miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 20 de Marzo de 2006

Moderador: Moderadores

Por Halt
#1083697
Y qué le hemos metido en su interior?
Todo normalillo excepto la bateria de motor, una revolextric de 2200 mAH.
Los servos son los Dimond D60 para alerones y estabilizador, la bateria es de 3 elementos lipo, el receptor en 2,4 para evitar sorpresas varias, el regulador un chinorri de 60 A que aguanta bien hasta 100 de himodel, una batería de 1.000 mAH para receptor, y un motor de 4.000 y pico vueltas chinorri tambien, más un bec de 3 A.

Con el amperimetro en mano y una hélice 4,1x4,1 y bateria de 3S el consumo es de 64 Amp., que es justo lo que buscaba para mí, es decir para volarlo yo.

El peso del racer es de 1.040 gramos incluidos los 50 de plomo en el morro.
Ala.- 358 gr.
Fuselaje.- 682 gr.

Es raro este deporte, y los que lo practicamos creo que tambien.

Salud
Eduardo.
Adjuntos
ultimateroto.jpg
Avatar de Usuario
Por mario_b1977
#1083864
Buenas,
Tienes que limpiar el pyloncillo, ¡¡esta lleno de carbonilla!!

Vaya nivel que tienen algunos :shock:

Saludos,

Mario.
Por Halt
#1084193
Hoy hemos estrenado los 2 ultimos modelos, el pilon 400 y el F5D´.
La mañana ha sido espectacular,3 baterías cargadas, viento nulo, calorcillo del güeno, piloto y mecánico preparados... halt...
Para abrir boca, un vuelo con el pequeño boomerang. Nada que ver el Mega 16.15.2, con lo anteriormente probado, con una 3s y la pala 4.1x4,1 vuela muy pero que muy veloz, nada mas soltarlo de la mano sale como un cohetillo y silba sin parar, tras 3 minutillos de vuelo la baterìa ha quedado en 3,7 V por elemento, OK.
Para seguir un vuelo con el Excite, éste sin embargo titubea en el lanzamiento casi siempre inclinándose siempre a la izquierda, nada inquietante hasta el momento, y a partir de ahí es un espectaculo verlo y oirlo, sobre todo cuando cortas motor no deja de asustar un ruido extraño como si algo entrara en flutter, como lo hace siempre no hacemos caso. El piloto cada vez lo va haciendo mejor y ya mantiene el mando arriba casi, casi constantemente, en cuanto a la batería: caliente, caliente.
Y para terminar, el vuelo más esperado por mi, el Halt. La salida es un poco pobre al lado de los 2 anteriores, claro es que el motor no es el mismo y además tiene algo de sobrepeso, pero en cuanto coges altura y empiezas a picar y a girar y a girar, el espectaculo está servido. El vuelo es similar al del Jibao que en paz descanse, a buena velocidad vuela bien, a poca velocidad no lo hace tan bien (cosas del perfil?), y el mismo sonido cuando aceleras y cuando cortas motor que el excite, acohonante, en cuanto a la batería a quedado en 3, 4 V. por elemento, masié.

Salud Mario
Algo de carbonilla hemos perdido por el camino
Halt
:shock:
Avatar de Usuario
Por pitufogrande
#1084281
¿videos? ¿afotos?, pica la curiosidad, me alegro mucho se que todo fuera bién en el estreno, un saludete, pablo. :) :D
Por Halt
#1088994
Han pasado las vacaciones, y pocas cosas que contar, hemos visto Belgica un poco, porque mi hija está trabajando allí por cuatro perras, tiene estudios por un tubo y está preparando más cosas y es màs lista que el hambre, pero se están riendo de nosotros y de nuestros hijos universitarios, en fin, que le vamos a hacer...

Hemos probado este sábado pasado nuestro nuevo racer Halt con una pala 4,75x4,75 y el resultado ha sido más satisfactorio que con la pala pequeña, el consumo sube casi a los 90 Ah y la cosa va deprisa, deprisa.

Hemos pilotado los dos: padre e hijo, claro está que yo dentro de mis limitaciones, y mi hijo haciendo toda suerte de picados y giros bruscos intentando buscar el límite del larguero alar, pero como yo esperaba lo ha aguantado todo, toito, todo. ¿Y cuánto dariamos muchos de nosotros por poder pilotar un bicho de estos a este nivel?, humm...
Intentaré poner fotos güenas y si puede ser un video, ya veremos.

