miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 27 de Mayo del 2005.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por jordivigila
#1065661
Tengo una pequeña duda. Os veo que comprais fuselajes y que los encajais en el heli y como no... os quedan de fabula. Yo tengo un RAPTOR 50 TITAN GLOW y mi duda es si todos los fuselajes del tamaño 50 caben en mi heli. Conozco un amigo que se compro el BELL222 de Funkey y tubo que poner un tubo de cola mas corto ademas de otros muchos problemas que le dio. En un futuro quiero fuselarlo pero me da miedo comprar uno y que luego lo tenga que dejar guardado en la basura. Principalmente me gusta el UH-1Y de la Thunder Tiger que seguro que entra sin dudarlo claro esta, pero cuesta 650Euros y al ver otros modelos que tambien son muy bonitos por mucho menos dinero pienso en que es una tonteria gastar mas cuando te puede salir por menos. Resumiendo: Al comprar un fuselaje de cualquier casa o modelo ¿ que cosas tengo que tener en cuenta ?. Gracias.
Adjuntos
uh-1y.jpg
bell 222.jpg
Avatar de Usuario
Por jordivigila
#1066216
Gracias molinero por la respuesta. Se que despues de que elegir el modelo, hay que tener en cuenta el rotor de cola si esta a la derecha o a la izquierda, largo del fuselaje, etc. por eso hacia esta pregunta aunque parezca un poco tonta. Gracias
Avatar de Usuario
Por Molinero
#1066260
para nada Jordi,yo te aconsejaria estudiarlo todo antes adquirirlo... :wink: no los regalan... :twisted:
casi siempre las mecanicas align llevan el rotor de cola al lado derecho de la nave,y sus hermanos "de verdad" a la izquierda,si es una semimaqueta tampoco tiene mayor trascendecia...creo yo... :roll:
Avatar de Usuario
Por jasalca
#1067301
Hola jordivigila:

Cuando eliges un fuselaje da igual si el rotor de cola esta a derechas o a izquierdas,con el raptor puedes ponerlo en los dos lados,quizas tengas que cambiar el sentido de giro ,lo unico que yo tendría en cuenta es que te quepa la mecanica sin problemas dentro del fuselaje.quizas la parte mas complicadilla sería hacerle una bancada a la mecanica de madera para que la cabeza rotora se quede a la altura adecuada y tener tambien en cuenta la salida del tubo de cola para que vaya por dentro del puro del fuselaje.

Yo cuando diseño un fuselaje para mis mecanicas,lo primero que tengo encuenta es el diametro del rotor principal,para luego sacar la escala del fuselaje.

Para no liarte,si eres un poco manitas para el Raptor 50 te vale cualquier fuselaje de 50 o de 60 digase Vario,Graupner,Tunther tiger,hirobo ,etc pero ojo, la bancada de la mecanica o soporte de mecanica probablemente te la tengas que currar.Si te digo tambien que vigiles el peso, los fuselages de Vario son un poco pesados.Para un 50 no deberia pesar el heli completo y con combustible no mas de 7 kg.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Molinero
#1067329
ten en cuenta que el peso indica el precio... :twisted:
hay fuses de "pobres" y de menos "pobres" eso depende del momento de uno,la Jefa,cartera y LO MAS IMPORTANTE de lo volador que seas de tu fuse... :wink:

post:como bien te indica el compañero,que no roce la mecanica en el fuse y bien sujeto,normalmente un fuse que se precie trae instrucciones.
Avatar de Usuario
Por jordivigila
#1067347
Gracias Jasalca, poco a poco voy teniendo mas conocimiento de las cosas a tener en cuenta. Veo por internet muchos fuselajes que te dicen que valen para varios tipos de helis y eso es lo que me hace dudar. Ahora se que puedo elegir entre el tamaño 50 o 60 y que se le puede cambiar el lado del rotor de cola (derecha a izquierda). Respecto a que te quepa la mecanica y te coincida el tubo de cola es lo que mas miro pero por una simple foto de un fuselaje no puedes ver si te entrara el tubo de cola bien o si te tocara el plato ciclico en la parte superior del fuselaje, no se si me explico bien. Me dices que te haces tu los fuselajes, Tienes algun hilo donde pueda ver la currada que te das y como te quedan?
Gracias a ti tambien Molinero, no pienses que soy desagradecido.

En esta web podeis ver un fuselaje acabado del Dauphin y otro en contruccion del Airwolf pero casi lo tiene terminado... poneros los baberos para no manchar el suelo con las babas:
http://www.dennisrc.com/site/builds.htm
Saludos.
Adjuntos
DAUPHIN.jpg
DAUPHIN.jpg (11.77 KiB) Visto 1274 veces
AIRWOLF.jpg
AIRWOLF.jpg (11.89 KiB) Visto 1274 veces
Avatar de Usuario
Por Molinero
#1067486
para nada,yo hago "semimaquetas" las hago para volarlas practicamente casi todos los meses del año.
las mias estan a años luz de esas verdaderas maquetas...aunque "volar" vuelan más las mías y de largo... :wink:

cuando tengas un fuse entre ceja y ceja comentalo y si algun compañero lo tiene mejor que mejor. :wink:

post:precios tienes desde los 180 al infinito...
Avatar de Usuario
Por jasalca
#1068961
Hola jordi:
Cierto es que cuando un helicoptero tiene la transmision por correa estas mas limitado a la hora de elegir el largo del puro del fuselaje porque no puedes cortar la correa,sin embargo un eje de transmision sí que puedes cortarlo a la medida que te haga falta,por eso es otra cosa que se me olvido a tener en cuenta,que los fuselajes para helicopteros con correa tienen mas limitaciones.
Respecto a ver el ultimo heli que me he construido,lo puedes ver en este mismo hilo con el titulo " Experiencia positiva en multipalas" Tambien he colgado un video con un resumen de la construccion y vuelo de heli en ese mismo hilo.

Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!