miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 18 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Sergio Beccacece
#1382100
Hola, recientemente me he hecho de dos joyitas, un O.S. 0.46 LA Blue y un O.S. 0.40 FX (adjunto fotos respectivamente), he aquí el gran dilema:

Mi experiencia en RC no es muy amplia porque sólo he volado un entrenador 40 de Top Flite, Sierra 40, muy bueno por cierto y me fue muy fácil aprender (con instructor) y hasta aterrizar, tenía una radio Futaba 4YF 4-Channel FHSS System que aunque barata y simple muy fiable, me he venido a Barcelona y no he podido volar ni un avioncito de papel en 5 años y en unas semanas regreso a mi país, Argentina, allí abriré nuevamente las puertas de mi humilde hangar y no se qué comenzar a construir porque no se si tengo la experiencia para pasar a un modelo más complejo y no me quiero aburrir con un modelo como que el que ya he volado, tengo que decir que no me gustaría pasarme semanas construyendo un entrenador acrobático y reventarlo el primer sábado de vuelo en el club, en fin, había pensado en un Pilatus Porter o un Cessna 152 hace ya tiempo que les tengo ganas y además porque son dos aviones de ala alta y de la Gendarmería Nacional Argentina y me gustaría hacer la réplica, como serán las ganas de comenzar a construir que ya tengo plantada la deco que le quiero hacer...

De ser así tampoco se dónde puedo comprar los planos, siempre pensando en en 40 o 46, o si existen kits, soy de pegar palito a palito y los RTF no me gustan mucho, muchas gracias desde ya y espero comentarios, consejos, sugrencias y hasta críticas, saludos a todos!

20180302_212745.jpg
O.S. 0.46 LA Blue
20180302_212550.jpg
O.S. 0.46 LA Blue
20180302_212647.jpg
O.S. 0.46 LA Blue
20180302_213014.jpg
O.S. 0.40 FX
20180302_212943.jpg
O.S. 0.40 FX
20180302_213102.jpg
O.S. 0.40 FX
Avatar de Usuario
Por pa22
#1382131
Volver a comenzar a volar es lo mismo que montar bicicleta, nunca se olvida, solo es tomarle el pulso al nuevo avión.

Conózco del Pilatus Porter (PC6/Turbo Porter) y del Cessna 152 pocos kits/planos. Lamentablemente ambos aviones o los han hecho grandes o pequeños pero del tamaño para .40/.46 solo han habido unos pocos. SIG a finales de los 70's principios de los 80's comercializó un kit del 152 para .40/.60, era más para .60 porque el fuselaje era de un plástico muy rígido parecido al que utilizó Robbe durante muchos años, eso sí volaba de escándalo. Byron también comercializó un 152 que era escala 1:4, los planos los venden en Ebay. Recuerdo haber visto un plano en DXF de un entrenador disfrazado de 152.

Uno de los kit más bonitos todo balsa que he visto del 152 era de Pilot para motot .20/.25. En la red hay un plano del PC6 (no el turbo) para .60 y en Pichler consigues toda una gama de PC6 turbo como ARF. Phoenix Models produce un PC6 Turbo ELECTRICO que la verdad es muy bonito y amistoso en su vuelo pero es de un poco más de 1,2mtrs. y viene para motores de 200W.

En todo caso, ambos aviones son o maqueta o semi maqueta que han de volarse como se debe si se utilizan cilindradas grandes, indicas que ya tienes experiencia de vuelo con el Sierra, cuando montaste el Sierra fué el Kit o el ARF ? Lo mejor antes de entrar a construir un maqueta/semi es haber aprendido bien a volar y siendo tu caso que volverás a volar después de un período prolongado de tiempo sin hacerlo yo te recomendaría que reinicies con un avión ala baja que no necesariamente tiene que ser un "entrenador" acrobático ya que acrobacias las puedes hacer con cualquier avión pero puedes ponerte en un avión tipo "sport" ala baja que te permita retomar y a la véz avanzar. Volar un avión triciclo (152) y un patín de cola (Porter) son cosas muy diferentes, el patín de cola te exigirá más.

Un avión como el Tiger II de Carl Goldberg estaría muy bien si quieres construir (https://www.greatplanes.com/goldberg/gpma0966.html) por el contrario, hay varios modelos similares en ARF de madera comenzando por el Calmato que es +/- una copia del Tiger pero ARF. Aquí en España los distribuidores de GreatPlanes/Carl Goldberg es FaSol http://www.fasol.es/, también puedes consultar en la tienda Fa-Sol que queda en las Cortes a la altura de Tetuan en Barcelona (creo que aún sigue abierta).

Aviones como el Tiger y el Calmato ala baja traen perfiles más puestos para el vuelo, son aviones dóciles pero están para cuando se les exige. Otra opción es construir otro tipo de kits como el SIG FourStar 40 o el Super Sporster 40, ambos son ala baja patín de cola. Planos del Tiger II no los he visto en internet, solo el Tiger Jr. que es para motor .25 tampoco del Four Star 40. Del Super Sporster si hay planos del .20 y .40, si los quieres envíame por privado tu dirección de correo.