Salud Pitufogrande
Halt
:shock:
Avatar de Usuario
Por pitufogrande
#1089056
estaré impaciente, esperando ver esos magníficos vuelos, un saludete, pablo. :)
Por Halt
#1092372
Y porqué no fabricar un cohetillo de estos pequeños para ladera?
Me lo estoy pensando seriamente.
He estado viendo en rcgrups un tìo que se hace uno de estos para volar en dinaming soaring, o como lo digan ellos, y lo hace a base de meterle capas y capas y más capas de carbono, qué consigue con esto?.
Os lo voy a contar: un ala indestructible.

Cual es el misterio?
No lo hay, el tío le mete un peso acohonante en capas y mas capas de carbono y un relleno de espuma de poliurentano inflado y consigue un ala tremendamente resistente, y como es solamente velero sin motor, ni pila gorda , ni hélice, le funciona a más de 150 millas por hora sin rechistar. En cuanto a los aterrizajes, si pillas piedra pues piedra, si pillas pino pues pino...
Me gusta, honey.

Halt
:mrgreen:
Avatar de Usuario
Por pitufogrande
#1092433
hola edu, pon fotos o algún enlace donde podamos destripar el invento, un saludete, pablo. :)
Por Halt
#1092619
Os pongo el enlace de rcgroups del amigo australiano para que veais la maravilla de molde, sobre todo el brillo del bichejo, que se ha marcao para hacer dinaming soaring.
El tío se sube encima del ala, le casca golpes contra el suelo y contra una silla, y se vuelve a sentar encima...
Enfin que yo me lo he visto entero, incluidos los videos y me he quedao pasmao.

http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1446607

Saludos
Halt
:shock:
Por Halt
#1092624
En la página 2 del enlace de la respuesta anterior no dejeis de picar en:

http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1247117

Aquí viene el comienzo del molde donde el tio hace un poco de trampa ya que se lo dan mecanizado en cnc y de aquí se va sancando sus moldes.
Yo como el ingles no lo domino, primero me veo toas las afotos y aluego le doy al traductor, un poco chunga queda la traducción pero enseguida le cojes el tranquillo, y me explico: cuando leas el borde de la puñalada, se están refiriendo al timon de profundidad, cuando dicen el ascensor, nosotros sabemos que es la parte movil de la profundidad, si dicen las piernas del atleta creo que se refieren a los largos en F5F o en F3B, etc. etc. etc.

Un fuerte abrazo para todos.
Edu
Halt
Salud
Avatar de Usuario
Por pitufogrande
#1092713
!Que barbaro! vaya curro, y vaya resistencia, y que bien vuela, gracias por la info HALT, un saludete, pablo.
Por Halt
#1093877
Ya tenemos el fuselaje, el estabilizador y el ala a medio hacer.
El fuselaje bien, el estabilizador vale pero no tiene buen acabado y habrá que repetirlo, y espero que el ala además de salir bien acabada no sea excesivamente pesada.
Ahora mismo no sé si lo dedicaré a velero de ladera o a racer puro y duro.

Saludos piloneros.
Edu
:shock:
Adjuntos
fuse ok.jpg
Avatar de Usuario
Por pitufogrande
#1093984
hola halt, estaré atento a los avances, una preguntita, llevando dos servos de alabeo, ¿podría programar un tipo de freno? ¿cómo sería la configuración? yo tenía en mente, los alerones al mismo tiempo hacia arriba sobre 30º, y la profundidad picada unos 10º-15º, corrígeme si no estoy acertado, un saludete, pablo. :)
Por Halt
#1094025
Hola Pitufogrande.
Tendrás que levantar más los alerones si quieres que frene bien, lo malo es que si no llevas dirección como ocurre en todos los pilones, f5f, iones y otros por el estilo, no puedes dirigir el modelo hacia izquierda y derecha.
Por lo tanto hay que enfocar el velero desde la altura elegida hacia tí para dejartelo en los pies, como si te fueras a dar con él, y vas sacando y metiendo freno a voluntad para no quedar corto ni largo, en cuanto a la profundidad yo suelo ponerle poco a picar, algo así como 1 mm o menos, aunque hay quien le gusta bajar muy picado para bajar más deprisa (en concursos), a nosotros nos gusta bajar más colgados (más lento y más peligroso para el velero).

