miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Un espacio parta hablar de nuestros hemanos mayores de combate. Creado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

#526252
27 August 2007
Final assembly of first production A400M begins in Seville


Closely following the assembly in July of the complete static test airframe in the static test facility in Getafe, near Madrid, assembly of the first A400M production aircraft, MSN 001*, has now begun in Seville.

With the main fuselage barrel and the nose fuselage section already in the jig at the final assembly line (FAL) site at San Pablo, Seville, and the wings and tail surfaces in situ, series production of the new airlifter can now be considered as having formally begun.

The first five aircraft to leave the FAL will be destined for the flight test programme and production at San Pablo will gradually increase to around thirty aircraft per year

Imagen
Imagen
Por Jesús Cardín
#526295
Me alegro por mis paisanos: han sido muchos años de promesas, preparación profesional de miles de jóvenes -y no tan jóvenes- para acceder al mercado laboral aeronáutico...... y muchísimas desilusiones con vocaciones aeronáuticas que terminan en la hostelería.

Pero ya se sabe, cuando en los negocios se mete la política, muy mal vamos. Para empezar, vaya grima me da ese hangar lleno con ese magnífico avión pero tan vacío de personal.

Lo dicho, espero que el A400 constituya el renacimiento de la industria aeronáutica hispalense y no un espejismo político que se termine diluyendo por las reales necesidades industriales de EADS/AIRBUS.

Un saludo,

Jesús Cardín
Por JQA
#526329
De las dos fotos la única sevillana es la primera. El aparato con el ala puesta es el prototipo para cargas estáticas en Getafe.

Jescardín, no te preocupes por la falta de personal en la foto, que seguro que les han sacado de plano para que en la foto sólo saliese el aparato. Pero alguien tendrá que subierse a esas escaleras :lol:
Por fjnr72
#526344
Hola
¿Qué te esperabas si se vendieron CASA cuando estaba en un buen momento, por no decir su mejor, con proyectos como el C-295, que se está viendo el magnífico avion que es? Se lo vendieron a EADS (franco-alemanes) y harán lo que les dé la gana a ellos, sin preocuparse de las necesidades de la gente de CASA (nosotros).
Avatar de Usuario
Por dankodog
#526809
Me alegro de que al pajarraco ya se le vean maneras. Seguro será un avión magnífico.

Sobre lo que comenta fjnr72... pues yo pienso que hoy en dia y como está el mercado aeronáutico mundial, fué un acierto que las empresas aeronáuticas europeas (o al menos parte de ellas) se unieran para conseguir mejores resultados.

Saludos
Por fjnr72
#526874
Hola,
Si, está bien fusonarte como hicieron ellos (50-50), pero como se quedaron CASA, como si la empresa estuviera mal (que no lo estaba ni de lejos) y a merced de lo que digan unos señores desde Francia ó Alemania y que nadie venga el rollo de que somos europeos, si, puedo conceder que quizás no habia otro remedio (aunque se pueda discutir), pero no transijo en la forma que se hizo.
Saludos
Por JQA
#526951
Pues no fue una adquisición, sino una fusión en la que CASA forma parte proporcional a su tamaño. Si hubiese sido tan grande como aerospatiale, o como DASA, tal vez hubiese llegado al 33%, pero al ser menor, toca ajo y agua.

De todas formas sigue teniendo bastante independencia. Dispone de veto sobre cualquier decisión que la afecte, y es la cabeza de la división de transporte militar.
Por fjnr72
#526963
Las fusiones se pueden hacer por la parte económica o se pueden tener en cuenta otras variables (perspectivas, proyectos, ...) que oportunamente no se tuvieron en cuenta.
En cuanto a lo de ser la cabeza de transporte ... cuando vengan mal dadas en la variante civil (que vendran con el 787) a ver que es lo que nos queda de CASA y el derecho a veto siendo socio menor permíteme que sonria, de boquilla todos prometen el oro y el moro (mira otras empresas en otros ámbitos) pero después cuando las realidades llaman a la puerta, nos quedamos compuestos y sin novia.
Pregunta: ¿Como es que si, tan beneficiosa es la fusión, BAE Systems no se fusionó y comercializan otro producto (Grippen) en el mercado internacional?
En fin, pero como alguien dijpo alguna vez, para ti la perra gorda.
Por JQA
#527368
BAE ya no comercializa el Gripen. Tal vez porque tiene menos futuro que Capello en el Madrid. Caro y demasiado diseñado para Suecia y su filosofía.

