miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por chetosmachine
#382347
He brujuleado un poco por el inmenso mundo de internés y en la web de emc vega tienen unas cuantas gomas, en las que me voy a fijar en los tamaños para orientarme...
Si alguien tiene algun comentario, bienvenido será!
(PD: no, aunque me lo repitais no me voy a hacer un sandow :wink: )
Saludos!!!
Por largoveleros
#382430
La de 12mm te dara mas energia al principio pero como el tiron sera mas brusco perdera parte de la elasticidad que es lo que se busca cuando subes veleros en plan F3Bb,la reserva de energia que la goma guarda cuando le sigues tirando para que siga subiendo.
Como a cada uno le van las cosas de manera diferente y a mi no me gusta aconsejar sin probar te cuento:
Yo lanzo un Rafale de 2 edf y unos 3700 gramos de peso con una catapulta,pero para dar mas punch y que salga mas cañero le coloque dos gomas de 12mm en vez de una,ni te cuento a la leche que salio aquello cuando me recupere de la velocidad,le meti motor pero estaba ya a unos 20 m de altura y subiendo,te comento esto para que te hagas una idea de que 8m de goma X 2 de 12 mm cada una enganchadas a un cordino de 4mm y unos 5 m de largo pusieron un avion que no es un velero a casi 20 m en un plis plas,veleros lanzados con gomas en este plan no los tirado nunca pero si los he subido con tornos,poleas y goma en plan sandow.
Si este comentario te sirve,pues adelante y comenta la experiencia ¡ah! la goma debe de ser "latex" puro si es de otra guisa olvida el invento por que (a mi ) no me funciono.

Un saludo

Antonio.
Por otein
#382465
Buenas.

Chetos y yo probamos este Domingo con la goma a estilo catapulta. El primer intento dio como resultado un lanzamiento muy pobre. En el segundo le metimos 2 gomas a la vez y salio bien, pero la goma que utilizamos no da ese empuje final que necesita el VectorDS (que no es poco!).

La goma que utilizamos se parece mas a la que utilizan los escaladores (que es goma elastica, no cuerda!!!). El caso es que parece aguantar muchos kilos, pero no da EMPUJE. Ese es el problema.

En este caso NO SE BUSCA ALTURA, se busca una seguridad y velocidad para el modelo. Es como si se lanzase un turbina electrico (la mayoria despegan con catapulta, o eso tengo entendido...:? ).

Creo que la mejor manera de poner en vuelo un modelo de grandes dimensiones motorizado es con una catapulta y un carrito o alguien que aguante un poco el modelo antes de soltar. Luego un toque de profundidad para una ligera subida y motor en marcha para trepar con libertad. Por eso o se utiliza el gancho de remolque normal (el del morro) o se pone un simple gancho (tornillo con cabeza de rotula, por ejemplo) adelantado (por delante del borde de ataque mas o menos) para dar empuje y mas tarde coger altura.

Por eso este metodo es el mas usado en el vuelo de ladera, por ejemplo. Se busca que el modelo salga con una velocidad controlada para luego poder volar con autoridad. Eso simplifica bastante el despegue.

El despegue con sandow es otra cosa. En este caso se busca dejar el velero aaaaalto (cuanto mas mejor!). Por eso se retrasa el gancho del CG.

Yo en breve espero estrenar dos semimaquetas (una de 2.5m y otra de 4m) y les voy a poner a ambas un gancho para catapulta, adelantado del CG. Los despegare en llano (si no hay remolcador) y en ladera (si no sopla con autoridad) de esa manera. Y mi Vector DS no va a ser menos despues de ver los resultados con el de Chetos. Pero antes creo que tenemos que cambiar la goma... :wink:

El despegue con torno o sandow se lo dejo al F3B... :twisted:

Perdon por el tocho.

Saludos.


catapulta

:arrow: Video Catapulta (ya lo ha puesto Chetos)

Imagen

sandow/bungee

:arrow: Video Sandow

Imagen
Por largoveleros
#383276
Hola otra vez:
Si la goma es la de tipo pulpo de los coches esa no sirve y te lo digo por experiencia,cierto que hay formas de poner un velero grande en el aire,con goma,carrito,torno etc,etc,pero yo lo pongo en el aire con la mano y sale con fuerza y controlado,en el open de grandes veleros todos menos uno que salia desde el suelo con el motor en el dorso se pusieron en vuelo con la mano y haber habia goma para lanzar y nadie la utilizo,los veleros que se tiraron fueron solution, nimbus 4,y los demas no se los nombres pero casi todos pesaban de los 4700 grs.para arriba.
No todo el mundo puede lanzar un velero de esta guisa la verdad pero desde que se motorizo el primero no nos planteamos la opcion de la goma por que salian de las manos bien.


