miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Por Juan Vidal
#1133804
Hola amigos:
Parto del hecho de que el vuelo de los pájaros es complejísimo.
Pero es que no logro entender el funcionamiento de la cola del siguiente diseño (es una especie de pájaro RC):
1.JPG
Como véis es una ala grandota y una cola, como los pájaros. Carece de estabilizador vertical. La cola no es un dispositivo en V, es plána aunque tiene una cierta inclinación que supongo que hace levantar el "morro" del aparato.
La cola se controla con un solo "servo" situado en su encuentro con el fuselaje principal. Ese servo hace girar la cola en ese vértice.

La cuestión es que no logro hacerme a la idea de Cómo diablos se consigue girar el aparato en cuestión. Tengo la sensación de que al hacer girar la cola se crea un par de fuerzas que hace "enroscar" el aparato y como la cola está en un ángulo tal que levanta el morro pues tenemos: levantar morro + enrrosque hacia un lado = giro.
Funcionar funciona, he visto vídeos, pero no logro entenderlo.

Me viene a la cabeza las canoas y los remos, pero...

Es posible que la sustituya por una cola en V, con dos servos, y así controlar tanto el cabeceo como la giñada, pero eso es harina de otro costal.

Venga, muchas gracias a todos. Espero haberme explicado

Juan
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1133831
si estuviera equilibrado en sentido horizontal, solo con el giro ( enrosque ) de la cola hacia un lado o el otro lo que haria es un cambio de direccion, si ademas se le dotara de un eje de giro en horizontal delante del servo de giro, podrias hacer un mando de profundidad.

hace años en la revista inglesa RCM&E , salia un 'jorgendrillo' de vampiro para vuelo de ladera que tenia como mandos el plegado o tensado de las puntas de ala ( tenia tela como las cometas entre los 'dedos' del ala y al tensarse o destensarse les daba incidencia) y una cola tambien de tela en la que con dos servos independientes movia las 'patas' haciendo una especie de cola 'V' con respecto a la 'cola' ( una varilla fija al cuerpo ) , como podras suponer ...... la descripcion del 'vuelo' no es que fuera de velero de campeonato :lol: , pero para en un dia de viento, pegarle un susto a las gaviotas o a algun paseante desprevenido :mrgreen: si valia :lol: :lol: :lol:


saludos
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1133845
por si te sirve de idea ( y de donde 'destri...' ejem.... recuperar piezas :roll: ) en TOYS'R US suelen tener de vez en cuando 'pajarillos de batir alas a gomas ( enganchandoles un motorcillo en vez de goma tendrias una base de comienzo :mrgreen: )

saludos
#1134980
Creo que necesita un movimiento vertical peeeeero....
Pero cada lado independiente, para poder tener elevador y guiñada a la vez, como los de los F14 Tomcat que hacen las veces de alerones cuando cada uno gira en sentido contrario.
#1135896
Muchas gracias a los dos.
Siento la tardanza en la respuesta, Cpt. Morgan, pero no es que no he recibido la notificación de que había nueva respuesta.
Con sukoi ya lo tengo "solucionado" por MP pero me está destripando la cosa, el jodío :mrgreen:, con eso del "batir de alas".
Pues sí, es un Ornitóptero RC, pero está todavía en cueros.
---
A ver si me explico y los dibujitos ayudan con el tema.

El sistema que lleva el bicho es básicamente el de enroscar la cola (y funciona) para girar. Prescinde del elevador por que es muy pequeñito y con el motor hacemos subir o bajar al pequeñín. Así es que con sólo un servo lo tiene listo en el sistema, llamemos, 1
1 A.JPG
1 B.JPG
Pero....
.... supongamos que soy un poco patoso y que no tengo muy claro qué frecuencia de batir el ala es la apropiada y cuanto he de llevar levantada la cola para que no pique.... es decir: QUIERO CONTROLAR EL CABECEO.

Por supuesto habrá que poner DOS SERVOS, pero..... ¿cómo? , por que hay varias posibilidades

Sistema 2:
Metemos un servo nuevo (fucsia) que lo que hace es subir y bajar el conjunto de cola, con lo que tenemos controlado el cabeceo. El alabeo se hace igual que en el caso 1 por enrosque de la cola
2 A.JPG
2 B.JPG
Sistema 3:
Se puede dejar la cola tal como estaba en el sistema 1 (digamos que plana), pero dividida en dos mitades y hacer subir una bajando la otra (como los alerones) o subir/bajar las dos a la vez
3 A.JPG
3 B.JPG
Es fácil de construir y sólo basta con dividir en dos la cola actual....pero....¿funcionaría?

Sistema 4:
Habría que hacer, como dice el Capitán Morgan, una cola en V: con una proyección horizontal y proyección vertical. En este caso las superficies girarían independientes al modo "clásico" de una cola en V
4 A.JPG
4 B.JPG
Por supuesto que funcionaría, pero el problema es que es más difícil de calcular y por lo que sé es difícil de ajustar
---

¿Qué os parece?

Saludos
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1136010
la ventaja del modelo 4 seria que esa proyeccion horizontal de la cola, te daria estabilidad de direccion ( no se si seria muy necesaria pues al batir las alitas pasarias de un diedro muy alto a uno muy bajo y la superficie de vela del ala estaria haciendo 'tunel' :oops: ) , si consideramos que ese diedro es positivo y ademas tenemos el cg bajo al estar el ala alta con respecto al 'cuerpo' y todos sus 'organillos' , las otras tres serian validas pero como dices, para ajustar el planeo con la cola y no con a velocidad de batida, yo me quedaria con la opcion 2.


saludos
#1136286
exacto, me referia a la opcion 3.
al fin y al cabo los pájaros usan esa.
sus musculos hacen que suba o bajo el lado de la cola deseada para girar a un lado o al otro, consiguiendo el alaveo/guiñada, y junto con las alas consiguen el movimiento deseado
si sube o bajan ambos, tienes el cabeceo.
suerte con el invento!


.... y consigues un material elastico que recubra la cola sin tener que dividir ambas secciones, ya te quedaría niquelao! :wink:
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1136289
o aprovechando el pollo del fin de semana, lo desplumas y tienes para empezar a hacer pruebas :mrgreen: :mrgreen:
huy.... no.... que la gallinas no vuelan :lol: :lol: :lol: :lol:

saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!