miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

#18634
Hola, estoy interesado en probar a hacer unas piezas en fibra de carbono.
En principio necesito hacerme una cabina para un avión, pero como nunca he trabajado con moldes ni con fibra lo tengo aparcado desde hace tiempo, pero un amigo mio me ha comentado que quiere hacer unas piezas para la moto en carbono, y aprovechando que él paga los materiales vamos a experimentar :twisted: y con lo lo que aprenda, me atreveré con mi cabina, y lo que venga después 8)
Las piezas que queremos hacer son unos adornos que lleva la moto en la horquilla, son de plástico normal y las queremos hacer en fibra de carbono.
Tienen forma cilíndrica, con un lado plano, y he pensado hacerlo asi:
Ponemos la pieza sobre una tabla, con el lado plano apoyado y la parte circular hacia arriba, aplicamos desmoldeante y recubrimos con vendas de escayola, de las que venden en farmacias.
Un vez seco retiramos la pieza, con lo que ya tenemos el molde en escayola. Aplicamos gelcoat y desmoldeante.
Con el molde ya listo, comenzamos a poner capas de fibra de carbono y resina. Una vez terminado dejamos endurecer, y si fuese necesario meteríamos en horno.

Ahora vienen las preguntas:
- Las vendas de escayola son la mejor opción para hacer los moldes o me recomendais otra cosa? como pulirlo tras aplicar gelcoat?
- Que desmoldeante utilizar?PVA?he visto frekote en maquelar, que tal va?
- Que fibra utilizamos, de cuantos gramos? Tengo entendido que hay varios tipos de fibra en función del la orientación de las fibras.
- Cuantas capas de fibra y en que orientación? se van girando una respecto a otra cada capa?
- Respecto al tiempo de secado, curado y horneado creo que depende del tipo de resina utilizada, me recomendais alguna?
- Por último, solo conozco una tienda en Madrid que vendan este tipo de cosas, FEROCA, me recomendais otra?

Cuando lo haya probado os contaré que tal me ha ido, y espero que mis conclusiones os sean útiles.
Os pongo una foto de las piezas en cuestión:
Adjuntos
moto_sergio.JPG
moto_sergio.JPG (61.61 KiB) Visto 6787 veces
Avatar de Usuario
Por juan ruiz
#18707
Juancar, te aconsejo que compres la escayola que usan los Dentistas es mucho mas fuerte y queda mucho mejor, lo de la venda no es buena idea la puedes usar despues de la capa primera para darle mas consistencia en una palabra hacer un sandwich, lo demas yo lo hago igual que tu dices.

SALU222....
Por e205
#18745
hola juncar primero decirte que ¿por que hacer esa pieza de la moto en carbono ? como consejo te diria que es un gasto inutil, el carbono es muy fuerte pero a los golpes es fragil, a la mas minima piedra que impacte contra la pieza a tomar por cul.... pero en fin si es para probar y encima no te va a costar ni un duro pues nada al toro

Las vendas de escayola son la mejor opción para hacer los moldes o me recomendais otra cosa? como pulirlo tras aplicar gelcoat?
Por e205
#18749
perdon le he dado a enviar sin terminar de contestar

Las vendas de escayola son la mejor opción para hacer los moldes o me recomendais otra cosa? como pulirlo tras aplicar gelcoat?

yo no usaria escayola por que es muy fragil y se romperia con facilidad en su lugar usaria fibra de vidrio con epoxi , ademas el acabado en escayola no seria muy bueno tendiras que pulir todas las piezas que sacaras sin embargo con el epoxi y la fibra de vidrio saldrian ya pulidas.
El gelcoat se pule bien con un poco de lija muy fina al agua y luego un poco de sidol, netol....y un trapo de algodon pero ya te digo que de la otra forma saldria ya pulido


- Que desmoldeante utilizar?PVA?he visto frekote en maquelar, que tal va?