Saludos.

Antonio.
Por otein
#383282
Buenas.

Si esta claro que con la mano se lanzan de miedo. Y mas con el equipo que montan ahora estos monstruos. Pero eso de catapultar tiene su encanto, solo era mi opinion... :wink: Yo si tuviese un modelo de 4m motorizado seguro que no lo catapultaba (para eso me gasto el dinero en ponerle un buen equipo que tire lo suficiente de el...:twisted: ). Era un comentario en relacion a lo preguntado inicialmente.

Respecto a lo de la goma, es exactamente esa, un pulpo de coche. Tiene mucha resistencia, pero no da fuerza. No sirve.

Saludos,
Avatar de Usuario
Por Coco
#383597
Si os sirve de algo, yo he encontrado goma tipo "pulpo de coche" en diferentes grosores en Leroy Merlin, la tienen a partir de 4mm y la venden por metros a muy buen precio. La ventaja frente al tubo quirurgico es evidente: necesitan mucho menos mantenimiento y aguantan mejor el trato duro. El problema es que la tensión que dan es mucho más brusca; no tan progresiva como el quirugico. Yo he usado con exito una catalpulta con goma de este tipo (6 mm y 10 metros + 15 metros de cordino) para catapultar zagis de distintos tamaños y pesos. Podeis experimentar con diferentes calibres, longitudes o incluso poniendo gomas dobles (las más finas son mucho más elasticas que las gruesas). Suerte!
Avatar de Usuario
Por PIERNIFERO
#384576
Hola que tal , JCosta me puedes explicar un poco como hacer lo que comentas de la polea.


La catapulta lo sube mucho menos que un sandow... Si quieres la forma mas rapida de subirlo sin ser un torno, buscate una polea de F3J... Si esta bien configurado en 3-4 segundos tiene que estar a mas de 150m...


no veo como es el funcionamiento , desde ya muchas gracias .
Avatar de Usuario
Por jcosta
#384632
Piernifero

Prueba hacer una busqueda por "F3J" y "video" en la net. Se remolca a mano, con una o dos personas tirando.
Hace mas tension en el cable que un torno.
Avatar de Usuario
Por PIERNIFERO
#385258
Gracias Jcosta , me pondre en campaña de buscar un par de asistentes que hagan de torno y no se mueran en el intento , esto me hace acordar cuando era niño habia un modelo que se llama teniente origone y lo remolcabamos con ese sistema , que lindo comienzo .
Una duda cuanto poner de hilo , la misma cantidad que con torno .
gracias y suerte .
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#385282
Tu Ho-X va a necesitar esta otra mejor
Adjuntos
f1takoff.jpg
Avatar de Usuario
Por bgomez
#386546
chetosmachine escribió:La verdad es que quiero unos lanzamientos como este:
http://www.youtube.com/watch?v=kyKjEJFb_Cc
Hola de nuevo,

Yo soy el que aguantaba el velero y lo suelta.
El compañero que pilotaba era Oscar Lauzirica y el lugar era en Osseja en Francia pasada la frontera por Bourg Madame.

Mirando los videos que tengo de ese día, veo que lo que utilizaba Oscar eramucha goma quirúrgica y muy poca "cuerda. Creo qrecordar que eran como 4 gomas a la vez....Que se podían poner y quitar fácilmente del sistema para remolcar veleros más pequeños que el Solo.

Saludos.
#1391811
Ya os confirmará Angel, pero efectivamente son entre 3-5 m de buena goma de latex tipo quirúrgico de 12mm seccion, lo importante es el grosor de la pared, y otros tantos de cordel tipo náutico del que venden en Leroy, Bauhaus, etc, con eso subes el velero muy cómodamente a entre dos y tres metros, das motor, y apañado.
Aviso que las gomas que venden en HK sin una mier.... como un piano, no estiran ni el doble de su longitud, y a mi, incluso me rompió la azul de 8mm puesta doble, que no acelero apenas el ka8 de Ecotop, un buen chasco, yo copie un pedal de suelta de otro compañero, y estoy a la espera de comprar latex bueno, pero el artilugio funciona genial, y no requiere de mucho espacio, aunque el buen latex si que estira a base de bien.

Salu2.

