miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

Por EDUARDO
#1040901
Hola a todos.
Como podeis ver el viejo ION ya está listo para funcionar como si nada hubiera pasado.
Esta vez no le voy a dar otra mano de imprimación gris, que sería lo suyo, porque quedan otras 2 pruebas más; tampoco lo voy a pintar por el mismo motivo.
El truco de el plaste de carrocero de 2 componentes como podeis ver es lijarlo y lijarlo hasta que practicamente no queda nada, de tal manera que el trozo de corcho, o de balsa, o del material que hayamos empleado para rellenar el desperfecto, quede a la vista.

Salud
Halt
:shock:
Adjuntos
rematandoel curro.jpg
Avatar de Usuario
Por mapatxi70
#1044237
Cada vez que veo tus trabajos se me cae la baba JAJAJAJA.

Y qué recuerdos me trae el Alpina... me parece que fue el 1º velero con alerones que volé, aunque al final para el día a día me ponían el fiesta.

Pd: ¿este truco para qué sirve? ¿para rebajar peso?.
EDUARDO escribió: El truco de el plaste de carrocero de 2 componentes como podeis ver es lijarlo y lijarlo hasta que practicamente no queda nada, de tal manera que el trozo de corcho, o de balsa, o del material que hayamos empleado para rellenar el desperfecto, quede a la vista.
Por EDUARDO
#1044821
Y qué recuerdos me trae el Alpina... me parece que fue el 1º velero con alerones que volé, aunque al final para el día a día me ponían el fiesta.

Hola Miguel me alegra saber algo de tí
Esos veleros que tu comentas los conozco, cuando volaba con tu abuelo en el Zorongo y sacabamos el Alpina a goma y con un poco de cierzo.
Ya lo tengo casi recuperado, solamente me falta darle una ultima mano de pintura a las alas y listo.

Salud
Eduardo.
:D
Adjuntos
amarillopillo.jpg
Avatar de Usuario
Por Juande
#1045387
Hola,
acabo de toparme casualmente con este hilo y me he quedado de piedra: me viene como el guante a la mano.
Ante todo enhorabuena Eduardo por la calidad de tu trabajo y muchas gracias por compartirlo.
El mono de volar me hizo sacar el Ion en condiciones 'infennale', el caso es que me quedé corto en el aterrizaje y 'tuve la suerte' de golpear el ala con la última cepa de la viña que está pegada al linde del campo de vuelo, además del bocado en el ala toca reponer tetón y bancada de motor que era de contrachapado malo y fino.
Paso a preguntarte:
- para el porex tengo corcho blanco de embalaje preparado, imagino que será suficiente
- para el limoncillo, ¿valdría la madera de balsa?
- para sustituir los microbalones con ciano uso bicarbonato, pero no se si con epoxi (¿Araldit 2 componentes o resina de epoxi?) funcionará el bicarbonato, si puedes aconsejarme bien, si no ya experimentaré :mrgreen:
- para la cuaderna, ¿de dónde sacas las placas de circuito impreso? Yo compré en una tienda de electricidad una pequeña para fabricar horn y tiene una de las caras con cobre o estaño y parece un colador por los cientos de pequeños agujeritos, y tampoco se con qué cortar la placa decentemente, los ensayos de sierra pequeña has sido un tanto desastrosos.
Y mi gran pena... que se acaban de terminar las vacaciones y que para volver a tener unas horas de taller por delante... :cry:
Saludos
Por EDUARDO
#1045492
Hola Juande.
La ladera tiene esos inconvenientes y las que tenemos en Zaragoza son terrorificas para aterrizar, y es una pena porque aquí el viento no suele faltar.
Las mejores bancadas en efecto, son las de fibra de circuito. Este lo puedes obtener de una vieja placa usada quitando primero los componentes con un alicate y luego limando las 2 caras con una lima gruesa y despues con la dremel y el cilindro de lija.
La placa de circuito nueva es cara pero con un trozo tendrás para mucho tiempo, la encontrarás en casas de electónica, en las de antes donde vendían componentes como transistores, resistencias, soldadores etc.
Tambien te la puedes fabricar con una plaquita de contrachapado y un par de capas de fibra por cada lado, esto lo metes entre 2 plasticos que nose peguen a la fibra, le pones presión y queda igual de bien.
El porex de embalaje es más que suficiente para tapar un agujero ya que le pondremos encima una capita de fibra o de balsa; tambien puedes emplear el método de poner un taco de balsa en lugar del porex, asi al lijar te queda la madera de limoncillo enrasada con la de balsa y listo.
Los microbalones tienen la ventaja de que pesan muy poco y se lija bien, y en cuanto al epoxy lo mejor es comprarse una lata de epoxy de laminar de 1 Kilo y por unos 25 o 30 Euros tendrás pegamento para rato.

Salud
Halt
:D
Avatar de Usuario
Por Juande
#1045640
Muchas gracias Eduardo,
lo mío es más grave porque no fue en ladera sino en llano :roll: Meses seguidos sin volar y sin recargar la batería, en la mano me arrancaba el velero, pero a los 2 minutos se vino abajo y me quedé sin chicha y ... no llegué al campo y me quedé en la última cepa de la viña del vecino.
Tengo la lata de resina de epoxi y experiencia intensiva con las reparaciones en los corchos y los huecos los llenaba con ciano y bicarbonato (receta de Maese Chero) y funciona de fábula como alternativa a los microbalones, probaré con el epoxi.
Mi idea, entonces, sería taco de porex, lijada, chapa de balsa de 1mm a ras de ala y entelar con oracover blanco.
A ver cuando puedo pasar de las ideas :arrow: al taller
Saludos
Por EDUARDO
#1048445
He visto una vez el video, he visto muchos amigos, gente legendaria dentro del aeromodelismo, veleristas que han volado en un Blanik, pilotos de Iberia, gente que ha tenido la suerte de volar en una Bucker...
Carlos Burges, tu abuelo Miguel Gimeno, Juanon...
Muchos de ellos ya no están con nosotros.
Me he alegrado mucho al ver el vídeo, no sé si podré volver a verlo.

Salud
Eduardo
:shock:
Por EDUARDO
#1048621
Hola a todos.
Ya pintado el Alpina solamente falta algun detalle como ponerle las sirgas para el mando de dirección y hacerle unas tapas para los servos, centrarlo y a ver si vuela como antes.
Ha cogido un poco de peso con tanta capa de pintura, y pasarse de peso en un perfin Ritz no es bueno, no es bueno.
Quizás a más de uno el color amarillo no le guste en un velero de este tipo, pero lo he pintado así porque ya tenía la pintura y porque el amarillo y rojo se vé muy bien a gran distancia.

Halt
Edu
:D
Adjuntos
alpinaamarillo.jpg
Por EDUARDO
#1050445
mapatxi70 escribió:Ya me avisarás cuando lo pongas en vuelo de nuevo, así me acercaré por al campo a veros.
Cuando cortemos la hierba.
En este momento está pelin jodio sacar los veleros ya que si aterrizas en la hierba tan alta, se frenan en seco y siempre rompes algo.

Salud
Edu
:shock:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!