miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

#1100111
Hola a todos,
Con mucho agrado he ido leyendo varios temas relacionados con el vuelo libre de interior. Ánimo a todos con los avioncitos.
Como prometí el mes pasado, voy a plantear un concurso de vuelo libre postal. Se trata de volar aviones de vuelo libre de interior, tomar los tiempos conseguidos, fotografías y algún video para participar en un concurso de tres meses de duración donde al final aparecerán todos los participantes, sus modelos y los vuelos que han hecho. Toda esa información la trataremos y la pondremos en un blog para al final del concurso, además de haber conocido a más gente que se dedica al vuelo libre de interior, haber pasado un buen rato. La información se publicará en un blog que ya pondré. Tengo que confesar que tengo uno preparado pero no tengo ni idea de como funciona.

Quien quiera participar daré más instrucciones en el siguiente mensaje.

Solo espero que al menos seamos tres participantes...
Por cierto, todos esos aviones que he visto que se están construyendo participan...
Un abrazo.
Manu
#1100372
Manu, el eolo tiene una pinta tan demencial o más que el original.
En cuanto al caudron es una pena, seguro que volaba de cine.
En cuanto a los cacahuetes, en el caso de volar en exterior, ¿como se comporta la fórmula de la corrección de altura?. Yo voto por dejarla a parte en las maquetas y el que coja una térmica, a correr...
#1100544
Manu, muy buena la inicativa, a ver si la gente se anima con esto de la competición no presencial. En el último Open Nacional que celebramos en Agost (Alicante) han quedado desiertas todas las categorías oficiales, los dos únicos que vinieron de fuera en F1M y L no tenían la licencia en vigor por lo que no pueden estar en la clasificación y en D no vino nadie. Los que estuvimos nos lo pasamos muy bien pero participación muy poca.

Aquí tienes un resuman del evento, gracias a Cefe: http://www.nasgul.blogspot.com/2011/11/ ... pa_26.html

Fernando, el pabellón de Agost solo tenemos que pedirlo y los domingos por la tarde casi seguro que nos lo dejan, así que no tenemos problemas para volar allí de vez en cuando.

Quique, SAF-15, Alicante.
#1102161
UN SALUDO A TODOS
BUENA INICIATIVA MANU, PARA INTENTAR REACTIVAR EL INDOOR EN ESPAÑA
PARA LOS QUE NO LO SEPAN ESTOS AÑOS ATRAS HA HABIDO UN GRUPO ACTIVO QUE HEMOS COMPETIDO TANTO A NIVEL NACIONAL( GRACIAS AL CLUB SAF15) COMO INTERNACIONAL OBTENIENDO BUENOS RESULTADOS.
OS PONGO UNAS FOTOS DE POSIBLES CANDIDATOS PARA PARTICIPAR
Adjuntos
bucker 131.jpg
bucker 131.jpg (32.93 KiB) Visto 3400 veces
p39.jpg
modelo sin terminar
p39.jpg (37.87 KiB) Visto 3400 veces
NAKAJIMA.jpg
NAKAJIMA.jpg (37.86 KiB) Visto 3400 veces
#1102583
bien señores primer resultado
manu se pueden colgar videos y fotos en la pagina que has creado ,dime como.
la categoria es ministick y los vuelos han sido en una habitacion con un techo de 2.4 mt y en 3 vuelos ,los dos mejores han sido 5.40 min y 5.58 min
creo que estos tiempos se pueden mejorar ,otro dia lo intentare
Adjuntos
MINIstick.jpg
#1104594
No puedo subir los videos al blog, solamente fotografías.
He consultado y me han recomendado que se suban los videos a youtube y me manden el enlace. En el video debe aparecer un papel de presentacion en que se diga el nombre del blog, el nombre del piloto o vuelo, etc. para evitar fraudes. Adjunto envío un modelo. Espero que les sirva.
#1107579
Me gusta el stuka, muy buen trabajo.
Por mi parte he terminado los dos aviones, el Spirit of St louis y el Eole. Este último es muy muy dificil de ajustar el vuelo. He hecho unas modificaciones y espero que tengan resultado. Pondré unas fotos en breve aunque ahora me pasa como a todos, empiezo el año con mucho trabajo y poco tiempo.
Entiendo que por ahora participaremos en el concurso:
Fernando, Carlos, Daniel y Yo.
Hay alguno más que se apunte? anímo a todos :wink: aún nos quedan casi dos meses...
#1123929
Hola a todos,
Para el concurso de vuelo libre de interior tengo a puntados a los siguientes posibles candidatos. (Confirmar)

Carlos Urbano
Juan Vidal
A.E. Luna
Fernando
Daniel Medina Mangas
Manuel Angel Díaz

Aunque el plazo de vuelos termina este mes, creo que podemos alargarlo un poco más. Por mi parte he tenido que hacer varios viajes y el resto del tiempo he estado construyendo por lo que no he tenido mucho más tiempo.
Lo dicho ánimo a volar e ir mandándo fotos o videos y tiempos. Podeis hacerlo a traves del foro o a mi dirección:
manu32d@gmail.com

