miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397757
Buenas!

Aunque mi disciplina son los helicópteros RC, el profesor con el que estoy aprendiendo me recomienda que compre un glider para hacerme a los giros y a la orientación en el aire con un aparato de estos, antes de probarlos con el helicóptero.

Me gustaría saber qué aspectos debería de tener en cuenta antes de elegir un modelo, porque no tengo ni idea de por donde empezar: si me pasáis algún link o similar donde pueda buscar un poco de info y aprender un poco sería genial.

Y si alguien se moja y me recomienda un modelo concreto, sería ideal! ;)

Busco:

1. Un modelo bien equipado de una calidad media-alta.
2. Que me permita volar tranquilo y sin mucho estrés.
3. Eléctricos y fácilmente desmontable.
4. En torno a 200€
5. Si pudiese usarse con una Futaba T8FG, ya lo tendría todo! :mrgreen:

Abrazos!!
Avatar de Usuario
Por Luis Gil
#1397760
Un ala fija no te va a ayudar mucho a volar un helicóptero, casi en ningún sentido. Yo probaría antes con un multicóptero sencillo (vulgo dron), ese sí te va a enseñar mucho más no solo en orientación, sino en prestaciones y movilidad de helicóptero.
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397761
Juan Manuel Bejarano escribió:
Dom, 30 Jun 2019 21:22
Un velero de iniciación, barato y fácil de volar;
Un EasyStar de Multiplex.
Fácil de montar. Buen manual.
Fácil de volar, vuela lento y te permite errores.
Saludos
Muchas gracias! Le echaré un ojo! ¿Y algún sitio donde leer un poco sobre como empezar con estos estos aparatos? He intentado configurar una memoria de glider en mi Futaba T8FG para probarlo en Phoenix RC y hay tantas opciones de configuración en la emisora que me pierdo un poco... :roll:
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397762
Luis Gil escribió:
Dom, 30 Jun 2019 22:38
Un ala fija no te va a ayudar mucho a volar un helicóptero, casi en ningún sentido. Yo probaría antes con un multicóptero sencillo (vulgo dron), ese sí te va a enseñar mucho más no solo en orientación, sino en prestaciones y movilidad de helicóptero.
Yo no sé por qué me recomendó volar un glider, pero vamos... es un profesional como la copa de un pino y lleva toda la vida volando helis. Imagino que sus motivos tendrá, aunque yo no los conozca... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#1397773
......
Última edición por Fran_Martos el Mié, 03 Jul 2019 21:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397775
Yo imagino que es por el tema de las traslaciones. Voy a empezar a hacerlas con el heli y creo que un glider me daría la posibilidad de hacer los giros y las correcciones de forma mucho más lenta de lo que se haría en un heli, permitiéndome así asimilar sin estrés de qué forma debo corregir el aparato según su posición y mis intenciones...

Yo creo que van por ahí los tiros, pero ya os digo: el experto es él. Yo sólo obedezco! :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#1397784
......
Última edición por Fran_Martos el Mié, 03 Jul 2019 21:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397785
Fran_Martos escribió:
Lun, 01 Jul 2019 21:04
Pero es que un velero, no hace traslaciones, estacionarios, no gira sobre si mismo, el control de gas no vale ni se usa de forma minimamente parecida, un drone, si, ya te lo han dicho, si el experto te dice que un velero es la via, que te informe de que velero cree que es el mas apropiado y te oriente a como programarlo, ¿no?.
Sí, probablemente sea la mejor opción. Gracias por todo. :roll:
#1397789
Qué va a aprender con el velero?
Pues lo que hemos aprendido todos. A girar hacia el lado que quieras si dudar independiente de si va, viene o su posición.
A apoyar el giro con la cola,
A mantener una trayectoria,....
Y al ser de elapor fácil reparación
Cierto que el velero que le he recomendado es muy sencillo de volar pero todo esto lo puede aprender.
Los drones suelen ser muy pequeños y difíciles de ajustar ( por lo menos el primero) y tienes la tentación de volar en FPV y por tanto no aprenderá nada de lo anterior.
Saludos
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397791
Juan Manuel Bejarano escribió:
Lun, 01 Jul 2019 22:34
Qué va a aprender con el velero?
Pues lo que hemos aprendido todos. A girar hacia el lado que quieras si dudar independiente de si va, viene o su posición.
A apoyar el giro con la cola,
A mantener una trayectoria,....
Y al ser de elapor fácil reparación
Cierto que el velero que le he recomendado es muy sencillo de volar pero todo esto lo puede aprender.
Los drones suelen ser muy pequeños y difíciles de ajustar ( por lo menos el primero) y tienes la tentación de volar en FPV y por tanto no aprenderá nada de lo anterior.
Saludos
Muchas gracias por la ayuda, Juan Manuel. A fin de cuentas, es más o menos lo que yo comentaba antes, pero parece que no supe hacerme entender o que, directamente, no se me quiso entender intentado llevando la conversación por otros derroteros que no era lo que yo estaba preguntando... :mrgreen:

