miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Por potros
#291331
El tema es que me estoy haciendo un motovelero que quiero usarlo también para ladera. Revisando el foro en busca de información sobre pesos y demás he visto cómo obtener el coeficiente C según el cual se puede discriminar qué tipo de avion debería ser.

El caso es que el avion tiene estos datos:
Peso (según plano) 1600gr
Envergadura: 2230mm
Cuerda max: 220mm
Cuerda min: 160mm

El área del ala me sale 37.42dm2 ya que tiene una zona central con la cuerda cte.

Según estos datos, sale 42.75gr/dm2 de carga alar, lo cual me ha puesto los pelos de punta, ya que me parece excesivo para un novato como yo.
El coeficiente C queda en 42.75 / (37.42^0.5) = 6.98 que lo situaría en un entrenador, frente a los 2-3 que debería tener un térmico (no es el caso), 4-5 que debería tener un moto planeador como este. ¿?¿? Qué podeis decirme al respecto?

Como también tengo pensado volarlo en ladera, habría que quitar el peso del motor y del paquete de baterías (obviando el variador):
Peso = 1600 - 200 (motor) - 450 (baterías) + 100 (baterías AA) = 1050gr
Lo que nos da unos datos de:
Carga Alar = 28.05 gr/dm2
Coeficiente C= 4.58
Lo que me convence más porque supongo que al pesar menos tendrá un vuelo mucho más tranquilote.

A ver si podeis quitarme el susto del cuerpo, o mis "deducciones" son correctas.

Saludos
potros
Avatar de Usuario
Por zero-zero
#291361
Esteeeee... bueno, yo no sé de coeficientes C ni cosas similares, pero te puedo decir lo siguiente:

- Los pesos indicados en el plano se refieren a planetas con menos gravedad que este. Lo más habitual es que el peso real sea bastante superior, aunque seas un buen constructor y controles bien el peso., o sea que descontar el peso de la planta motriz del peso indicado en plano viene a ser algo así como el cuento de la lechera.

- Sin haber visto el parato, y suponiéndole una planta aceptable, 1600 gramos para 2'20m te dan un planeo razonable. Yo tengo un Ion (2m) que pesa 1570 gr, y un Sagitta de 2'20 que pesa 2200, y ambos vuelan bien (el Sagitta mucho mejor), sin ser buenos termiqueros. El tuyo debería ir algo más sobrado, puesto que tiene una carga alar algo menor que el Sagitta, con algo menos de superficie alar pero bastante menos peso.

Mi recomendación sería que no te comas mucho la cabeza, y te infles a volar. Buena suerte!
Avatar de Usuario
Por ALEJROD
#296608
No es solo un problema de carga alar, el tipo de perfil, el espesor de este y la cuerda tambíen influyen. En la competiciónd de F5j de Madrid el peso minimo es 1100 gr para aviones que suelen rondar los dos metros de envergadura 2-2,20m es lo habitual y te aseguro que son veleros flotones que rinden muy bien en termica, por lo tanto los pesos que indicas pueden ser totalmente compatible con un velero flotón. Para ladera dependiendo del viento que hagas el tema cambia totalmente pues se necesitan cargas alares muy altas para penetrar y perfiles que rindan bien a altas velocidades ( espesores bajos y alargamientos altos), por lo que como suele ocurrir, lo que es bueno para la tos es malo para el resfriado.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!