miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

#1329431
Hola,
Acabo de recibir la Bücker Jungmeister Checa 25cc de Seagull Models, es mi segundo biplano después de mi anterior Tiger Moth. Abro este tema para ir documentando el montaje y primeros vuelos de este avión. Viene en tres decoraciones distintas, amarilla y negro, blanca y roja, y la que he elegido yo, la gris beige y roja. Tiene una envergadura de 165cm, una longitud de 146.80cm y un peso de 5kg. La superficie alar es de 80 dm2 y esta recomendada para motores de gasolina de 20-22cc, y glow 91 2t y 120 4t.
sea212 bucker jungmeister 1.jpg
20151010_105828.jpg
El kit viene bastante bien acabado, el oracover y la pintura tienen muy buen aspecto, las transmisiones, trenes, tornilleria, etc., son muy robustos, y parece que se valora mas la robustez del kit que la ligereza. Pero por otro lado algunas piezas estaban prácticamente despegadas, por lo que he tenido que repasar todo y lo que se ha soltado fácilmente volverlo a pegar... es un tanto contradictorio suministrar unas transmisiones muy robustas cuando por ejemplo la bancada de los servos viene medio suelta.

En un principio pensé en montar un Dle 20RA, pero leyendo en foros gente que lo ha montado en este avión, han tenido que lastrar el morro con mas de 200g, y puesto que tenia un Asp 160 twin en una caja esperando volver a escena y la diferencia de peso es mas o menos esa, lo vi claro. Montaré el bóxer, 26cc glow 4 tiempos, unos 2CV de potencia, pero sobre todo un sonido que engancha!!!
20140729_094241.jpg
Os paso algunas fotos del proceso de montaje:
20151011_150330.jpg
20151011_150341.jpg
20151011_150215.jpg
20151011_150221.jpg
20151011_150324.jpg
20151013_002246.jpg
20151013_002316.jpg
20151013_002304.jpg
Por cierto, viene un sistema para desmontar las alas sin tener que soltar los tirantes que tiene muy buena pinta, en cuanto lo monte subo las fotos.
#1329442
inigoegi escribió:Precioso el kit, te seguiré!!

¿Donde lo has comprado?

Un saludo
Hola inigoegi,
el kit es realmente bonito, empezando porque el avión también lo es... jejejeje
Pero es que además para mi gusto, esta decoración esta muy acertada.
Lo compré en Modelismo Esbasan.
#1329502
Precioso biplano.
Avisa para el estreno :)
#1329657
Hola,
ya tengo montadas las alas, servos, cabina y motor. Aún no le he ajustado el CG, pero tiene pinta de pesar bastante la cola. Con el motor ya instalado (1,2kg aprox) parece que queda bastante equilibrado, aunque hasta que no lo pruebe con baterías, deposito, cubierta de motor y hélice, no lo sabré exactamente. Creo que tendré que instalar todo lo que pueda en el morro, baterías del receptor y calentador de bujías. Hay espacio suficiente dentro del carenado, tiene un hueco libre de 21cm de diámetro y el motor se queda en 20cm. Únicamente haré unos agujeros laterales para sacar los dos escapes y la aguja del carburador, lo que aún no he decidido es si pondré el panel decorativo con los cilindros falsos :roll: .
Esta parte del montaje ha sido bastante fácil, todo esta bien explicado en el manual y no he tenido que hacer bricolaje. Quitando del motor que he tenido que instalar unos alargadores para que la hélice esté en su posición.

Os dejo unas fotos del montaje:
Adjuntos
20151014_120754.jpg
20151014_120802.jpg
20151014_121310.jpg
20151014_122804.jpg
20151014_123051.jpg
20151014_230814.jpg
20151014_230826.jpg
20151014_230837.jpg
20151014_230850.jpg
#1329728
Hola compañeros,
ya tengo prácticamente montado el avión, a falta de algunos detalles como los tensores de las alas (me falta instalar los de una ala), conectar la electrónica, ordenar cables, etc. Pero el aspecto ya no variará mucho, y tengo que admitir que me ha sorprendido el tamaño, no lo esperaba tan grande. Pero lo que mas me ha sorprendido es la estampa que tiene, es precioso!!!...
Por cierto, ahora sí, he comprobado el CG y esta prácticamente clavado con este motor, por lo que baterías y resto de elementos los colocaré dentro del fuselaje a la altura del CG, y no tendré que lastrar nada, eso significa que para conseguir el equilibrio necesita al menos un peso en el morro de 1,25kg contando motor y lastre.
A ver cuando tengo un hueco y le hago el primer vuelo :wink:

unas fotitossss.....
Adjuntos
20151016_002612.jpg
20151016_002605.jpg
20151016_002628.jpg
20151016_002656.jpg
20151016_002846.jpg
20151016_002711.jpg
#1336627
Bueno, por fin tengo video!!!
es del segundo vuelo, después de haber corregido el cg. Con ese motor me quedo el cg un poco retrasado, pensé que no seria significativo, pero nada de eso. Quedó muy pesado de cola y casi ingobernable. Al final le he añadido 250g mas al morro, y como podéis ver en el vídeo el vuelo es muy noble y neutro. Aún así la cola resulta algo pesada en los giros y hay que ayudar un poco con el timón de cola para que gire plano, eso o hacerle una mezcla con alerones y timón, a gusto de cada piloto.
Estoy pensando en probar otro motor mas potente, para poder hacer algo de vuelo sport. Ha quedado un poco pesado y hacer un looping con solo 2CV de potencia es casi misión imposible. Yo creo que a partir de 2.5CV tiene que volar mucho mas alegre, por ejemplo el DLE 20RA con el lastre necesario. Cuando pueda la pasaré a ver en qué peso se ha quedado.
Ahí va el video!!!! :P

https://youtu.be/yzcVMD7nAa8
#1336971
Ponle Dle30.....peso útil y hélice mas grande para salvar la carena.
Si va sobrado con no darle a tope :twisted:
Saludos
Por Jesús Cardín
#1345125
Pablo, yo tengo también otra, aunque en decoración Suiza. La mía la llevo con un OS 160 de 2 tiempos y va estupenda.

Ahora mismo la tengo en reparación, pues sufrí una parada de motor (se aflojó el escape tipo pitts y me quedé sin presión) y no llegué a pista, "clavando" en un sembrado y dando una vuelta de campaña. Los daños solo han supuesto que se me han despegado (más bien arrancado) las superficies de cola, un pequeño golpe en un marginal del ala inferior derecha y que se me perdió la rueda derecha.

Ahora, aprovechando la reparación, estoy terminándola de decorar correctamente (añadir las cruces suizas a las semialas izquierdas) y montar el motor simulado, que me preocupa más por la labor de encauzador de aire que por realismo, ya que he notado que el motor baja demasiado caliente para mi gusto.

Con este modelo tengo la intención de rendir un pequeño homenaje al primer avión que construí de plano, la Jungmeister escala 1:6 de Gerald Curds (de la revista inglesa RCM&E), que construí allá a principios de los 80 y que aparece en la siguiente foto rodeada de mi padre, mi hermano y amigos de infancia en Sevilla. Por supuesto también cambiaré la matricula para que sea igual que aquella.

¡Ah!, aunque ahora no disponga de fotos del modelo de SEAGULL, muchos seguro que la habéis visto pues es la "modelo" que aparece en las fotos del reportaje de AEROTEC, ya que a su autor no le dio tiempo a tener en vuelo la suya y la prueba de vuelo la realizó con la mía.

Un saludo,

Jesús Cardín
Adjuntos
Bucker.jpg
#1357748
Bueno, ahí va la ultima prueba. Esta vez es un vuelo con un motor de gasolina radial, un Saito FG33r3. Según el fabricante da unos 3CV de potencia, en principio y sobre el papel da la impresión de que será potencia suficiente para mover con soltura este avión, puesto que el fabricante recomienda un 20cc de 2.5CV. La realidad es que aunque aumentamos potencia, también aumentamos peso, por lo que la relación peso potencia queda suficiente para hacer vuelo maqueta y alguna figura que no precise de potencia de motor. Por ejemplo un looping lo hace, pero hay que lanzarse con decisión y algo de carrerilla para no quedarnos colgado a mitad de la trepada.
Por lo demás una maravilla, el motor lleva instalado un escape de anillo de la marca Keleo, el sonido cambia por completo, mucho mas realista, y las rpm suben ligeramente. Con una 18x6 da en el suelo unas 8200rpm, que no esta nada mal.
En fin, os dejo un vídeo de un vuelo que le dio Fabian, un compañero del club, que casualmente vuela una bucker Jungmann de escala 1:1, por lo que sus comentarios han sido muy valiosos, de hecho le ha resultado muy parecido a la real, con sus pros y sus contras :wink:

https://www.youtube.com/watch?v=DhNBj5t ... e=youtu.be
#1364661
Buenos días, estoy a punto de terminar la bucker y aunque el manual recomienda que el C.G debe estar a 180 mm, después de leer tu hilo y a otros en rcgroups que recomiendan dejarlo a 160mm e incluso a 140mm, estoy hecho un lio. Te agradecería me dijeses donde llevas el C.G en tu bucker.

Muchas gracias de antemano.

Saludos y buenos vuelos.

Pepe
#1364663
Hola

Prueba a 14-16cm y luego valora tu mismo si debes adelantar o atrasar segun tus preferencias de vuelo.
A 18cm vuela muy critico, muy pesada de cola y dificil de controlar. Sobre 14-16 es mucho mas docil.
Yo lo he llegado a volar a 13,5cm y perfecto. Ha corrido por la pista y ha despegado cuando le he dado profundidad

;)
#1365057
Hola, me gustaria que me dijeras que recorridos llevas en los mandos (dual rates y exponencial) y tambien saber si el centro de gravedad lo mido en el extrados del ala superior poniendo el avion en posicion invertida o bien en el intrados del ala superior poniendo el avion en posicion normal.

Para el estreno voy a dejar el C.G a 140mm

Muchas gracias y un saludo

Pepe

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!