En fin, intentando retomar el hilo principal de este tema: ¿hay algún sitio donde pueda buscar información sobre estos aparatos, la manera de configurar una emisora o de cómo aprender a volarlos? He estado buscando bastante por intertet, pero no he encontrado prácticamente nada útil... :wink:
#1397792
En este mismo foro en la parte de iniciación tienes mucha información
El manual es muy bueno y no te deja dudas. Buen ciano y para adelante.
Respecto a la configuración. Es un velero con alerones profundidad y dirección. Se configura como cualquier acción con las mismas configuración de vuelo.
Si no quieres complicarte la vida compra la versión RR . Lo tienes por ejemplo en Aeromodelismo Serpa. Pero viene sin servos en las alas
También tienes el
https://hobbyking.com/es_es/h-king-bixl ... nf-v2.html
Pero la calidad de Multiplex es mucho mejor
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397794
Sí, ya le había echado el ojo a ese RR... se ve más completito por un poco más de dinero... Por cierto, ¿podría usarlo con mi Futaba T8FG?

Por otra parte, en la sección de iniciación sólo veo hilos abiertos para dudas concretas. He usado el buscador, pero no he encontrado nada como lo que ando buscando... ¿Hay algún hilo de gliders en general y su funcionamiento / configuración con la emisora y no lo he visto?
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#1397795
......
Última edición por Fran_Martos el Mié, 03 Jul 2019 21:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Luis Gil
#1397797
Todas esas cosas se aprenden con un dron decente que no pase de los 100 euros. Con la ventaja que los principios de vuelo y mandos son los mismos que en el helicóptero. Va a aprender a hacer traslaciones laterales y atrás con un velero? Va a aprender a hacer autorrotaciones con el velero? Va a aprender lo que es efecto suelo con el velero? Va a aprender lo que es el antipar y cómo regularlo con el velero? Va a mantener luego con el helicóptero velocidades y actitudes de vuelo lento, mejor planeo, etc?
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397799
Para eso ya tengo el heli, y esas cosas las practico con el simulador y con el heli, que es mucho más complicado que con un dron.

Lo del velero es para interiorizar la manera de hacer los giros, cambios de dirección y correcciones del aparato a velocidad lenta en el aire, para asimilarlos bien y luego pasar esos movimientos al heli.

Pero volvemos a lo mismo: dejemos de lado si usar un velero es bueno o no para lo que lo quiero usar. Centrémonos en lo que voy preguntando, por favor.
#1397809
La que hemos liado 😄😄
Que quede claro. Volando un velero no aprenderá a volar helis.
Desde luego el vuelo del dron será lo más cercano al vuelo del heli pero si lo vuela con FPV no le ayuda en el vuelo en 3 persona que es el habitual con helis.

Y se puede volar todo y aprender de todo y con esto termino.
Por ffabian
#1397819
Porque no te compras un simulador de vuelo RF o algo asi .? Conectas tu control, lo configuras segun los canales necesarios y te ahorras un dinero antes de invertir en un velero, heli o dron ...

Los simuladores son baratos, como 250 pesos mexicanos, como 12.5 Dlls.
Avatar de Usuario
Por Juande
#1397825
Me voy a atrever a alabar la sugerencia de tu profe.
En mi humilde (y posiblemente equivocada) opinión creo que el velero es la mejor manera de entender y familiarizarte con el medio en el que vas a moverte, que no es neutro y que tiene sus propias leyes de comportamiento y que si las entiendes te facilitará enormemente el vuelo con cualquier tipo de aeromodelo.
Además de poder disfrutar mucho.
Suerte y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397827
Juande escribió:
Mié, 03 Jul 2019 13:22
Me voy a atrever a alabar la sugerencia de tu profe.
En mi humilde (y posiblemente equivocada) opinión creo que el velero es la mejor manera de entender y familiarizarte con el medio en el que vas a moverte, que no es neutro y que tiene sus propias leyes de comportamiento y que si las entiendes te facilitará enormemente el vuelo con cualquier tipo de aeromodelo.
Además de poder disfrutar mucho.
Suerte y buenos vuelos.
Muchísimas gracias! Él lleva toda la vida pilotando helicópteros en Bélgica, concretamente maquetas a turbina. Controla mucho, mucho, mucho. Por ese motivo, y porque lo conozco y es un tipo super conservador que intenta evitar al máximo las opciones de accidentes, directamente ni me lo planteé. Él me dijo que me vendría muy bien aprender a usar un Glider, porque de esa manera interiorizaría muy bien los giros y correcciones del aparato a velocidad lenta, para poder pasarlos luego al heli con mucha más seguridad.
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#1397834
Pues es una pena acabemos polemizando, pero si se pide un consejo, creo que fuera de sitio, mucho mejor eléctricos iniciación o helis, y encima se exponen "teorías" tan suigeneris, uno se expone ha esto, yo ya no como experto en aeromodelismo, que disto mucho de serlo, pero como profesional de la aviación, intentar asimilar conceptos entre alas fijas y aparatos de "alas" rotatorias" por decirlo de alguna manera, en fin, si es tan fácil como poner en Google como iniciarse en pilotaje de helicópteros RC, ya no te digo reales, no he visto a "nadie" que aconseje empezar primero por alas fijas, ¿por que no un coche RC?, menos riesgo.......en fin, para un aparato básico tipo EasyGlider, mejor pedir consejo, y buscar un poquito antes, en básicos aeromodelismo/iniciacion, y si se pregunta, un poquito más de humildad, y menos humos, es mi impresion, y borro todo lo anteriormente expuesto, que te vaya bien.
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1397835
OFF TOPIC
Fran_Martos escribió:
Lun, 01 Jul 2019 21:04
si el experto te dice que un velero es la via, que te informe de que velero cree que es el mas apropiado y te oriente a como programarlo, ¿no?.