A mí la primera prueba de freno me gusta hacerla a bastante altura y encarado al viento para evitar sorpresas, los pruebo un par de veces y puedes ir corrigiendo cuando aterrices o en el aire si dejas la mezcla abierta (peligroso).
Lo ideal es poner el mando en el stick de gas o en otro mando con el que puedas tener recorrido de cero a tope, para poder alargar el planeo o caer deprisa.
Tambien se puede poner otra mezcla en un interruptor para ir dando motor para alargar el planeo, este interruptor es independiente del de motor y solamente da un pequeño encendido para poder llegar al punto de aterrizaje, esto lo hacen los de F5F y f5B para no tocar el mando principal de gas, ya que a nada que le das y debido a su gran potencia vuelves a poner el velero en órbita.

Aprovechando esta mezcla anterior y con un interruptor de 3 posiciones puedes programar alerones abajo 1 o 2 mm y mando de profundidad arriba 1 mm aprox. para permanencia sin motor.

Halt
:shock:
Avatar de Usuario
Por pitufogrande
#1094077
O.K., muchas gracias por tu respuesta Halt, tomo nota, lo pondré en una tecla con una cantidad fija a mi gusto, probaré arriba y ya calculo cuando utilizarlo, aunque es como medida preventiva, normalmente le enfrento al viento y le dejo que planee, pero cómo no se cómo va responder al principio, pues me curo en salud, el vip que tuve de valenta, no se podía porque sólo tenía un servo en alerones, y se comía casi 200 metros en aterrizar, por eso lo del freno, ya te contaré cuando lo estrene allá después de las elecciones, un saludete, pablo. :)
Por Halt
#1098756
Hola a todos.
Cuando fuimos el domingo pasado al campo, con los pilones en el maletero, la intención era grabar algun video para poder colgarlo aquí.
El caso es que en Zaragoza el tiempo es malo ultimamente, hacía frio y una niebla que no dejaba buena visibilidad para poder volar un aparato de este tipo.
Algo hicimos, y grabamos un pequeño video con un acrobático eléctrico, y he aprendido a pasarlo al ordenador y a colgarlo en you tube.

Aunque esta modalidad de vuelo no pinte mucho aquí, y como ha sido una prueba para ver si eramos capaces de grabar algo medianamente digno os dejo el enlace por si os interesa.

http://www.youtube.com/all_comments?v=DMrpPn8nLW0

Saludos
Halt
:shock:
Avatar de Usuario
Por pitufogrande
#1098798
hola edu, bonito vídeo, sobre todo la música de fondo, me encantan los dire straits, pues ya sabiendo como va el tema del vídeo otro día sin niebla, nos grabas uno y nos deleitas con un bonito vuelo, yo ya he estrenado el flash de valenta que le compré con buen acierto a un amigo forero, la pena es que le dije a un amigo del club que lo grabára y le fué imposible, porque no me pude resistir a la velocidad que imprime el "bicho", a ver si pillo a otro cameraman con mejor vista y cuelgo un vídeo, entretanto esperaré impaciente el tuyo, un saludete, pablo limón. :D
Por Halt
#1099969
Echando un vistazo por el post he visto que hay un vídeo del estreno del Slipso 400, aunque a mí me parece que fue ayer, hace un tiempo que se hizo la grabación, la hizo Mapatxi 70 con su móvil.
Lo mejor: el aterrizaje de precisión.
Fue nuestro primer pilon 400.

http://www.youtube.com/watch?v=HAvPCfvFdqo

Edu
Halt
Un saludo pa todos.
:shock:
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1101187
Hola amigos,
alguno podria ser tan amable de enviarme el link a las normativas/reglamento de las competiciones F3D???
O en su defecto, un pdf, como quieran.
Muchas gracias!!!
Por Halt
#1101768
Hola PichiArg.
Creo que preguntas por las carreras de pilon con motor térmico, para eso tendrás que hablar con el amigo Géminis de Argentina que me parece que sabe de modelos F3D.
En cuanto a las carreras de eléctricos F5D, en España na de ná, o más bien poca cosa. Si quieres saber algo hay que mirar en páginas inglesas, alemanas, belgas o Usa, unos tíos privilegiados en esto de las carreras pilon.

http://www.f5d.co.uk/index.php?option=c ... &Itemid=89

Me he bajado el programa que me dijiste para medir la velocidad en estos aparatos, ya te contaré.

Salud
Halt
:shock:
Por Halt
#1107496
Hola piloneros.
Hoy con un día ventoso, hemos probado los consumos del Boomerang con sus 3 distintas motorizaciones, y ha habido sorpresas.
Todos han volado con la misma batería, una 3S de 1550 mAh Rhino y con la misma hélice, una APC de carbono casera 4,1 x 4,1.
Los de motorizacion inferior han dado menos potencia que otras veces, y sin embargo el más potente ha dado más consumo, resultando incontrolable a plena potencia, lo cual me ha extrañado porque son modelos ya probados varias veces.

