose lui28, un poco de ciano del menos viscoso entre la campana y el iman ( no te preocupes que encontrara su hueco para colarse dentro) y luego si quieres tener mas tranquilidad del alma, pones un poco de epoxy entre iman e iman para que se sujeten entre si.
los chasquidos que comentas pueden deberse a varias cosas, como dice jose luis28 a que la cabeza de las bobinas este rozando con la parte superios de la campana y cuando empieza agirar rapido se levanta ese mm que dices ,si realmente es esto, puede ser peligroso para la integridad del motor, ya que puede estropear el aislante del bobinado y hacerte un corto, solucion, una pequeña arandela entre la campana y el portarodamientos del estator.
otra de las posibles causas puede ser los imanes propiamente dichos ( cuando el iman suelto coincide con una de las bobinas que lo atraen puede 'saltar' de su posicion de la campana hasta que lo arrastra la inercia de la campana o lo repele un cambio de la fase del ESC ) que no lo notarias a mas velocidad ya que la fuerza centrifuga los empuja mas fuerte contra la campana.
el timing dejalo hasta que tengas pegados los imanes a la campana, que puede ser la causa de tus problemas de arranque.

saludos
#885217
Exactisimo, arandelilla, si es que es clavao a lo que me paso con un motor Pulso, arandelilla. Matiz importante, ( que bien conoce sukoi y se ha olvidado :wink:) , arandela que tenga un diametro exterior inferior al del rodamiento, podría ser igual, pero mejor 1mm inferior, y el diametro interior igual. Si fuera eso la causa del sonido, solucionado. Y efectivamente, te puede dejar KO el motor en cualquier momento.

Si son los imanes, se solucionará con el pegado. Tu duda, es la cara convexa del iman, la que se une por magnetismo a la carcasa, por eso te digo y te ha dicho sukoi, no los quites que la tenemos liada, no se si sabes porque, da igual, no los quites. El no poner pega en esa cara, es porque se te comería entrehierro. Luego te busco una fotillo.

Sukoi, mi KDA del Katana, fue bien apañao, ciano incluido, lo que pasa que pase de ponerlo porque parece que uno este haciendo publicidad con algún propósito.

Ah, el otro dia ví a carabin, a ver si lo veo este domingo.

Sukoi, por lo menos, han hecho fijo este hilo. BIen. 8)

BV

Sldts :wink:
#885265
Gracias a ambos se que dominais el tema, ya con las explicaciones que habeís dado ambos lo entiendo perfectamente.Primero le meteré mano a los imanes y despues veré la arandelilla.
Ya os diré como termina el tema.
Saludos Rubén
#894046
tengo una preguntilla, le he cambiado el eje a un scorpion
tengo que dejar el eje de forma que quede un poco de juego vertical? ya que de nuevo traia un poco, al igual que otro scorpion que tengo, pero no se si es mal montaje, o que realmente debe ir asi
#894060
Yo creo que da igual, ese juego se ajusta con el prisionero exterior, verdad :?: , dejalo igual de todas formas, si se separa, el calor se disipará mejor, digo yo.

En un avión, depende del lado del eje donde se instale la hélice, la carcasa tenderá a separarse, o a juntarse con la pieza fija del motor, (la pieza ala que atornillas la bancada radial, o la cuaderna parallamas).

Claro que en un heli, dependerá de la alineación corona-piñon.

BV


Sldts :wink:

Sukoi, me ha venio cojonudo el eje de 3mm del CD. Eso sí, ya he perdido el otro, donde andará :roll: :roll: .
#896615
( reintento de post, me ha borrado el anterior :evil: )
bueno como decia antes, me ha llegado otro paciente :mrgreen: , un pedazo de cacho de troncho de motor, ( el mas gordo por ahora :roll: ) un turnigy C5065 - 400 que vamos a intentar rehabilitar, llego con una ligera descoloracion del bobinado y unas burbujillas en el aislante :evil: , medida la resistencia con el polimetro, daba unos valores mas bien bajos ( 0,01 ) y poniendo las puntas de prueba en el bobinado daba continuidad, con lo que debia tener corto entre espiras.
la construccion del motor es aceptable, los imanes sujetos con un epoxy negro muy duro ( que me ha dado problemas luego en otros sitios :shock: ), el desmontaje de la campana no ha tenido mayores problemas ( salvo unas rallas en el eje que ya he comentado con el dueño ).
el estator esta bobinado con un monton de hilos de pequeño diametro y una capa del mencionado epoxy, he intentado soltar una de las bobinas para contar tanto los hilos como las espiras del bobinado pero no ha habido forma :oops: , entre el aislante churruscado y el epoxy he tenido que retirarlo a trozos
DESBOBINADO.jpg
DESPEINADO 2.jpg
despues he intentado calentar el estator para soltarlo del portarodamientos pero el cabr..cete del epoxy no se degardaba de ninguna forma y eso que le he dado con una lamparilla de fontanero de gas hasta que relucian los restos de hilo de cobre :shock: , de hecho ha resistido mas que el extractor que he usado otras veces ( me ha pasado de rosca una tuerca de M8 que usa ), viendo el tema no he tenido mas remedio que atacarle por detras :mrgreen: :twisted: , cortando la zona de epoxy que tenia en la zona inferior ( casi 4mm entre las puntas del bobinado y los terminales de conexion) con una sierrita de metales y haciendo palanca con un destornillador hasta dejar a la vista el aluminio de la pieza inferior, en el proceso se ha estropeado la ultima plaquita del estator :evil: .
he montado el motor en un cuadradillo largo de madera, he puesto dos escarpias en un tornillo de mesa con la separacion interior de las ranuras del bobinado del estator y le he dado caña de nuevo con la lamparilla, esta vez he conseguido girarlo y gracias a una ranura que tiene el portarodamientos ( creo que para facilitar el pegado ) al girar ha hecho de tuerca y ha salido al final.
SIN ESTATOR.jpg
dado que no he conseguido ver el bobinado original, he hecho uno de prueba de ununo solo de los huecos para ver cuantas espiras conseguia meter, en concreto 84 de hilo de 0,5 sin forzarlas mucho, con lo que ahora habra que buscar las combinaciones que mejor le vengan al motorcillo
BOBINADO DE PRUEBA.jpg


saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
#896998
Hola sukoi, huy como te vea la parienta con tanto cobre desperdigao :shock: . Aunque la conoces, ahí va la tablita mágica, cuántos polos magnéticos hay en la carcasa :?:

http://www.gobrushless.com/kb/index.php ... ding_Chart

Pues los rodas del Axi chillan un poquillo, tengo aceitillo Scorpion, aunque como son blindados no se si penetrará el mismo :roll: Ya te diré.

En cualquier caso no hay holgura alguna.



BV

Sldts :wink:
#897281
El Axi 2814/12, acabo de desmontarlo, los imanes , perfectos, el Cobre, como el primer día, y de esto hará ya unos 4-5 años, lo compré en Vazquez nada más salir al mercado, tan solo un poco de polvillo ya limpiado.

Los rodamientos :roll: , dos de 10 x 4 x (estimo 4) mm, ninguno tiene holgura, sin embargo el más cercano a la hélice, está un poquillo tocado, el otro, no.

Fotillos:
Imagen003.jpg
MMmm.jpg
Ok.jpg
Imagen004.jpg
Lubricado, y se nota, se nota, ya no tiene el tacto rudo anterior, mañana le daremos chicha. :shock:

Ya puestos, he cogido radial, y he hecho un pequeño rebaje en el eje, para el prisionero.
Imagen003(1).jpg


BV :P

Sldts :wink:

Aunque ha disminuido el chillido un poquillo..................mejor sustituirlo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
#906365
Ayer compré los rodamientos , 10.-eur los 2, en http://www.almaproin.com, aunque yo fui personalmente, y conocí a una gente muy agradable. :wink:

Y ya están montados, en los Axi, por lo menos el 2814, es fácil quitarlos, y para montarlos yo he utilizado ese útil, hay que vigilar un poquillo, para que una vez vas apretando, el eje longitudinal del motor se vaya manteniendo perpendicular a los apoyos del útil. Al principio, y para posicionar los rodamientos, unos golpezillos con el mango de esa llave, que es de goma, para centrarlo y que agarre un poquillo en el asiento.

Imagen026.jpg
Imagen028.jpg
Y van como la seda. 8)

Luego lo pruebo.

BV

Sldts :wink:

Probado. Fenomenal. 8)

Claro que como me comento sukoi por MP, hubiera sido más sencillo con un tornillo de banco. Y menos arriesgado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
#936524
Bueno, despues de un parentesis por otras causas ( hay que aprovechar fiestas para estas cosas :mrgreen: ) he terminado de rebibinar el turnigy 5065, al final despues de varias pruebas y despues de consultar a MANUELV de rcgroups, he optado por 11 espiras con 10 hilos de 0,5 :shock: en montaje LRK y terminacion en triangulo, hoy he echo las primeras pruebas y el consumo en vacio es de 1,5 A ( pero eso si, las host... de consumo de arranque son de acojonar :lol: :lol: :lol: ) tengo que medir las revoluciones para ver en que Kv se ha quedado y a partir de ahi ver si estamos en un montaje aceptable para lo que lo necesita el 'cliente' :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

me ha dado un pequeño susto de montaje pues el puñetero del bobinado sobresale un poco mucho del estator por la zona superior y al ponerlo en marcha habia alguna de las espiras que rozaba en la zona de la campana, tengo que intentar empujar y conformar la bobina para que libre un poco esa zona no vaya a ser que haga un corto y la armemos de nuevo :evil: .
pensandolo ahora despues de pasado el toro, podria haber sido una mejor opcion para evitar este problema el haberlo bobinado en formato DLRK ( que al dividir la bobina entre dos de las patas del estator, levanta mucho menos por los dos extremos ), pero por ahora hasta ver que prestaciones da, me parece que se queda con este bobinado.

luego intentare poner alguna fotillo de como ha quedado

saludos
#937050
bueno, lo prometido es deuda, ayer aproveche para hacer unas pruebas del motorcillo rebobinado ( turnigy 5065 ) , como he comentado antes el bobinado de 11 espiras en lrk, la prueba ha sido primero con una bateria de 3S 2200 ma y sin helice con la que he medido 5496 rpm y un consumo de 1,5 A ( aproximado pues el medidor es de aguja , de una panel electrico y 30 A de fondo de escala :oops: ) , lo que nos pone unas Kv teoricas de unas 514 Kv ( no medi el voltaje en la prueba y la bateria , por el dato posterior mas bien no estaba cargada del todo :oops: )
despues le meti la helice que me mando jesus300 ( una APC 16x10 E :shock: ) y con la misma bateria me dio una lectura de 3920 rpm y un consumo de 20 A ( estos ultimos datos,me parecen un poco no fiables, ya que si los meto en la calculadora del SCORPION me da unas caracteristicas de motor un poco raras, como que he tenido un bajon de voltaje enorme por el consumo o falta de carga ) , pero bueno, lo importante es que el pequeñin ha podido con semejante madero con alegria :mrgreen: :mrgreen: y que responde bien al postoperatorio :roll: :mrgreen: :mrgreen:



saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!