miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por valvulina
#1190397
ask21 escribió:
valvulina escribió: .... 2.- Yo las alas no las he pegado, asi es mucho mas facil de transportar. A la sujección de las alas le he añadido un enganche tipo media-luna de las que se utilizan para unir muebles y me parece que queda bastante solido......
Valvulina, podrías poner una foto del enganche este que le has puesto a las alas? aunque ahora tengo las alas unidas por cinta americana, estoy pensando en hacer algo parecido.
Gracias.
Te pongo los enlaces a las fotos:
https://picasaweb.google.com/lh/photo/0 ... directlink

https://picasaweb.google.com/lh/photo/S ... directlink
https://picasaweb.google.com/lh/photo/X ... directlink

Ya ves que es muy simple: una pieza en cada lado y se aprieta con un destornillador.
Saludos
Avatar de Usuario
Por ask21
#1190465
Muchas gracias Valvulina.
A ver si lo pillo: a cada semiala le has puesto una pieza de estas, y entre ellas supongo que deberá ir algún tipo de listón. Después unes las dos, y pasas los tornillos desde fuera. Es asi?

Un saludo
Avatar de Usuario
Por valvulina
#1190483
ask21 escribió:Muchas gracias Valvulina.
A ver si lo pillo: a cada semiala le has puesto una pieza de estas, y entre ellas supongo que deberá ir algún tipo de listón. Después unes las dos, y pasas los tornillos desde fuera. Es asi?

Un saludo

Realmente en cada semiala va una pieza. Por ejemplo en la izquierda la especie de cazoleta blanca y en la derecha el tornillo. Al juntar las dos semialas el tornillo entra por la ranura lateral de la cazoleta y al girar el tornillo de la cazoleta engancha al tornillo de la otra semiala. Este sistema se suele usar para unir muebles, con lo que es muy fuerte. Solo hay que tener cuidado en meter la cazoleta en un taco de madera bien pegado y lo mismo con el otro tornillo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por jcbb
#1196462
Muy buenas a todos... Solo os quería decir que con unos pocos más de vuelos, efectivamente, el color se destiñe...menuda faena. Pero bueno, el avión vuela genial...
Avatar de Usuario
Por ask21
#1196557
jcbb escribió:Muy buenas a todos... Solo os quería decir que con unos pocos más de vuelos, efectivamente, el color se destiñe...menuda faena. Pero bueno, el avión vuela genial...
Si os fijáis en la página 3 del manual, arriba aparecen 2 botes de pintura (A y B), y abajo ya se recomienda que se repase el avión con pintura de poliuretano ("... spraying the plane with clear polyurethane")
Y en los nuevos ya viene una hoja aparte con las precauciones sobre este asunto. O sea, que en la casa ya se han dado cuenta de este problema.
De todas formas, en este mismo hilo ya está bien comentado este tema, y con soluciones que están dando muy buen resultado.
Avatar de Usuario
Por valvulina
#1196941
Si os fijáis en la página 3 del manual, arriba aparecen 2 botes de pintura (A y B), y abajo ya se recomienda que se repase el avión con pintura de poliuretano ("... spraying the plane with clear polyurethane")
Y en los nuevos ya viene una hoja aparte con las precauciones sobre este asunto. O sea, que en la casa ya se han dado cuenta de este problema.
De todas formas, en este mismo hilo ya está bien comentado este tema, y con soluciones que están dando muy buen resultado
Increible, he tenido que bajar a buscar el manual y efectivamente ahí está la indicación. La verdad es que si lo ponen mas sutil no lo encuentra ni Sherlocks Holmes. :lol: :lol: :lol:
Por chaijo
#1209720
ask21 escribió:Pues como este avión es para glow o para eléctrico, indistintamente, no sé si colocar esto en este tema de aeromodelos de explosión, o en el de eléctricos. A la vista de este modelo, y que a lo mejor sigue proliferando, digo yo que habría que abrir un nuevo tema de "Aeromodelos preparados para explosión o eléctricos", o algo así.
En mi caso, voy a volarlo de las 2 formas, pues tengo curiosidad de compararlo en ambas.
Ya he pedido un glow de 0.46, que espero recibir la semana que viene pero, de momento, ya he recibido el pack para eléctrico que recomienda Kyosho. Aquí van unas fotos.
A pesar de ser algo más caro, me he decidido por el pack "oficial", pues no encontraba el motor apropiado y, los que eran parecidos, casi me costaban lo mismo.
Este pack es de fabricación europea (Suiza) y, la verdad es que comparándolo con el material chino que a veces compramos, se observa una diferencia de calidad apabullante.
Hola me podrías mandar el Link o el sitio donde lo has comprado y el precio, tengo uno y no encuentro motor eléctrico q me sirva. Mi correo es. chaijo3@gmail.com

Gracias
Avatar de Usuario
Por ask21
#1209743
chaijo escribió: Hola me podrías mandar el Link o el sitio donde lo has comprado y el precio, tengo uno y no encuentro motor eléctrico q me sirva. Mi correo es. chxxxxx@gmail.com
Gracias
Yo compré el pack oficial completo Orion en una tienda que ha cerrado. Es el que recomienda Kyosho.
AQUItambién lo tienen.

