miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1058415
Hola compañeros,
me surge esta duda....como poder comprobar los kvs de un motor brushless???
En principio, unas de las cosas que se debe saber son las rpms sin carga, o sea, con una helice con paso 0...pero de donde saco algo asi?, fabricando una helice con madera???
Lo otro es la resistencia interna..supongo que con un tester lo mido, pero lo que pide los programas que R es?, la que se puede medir entre fase y fase del bobinado?
Bueno...a ver si algun "electronico" me lo cuenta...
Sds
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1058534
el instrumento ideal para la medicion, seria una helice de paso 0, diametro 0 y 0 palas :lol: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , mide las revoluciones sin helice, si el tacometro es de reflexion, coloca dos pegatinas aluminizadaspara que se distingan de la campana ( o si es plateada/brillante le pones dos trozos de cinta aislante negra).

la R la mides entre cada par de polos del motor ( el 1 y 2, 2 y 3, 1 y 3) esa medida te deberia salir igual ( aunque por diferencias de bobinado si el chino estaba mirando para otro lado mientras contaba .... o apretaba mas o menos al bobinar ....o si aprietas mas o menos las puntas del tester contra los contactos te puede falsear la medicion a traves de tu piel :roll: , puedes tener unas pequeñas diferencias :oops: ) a efectos practicos sacas la media y te sera bastante aproximado

segun comenta ManuelV en otros post, la carga aproximada de uso no deberia reducir mas de un 70% las revoluciones del motor en vacio para no sobrecargarlo demasiado :wink:

saludos
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1058545
Ahora se me acaba de ocurrir otra idea...pues, con un CD viejo pegarle un papel adhesivo y hacerle 2 taladros diametralmente opuestos, de manera que por esos taladros deje pasar la luz y que el tacometro pueda ver esa luz...
Segun entiendo, la R la medire entre fase y fase del bobinado...que no e sla suma de cada uno, no? o es que es la suma de los 3???
Gracias por tu respuesta!

Sds
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1058550
no es la suma, si no la media ( la suma de las 3 medidas / dividido entre 3 ) eso iguala las pequeñas diferencias de medida, lo del CD tambien podria servirte aunque siempre tendra una pequeña resistencia al giro comparada al del motor solo, el frotamiento del aire sobre las caras del CD y los taladros , lo puedes comprobar si pones cerca del exterior del CD mientras gira un cigarrillo ,( solo con caracter experimental, no intentamos hacer apologia del tabaquismo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , que ahora no es politicamente correcto :twisted: ) veras que el humo sale disparado por la corriente de aire.


saludos
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1058636
:lol: :mrgreen: :mrgreen: menos mal que he puesto una buena que no suelo ir con 'traje de matar' nunca :lol:
#1062690
también puedes pintar el eje con dos líneas gruesas longitudinales, que no sean brillantes, así simola los cortes de luz de la hélice, o agujeros del CD. Será más seguro porque no cogerá demasiadas rpm.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1062699
Gracias!
Ya esta solventado el tema...
Lo que hice fue poner un cono de aluminio, de esos que son tuerca tambien y le pegué un trozo de cinta aislante de 5mm de ancho (solo una) y al tacometro le multiplico x2 las rpms.
Gracias nuevamente!
Avatar de Usuario
Por Navigator
#1171649
Perdoname Karlos, lo he estado buscando y si bien es lo "ideal", tambien lo es con este otro precio:

http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... tors_.html

Su Nombre en Hobbyking: "Hobby King K1 RPM-KV meter for BL motors".

Son unos 15 euros + 2.5 euros en los portes: 17.50 euros puesto en casa.

Los 64.50 euros + los portes, de esa otra tienda me parece un poco caro. Aparte que se encuentra agotado actualmente.

Por cierto, lo tengo pedido, tengo un motor Feigao sin identificar los Kv. Ya comentaré que tal es.Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Navigator
#1178600
Hola a todos. Bueno me llegó hace como 2 semanas, jeje. Aqui os paso fotos:

El aparato que viene desde HobbyKing: (bueno la tarjeta la envian dentro del tipico plastico gris antiestatico):

Imagen

Aqui otra foto quitada la capucha y conectado con el cable que ya viene incluido:

Imagen

Esto es una vez conectado: Cable amarillo al amarillo de los 3 que salen del motor brushless (imagino que de igual ponerlo en otro color pero no estoy seguro)

Negro y Rojo; pues a los conectores de nuestra bateria.

En las instrucciones especifican que si usamos una bateria de menos de 9 voltios en nuestro motor, deberemos alimentar el aparato con una lipo 3S de 11.1v
Junto a los 3 conectores donde se enchufa el cable hay otros 2 conectores para alimentar externamente el propio aparato, como en los receptores de las emisoras.
En la foto de arriba podeis ver, aunque no muy bien, que hay 2 conectores junto a los 3 enchufados.

En las instrucciones viene muy bien explicado con dibujitos a color.

Revoluciones por minuto:

Imagen

Los KV Autenticos del motor:
Imagen


Y si no me equivoco el voltaje real de la bateria en MV:

Imagen

Espero que os haya gustado mi resumen. El aparatito merece la pena, sobre todo si tenemos motores por ahi tirados y no nos acordamos o no sabemos sus caracteristicas tecnicas, no peca de ser caro, asi evitamos hacer inventos caseros que no será tan preciso como esto.Saludos.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1178605
No esta nada mal!
Comprar una herramienta nunca esta demas, y mas aun si se le da un uso frecuente.
Tambien es muy bueno para saber las rpms del motor con diferentes helices (en el caso nuestro, de los aeromodelistas)

Sds

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!