En cuanto a que vayan mal los tiros, pues entonces daría igual. Bueno, sería peor, ya que no habría un grupo detrás para aguantar un periodo negativo compensado por beneficios de otras ramas del grupo. Es más, CASA ha seguido aumentando, y sigue teniendo su personalidad. Incluso ha absorbido otras empresas, como por ejemplo la polaca PZL "Warszawa-Okęcie" S.A. fabricante de por ejemplo la conocida Wilga

Imagen

En cuanto a la división de transporte militar, está dando bastante buenos resultado, por un lado tienes la familia de aviones de CASA, que no tienen equivalente en el resto del grupo, y ahora tienes también las versiones militares de los Airbus, que también se realizan en España.

Tal vez haya que empezar a pensar de forma más global en vez de continuar con mentalidad aldeana, que sólo lleva al fracaso.
Por fjnr72
#527391
Ya, por eso se lo han vendido a Sudáfrica, porque tiene poco futuro.
¿PZL absorbida por CASA? pero que dices, confundes la venta del C-295 a Polonia con una absorción (los polacos no se venden PZL ni hartos de vino, no como otros, que les faltó tiempo para venderse el patrimonio industrial).
Mas aldeano es pensar "QUE BIEN, NOS ABSORBE EUROPA" que no DEFENDER LO QUE ES DE UNO (mirate los franceses y los alemanes si primero miran por su casa o se preocupan por Europa) y la compañia CASA, es (era) NUESTRA.
La familia de transporte militar de CASA (C-212, CN-235 y c-295) se diseña ANTES DE LA ABSORCIÓN DE EADS ¿o te crees que los aviones se diseñan en un dia?
Pero nada, vuelvo a repetir PARA TI LA PERRA GORDA, a ver si te enteras
Por Jesús Cardín
#527441
Bueno, yo no quiero polemizar sobre si la incorporación/absorción de CASA en EADS-AIRBUS es buena o mala, seguramente sea positiva para ciertas cosas (la imagen que se da de pertenecer a un grupo multinacional del reconocimiento y prestigio de EADS-AIRBUS además de poder acceder a ciertas "tajadas" de trabajo que de otra manera sería imposible alcanzar) y mala para otras (la tensión que provoca entre su plantilla sentir como sus directivos se tienen que dar de codazos con los de las demás compañias del grupo para llevarse una "migaja" o el riesgo a reguilarizaciones decididas en despachos muy alejados donde no se vive la realidad de la zona afectada).

Sin embargo, al leer los comentarios de personas que entiendo son empleados de la empresa me viene la idea de lo que también pensaron en su momento los trabajadores de la Hispano Aviación cuando su propietario fue obligado por Franco a vender la empresa a la propia CASA; por cierto, ¿cuántos sabíais que lo que conocemos como CASA C-101 fue realmente el último desarrollo de la Hispano antes de ser absorvida y que incluso existía una maqueta a escala real, fabricada en madera, como preludio del inicio del prototipo, en el momento de la adquisición?.

En fin, que parece que la historia se repite aunque esta vez fue a CASA a quién le tocó jugar de "pez chico" para que se lo comiera el grande.

U saludo,

Jesús Cardín
Por fjnr72
#527459
Hola,
Aclarar que yo no soy empleado de CASA siento si alguien me entendió mal, soy aficionado (mi esposa diria enfermo) de la aviación, pero a mi, como dijo Unamuno: "Me duele España" y quizás no es España lo que me duela si no que los "voceros" van diciendo: "Somos la octava economía del mundo" pero las economias potentes no se venden el patrimonio industrial y nosotros nos hemos vendido hasta las bragas (con perdón)
No iba a volver a hablar del tema, pero no quería dejar un malentendido.
Saludos
Avatar de Usuario
Por kaos66
#616628
"¿PZL absorbida por CASA? pero que dices, confundes la venta del C-295 a Polonia con una absorción (los polacos no se venden PZL ni hartos de vino, no como otros, que les faltó tiempo para venderse el patrimonio industrial)."

pues siento contradecirte: yo trabajo en eads-casa y te digo que eads-pzl la h comprado casa hace unos tres años.de hecho,el director actual de pzl,amigo mio,es español,de tablada concretamente.en este mundo de hoy si no te asocias (o te vendes)al pez grande,te comen con papas.pzl nos fabrica mucho conjuntos del 295 y 235 así como los marcos de puertas de carga de toda la familia a-320 de airbus y el suelo de la cabina de los a-320.y mas trabajo que le vaqmos a ceder....


