miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Por mikelo
#349352
Oye jesman,

Tu como pones el motor en el cohete para que cuando depege no salga disparado, aparte de el anillo, le echas pegamento o algo?

Saludos.
Avatar de Usuario
Por jesman
#349446
Salu2 mikelo.
El soporte para el motor es una parte muy importante en un modelo de cohete. El soporte que yo construyo está detalladamente explicado en mi Manual de Modelismo Espacial. No obstante te diré que cada soporte de motor está hecho para un tipo de motor comercial de unas dimensiones estándar concretas (no sé como será para motores caseros).
En el soporte para el motor, aparte de los anillos y del tubo que aloja al motor (ambos hechos de madera de balsa) hay que pegar una horquilla de acero a lo largo del tubo que aloja al motor.
Un extremo de esta horquilla está doblada 5 mm en ángulo de 90º (para retenr el motor en su sitio durante el empuje) y por el otro lado (el que sale hacia el exterior del cohete por detrás del soporte del motor) también está doblado para que el motor no se salga o se caiga, pero debes tener en cuenta que este extremo saliente de la horquilla debe poder flexionarse para poder introducir y extraer el motor, por lo que el tubo que aloja al motor debe ser más corto que el propio motor.
Efectivamente, todo el conjunto del soporte del motor va bien pegado al interior del cuerpo del cohete. El motor no se pega. Se entiende que el cohete debería poder volar más veces.
Adjuntos
Motor.jpg
Así funciona el tema...
Por mikelo
#349524
Gracias por la respuesta jesman, una cosa, tu le pones fibra al modelo? y donde la compras?
Saludos
Avatar de Usuario
Por jesman
#349572
Yo no empleo fibra en mis modelos. Supongo que lo puedes encontrar en "Leroy merlin" o sitios así...
Avatar de Usuario
Por JOLUO
#349737
Hola.
Yo no soy ningun esperto en cohetes, sin embargo conozco a Jordi Roura, que creo que es campeon de Europa y tiene un gran palmares, compitiendo con su familia.
El caso que hace tiempo dio un pequeño curso en Valladolid, coincidiendo con una competicion de combate de Vuelo Circular, (que es lo que el y yo practicamos), alli nos enseño su tecnica de construccion en la que utilizaba un molde metalico con la forma del cohete, includo la ojiba(creo que se llama asi la punta), en ese molde laminaba con fibra bastante fina... devia ser en torno a 25 o 50 grxm2,utilizaba un preserbativo para evitar que se pegara la fibra y la resina en el molde.

Hacia unos cuerpos de cohete muy libianos(heran para una especialidad en concreto, no se cual)... y los paracaidas los hacia con milar de mantas termicas, de las que utilizan las urgencias para tapar a os heridos.

La fibra de vidrio y la resina yo antes la compraba en Feroca,(C/Españoleto 11 en Madrid), pero an dejado de traerla tan fina y ahora es mas complicada encontrarla.
Si quieres hacer alguna prueva yo te la puedo proporcionar, y tambien la resina en cantidades mas pequeñas.
Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!