Fran
Por TIO JUAN
#1391812
Lo Interesante, seria saber donde... ?? conseguir esa buena goma de latex tipo quirúrgico de 12mm de seccion.
Es algo que se me olvido preguntar al Amigo Angel cuando hicimos el Video, `por otro lado el Sistema es Genial.
#1391817
En el "puesto" del rastro, parece que la de Aliexpress, tampoco es mala, tengo que pedir para ver, en cualquier caso creo que de 10 valdría, esa es bestial, jejeje.
#1391822
TIO JUAN escribió:
Lun, 03 Dic 2018 17:54
Lo Interesante, seria saber donde... ?? conseguir esa buena goma de latex tipo quirúrgico de 12mm de seccion.
Yo compré, hace ya años, tubo quirúrgico por metros en una tienda de ortopedia. Latex auténtico, en varios grosores, y no recuerdo que fuera nada caro. Conseguía estirarlo unas 5 o 6 veces su longitud original.
Por TIO JUAN
#1391824
Luis Gil escribió:
Lun, 03 Dic 2018 21:01
TIO JUAN escribió:
Lun, 03 Dic 2018 17:54
Lo Interesante, seria saber donde... ?? conseguir esa buena goma de latex tipo quirúrgico de 12mm de seccion.
Yo compré, hace ya años, tubo quirúrgico por metros en una tienda de ortopedia. Latex auténtico, en varios grosores, y no recuerdo que fuera nada caro. Conseguía estirarlo unas 5 o 6 veces su longitud original.
...Buen Apunte lo de la tienda de Ortopedia para preguntar, Gracias Luis Gil.
#1391825
Antiguamente la fuente era, o bien el "puesto" del rastro, creo que el mismo que el de los rollos de precinto, o en las ortopedias de la calle Carretas, problema, ya no queda ni una, a lo sumo una, no se yo si en una ortopedia "de barrio" se encontrará, como digo, en Aliexpress la venden, y también aquí....... https://www.mwmaterialsworld.com/es/tub ... tos-header , eso si, menudo precio para pillar una cantidad importante en una linea tipo sandow.....salu2.
Por TIO JUAN
#1391826
Fran_Martos escribió:
Lun, 03 Dic 2018 22:05
Antiguamente la fuente era, o bien el "puesto" del rastro, creo que el mismo que el de los rollos de precinto, o en las ortopedias de la calle Carretas, problema, ya no queda ni una, a lo sumo una, no se yo si en una ortopedia "de barrio" se encontrará, como digo, en Aliexpress la venden, y también aquí....... https://www.mwmaterialsworld.com/es/tub ... tos-header , eso si, menudo precio para pillar una cantidad importante en una linea tipo sandow.....salu2.

También es cierto eso Fran, ...un dinero importante si, y en una Ortopedia si es que se consigue, no te lo pondrán mas barato supongo :oops:
#1391830
TIO JUAN escribió:
Lun, 03 Dic 2018 23:24
También es cierto eso Fran, ...un dinero importante si, y en una Ortopedia si es que se consigue, no te lo pondrán mas barato supongo :oops:
Pues caro no era, yo compré 15 metros que aun tengo por casa.
#1391832
Yo nunca he comprado, pero lo que he escuchado siempre, es que de barato nada, es mas, mirate aquí los precios...https://www.emc-vega.de/de/hochstart/megarubber-sets
He mirado en otros sitios y por menos de unos cien euros no consigues sets de lanzamiento, y el latex en sitios solventes, de casi 3€ metro no suele bajar en las medidas que hacen falta.
#1391848
¡Saludos a todos!

Soy completamente novato en el tema de gomazos en veleros, pero como me he montado un RES, he pedido un kit completo de lanzamiento para RES, de Zeller-Modellbau.

Es este:
https://zeller-modellbau.com/res-hochst ... plett.html

Y por lo que veo, para RES en competiciones de Alemania casi todo el mundo monta el mismo tubo de SETA-modelltechnik. Este:

http://seta-tech.de/themes/kategorie/de ... &referid=5

En la web de SETA, hay tablas y gráficas con especificaciones y datos.

En cuanto me llegue el kit, puedo subir fotos del tubo.

Un saludo a todos.
#1391850
Tiene muy buena pinta, me gusta por el grosor de pared, no encuentro de mas de 1,5mm, y me parece muy poco, a ver que tal cuando te llegue, yo tambien me queria hacer un RES, pero aqui no hay aficion, una pena
#1391933
Esa tienda ya la puse, no es barata, pero creo que este puente hay envio gratis, así creo que puede compensar un poco mas, yo he pedido a Aliexpress de 5x10, que me ha parecido una medida muy buena, pero a ver cuando llega y la calidad.

Salu2
#1391954
Por si a alguno le da por pedir, esos espesores de pared de 1,5 son una birria, todo lo que no sea de 2 mm para arriba, no creo que valgan para mucho, tubo de latex encuentras en muchas web, pero en estandares de 6x9 y cosas así de 1,5 de pared, creo que poco utiles para lo que se usa en sandows, y mucho menos para algo "heavy" como lo que se buscaba en la consulta inicial.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!