2
Por JQA
#616742
jescardin escribió:, ¿cuántos sabíais que lo que conocemos como CASA C-101 fue realmente el último desarrollo de la Hispano antes de ser absorvida y que incluso existía una maqueta a escala real, fabricada en madera, como preludio del inicio del prototipo, en el momento de la adquisición?.
Eso es nuevo. ¿Una maqueta a tamaño real al menos tres años antes de la petición del EdA para realizar el diseño?

:?
Por fjnr72
#617238
Bueno, Kaos66, mírate esta dirección:
http://www.pzlmielec.pl/his/01.html
Cito textualmente:
El 16 de marzo del ano 2007 el 100% de las participaciones de Polskie Zaklady Lotnicze Sp. z o.o. (S.R.L) fueron adquiridos por United Technologies Holdings S.A., sociedad de United Technologies Corporation (UTC). UTC es la sociedad superior al Sikorsky Aircraft Corporation.
Avatar de Usuario
Por kaos66
#617660
bueno,fjnr72 ,leete tu esto.

http://www.eads.com/1024/en/businet/mil ... l/pzl.html
si observas las fotitos debajo del avion veras lo que comente anteriormente: el piso de la cabina del 320, el 295, las alas del 295...es que he sido formador de sus trabajadores,y les he enseñado el trabajo, y he estado una temporada alli..por tanto,lo que digo lo digo con propiedad.por supuesto,tu tambien.
Avatar de Usuario
Por kaos66
#617773
de todos mods n o se a que viene esta polémica cuando el post habla del 400m,por lo que ,como actualmente trabajo en él,os comento que el avión esta ahora en fase de test en tierra, lo que se conoce como el "tmd".ya se han entregado las primeras unidades motrices y ,si todo sale bien, para septiembre se realizara el primer "paseito" por los cielos de sevilla.
Por JQA
#619073
¿Kaos, estás con el "sevillano" o el "getafeño"? Porque si se sabe poco de como va el MSN1 menos se sabe de la célula de pruebas estáticas en Getafe.

Por cierto, que he oido rumores de problemas en la planta motriz que son los que están atrasando al resto ¿qué hay de cierto?
Avatar de Usuario
Por kaos66
#619319
pues estoy con el msn1 de sevila.los problemas motrices ,derivados de la asociacion de una serie de empresas que en la vida real son rivales y se han unido para crear esta maravilla(creedme,una verdadera joya el motor)se han solucionado.los primeros motoresya estan en la FAL de san pablo(final assembly line)lo que antes llamabamos los viejos la cadena de montaje final.de todas frmas,al final de esta semana ya teneos el primer motor de todos,con las modificaciones hechas,en la base aerea d moron,donde se va a probar durante una serie de horas ininterrumpidamente(creo que unas 500 horas) es el ensayo en tierra (ground test)y esta ttodo listo.de todos modos,despues del primer vuelo no se terminan los ensayos ni las modificaciones.por lo menos tenemos sistemas de pruebas y ensayos en vuelo hasta el msn4.y ya estamos fabricando el msn3(hablo de motores, claro).en la planta de eads-casa en tablada.ya colgare alguna foto...
Avatar de Usuario
Por kaos66
#619396
se me olvidaba: el de getafe no va a volar,es para "destrozarlo",literalmente.el MSN1 de Sevilla si volará(esperamos,je,je, :oops:) pero no se va a vender.es propiedad de airbus y es el que se va a quedar la compañía.
Adjuntos
tp400_180_.png
download[2].jpg
Por Jesús Cardín
#625733
JQA escribió:
jescardin escribió:, ¿cuántos sabíais que lo que conocemos como CASA C-101 fue realmente el último desarrollo de la Hispano antes de ser absorvida y que incluso existía una maqueta a escala real, fabricada en madera, como preludio del inicio del prototipo, en el momento de la adquisición?.
Eso es nuevo. ¿Una maqueta a tamaño real al menos tres años antes de la petición del EdA para realizar el diseño?

:?
Tienes todos los detalles (alguna foto incluída) sobre el origen del C101 -originalmente HA-25 - en los libros:

"El Taller de Icaro, Historia de la Hispano Aviación" de Marcelino Viejo Canalejas; editado por Fundación el Monte (año 2001, 322 páginas).

"Hispano Suiza 1904-1972, Hombres, Empresas, Motores y Aviones" de Manuel Lage; editado por Historial Empresarial (año 2003, 655 páginas).

Un saludo,

Jesús Cardín

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!