miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

#21932
Tras haber aclarado algunas dudas con mi anterior post "Como hacer piezas en carbono a partir de molde?"
http://www.miliamperios.com/forum/viewtopic.php?t=3576

Ahora tengo dudas sobre cómo hacer los moldes.
Siguiendo vuestros consejos voy a hacerlos en fibra de vidrio o poliester, a ver lo que me recomendais.
En fibra de vidrio ya he hecho cosillas, pero la fibra de poliester es una desconocida para mi. Creo que viene en pasta, se mezcla con un acelerador, endurecedor o algo asi y se aplica. No viene en forma de tela, como la de vidrio, no?

Bueno, a ver si me orientais un poco por que de esto si que estoy pez
- Hay que aplicar desmoldeante antes de la fibra?
- hay que meterla en el horno para que se endurezca?
- cuanto hay que dejarlo secar?
- como se desmoldea?
- hay que pulirlo o algo asi, darle algún producto sellante o similar?

En definitiva, TODO, por que no tengo ni idea :oops:

Gracias por anticipado
Avatar de Usuario
Por Michi
#21952
Creo que en el otro post ya te di muchas explicaciones, pero vamos a intentar que el proyecto funcione, la fibra de vidrio es el tejido sin mas, aunque se asocie el nombre de fibra de vidrio al compuesto de esta con el soporte de resina, el poliester no es fibra es la resina, el líquido que se empapa en el tejido para formar el composite, para resumir, las fibras pueden ser de vidrio, de keblar, de carbono etc. las resinas de poliester de epoxi u otros, el molde te aconsejo hacerlo con resina de poliester y fibra de vidrio, es mas económico y no es necesaria mucha precisión, para la mezcla de la resina de poliester, hay que mezclar un 2% de endurecedor aprox o menos dependiendo del fabricante, usa siempre el desmoldeante o en su caso cera tanto para hacer el molde como para hacer la pieza definitiva, haz pruebas primero con cualquier pieza pequeña y no dudes en preguntar
Avatar de Usuario
Por chetosmachine
#22322
Hola Juancar,
creo que has trasjiversado conceptos..... por un lado tenemos:
- la fibra de vidrio(o carbono o kevlar o cualquier mezcla entre ellos) en tejido
-y por otro lado fibra de vidrio en matt( o como se llame), que es una especie de fibra revuelta, sin ningun orden geometrico.

ambas necesitan que añadas resina:
-poliester(barata, rapido curado, olor muy desagradable, unos 5€/kg)
ó
-epoxi(mejores propiedades mecanicas, inolora, 3-4 veces mas cara)

Yo para hacer un molde de la pieza esa de la moto haria lo siguiente:

-buscar un lugar bien ventilado y en el que preferentemente no haga demasiado frio ni demasiada humedad
-coger las piezas, eliminar toda la suciedad y cualquier rastro de grasa
-cualquier arañazo que tenga la pieza sera fielmente transmitido al molde.... asique dejarlo todo bien lisito y suave
-aplicar cera desmoldeante o cualquier desmoldeante
-para curarme en salud yo ademas aplico siempre alcohol polivinilico(tbn llamado pva)
-espero a que se seque el pva
-aplico una mano de gelcoat (poliester) con un pincel. espero a que se seque lo justo para que si la toco no se me pegue nada, pero se marque el sitio donde toqué; aplico la segunda mano
-vuelvo a esperar a que este medio seco, aplico una capa de fibra de vidrio con resina poliester (la fibra de unos 150gr, que es bastante manejable y flexible). me aseguro de que no quede aire (importante) entre gelcoat y fibra
-espero q que este seca al tacto, y aplico una capa de fibra de vidrio esta vez de unos 500gr, y antes de que se seque, añado una ultima capa de unos 300gr
-dejo secar bien, en un sitio un calentito (20º es suficiente, mas no le hace daño siempre que no pase de 70º que podria deformarse la cosa) durante 12h
-para desmoldear la pieza de plastico que nos ha servido de modelo, retorcer el molde UN POCO en todos los sentidos, crujidos y ruidos raros son normales. si no sale, paciencia y probar a hacer palanca o dar golpecitos con un martillo de nylon. si usaste pva, echar un poco de agua porque el pva se disuelve con agua.
-ya tienes molde, si has tenido cuidado observaras que el acabado es muy bueno, si quieres dejarlo brillante como un espejo prueba a pulirlo SUAVEMENTE!

Por cierto, no se si ya habeis comprado la fibra de carbono para hacer las piezas, pero resulta que el otro dia fui a comprar carbono y me ofrecieron kevlar-carbono, que para el uso de las piezas que vais a hacer igual esta muy bien. Y de precio es muy tentador,unos 10 euros mas barato que el carbono

PD: vaya tocho me ha salido... sorry :oops:
Saludo,
Avatar de Usuario
Por Juancar
#22338
Hola, de tocho nada, está muy bien y me despejas un par de dudas que tenía.
Gracias a los 2, pues me he dado cuenta de que tenía una idea equivocada sobre el poliester.
Respecto a la fibra de carbono kevlar, la conocía, pero pensaba que era más cara que la de carbono, asi que lo estudariemos :wink:

Por cierto, sabeis direcciones en Madrid? yo solo conozco feroca, por Alonso Martinez, alli lo encntraré todo?
me aconsejais alguna otra?

Gracias
Avatar de Usuario
Por lig
#22340
DICOSA.
Esta en el poligono industrial de villanueva de la cañada.
Avatar de Usuario
Por chetosmachine
#22344
La resina epoxi, y el carbono lo compro en Feroca. El carbono me salio por 31 eur, y el carbono-kevlar esta a 24 eur (mas iva en ambos casos).

La resina poliester, el gelcoat y la fibra de vidrio los compro en Plastiform, en el poligono de Alcala de Henares, que tienen precios super buenos. Vale que no esta en Madrid ciudad, pero el ahorro en fibra de vidrio es considerable, segun que gramaje, puede estar a mitad de precio que en Feroca. Tambien es cierto que no tienen demasiada diversidad, pero para hacer moldes te las puedes apañar muy bien con fibra de 300gr y de 500gr, y seguro que tambien tienen algo de 50gr.

lig, podrias dar un poquito mas de informacion acerca de dicosa?gracias

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!