En España no lo encontré. Mira a ver tú.
Funciona muy bien, y el motor va sobrado.Ya habrás visto las fotos en este mismo hilo.
Por chaijo
#1210772
youwichi escribió:Hola! yo aun no lo he montado pero he comprado esto para ponerselo:
Motor http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=19621
Variador http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=3727
Baterias http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=9177
Helices http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=7964
Servos http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... dProduct=2
¿que os parece? Ya comentareis los vuestros.Salu2
Hola acabo de comprar un Calmato , he visto tu motorización, entra bien en el avión si ya lo has montado dime algo o si lo has volado mejor q mejor dime q tal te va. El motor no es un poco justo. Ya me comentas por favor a través del foro o mi correo. chaijo3@gmail.com
Muchas gracias
Por Luis Maria
#1210952
Hola a todos:
Tengo un calmato alfa azul.
La primera impresion es magnifica: muy buena terminacion, con todos los accesorios necesarios para su puesta en orden y parece una buena construccion.
Como viene preparado para instalar motor electrico o glow, me decido por instalar un glow, 46 Thunder Tiger.
Cuando ya lo tenia practicamente listo para llevarlo a estrenar, me encuentro en la pista con un colega que tenia otro exactamente igual aunque rojo. Y entre otras bondades, me dice que la pintura se va al limpiar los restos de combustible y me enseña los destrozos de la pintura en su modelo. ¡que pena! con lo bonito que esta terminado.
Asi pues, cuando vuelvo a casa, me dispongo a solucionar el problema. Como no dispongo de pistola para pintar, tengo que hablar con un buen amigo y colega para que me haga el favor de darle una mano de barniz. Asi que le damos una mano de barniz de poliuretano a pistola a todo el avion. Gracias Jose Luis por tu colaboracion.
Parece mentira que Kyosho saque a la venta un producto con ese fallo tan estrepitoso. Yo lo considero una estafa, pues aunque el exiguo manual lo diga en una "esquina" donde no lo dice es en la caja, asi que tu vas a comprar el avion y miras en la caja que igual sirve para glow que para electrico y que es ARF, y lo compras.
Lo que no te dice es que si lo usas para glow tienes que barnizarlo.
Creo que Kyosho deberia compensar a todos lo que hemos comprado ese avion porque nos hemos sentido engañados.
Pero la cosa no termina ahi.
Para que el centro de gravedad quede en su sitio es imprescindible lastrar el morro con unos 100/120 grs, aun colocando las baterias debajo del deposito junto al parallamas.
Esto es otra estafa, porque un aeromodelo comercializado ARF, debe quedar perfectamente equilibrado, siguiendo las instrucciones de montaje del manual.
Es todo punto impresentable que haya que lastrarlo para poder equilibrarlo, maxime cuando tampoco lo indica la caja.
Ningun aeromodelo ARF de los que he tenido, los he tenido que lastrar. He jugado con la posicion de la bateria y ha sido suficiente.
Por ultimo, el aeromodelo es imposible rodarlo en cualquier pista, porque la situacion de las ruedas traseras del tren triciclo estan muy adelantadas, lo que no permite que la rueda delantera apoye.
Fallo estrepitoso de diseño, inadmisible para Kyosho.
Asi que hay que quitar los soportes de las ruedas traseras y doblarlos hacia atras unos centimetros en un tornillo de banco. Aun asi no va como tiene que ir, pues si la pista no es asfaltada, el efecto de direccion de la rueda no lo consigues al 100 por 100.
Asi pues, he de decir que aunque he sido un fiel usuario de Kyosho, primero con el calmato de ala alta, despues con el de ala baja, y con ambos he disfrutado de unos magnificos aeromodelos, perfectamente conseguidos en cuanto a aerodinamica y equilibrado, con este CALMATO ALFA 40, Kyosho ha perdido un cliente.
Avatar de Usuario
Por ask21
#1210955
Luis Maria, suscribo tus comentarios al 100%.
Son impresentables los fallos de acabado que tiene este modelo, por lo menos para su utilización con un glow.
Yo también lo llevo con un 0.46, que es el máximo que recomienda la casa. Imagínate si se le pone un 0.40, que también está recomendado. Habría que lastrarlo en el morro más todavía.
