miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

#876658
Hola de nuevo,
a la espera del motor para el tren trasero, me he dedicado a buscar solución a uno de mis mayores rompederos de cabeza (uno más) en este avión, que es la transmisión del movimiento de dirección a las dos derivas, ya que el diedro del estabilizador es bastante grande (12,5º), y el perfil de las costillas muy estrecho, y por tanto harto complicado el movimiento a los timones de dirección; si a esto añadimos que los estabilizadores son desmontables y llevan los sevos incorporados, el cóctel es pistonudo.
Al final con una pieza de aquí, otra de allá, infinidad de pruebas de monta y desmonta, y mucha paciencia he logrado hacer el guiñol, que la verdad es que al final va muy bien, aunque días me ha costado el muy ...
Los cables, rojo y negro, que se ven por ahí, corresponden a la luz de posición de la deriva.

Bueno, unas fotos y un saludo,
Luis.
Adjuntos
IM000586.JPG
IM000590.JPG
IM000592.JPG
IM000593.JPG
IM000595.JPG
IM000596.JPG
IM000597.JPG
IM000600.JPG
IM000602.JPG
#877982
what can anyone say. simply superb!!!!!! hope you dont mind but i copied your photos to serve as insipiration for my own. but KUDOS dude KUDOS!!!!!!

My spanish is all but none existent, but I got the drift that your mail is 1/10th scale?
what size engines?

PLEASE, please,please. keep posting on this. when do hope to have your masterpiece flying?

Once again, OUTSTANDING!
#877999
m44dfuhuuuuker escribió:what can anyone say. simply superb!!!!!! hope you dont mind but i copied your photos to serve as insipiration for my own. but KUDOS dude KUDOS!!!!!!

My spanish is all but none existent, but I got the drift that your mail is 1/10th scale?
what size engines?

PLEASE, please,please. keep posting on this. when do hope to have your masterpiece flying?

Once again, OUTSTANDING!
Por si acaso, lo que viene a decir:
"Que se puede decir. simplememente fantastico!!!!! espero que no te importe que me haya guardado las fotos como inspiracion. Pero vamos CHAPEAU tio CHAPEAU (Kudos es una expresion utilizada para alabar el trabajo [o lo que sea] de alguien)

Mi español es cero total, pero creo haber entendido que tu modelo es a escala 1:10? que motorizacion?

POR FAVOR, por favor, por favor mantenos actualizados con tu proyecto. Para cuando crees que tendras tu obra maestra lista para el vuelo?"
#878080
Hola,
muchas gracias Ivan y Ulpiano por los ánimos; esto va lento, pero va.
Muchas gracias también a m44dfuhuuuuker , y en especial a Petronio, ya que sin su ayuda me hubiera sido casi imposible traducir algunos párrafos, ya que el Google ayuda pero hasta un límite. Gracias de nuevo.

Ayer y hoy he estado en la Villa con el bicho, y poco a poco vamos avanzando.
Ya he montado los mandos de profundidad (por fin), he enchapado medio estabilizador y he preparado los karmans del estabilizador izquierdo. A lo largo de la semana os pondré algunas fotos.

Un saludo a todos,
Luis.
#878088
Hi m44dfuhuuuuker,
gracias por tus comentarios.
Efectivamente el modelo está a escala 1/10, con un 10% de alargamiento en las alas, lo que hace que la envergadura sea de 330 cm, aproximadamente.
La motorización será con dos 4T de 20 cc, pero, para las pruebas, utilizaré dos ASP 108 de 2T, con encendido eléctronico (CHI).
Respecto a las fotos, para eso están, para que puedan verlas otros compañeros, a los que les puedan interesar. :wink:

Bueno m44, un saludo y bienvenido al foro,
Luis.

P.D.: Te llamaremos m44, pues lo demás es muy largo para escribir, y muy difícil de pronunciar :D .
#878117
Luis, eso si que va cogiendo forma , una vez más resuelves con soltura y nota el problema de la transmision de los mandos , se ve con buena pinta :wink: y parace que no tiene holguras , felicitaciones de nuevo , cada nueva respuesta tuya estamos ya más cerca de verlo volar :lol:
Además por lo que veo cada día eres ya más internacional........... :mrgreen: :mrgreen:
Carlos
#879631
Hola a todos,
Carlos, quizas tengas razón con lo de que cada vez queda menos, pero sinceramente, cuanto más avanzo, más lejano se me hace el final, al darme cuenta de lo lento que va.
Bueno como prometí algunas fotos, aquí van,

Saludos,
Luis.
Adjuntos
IM000608.JPG
IM000609.JPG
IM000610.JPG
IM000616.JPG
IM000617.JPG
IM000618.JPG
IM000623a.JPG
IM000623c.JPG
IM000623d.JPG
IM000625.JPG
IM000626.JPG
#887216
Hola a todos,
gracias Manuel, Floppy y Siso, por vuestros comentarios.
Continúo a la espera de unos servos de perfil bajo, para introducirlos en el interior del "cajón" del estabilizador, en el que he cambiado el sistema de reenvio a los timones de profundidad, y estoy un poco parado; os dejo unas fotos.
Entre tanto me he dedicado a ir montando los elementos de plegado del tren y os dejo este pequeño vídeo de como funciona,