¿Menos humos? ¿más humildad? ¿Yo? Creo que estamos asistiendo a una realidad paralela... :shock:

Por favor, relea mis intervenciones y verá que todas han sido muy correctas, incluso cuando me quejé de que “no se me quería entender”.

Lo que pasó aquí es bien sencillo: se preguntó algo concreto, de buenas formas y con educación, y en lugar de contestar a esa duda, se ofrecieron opiniones personales que no tenían nada que que ver con lo que se estaba preguntando... Entienda que, muy normal no es. Y menos que sea Ud. el que se ofende.

Por mi parte no hay problema alguno con Ud. en concreto, pero me pone en la tesitura de tener que aclararlo, por si alguien cree de verdad que el que lo ha hecho mal aquí he sido yo. Simplemente planteé una duda y esperaba respuestas a esa duda. Las opiniones son bienvenidas siempre, pero en este caso no eran necesarias, e intenté reconducir este hilo varias veces hacia la duda original, aunque no fue posible. Imperaban más las ganas de dejar claro que lo que me habían aconsejado era un error. Algo totalmente subjetivo, por otra parte...

Respecto al subforo donde ubicar esta consulta, pues lamento no coincidir de nuevo con Ud. Esta consulta era para solicitar ayuda en la elección de un glider, por eso consideré que debía ir aquí y no en otro sitio. Si me equivoqué, que algún Moderador mueva el hilo de sitio, por favor. Pido disculpas por ello y por los inconvenientes que haya podido ocasionar.

Sigamos, por favor, con el tema principal del hilo, si les apetece, señores. Si no, con no contestar, es suficiente... :wink:


ON TOPIC
Respecto al velero, tengo claro que un Multiplex Easy Glider 4 RR, puede ser una muy buena opción! ; )

Por mi parte, sólo me quedaría por saber si existe algún recurso online donde poder encontrar información sobre gliders y su manejo y configuración. Ya les comento que no he sido capaz de encontrar nada ordenado y completo al respecto.


Saludos!
Por hariz
#1398527
Hola Bartók,

Ése easyglider es muy antiguo, carece de inercia de vuelo y tiene un recorrido muy corto. En tres meses lo dominarás y no aprenderás nada más con él.

De la misma casa multiplex hay un modelo nuevo que se llama Funray, que es una muy buena evolución del viejito easyglider, mismo tamaño, misma idea, pero muy ágil y que da la impresión de volar un glider de madera o fibra y no un corchito.
También tienes el Heron de MPX, más floton, más lento, pero mucho más evolucionado que el EG

Espero no haber llegado tarde en la recomendación. De verdad, no compres un EG RR. Lleva en el mercado más de 10 años y la evolución en este tiempo ha sido enorme.
Y por cierto, en este foro hay polemistas empedernidos. Tu última respuesta me parece sobresaliente.
Avatar de Usuario
Por Bartok
#1398532
Muchísimas gracias por tu consejo y por tu apoyo, compañero! ;)

No llegas tarde. Llegas justo a tiempo!! :mrgreen:
Por Nachobud
#1398642
Yo empezé con un easy glider, y la verdad es que me ayudó a perder el miedo a romper y reparar (porque lo reparé unas cuantas veces), a volar algo en ladera, hasta que se me perdió por una mala conexión con el variador (la culpa de un servidor sólo). Después seguí con un cularis que todavía lo tengo (también con muchas reparaciones, pero sigue volando bastante bien). Las mejoras tecnológicas conviene utilizarlas, y los modelos cambian de manera veloz. Siempre se pueden hacer veleros clásicos de madera (que vuelan también muy bien). Acabo de terminar un lt200 flex de aeronaut.

Por si puede ayudar he encontrado hace unas semanas esta web de vídeos sobre aeromodelismo, entre otras cosas.

https://www.youtube.com/watch?v=neCHJclQ5xo

Saludos cordiales.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!