También lo he barnizado con poliuretano, le he puesto lastre junto al depósito, le he atrasado la inclinación de los ejes de las ruedas traseras.
A pesar de todo, la rueda delantera no tiene buen agarre al suelo, y en cuanto hace un poquiiiito de viento que da en el timón de cola, ya no me gira el avión, dandose el caso de tener que ir varias veces a los extremos de la pista a por él, después de aterrizar.
Y para colmo, hace unos dias, simplemente pasándole un trapo para limpiarlo suavemente, me saltó el recubrimiento de un ala y se hizo una raja de 6 ó 7 cm. Sin golpe ni nada.
Está claro que no vuelvo a comprar un modelo de Kyosho nunca más. Ya han perdido 2 clientes, y espero que a la lectura de estos comentarios pierdan algunos más, para ver si de alguna forma esto lo pueden compensar - creo que tenemos todo el derecho - o cuando menos mejorar en productos futuros.
Un saludo.
Por Luis Maria
#1210976
Hola Ask21,
Me alegra leer tu respuesta, porque a veces creo que soy muy exigente. Pero al leerte observo que le pasa a todo el mundo, aunque solo seamos algunos los unicos que lo contemos.
Yo fui ayer a estrenar el calmato alfa.
Le puse, como decia antes, la bateria justo debajo del deposito, aunque no es el sito en donde me gusta ponerla, porque esta cerca del combustible.
Como me negaba, por principios, a lastrarlo, intente el primer vuelo tal cual.
Hacia muy poco viento, asi que despego bastante bien, aunque tuve que trimarlo debidamente. Aun asi, le note cierta tendencia a subir, para lo cual pense en ponerle un par de arandelas en los tornillos superiores de la bancada, entre esta y el parallamas para asi anular la tendencia.
Asi las cosas, y durante los 12 minutos que duro el vuelo, el viento arrecio llegando a haber rachas de unos 18/20 Km/h. y cuando fui a aterrizar, no habia quien lo bajara, pues como el centro de gravedad estaba algo retrasado el morro no caia.
Al tercer intento lo pude aterrizar, y como tu dices, tuve que ir a recogerlo al final de la pista porque no giraba.
Asi que a limpiarlo y a la casa, porque asi no se podia volar mas.
Lo que estoy haciendo ahora es adelantar un poco el motor para ver si asi evito el lastrarlo. Solo tendre que hacer los agujeros a la bancada para los tornillos del motor.
Ya contare los resultados cuando lo termine y lo pruebe.
Lo que dices en relacion con el motor .40 llevas toda la razon.
Por eso creo que Kyosho debe una compensacion a sus clientes por este fallo garrafal. Es lo que hacen las empresas de categoria y que cuidan a sus usuarios: cuando se equivocan ellos lo subsanan a su cargo. Es el ejemplo de las marcas de coches cuando detectan que este o aquel modelo han salido con una fallo. Llaman a todos y cada uno de sus usuarios y de forma gratuita le sustituyen la pieza del fallo.
Creo que, con este modelo, han querido matar dos pajaros de un tiro: que sirva para electrico y glow, pero no han hecho las pruebas pertinentes con el glow y les ha salido el tiro por la culata.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por valvulina
#1211110
Suscribo todo lo que comentáis. Yo para solucionar el lastre, lo que he hecho ha sido ponerle un glow .60. Con eso la rueda delantera apoya un poco más y me sobra potencia para hacer lo que quiera. Por cierto con este motor sigue volando como una madraza.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por ask21
#1211143
valvulina escribió:Suscribo todo lo que comentáis. Yo para solucionar el lastre, lo que he hecho ha sido ponerle un glow .60. Con eso la rueda delantera apoya un poco más y me sobra potencia para hacer lo que quiera. Por cierto con este motor sigue volando como una madraza.
Saludos.
Has tenido que hacer nuevos agujeros en el parallamas, para colocar una nueva bancada?
Avatar de Usuario
Por valvulina
#1211333
No ha sido necesario, ya que la bancada es de las que tiene un poco de juego hacia los lados. Eso si, entra a presión :D :D
Avatar de Usuario
Por Dvm
#1398952
Hola alguien sabe si la versión CALMATO ALPHA 40 Sports Toughlon viene mejorada en cuanto al recubrimiento?
Es lo que pone en la página de Kyosho pero a saber.

