miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

#1411666
Hola amigos.
Por fin me ha venido mi maquina de corte laser de 30w.
Neje2.jpg
Ahora mi problema es usarla correctamente. Tengo muchas dudas y aunque llevo 3 dias buceando por internet no acabo de encontrar un documento que me aclare mis dudas:
- A que distancia de la pieza a cortar hay que poner el laser (en mi maquina esta distancia es "completamente" libre
- Que combinacion potencia del laser vs velocidad de quemado es aplicable para cada funcion/material
- Etc

Ya se que el prueba y error es la unica manera efectiva de determinar estos parametros, pero es que el numero de combinaciones es infinito y necesitaria algun tipo de base sobre la cual yo, despues, pueda ir experimentando.

Alguien me puede ayuda???

Muchas gracias de antemano.
#1411751
Buenas noches Francisco.

Yo hace poco he recibido la NEJE Master 2 MAX con un láser como el tuyo de 30W y la verdad es que la información que hay es un poco escasa.
De todas formas más o menos te comento.
Lo primero, una vez instalado es ajustar el foco. Para eso tienes que decidir a que altura más o menos vas a poner el láser, cuanto más cerca mejor, pero se contamina más facilmente con el humo. Prueba con unos 40mm para empezar (Medido desde la parte negra donde sale la luz del láser hasta la pieza).
Veras el punto en la pieza donde este enfocando y girando la rueda tienes que conseguir que ese punto sea lo más pequeño posible (usa las gafas). cuando lo tengas lo más fino posible, verás que si modificas la altura del láser el spot tanto si lo subes como si lo bajas es mayor que en el punto de foco.

Si vas a grabar un material, ajusta el foco justo en la superficie y si vas a cortar tienes que bajar el láser desde el punto de la superficie más o menos la mitad del espesor de la pieza a cortar.

Con eso ajustado ya podrás usar el láser para cortar.

Para cortar lo mejor es cuanto más rápido mejor, hasta que ya el espesor sea tal que necesites o más pasadas o menos velocidad.
No se que sofware estas usando, pero con el que viene, para grabar está muy bien pero para cortar es un churro ya que va dando barridos de un lado a otro y tarda demasiado tiempo.

Yo he usado el laserGRBL que mueve el láser de forma continua y está más enfocado al corte, creo que le tuve que poner una actualización del software de la misma página de NEJE... neje_grbl_uploader_v3.2.exe tú le tendras que poner el de tu máquina aunque creo que son los mismos.. https://wiki.nejetool.com/doku.php?id=n ... ster_2_max

He hecho muy pocas pruebas porqué estoy haciendo una caja para meter la máquina ya que cuando corta monta una humareda que no veas, pero las pocas indicaciones que te puedo dar son más o menos.
Hablando de los parámetros de LaserGRBL y con el láser de 30W.
El papel que trae de 0.3mm lo corta a 500mm/min con un 40% de potencia.
Un papel especial para hacer juntas bastante denso de 1mm de espesor lo cortas a 500mm/min con 1 pasada al 80-100%
Balsa de 1.5mm a 500mm/min con un 45% de potencia, una pasada.
Balsa de 2mm a 500mm/min con un 65% de potencia, una pasada.
Contrachapado de chopo de 3mm a 250mm/min con un 100% de potencia, una pasada. (Este no lo apunté pero creo que está bien)

Así que ya sabes vete haciendo pruebas y compartes lo que te vaya saliendo, ya que no hay mucha información por internet y hay que ir haciendo pruebas.

Un saludo.

Sixto.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!