Desmoldeantes hay muchos pero sin lugar a dudas frekote es delos mejores es facil de aplicar y rapido con este tema hay que tener muho cuidado si no quires llevar al traste muchas horas de trabajo

Que fibra utilizamos, de cuantos gramos? Tengo entendido que hay varios tipos de fibra en función del la orientación de las fibras.

Pues utilizaria fibra de 200gr/m2 normal y de 45° para dar consistencia a la pieza ya que si usas solo una de ellas tendrias fuerza en dos direciones nada mas

Cuantas capas de fibra y en que orientación? se van girando una respecto a otra cada capa?

Pondria 4 capas 2 normal y 2 de 45° porsupuesto arternandolas para dar mas fuerza a la pieza

Respecto al tiempo de secado, curado y horneado creo que depende del tipo de resina utilizada, me recomendais alguna?

Yo utilizo resina normal para laminar con una proporcion de 10/6 osea 10 de resina y 6 de endurecedor con respecto al secado en horno tendria la pieza 1h a 80° y luego a temperatura ambiente al menos 12 a 24 horas mas.
Para secado a temperatura ambiente no desmoldearia hasta pasadas 48h para estar mas o menos seguro de que la pieza ya se puede manipular


Bueno espero que te sirva de ayuda estos comentarios desde mi poca expriencia con este tema
Un salu2 y buenos vuelos
Avatar de Usuario
Por Juancar
#19186
gracias por vuestros consejos:
hola juncar primero decirte que ¿por que hacer esa pieza de la moto en carbono ? como consejo te diria que es un gasto inutil, el carbono es muy fuerte pero a los golpes es fragil, a la mas minima piedra que impacte contra la pieza a tomar por cul.... pero en fin si es para probar y encima no te va a costar ni un duro pues nada al toro
En principio a mi también me parecia que el carbono no era adecuado, por que es muy duro pero poco flexible, por lo tiende a 'cascar', pero resulta que estas piezas las venden hechas en carbono, a precios desorbitados, por supuesto, por lo que deduzco que deben ser válidas. Además tengo entendido que en función de la resina y el secado se puede conseguir que quede un poco flexible, ya lo preguntaré en la tienda.
yo no usaria escayola por que es muy fragil y se romperia con facilidad en su lugar usaria fibra de vidrio con epoxi , ademas el acabado en escayola no seria muy bueno tendiras que pulir todas las piezas que sacaras sin embargo con el epoxi y la fibra de vidrio saldrian ya pulidas.
En principio no se pretende un acabado brillante impecable, ya que es una pieza que se va a llevar muchos golpes y arañazos y no iba a durar mucho. Además como se trata de experimentar vamos a hacerlo con escayola, que es más simple y barato. Si sale bien, probaremos con los moldes de fibra.
Probaremos durante el puente, a la vuelta os contaré que tal ha ido y pondremos fotos.
Avatar de Usuario
Por chetosmachine
#19201
Hola,
porque no probais una opcion intermedia entre escayola y epoxi? Me refiero a mi querida resina poliester, barata y rapida.......

Por cierto, creo que las piezas de carbono que venden no estan echas echas con carbono y resina normales, sino con carbono preimpregnado curado en moldes autoclaves (permiten cocer a altas temperaturas y mientras ejercen presiones brutales).... pero no estoy seguro al 100%

En cualquier caso, si quereis un buen acabado no recomiendo escayola; si quereis un molde duradero, epoxi; y si quereis un buen compromiso, poliester.

En cuanto a las piezas, porque no haceis un sandwich de carbono a un trozo de fibra de vidrio de mas gramaje? No queda tan rigido, y si un poco mas resistente, creo.

En cualquier caso mucha suerte!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos,
Iñigo
Avatar de Usuario
Por Juancar
#19227
Lo de la fibra de poliester no se me había ocurrido, lo probaremos también.
Respecto a lo de la composición, hace un rato he estado hablando con mi compi y hemos decidido que lo haremos a base de capas de fibra de vidrio, y pondremos solo la primera capa, la que queda a la vista, de carbono.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!