Un abrazo a todos,
Manuel
#1125069
Hola a todos,
El plazo que fijamos inicialmente para el concurso postal ha terminado sin posibilidad de completar los aviones y los vuelos, yo el primer retrasado.
Nos parece adecuado alargar el periodo del concurso un par de meses más, hasta el 30 de abril, de forma que se puedan concluir los trabajos y los vuelos.
Les pongo el estado del concurso tal y como está hoy pero necesito que cada concursante me diga la categoría en la que va a participar para ir completando la lista.
Ver enlace:
http://vuelolibrepostal.wordpress.com/

Buenos vuelos.
Un saludo,
#1125073
Nuestro amigo Adalberto ha publicado ya en varios foros la posibilidad de crear en el foro un punto que se llame "Vuelo Libre de Interior solo a Goma" donde incluir practicamos todas las categorias de interior solo con gomas, F1D, EZB, Ministick, Peanuts, etc,etc, y hasta se podria incluir planeadores de interior.-
Mi opinión es que al tema "vuelo libre de interior solo gomas" yo creo que lo
podríamos dejar en "vuelo libre de interior". De esa manera entran
todos los modelos de gomas y planeadores o incluso helicópteros o
hornitopteros y tambien con motor eléctrico pero construidos con la
misma tecnología que los aviones de gomas de interior, es decir,
estructuras muy livianas y tamaños reducidos. Voy a solicitar al
administrador del foro de miliamperios la propuesta.
Esperamos otros comentarios. Un saludo,
#1125321
Hola a todos,
He hablado con el moderador del foro y me dice que no hay problema en poner un nuevo apartado. Que os parece entre estos nombres?
"Vuelo libre de interior"
o
"Vuelo libre de interior. Gomas"

Esperamos comentarios
Gracias. Un saludo,
#1125825
Pues yo voto por "Vuelo libre interior"
Más que nada por la concepción más amplia. De ese modo parece que no se excluyen a los motores eléctricos, temporizadores,....

Uhmmm.... y que conste que no es por "joder la marrana", pero yo echo en falta algo un poco más amplio, comprensivo de varias diasciplinas, pero basado en modelos pequeños y ligeros. Un poco del estilo de RCGroups, donde existe un subforo de micromodelos en general. Tanto propulsados por gomas y vuelo libre como radiocontrolados (pero conservando la filosofía de la construcción de vuelo libre: pequeñitos, livianos, en balsa/papel.... incluso adaptando planos/kit de VL a RC).
Sí, ya sé que está el subforo de "Aeromodelos de Interior", pero es que es un poco, no sé cómo decirlo,.... exclusivo de los deprónicos 3D y sus hermanos. Los modelos de balsa/papel pequeños (sea cual sea su propulsión, RC o VL) parece que no tienen mucha cabida bajo ese techo "indoor".
Pensad que si yo decido construir un kit de VL de, por ejemplo, Dumas o Peck y adaptarlo a RC, básicamente estoy compartiendo el 90% de la construcción con alguien que lo estuviese haciendo para VL. La electrónica es un plus, un sustituto de la goma tradicional que en nada desmerece al resto de la construcción aunque añade un notable peso suplementario, pero eso es otro cantar. Todo el resto (técnicas especiales de imprimir papel, de decoración, selección de balsa,....) es idéntico.


Es simplemente una idea.

PD: agradezco enormemente esa ampliación de plazo de presentación de los modelos. La verdad es que estoy un poco liadillo ultimamente y no le he dedicado todo el tiempo necesario al proyecto. En cuanto acabe con el Ford Trimotor me meto de lleno con él.
#1125860
Hola Juan.
Para tu idea de "Vuelo Libre Interior", no hay que hacer nada, ya está funcionando 10 puntos en "Aeromodelos de Interior (Indoor)"
El pedido se basa en tener un lugar donde los aeromodelistas artesanos compartan experiencias para construir y volar lo mejor posible, modelos armados sin ningún tipo de control eléctrico, electrónico o a cuerda.
Es un lugar para los que aceptan el desafío de construir un modelo de 1,2 gramos con hélice de paso variable y que vuele casi 1 hora con una gomita de 1,2 mm.
No aceptar ni siquiera o,oo1 miliamper o 0,001 milivolt de ayuda para volar.-
Modelos que lanzados a mano, remolcados o impulsados por goma, vuelen el mayor tiempo posible, "SOLOS".-
Que lo único que usamos comprado ya fabricado, es materiales para entelar, alambres de acero y pegamentos; todo lo demás sale de juntar desperdicios como bandejas de telgopor, tubos de lapicero, sorbetes para hacer cilindros, hilos de pesca para riostras, tallos de plantas secas para montantes, en fin, infinidad de recursos que tu ya conoces, y que usas en tus estupendos modelos.-

Muchas gracias por tu aporte al opinar, nos gustaría que opinen muchos más.-

Un abrazo y te pido un favor, anímate a un EZB.-
Mira el siguiente sitio.-

http://www.youtube.com/watch?v=FIo7KABWW0c

Ese modelo completo pesa 1,206 gramos.-

A.E.Luna.
#1127743
Hola Amigos,

A mi me ha pasado como a la mayoría. Anduve muy liado (volví a estudiar a la Universidad después de que me aplicaran un bonito ERE) y no he podido terminar ni un volksplane :oops:. La verdad es que tengo abiertos muchos frentes (entre otros coser cazadoras de cuero del estilo Flight Jackets).
Yo preferiría vuelo libre indoor, para no excluir propulsiones como eléctricos y CO2, en su día compré un controlador zoombie e incluso llegué a programar unos picaxe para hacer vuelo libre. Pero todavía no los he puesto a volar.
Aquí un video de lo que llegué a hacer http://youtu.be/EkQnp6rQnWc
Con esto de la crisis he apartado el RC y estoy volviendo a los orígenes, a volar lanzados a mano en la playa, me estoy planteando construir un gomas para exterior.

