miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Un espacio parta hablar de nuestros hemanos mayores de combate. Creado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Por pablo G
#93248
alguien sabe por que cuando van a coger agua a un pantano por ejemplo,y dicen los pilotos que esta espejo, o sea que esta el agua sin la mas minima ola,como un espejo,¿por que entonces no se puede coger agua?¿a ver si alguien lo sabe esto?.
Por ADIOS
#93324
mas que nada, por la misma razón que los saltadores de trampolín tienen un chorrito de agua donde van a caer, porque NO ven donde está el agua, pierden la referencia de altura y... catachofffff.
Lo ideal (creo, no soy piloto y menos de "botijos") es una superficie ligerísimamente rizada.
Que alguien me corrija si no es esto :D :D
Por pablo G
#93557
hay por aqui algun piloto de canadair de algun foca o bravo que nos conteste a esta pregunta? muchas gracias.
ME APASIONAN LOS CANADAIR.
Avatar de Usuario
Por JAVIERGM55
#93604
Hola,
A lo mejor es que necesita un poco de viento para despegar una vez cargado el avión dependiendo de la longitud del pantano en cuestión.
O tal vez se necesita que el agua "se mueva" para ser succionada por el avión.
:?: :?:
saludos
Por ADIOS
#93609
JAVIERGM55 escribió:Hola,
A lo mejor es que necesita un poco de viento para despegar una vez cargado el avión dependiendo de la longitud del pantano en cuestión.
O tal vez se necesita que el agua "se mueva" para ser succionada por el avión.
:?: :?:
saludos
no, a lo primero, por que se arregla con un poco mas de motor, a lo segundo...
el avión no necesita tocar el agua, la ola creada por el paso del avión, se encarga de cargar el agua en el avión. :D
Por pablo G
#93739
EL MOTOR YA LO LLEVAN A TOPE , A SI QUE NO CREO QUE PUEDAN DAR YA MAS MOTOR,Y EL AVION DURANTE LA CARGA SE POSA EN EL AGUA.MAS O MENOS SUELEN ENTRAR A 90 NUDOS,ESO SIN VIENTO DE CARA SON UNOS 170KMS.SE POSA EN EL AGUA A LOS 3 O 4 SEGUNDOS LE DAN GAS A TOPE PARA COMPENSAR EL ROZAMIENTO CON EL AGUA Y LA CARGA PARA NO PERDER VELOCIDAD,EL AGUA ENTRA POR SU PESO A PRESION CON ESA VELOCIDAD SE LLENAN LOS 5000 L. EN POCO MAS DE 10 SEGUNDOS.MOTOR A TOPE Y PARA ARRIBA.PERO LO DE CUANDO EL AGUA ESTA ESPEJO QUE LO LLAMAN ASI LOS PILOTOS, PUES NO SE POR QUE SERA.
Por Yasin
#93845
eso es falso, no llevan el motor a tope y llevan al menos un 20 % de flaps, lo digo porque el verano pasao, aqui en Malaga estaba yo en la playa con un piragua y un canadair se paso a recoger a agua a poca distancia de mi
unos 30 metros
impresionante !!!!! :D :D :shock:
suena que da miedo, lo que si es cierto es que en 10 segundos llenan los depositos.
Saludos y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por gabriel izquierdo
#93872
a mi me pasó en un pantano haciendo vela en un raquero y casi me cago... :lol:

un saludo,gabriel. 8)
Por Rubén Castro
#93881
Gabriel, ¡menos mal que no te pasó como al buzo que encontraron en lo alto de un pinar!

:lol:

Un saludo y felices vuelos!!!
Por Nofre Vidal
#93884
A ver,Gabriel tiene razon el echo que el agua este espejo es que les dificulta muchisimo para tener referencia sobre el agua ya que lo hace a ojimetro no llevan ningun sistema que les indique, por lo menos eso fue lo que me explicaron en una visita que hize con dos compañeros a la base del Puerto de Pollença aqui en Mallorca hace dos años, fue magnifico nos explicaron todo punto por punto visita en el interior y fotos solo nos falto poner los motores en marcha y salir a dar una vuelta , cuando encuentre las fotos os pondre unas cuantas tambien tengo en proyecto construirlo tengo los planos y las plantillas echas me hace falta lo principal TIEMPO, Un saludo
Por pablo G
#93893
Yasin escribió:eso es falso, no llevan el motor a tope y llevan al menos un 20 % de flaps, lo digo porque el verano pasao, aqui en Malaga estaba yo en la playa con un piragua y un canadair se paso a recoger a agua a poca distancia de mi
unos 30 metros
impresionante !!!!! :D :D :shock:
suena que da miedo, lo que si es cierto es que en 10 segundos llenan los depositos.
Saludos y buenos vuelos.