http://www.youtube.com/watch?v=IGbKsMPwmpk

Un saludo a todos,
Luis.
Adjuntos
IM000625.JPG
IM000629.JPG
#889144
Luis , espectacular la recogida y depliegue del tren :shock: ,en la fotografias se ve un montaje limpio y a primera vista sencillo , pero seguro que llevó su tiempo ajustarlo todo , y sobre todo quebraderos de cabeza :roll:
Carabín
#889604
Hola a todos,
Carlos, cómo se ve que eres contructor, y conoces los problemas que surgen, y de lo difícil que es muchas veces encontrar la solución, y lo fácil que parece una vez que lo ves ya hecho; por fortuna poco a poco vamos salvando obstáculos.
Ivan, te digo lo mismo que a Carlos, pues anda que no te surgirían problemas con la Bucker, y lo bien que los has solucionado.
Bueno ya me llegaron los servos de "perfil bajo"; son de 9kg y tiene unos 20mm menos de altura que los normales. De todas maneras meterlos en el "cajón", me ha costado un ... (pareado) :) .
Os adjunto algunas fotos a falta de hacer las varillas de transmisión de la dirección.

Saludos, y a construir que estamos en temporada,
Luis.
Adjuntos
IM000639.JPG
IM000640.JPG
IM000641.JPG
IM000642.JPG
IM000643.JPG
IM000644.JPG
IM000645.JPG
IM000647.JPG
IM000648.JPG
IM000650.JPG
IM000651.JPG
Ya con las varillas demando
IM000653.JPG
#899924
HOla Luis:

Llevaba tiempo sin andar por aquí y ya veo la evolución que ha pegado tu proyecto.
IMPRESIONANTE lo bien que va eso.

Sigue subiendo fotos y manteniendonos al tanto, que nosotros seguiremos babeando :lol:
#899983
Hola compis,
aprovecho un descuido de la guaja, para cogerle el ordenador y desearos FELICES FIESTAS y un AÑO NUEVO cargado de hidroaviones y de concentraciones.
Gracias a todos, Carlos, Manuel, Aspim, Serok, Paquispea, Petronio, Ulpiano, y todos los que seguisteis este hilo durante 2009, y que espero se termine en Junio del 2010.

Luis.
#901020
Hola a todos,
ultimamente no he puesto fotos, ya que he estado construyendo la segunda deriva.
Hoy he recibido las costillas de las alas, con lo que estas vacaciones espero dedicarme a la construcción de las mismas.
Os pongo las fotos de las costillas que como veis son unas cuantas y grandes.

Un saludo.
Luis.
Adjuntos
SDC10519.JPG
SDC10523.JPG
SDC10520.JPG
SDC10521.JPG
#901054
Luis, vaya mecáno , espero te aclares con todo esto :shock: .
Me gustaría saber de que mánera el alma central del ala soporta las semialas exteriores (me imagino es de 3 piezas) , en las primeras fotografias del hilo sobre el fuselaje se ven unos contrachapados con la forma que iran las alas , ¿lleva varias ? , ¿van reforzadas con aluminio , carbono ? etc... es una cosa que me intriga como la forma de ala de gaviota se puede lograr sin que se rompa por esfuerzos , Gracias de antemano y ya tienes trabajo para unos días
Feliz año nuevo . :wink:
Carabín
#901555
Hola,
hoy he comenzado a preparar la mesa de montaje para el ala, y a presentar algunas costillas para comprobar que todo encaja en su sitio. El encaje perfecto.
Los largueros de 10x10, los hago con dos listones de samba de 5x10, a los que les he hecho un hueco de 4x2, con el fin de introducir en su interior, una vez pegados, un tubo de carbono de diámetro 4mm.
Los largueros de 10x10, van hasta la costilla nº11; a partir de esta costilla, hasta el borde marginal, el larguero se queda de 5x10, pero con el tubo de carbono incluido, de ahí el rebaje semicircular de las costillas de las fotos anteriores.
Bueno os pongo algunas fotos.

Un saludo,
Luis.
Adjuntos
IM000664.JPG
IM000666.JPG
IM000667.JPG
IM000668.JPG
IM000670.JPG
IM000669.JPG
IM000671.JPG
IM000673.JPG
IM000674.JPG
IM000675.JPG
#905131
Hola a todos,
aunque no forma parte de este tema, no he podido resistirme a poner esta foto, que hoy ha encontrado mi esposa, revolviendo albumes de fotos.
La foto creo que es de Diciembre de 1979, y en ella estamos mi amigo Pepe y yo, con un Cirano de Modelhob, al que le habiamos sustituido la doble deriva por una sencilla.
Ya ha llovido. :shock:

Un saludo.
Luis.
P.D.: Con este tiempo ni me he acercado a la Villa. :cry:
Adjuntos
Dic-77.jpg
Pepe y yo en Villaviciosa, hace muuuuuchos años.
Última edición por luisjove el Mar, 02 Feb 2010 12:41, editado 3 veces en total.
#905139
Luis , parece que desde la foto ya pasa el tiempo , :lol:
Me gustaría saber (si lo sabes claro ) cuanto te pesa todo el sistema de elvador y derivas completo , pues en el mi futuro proyecto aunque lo hacen de madera y foam azul me parece que queda muy pesado y estoy pensando en hacerlo igual que tú , y bueno quería saber mas o menos lo que pesa , aun sabiendo que es una escala mayor.
gracias
Carlos
#905155
Carlos, si me acerco un día de estos a la Villa (?), ya los peso, aunque una vez hechos, me he dado cuenta de que los podría hacer más ligeros. Siempre nos pasamos reforzando las estructuras.
Un saludo,
Luis.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!