Los consumos medidos han sido:
-Motor Speed 400 escobillas.........8 Ah.
-Motor Mega 16.15.3.................16 Ah.
-Motor Mega 16.15.2.................47Ah.

Como siempre, tras los vuelos hemos cambiado impresiones el piloto y mecánico, y creemos que un consumo ideal sería un intermedio entre el del motor de consumo 16 A y el de 47Ah, el de enmedio anda muy bien y el superior es excesivo para mantener el pequeñin en línea recta y a tope tope tope... Al menos hoy ha sido así.

http://www.youtube.com/watch?v=x7lKTfiO ... AAAAAAAAAA

Halt
Edu
:shock:
Por Halt
#1135740
Hola piloneros.
Despues de algunos vuelos con los racer más pequeños, he comprobado varias cosas a mi parecer interesantes.
Os cuento:
-Si llevas un motor poco potente por ej. uno de 400 de escobillas es mejor poner la hélice mayor, la 4,7x4,7 con 3 elemetos lipo funciona muy bien.
-Si el motor es muy potente, por ej. el Mega 16.15.2 con la pala pequeña 4,1x4,1 nos irá de maravilla, con 3s lipo es una máquina.
-Con mucha potencia una mezcla a picar cuando das motor viene muy bien, con 1mm o menos bastará.
-Las palas de carbono aguantan mejor el aterrizaje, las APC por ej. parten al primer toque con el suelo.
-Una mezcla a levantar alerones y bajar un pelin profundidad viene mu bien para entrar.
-Una radio 2,4 va mejor que una en 35 Mhz, la verdad es que en 35 un bichillo de estos es una jaula de grillos, sobre todo cuando das gas a tope.
-Proteger en el transporte los modelos es fundamental, si nó rompes más en el maletero del coche que volando.

Saludos
Halt.
:shock:
Adjuntos
3 pilons.jpg
Por katana3d
#1135744
Hola Halt, estos pequeños racer con un motor potente y lipo de muchos C de descarga ¿que velocidad aproximada pueden alcanzar?, saludos
Por Halt
#1135763
katana3d escribió:Hola Halt, estos pequeños racer con un motor potente y lipo de muchos C de descarga ¿que velocidad aproximada pueden alcanzar?, saludos
Si te digo la verdad no lo sé, dicen que superan los 200 km/h con toda facilidad.
Me compré un medidor de velocidad en Hobbyking, pero no he podido usarlo porque se me ha quemado a la segunda vez que lo he enchufao, cuando tenga tiempo intentarè medir la velocidad con un programa de ordenador.
Ya te contaré-

saludos.
Edu
Halt
Por katana3d
#1135765
Gracias por tu respuesta, tengo un E2K sobremotorizado y es bastante rapido pero siempre queremos mas y habia pensado en un F5D o alguno de estos aunque tambien tengo algo de explosion tipo west.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1135776
Perdon por entrometerme, mi Slipso 600 ha llegado a casi 250km/h con unas Gens Ace de 2600mah / 55c.
Medido con el RC Speedo para SO Android, es muy fiable este programa.
Por Halt
#1135796
Hola PichiArg, nada de entrometerte, es una alegria ver que no estoy solo.
Creo que es una marca de baterías, yo no las he probado.
Saludos
Eduardo.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1135851
Si, es una marca de lipos de muy buena calidad....comaparada con una nanotec china, diria que excelente.
Halt, no estas solo, yo ya hace muchos años que me gusta competir en unas carreras de piulon que se hacen en un club al cual era socio, tanto con electricos como con glow...
Al de glow me lo han medido a 210km/h montado con un Webra 40 superviejo y supercansado...si le metiera un Jett o un West UK creo que alcanzaria los 300
Sds!
Avatar de Usuario
Por pitufogrande
#1135864
hola halt, gracias por tus sabios consejos, !ah!, y no estas sólo, yo también ando por aquí, me gustan éstos bichillos que corren, de hecho le cambié el motor al cavallino por el turnigy, el de los fun-jet, y cómo cambia la cosa, oye estoy pensando en poner un ganchito en la parte baja delantera de los dos pilones que tengo, y sujetar una goma al suelo para lanzarlos, porque ya me han golpeado dos veces el flash en el club, no todo el mundo te los sabe tirar, y muchas mañanas estoy sólo y no les llevo, y ésta es una posibilidad de volaelos mas a menudo, un saludete, pablo. :)
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 11

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!