El que mucho abarca, poco aprieta...

Saludos
#1137871
Vamos chavales, a ver si hacemos algo entre este fin de semana y el que viene, que tengo ganas de ver aviones. El plazo se acaba el 30 de abril a si que hay que hacer lo que se pueda.
Aquí os mando mis vuelos para que disfruteis:

Eole. No he podido centrarlo mejor, tiene mucha inestabilidad lateral que tendré que corregir.
http://www.youtube.com/watch?v=I8YkOhvSr7w


Spirit of St Louis vuelo inicial
http://www.youtube.com/watch?v=--EHUn3U4-w

Spirit of St Louis vuelo 1
http://www.youtube.com/watch?v=7hZZgIIrdrY

Spirit of St Louis vuelo 2
http://www.youtube.com/watch?v=3p1-PpTfWRI

T28 Vuelo 1
http://www.youtube.com/watch?v=_m74VvOTHCU

T28 vuelo 2
http://www.youtube.com/watch?v=65A4PD5fYTY

Ministick
http://www.youtube.com/watch?v=U43cUwcNUjo
#1139971
Hola Manuel.
Respecto al nuevo sitio, los que estamos de este lado del mundo, pedimos que sea solo para modelos de interior solo a goma, los R/C indoor ya tienen su sitio y muy bueno.-

Para el concurso Postal tuvimos mala suerte en juntarnos por viajes de uno, trabajo de otros, pero al fin el sábado 21/4 nos reunimos en el Museo Aeronáutico de Moron.-
Nos encontramos que por tormentas fuertes en Semana Santa, con fuertes tornados en esta zona,(Hubo 17 muertos), al museo se le volaron varias ventanas y chapas, por lo que no fue facil volar.-
Solo registramos un video por fallas en la cámara, es un vuelo de mi maestro Osvaldo Norman, que totalizó 3 minutos 27 segundos con su EZB hasta el choque con el DC3, miren:

http://www.youtube.com/watch?v=n9u10x3TKeY

Luego logró uno de 5 minutos 32 segundos.-
Yo con mi EZB solo logré un vuelo de 4,47.-
Con el P-25, el mejor vuelo de Osvaldo fue de 3,42
El mejor mio con P-25 fue de 2,33
Hice varias tentativas con el Nesmith Cougar y el mejor vuelo fue de 1,39

Aqui les presento al Nesmith Cougar.-
foro.jpg
Los otros dos participantes, rompieron sus únicos modelos en los intentos, por lo que no pudimos registrar ningun tiempo.
Nos controlamos unos a otros.-

Por supuesto la única prueba que tenemos es ese video anterior del vuelo del Maestro.-
Pero te aseguro que hicimos la tentativa.-
Propongo (si no es un problema) programar desde ahora otro Concurso Postal para el próximo verano e invierno por Europa.-
Esto nos agradó mucho y seria bueno seguirlo, creo que de a poco será más grande e importante.-

Un gran abrazo desde Bs. As.
A.E.Luna
#1142435
Hola Manuel.
Te felicito por el empeño, la organización y el esfuerzo que has puesto en desarrollar éste encuentro postal.-
Para mi, fue todo un éxito y espero que se repita.-
Te paso una idea:
Programar desde ya los dos próximos encuentros: Suponiendo que éste pasado haya sido el 1er. encuentro, anunciar el 2do. desde el 1 de Agosto al 30 de Noviembre, descansar 2 meses complicados y el 3ro. desde 01/feb. 2013 hasta el 31/mayo 2013, descansar nuevamente 2 meses y seguir así sucesivamente.-(4 meses por encuentro)De manera que todos puedan programar, construir y probar con tiempo los modelos para cada encuentro.-(Es solo una idea) :roll:
En mi caso particular, el encuentro me motivó y obligó a terminar modelos que tenia a un lado, reparar otros, seleccionar gomas, sacarle el polvo a las cajas de transporte, clasificar maderas, etc, etc,...
En el caso de los principiantes, se ven motivados por la oportunidad de aprender y desarrollar una modalidad sencilla de aeromodelismo en un foro con gran cantidad de maestros dispuestos a enseñar todo lo que saben.-
Nuevamente te felicito y agradezco la oportunidad que me brindaron para poder participar.-
Un gran abrazo.
Adalberto Luna

PS: Mi maestro Osvaldo Norman, por mi intermedio, también agradece y felicita a todos los participantes

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!