miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Juan Manuel
#815339
He comprado esta pequeña cesnna con flotadores, es RTF, con emisora incluida. Solo a falta de montar y volar. El fuselaje es de fibra y las alas de construcción clásica forrada en oracover o similar. Trae el tren con ruedas y los flotadores para poder cambiarlo cuando se quiera. El motor es un Brushless con variador de 30 Amp.
¿que os parece?

Saludos!
Adjuntos
marzo 2009 089.JPG
Emisora que no utilizaré pues mejor la FF9
marzo 2009 102.JPG
Interior del fuselaje
marzo 2009 099.JPG
Detalle del motor
marzo 2009 093.JPG
Los flotadores
marzo 2009 088.JPG
Recien sacada de la caja
marzo 2009 120.JPG
despieze
marzo 2009 126.JPG
Una de las fotos que ilustran la caja
Avatar de Usuario
Por aerocarlos
#815391
Muy bonita Juan Manuel
Te consulto, tengo una 177 Cardinal para motor 2T 46 que envergadura tiene la tuya,ya que me interesaria hacerle los flotadores
Saludos
Avatar de Usuario
Por aerocarlos
#815500
Gracias
Enviare la consulta a esta casa que me pasaste, a ver si son para el peso de mi avion
saludos
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel
#815548
Creo que te serviran. Pues según las especificaciones son de 80cm de largo y para aviones de tamaño 40. Seguramente esta noche colocaré fotos de mi cesnna y los flotadores montados con una modificación para no tener que cambiar el tren delantero por el de doble varilla que indican las instrucciones.

Saludos!
Nota mi Segundo apellido es: Aires
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel
#816437
Buenos os dejo los progresos en la cesnna 177. He realizado unos cambios en el sistema de sujección de los flotadores en la parte delantera. De esta forma nos será mucho más facil y rápido cambiar de flotadores a ruedas. He sustituido el sistema original, igual al trasero, dejando el tren delantero para rueda y colocando una varilla de 3mm con una ficha de empalme de eléctricidad soldada con estaño y colocando dos trozos de tubo "wodden" estriado para que no se salgan de la sujección al flotador.Solo hay que soltar el "quick link" de la rueda en el servo cuando utilicemos los flotadores. Támbien he reforzado la bandeja de los servos y bateria con epoxi y mecha de carbono.
Támbien he colocado un tapón de goma en la entrada de los cables del motor al interior, para evitar la entrada de agua al interior, en caso de capotar y un sistema de interruptor con dos conectores tipo "DEAN" para no tener que quitar el ala cada vez que conectemos o desconectemos la bateria. Es un conector intercalado en polo positivo del cable de entrada al variador y haciendo un puente con el otro conecctor a modo de interruptor. solo tendremos que quitar o poner el puente y listo. ademas el sistema es estanco y esta sujeto con epoxi al fuselaje con una pequeña pieza de contrachapado fino para darle fuerza al sistema y no romper el fuselaje, ya que es muy fino.
Adjuntos
cesnna y montaje 032.JPG
cesnna y montaje 030.JPG
cesnna y montaje 037.JPG
cesnna y montaje 031.JPG
cesnna y montaje 034.JPG
cesnna y montaje 027.JPG
cesnna y montaje 009.JPG
cesnna y montaje 008.JPG
cesnna y montaje 007.JPG
cesnna y montaje 030.JPG
Avatar de Usuario
Por aerocarlos
#816550
Buen trabajo Juan Manuel
creo que ira muy bien, a ver ese estreno y algun video
saludos
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel
#816836
Esta mañana el tiempo parecia prometer un dia soleado, pero a las 11 más o menos , se capotó de forma amenarazadora y empezó a llover. Así que al taller a trabajar en la Cesnna.
He pegado los alerones, a lo que he tenido que dedicar atención especial, al igual que a los mandos de profundidad y cola. Ya que las bisagras quedaban muy a la vista, dejando demasiado espacio, entre los mando y los planos de profundidad y deriva.
He colocado los bordes marginales, que son de acetato blanco, pero les he incrustado dos diodos LED de alta luminosidad. Uno blanco de 6mm como luz de aterrizaje y en el lateral derecho uno rojo de 3mm y otro verde en el lateral izquierdo.
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel
#816837
Esta mañana el tiempo parecia prometer un dia soleado, pero a las 11 más o menos , se capotó de forma amenazadora y empezó a llover. Así que al taller a trabajar en la Cesnna.
He pegado los alerones, a lo que he tenido que dedicar atención especial, al igual que a los mandos de profundidad y cola. Ya que las bisagras quedaban muy a la vista, dejando demasiado espacio, entre los mando y los planos de profundidad y deriva.
He colocado los bordes marginales, que son de acetato blanco, pero les he incrustado dos diodos LED de alta luminosidad. Uno blanco de 6mm como luz de aterrizaje y en el lateral derecho uno rojo de 3mm y otro verde en el lateral izquierdo.
Támbien he enmascarado los bordes marginales para hacerles un adorno de color rojo y negro. Pues quedaba un poco sosa la decoración de las alas. No he traido la cámara de fotos, asi que pondré fotos en el próximo mensaje.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por pini
#817499
Eres........un monstruo.

He visto, la aplicacion de la fichas o clemas de empalme, si señor.

Y, el puente con clavija T, perfecto.

En vez de un 10...........un 20.

Un Abrazo.

..
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel
#817715
Os dejo algunas fotos de como va la Cesnna. Esta vez le he puesto luces de aterrizaje y posición asi como la decoración de los bordes marginales y de ataque. Las luces dan un "cañonazo" que a oscuras iluminan el taller como para leer.
Adjuntos
cesnna luces 063.JPG
cesnna luces 058.JPG
cesnna luces 056.JPG
cesnna luces 049.JPG
cesnna luces 047.JPG
pintura de los bordes marginales
cesnna luces 046.JPG
cableado
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel
#818959
Listo para estrenar la pequeña Cesnna. Le he colocado las ruedas para estrenarla en la pista de vuelo. Con el sistema que le he puesto no se tarda más de 2 minutos en cambiar de ruedas a flotadores. Todo un acierto! No he terminado el circuito de las luces, pero le he colocado unos pines, para alimentarlos desde el conector de equilibrado. De esta forma no es necesario regulador ni resistencia para encender las luces. Pues los diodos LED´s de alta luminosidad funcionan a 3,5 V he incluso a casi 4V sin problemas. Ademas utilizamos la misma bateria del avión para ahorrar peso y el consumo de los LED´s es muy bajo, casi nada si lo comparamos con el consumo del motor. Entre todos no lega a unos 100 mA.
Mañana por al amanecer estaré llevando al aire esta pequeña Cesnna, ya os contaré, ademas interaré hacer fotos y video.
Avatar de Usuario
Por PILOTERO
#819234
Buenas :D

En las fotos se ve bonita, pero en persona mola mas...Los LED'S iluman como bien dice casi para leer un libro :lol: :lol: y el acabado de las alas es perfecto.
¿para cuando el estreno Juanma?

Saludos!


Psdt; Juanma a ver si este finde el tiempo acompaña y nos vemos en la pista!!
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel
#819911
Os dejo algunas fotos en el campo de vuelo. No la estrené pues hacia un "airazo" del 15. Ademas me llevé la emisora equivocada. Que "huev....." . Acostumbrado al la FF9, no me acordé con las prisas, de que la tenia en 2,4G con la F6. Pá pegarme.
Adjuntos
cesnna campo vuelo 005.JPG
cesnna campo vuelo 006.JPG
cesnna campo vuelo 002.JPG

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!