miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Por Alex Tarrega
#16079
Buenas,

Pues nada,que después de tener el Cargo desde hace año y medio tirado por ahi despues del accidente que tuvo (en pleno vuelo al abrir la compuerta para soltar cosas una varilla pilló la antena y la cortó de cuajo...imaginad el resto.Asi mismo no me importó mucho,el pobre tenia mas horas de vuelo que los reales jaja),he decidido arreglarlo y ¨pasarlo¨ a B-17.
He modificado toda la estructura,ahora de Cargo tiene poco,solo el corcho (y mas modificado que...).
La modificacion del fuselaje ha sido bastante importante,no he modificado solo el lomo,si no practicamente todo.

Empecé por la cola,alargandola como el real (no me crucifiqueis,sé que para ser como el real le falta un par de cm).
Después pasé al lomo,haciendolo ¨rebajando el corcho¨ y poco a poco,mucha mucha mucha lija y mucho mucho liteplast.Ahora no está ni mucho menos terminado,acabo de poner la ultima capa de liteplast,pero va cogiendo forma.
El morro,para hacerlo con la misma forma que el real pegué un par de laminas de deprón encima y lo redondeé y lijé.
La cabina,la he vuelto a hacer completamente.Como veis estoy en ello.

Después de la toña la estructura interna donde van alojadas las alas (cajón de madera),se quebró,y al ser tan complicadas y largo de montar cada vez que queria volarlo,he decidido hacer un sistema diferente,con otro cajón,y más simple.
Cuando ¨seguía vivo¨ llevaba una configuración de 7 elementos NI-CD 2400, 4 motores Speed 400 6v. + reductoras Multiplex y regulador de 50 amperios.

Para más simplicidad,esta vez he optado por 8 elementos NI-MH 3300, 4 motores Speed 400 7,2 voltios en directo con adaptadores y palas 6x3.
Me estoy planteando instalarle un tren retráctil mecánico,pues siempre fue algo que heché de menos en este avión :D ,en fin,pensaré.

Aun me queda bastante,ahora acabo de dar la ultima mano de liteplast y cuando sequé pondré una fina capa de fibra (muy fina) en el fuselaje,para después pintar.Pondré unas cuantas fotos más (de mejor calidad..) cuando lo tenga un poco más avanzado.
Por Alex Tarrega
#16080
Tiene que quedar algo parecido a esto...
Por Marcel
#16124
Buenas,

Muy currado Alex, seguro que te quedará como el de las fotos terminado :D .

Tiene muy buena pinta, felicidades...

.saludos, Marcel.
Avatar de Usuario
Por tgnjkl
#16972
Echad un vistazo a los trenes retractiles de GWS, en la pagina del fabricante o en aircraft-world.
Por Alex Tarrega
#17170
Buenas,

El proceso va avanzando,y no va del todo mal...
Después de varias horas de lijado,enmasillar,lijar,enmasillar,por fin lo he dejado listo para ponerle por todo el fuselaje una capa de fibra de 25 gr dm2.Es una fibra muy ligera,por lo cual el aumento de peso practicamente no se notara.El problema que he tenido esque tengo que aplicar la fibra con epoxi normal ya que no encuentro epoxi para laminar :-(

Pero bueno,la verdad esque está quedando bastante bien.De momento no pondré fotos pues la webcam las hace demasiado mal...
Ahora estoy esperando a que termine de curar la capa de fibra que he puesto en el intradós.

En cuanto al tren retractil no lo tengo muy claro,voy a mirar por internet y por las tiendas de por aqui a ver si encuentro algo y te digo cosas.
Por Rubén Castro
#17228
Yo compre epoxi de laminar en http://www.maquelar.com. El pedido me llegó a casa antes de hacerle la transferencia bancaria.

Un saludo, y felices vuelos!!!
Avatar de Usuario
Por Enrique César
#17279
Saludos

Eso digo yo tb

Es el 2022 , epoxi muy bueno para laminar

y si llamas a maquelar.com

te llega volando.

Posdata.: NI SE TE OCURRA UTILIZAR EL EPOXI NORMAL

:shock:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!