claro que no llevan el motor a tope para entrar, eso ya lo se yo, lo ponen a tope para salir .
Por pablo G
#93895
Nofre Vidal escribió:A ver,Gabriel tiene razon el echo que el agua este espejo es que les dificulta muchisimo para tener referencia sobre el agua ya que lo hace a ojimetro no llevan ningun sistema que les indique, por lo menos eso fue lo que me explicaron en una visita que hize con dos compañeros a la base del Puerto de Pollença aqui en Mallorca hace dos años, fue magnifico nos explicaron todo punto por punto visita en el interior y fotos solo nos falto poner los motores en marcha y salir a dar una vuelta , cuando encuentre las fotos os pondre unas cuantas tambien tengo en proyecto construirlo tengo los planos y las plantillas echas me hace falta lo principal TIEMPO, Un saludo

los planos que tienes del canadair , que envergadura tendria ?,yo estoy buscando unos planos para poder hacerme ese avion , me encanta.
un saludo, gracias.
Avatar de Usuario
Por JBP
#97487
:D Hola Pablo G:

Mira esta pagina, el que sé ver es para dos 45 y los planos son muy buenos, lo imprime en la escala 1:1 espero que sea lo que estas buscando

Saludos cordiales,
Por PABLOG
#97972
JBP escribió::D Hola Pablo G:

Mira esta pagina, el que sé ver es para dos 45 y los planos son muy buenos, lo imprime en la escala 1:1 espero que sea lo que estas buscando

Saludos cordiales,

No veo ninguna pagina
Por topoloko
#282553
yo quiero que me deis la pagina para bajarme los planos tambien
Avatar de Usuario
Por aspa
#282563
el agua espejo es un gran incoveniente tanto como para el amerizaje como para el despegue.es un efecto que primero "emboba" al piloto creando un exceso de confianza (ej: no llevas la misma atencion en una carretera estrecha y con curvas que en una gran recta de una autopista).en segundo lugar pierdes la nocion de altura y por supuesto es imposible calcular si en el pantano o donde vayas a realizar la carga tiene variacion en su relieve(cuando ves olas con distita longitud de estela te indican que hay profundidades diferentes)y tercero el despegue es mas dificil ya que en "glassy water" o agua espejo el agua opone mas resitencia al despegue ya que la superficie de rozamiento con la aeronave es mayor.por ello muchas veces se opta por realizar un circulo y aprovechar la estela para el despegue. eso si muy importante,en ningun momento llevar el motor a tope como se a oido por ahi sino nada mas tocar agua cortar motor al ralenti manteniendo una actitud de morro mas o menos alta ya que un amerizaje con motor a tope ocasiona un gran rozamiento brusco con la consiguiente posibilidad de capotar la aeronave. es por ello que se juega mucho con los flaps.generalmente si se ameriza en agua espejo se toman como referencia embarcacines que haya en el agua y si es posible realizar la aproximacion al agua sobrevolando tierra firme para tomar correctas referencias.
Por AGUILA
#284633
DANI NO PUEDO VER EL VIDEO

UN SALUDO
Por dani433
#284677
y ahora?? jejejej se me había colado la palabrja amerizando y estab todo junto por eso no se leia.
Por AGUILA
#284684
ahora si, muy chulos.
Por banshee
#415037
buenas
la tecnica del "agua espejo" es bien sencilla
tan sencilla como ajustar la potencia del motor para que de un vario negativo de 150 pies al minuto (es decir,que el avion caiga a un ritmo de 150 pies al minuto, o lo que es lo mismo,400 metros al minuto)
con esa tasa de descenso solo hay que esperar llegar al agua y listos,cuando notas le golpe con el agua pues se abren los scupps (las tomas de agua) y a volar.
y lo de los motores a tope...los motores en un avion con helices de paso constante siempre van igual,lo unico que haces es variar la potencia,pero tu nunca los veras girar a mayor o menor velocidad.
y eso de llegar al agua y motores a relenti,nada de nada,los motores han de trabajar ,que sino al poco te hundes porque cada vez pesas mas, asi que se ameriza, se carga agua y se va al aire con potencia, pero no se ameriza con los motores a fondo.y por supuesto...una vez en el agua palanca hacia atras para mantener en todo momento el avion con el moro arriba, porque si el morro del avion roza el agua se clava en el agua.
correcto lo de que el aguaespejo aumenta la carrera de salida peor no usamos la tecnica de dar una vuelta para cojer la propia estela, la usamos cuando un pantano se nos queda corto y no podemos seguir por derecho,asi que a la vez que hacemos un 360 vamos levantando el avion y aumentando la velocidad para despegar.
un saludo de un copiloto apagafuegos
Avatar de Usuario
Por aspa
#417567
banshee referente a lo de entrar con motores al ralenti o a tope, por supuesto que a tope no pero haciendo alusion a lo de "al ralenti" no me quiero referir a que sea uno tan bruto de casi "apagar" el motor sino que entres con cierto regimen de motor pero no excesivo. no se si abras probado a entrar con un air tractor por ejemplo coladito de vueltas, te puede dar un disgusto gordo.referente a lo de aprovechar la estela para el despegue no te puedo decir porque los hidros no son mi especialidad pero por ley fisica si el agua esta revuelta crea estelas que se componen por pequeñas crestas. si el flotador o la panza avanzan por esas crestas el aumento de la velocidad crea una especie de saturacion ya que dicho flotador no admite mas agua, entonces se produce una disminucion del rozamiento(si el flotador anda sobre agua revuelta las crestas contribuyen en una disminucion de los puntos de apoyo de la superficie del flotador o panza)es parecido al aguaplaning. cuando el neumatico no acepta mas agua literalmente se sube encima de la pelicula de agua y se disminuye considerablemente el rozamiento. no se si me he explicado bien

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!