miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

#276193
¡Hola! a todos con respecto a los biplanos sesquiplanos y su centro de gravedad se lo siguiente:
En los biplanos sesquiplanos es decir con alas de diferente superficie se aplica una fórmula sencilla. Se parte de calcular por separado la posición del centro de gravedad en cada una de las alas. La distancia que separa estos dos centros, en el plano horizontal, la llamamos "D" y a la superficie de cada ala S-1 y S-2 respectivamente. Hallando el valor "d" que es la distancia , horizontal, entre la posición del centro de gravedad del ala superior y la posición del centro de gravedad conjunto de ambas alas.
Formula.

D
d=------------------
S1/S2+1

Y ahora las dudas en que unidades se expresan las superficies del ala, y la distancia entre los dos centros de gravedad en cm se mide ¿no?
Otras cosillas mas los momentos de cola creo que tiene que estar entre 2 y 3 veces la cuerda alar en los biplanos sesquiplanos se mide la cuerda del ala superior, y se mide desde su centro de gravedad hasta 1/3 de la cuerda del estabilizador pero y el momento de morro ¿cuanto tiene que ser su longitud?
Adjuntos
centro de gravedad en los biplanos sesquiplanos.gif
centro de gravedad en los biplanos sesquiplanos.gif (11.11 KiB) Visto 703 veces
#279701
JUAN PEDRO GUIRAO GIL escribió:
D
d=------------------
S1/S2+1

Y ahora las dudas en que unidades se expresan las superficies del ala, y la distancia entre los dos centros de gravedad en cm se mide ¿no?
Esta ecuación no depende de las unidades. Si metes D en centímetros, obtendrás d en centímetros. Si lo hicieras en años-luz, pues también obtendrás la solución correcta, en años-luz.

Con las superficies más de lo mismo, puedes usar las unidades que más te convengan, eso no influye en el resultado siempre que expreses tanto S2 como S1 en las mismas unidades, que no tienen por qué coincidir con las unidades de D. Por ejemplo, puedes usar S1 y S2 en cm2 y D en mm, obteniendo el resultado en mm mientras que si metes S1 y S2 en :roll: hectáreas :roll: y D en mm, te segurá saliendo el resultado en mm. :twisted:
Avatar de Usuario
Por JUAN PEDRO GUIRAO GIL
#280005
Muchas gracias laude ya me queda claro lo del centro de gravedad.Un saludo y de nuevo muchas gracias.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!