Saludos y gracias
Avatar de Usuario
Por ask21
#1398954
Mamma mía, compañero, has resucitado un hilo de hace más de 6 años...! Yo tengo el antiguo, de esa época, y le puse un recubrimiento de barniz de poliuretano, y la verdad es que se me está yendo el barniz, pero el entelado original sigue casi igual.
Avatar de Usuario
Por Dvm
#1398978
Buneno, siempre dicen que no hay que abrir temas nuevos ......
Dicho esto lo cierto es que me preocupa el entelado aunque lo voy a volar eléctrico.

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk

Por TIO JUAN
#1398980
Tal como venga aguantara bastante bien el Entelado, y en Electrico sera perfecto para pasar de la suciedad del Glow ... el responsable de la degradación del Entelado.

A día de hoy después de pasar mi Calmato de Glow a Eletrico ...y después de Entelar de Nuevo el Fuselaje Vuela Perfecto, y Limpio.

Es un entrenador Acrobatico Ala Baja, que te ayuda un poco mas para después de un Entrenador Básico.

Bien Equipado te lo Hace pasar Genial. es lo que se suele decir, Un Buen Avion. :mrgreen:
El Video que dejo no es el mio heee.



Avatar de Usuario
Por Dvm
#1398981
Con esas baterías va bien???? Son 6S las del vídeo? Tengo bastantes de 6S de 4000 y 5000. Me puedes decir el motor?

Saludos y gracias

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk


Por TIO JUAN
#1398985
Esta es mi Equipación:
Helice 13x8 Electrica.
El Variador no lo recuerdo creo, un 60 0 70 A.
Lipo 4S _ 5.000 Miliamperios.
...Sin llevarlo a toda pastilla en todo momento, le hago Vuelos de 12 Minutos , intento no pasar de esos 12 Minutos, intentando cuidar así, un poco la Batería Lipo.
No veo mi Calmato con una pesada 6s

...Preparado lo tengo para este fin de Semana. :mrgreen:
Este es el Motor :arrow:
https://hobbyking.com/es_es/turnigy-g46 ... -glow.html
Avatar de Usuario
Por Dvm
#1398996
También es cierto que el modelo Alpha es un poco más grande que el tuyo .
La diferencia de peso de una 4S 5000ma a una 6S 4000 es de 60gr.
Tengo idea de poner servos mini de 17Gr.
Y el motor unos 290gr, todo sobre papel claro
Igual no es tanta locura.

Llevas servos estandar?

Gracias

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk


Avatar de Usuario
Por ask21
#1398997
Creo que el avión viene preparado para servos estandar, no? Yo los llevo así. Ponerle servos pequeños a este avión no me parece muy apropiado para las superficies de mando y el peso que tiene.
Avatar de Usuario
Por Dvm
#1398999
Aviones de Sebart parecido peso y tamaño llevan ese tipo de servo con piñoneria metálica y muchos de ellos con más fuerza que los estándar, hablando siempre de motorización eléctrica claro, está claro que tendré que adaptar los huecos de los servos que lo hago con plancha de carbono de 1'5 mm.
Con esos servos se le quita más de 100gr al modelo
Saludos

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk


Por TIO JUAN
#1399000
Llevas servos estandar?

Así es, los que llevo son servos Standar.
Última edición por TIO JUAN el Vie, 30 Ago 2019 0:49, editado 1 vez en total.
Por Jordilop
#1399005
Buenas, yo estrene un alpha sport 40 purple esta semana, tuve un calmato hace unos años y tenia muy buenos recuerdos de el asi que lo compre y lo electrifique.

La idea original era volarlo en 4s pero al final esta volando en 5s,

https://emaxmodel.com/catalog/product/v ... gory/1786/
este motor lo volaria con 4s tambien sin problema, llevo un variador de 80 y servos standar, pala apc 12x8 y bateria 5s brute power 4000.
hay algunas cosas del montaje que no me han gustado, como por ejemplo la colocacion del variador, yo al final lo puse pegado a los soportes del motor, por tema refrigeracion y por ajuste del centro de gravedad.
vigila las transmisiones, algunas varillas venian con la rosca que se escapaba del quick link, ahhhh y el cierre de la tapa para poner la bateria es de pena.... le puse un cierre de estos de muelle.
Avatar de Usuario
Por Dvm
#1399007
He leído que lis acabados de este modelo dejan que desear en distintos foros, estoy viendo las diferentes opciones y la que se lleva la palma por comentarios de los modelos actuales es el Dolphin de Phoenix Models... Algo compro pero aún no lo tengo claro, lo que si sé es que llevara baterías de 6S 4000mA que ya tengo.

Saludos

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!