Ya nos dirás. :wink:
Avatar de Usuario
Por Sergio Beccacece
#1382147
Geniooo!!!!! Cada mensaje que leo de Ud. aprendo algo nuevo, muchas gracias por todo, a ver... el Sierra 40 lo monte de cero en kit, típico de Top Flite, piezas precortadas y todo perfectamente explicado, no tuve mayores problemas con el entrenador, con el manual y consejos de colegas lo terminé en unas tres semanas, no lo accidenté nunca aunque estuve muy cerca un par de veces...

Digamos que para construir me gustan los desafíos, je je, el tema es que necesito sus consejos si o si para ir avanzando tranquilo sin ROMPER nada, es cierto que me quedo corto un poco de motor pero si no es el momento de largar con una construcción y vuelo un poco más complejo entonces prefiero hacer como me aconsejas tú.

El Super Sporster 40 me encantó pero está discontinuado en Grat Planes a menos que me consiga el plano pero tengo miedo de tener problemas en Argentina para conseguir toda la madera por eso insisto siempre que se pueda en comprar kits, me parece muy lógico lo de "retomar y a la véz avanzar" y por último, la tienda Fasol en la Gran Via, pasando plaza Tetuán ha cerrado definitivamente, me enteré hace unos días cuando fui y no la ví más, cada vez quedan menos tiendas físicas de aeromodelismo, una pena.

Ya tengo trabajo que hacer con lo que me has aconsejado, ahora a buscar a ver si encuentro algo para 0.40 o 0.46, muchísimas gracias por los consejos y da por seguro que seguiré con las preguntas porque en cualquier momento comeinzo a colgar fotos de la construcción de un Super Sportster 40 o de un Tiger II

Gracias y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1382149
Una pena que Fa-Sol cerrara :( .... pienso que el problema de Fa-Sol se vió más afectado por el local y el sitio. Ese local era uno de los cientos de locales que tenían el alquiler bajo por ser antiguo y formar parte de los comercios antiguos de Barcelona. Con la liberación del alquiler en esos locales por parte del ayuntamiento muchos comercios históricos de Barcelona se perdieron el los 3 últimos años .... mientras a Apple le dieron una consesión exclusiva para su tienda en Barcelona. Lo mismo le sucedió a las otras dos tiendas que estaban en Pelayo.

Al tema, no había mirado que el Supersporter .40 estaba descontinuado, una pena más :?. Great Planes ha ido eliminando su línea de construcción por ARF, Si quieres y solo por mirar pásame tu dirección de correo y te envío el plano y manual de montaje del SuperSporter la verdad no veo nada que no sea posible conseguir en Argentina porque es un avión que a excepción de la cabina es todo madera. Quizás mirando el plano si puedas comprar accesorios como los trenes de aterrizaje, patín de cola, ruedas, bisagras, depósito etc. que con seguridad estas son más caras allá.

Otro tema es el SIG Four Star .40, igual no se consigue, esto lo entiendo porque reciéntemente SIG fué adquirida por otro grupo y están "reorganizando".

Tienes una opción para evaluar, Tower Hobbies tiene el Tiger II y ellos envían a todo el mundo, el Tiger II aquí te puede costar unos 130€ o 140€ pero pienso que no es un avión fácil de encontrar aquí y menos siendo un kit cuando se puede encontrar el Calmato o el Tiger III de Phoenix Models en ARF por unos 160€. Podrías evaluar el comprar el avión en Tower y que te lo despachen a Argentina, no sé como es el tema de aduanas allá pero por experiencia sé que es de los mejores de latinoamérica junto con Chile y Brasil porque el resto de los países son un dolor de cabeza. Comprando en Tower pagas en US$ con lo cual te ahorras algo por diferencial cambiario y a la véz tienes la seguridad de conseguir el avión sin problemas, en América ha sido un avión popular durante años tanto así que prefieren comprar el Tiger antes que un ARF como el Calmato o el Tiger III. Revísalo, al final es una opción porque la otra es que la caja es bastante grande aún siendo un kit y no sé como te lo pongan en la aerolínea https://www.towerhobbies.com/cgi-bin/wt ... XYXF7&P=ML

Otra opción es que publiques un "Se busca" en RCgroups por el SuperSporter que en EEUU deben haber miles en estanterías, es una caja mediana/pequeña y por lo general los venden por no más de US$90+envío que dependiendo puede ser de hasta US$60, igual, si lo compras aquí en US$ te ahorras algo entre avión y envío.

Se te agradecen los conceptos para conmigo, sin embargo aquí en el foro hay muchos aeromodelistas con más experiencia. Quizás la suerte que tengo es el haber comenzado pequeño con mi padre y el haber vivido en varios países lo que me dá una perspectiva diferente de las cosas y a la vez la oportunidad de contar con personas realmente excepcionales que me han acompañado durante más de 40 años. Si puedo ayudar, ayudo, por mucho o por poco que se pueda ayudar es importante hacerlo al final de nada valen los conocimientos y experiencias sino se transmiten, encajonados y bajo dos metros de tierra o en un "bonito" contenedor de cenizas no son de mucha ayuda y será una vida mal gastada :mrgreen:

Animo, que en Argentina no encontrarás nada diferente a aquí ...... para eso tenemos el aeromodelismo. :wink:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!